SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO PROMOVER LA
SALUD FISICA Y
MENTAL DE LOS
ADOLECENTES
por: Josué Guzmán
UNA TRANSI CI ON AL
DESAROLLO
Ser adolescente nos es fácil debido a los
cambios físicos, sexuales, cognitivos, sociales
y emocionales ocurren en esta época pueden
causar expectativas y ansiedad. el bullying,
teleología el estrés escolar días con día .sin
embargo es una de las mejores etapas de la
vida y es vital disfrutarla al máximo Entender
qué se puede esperar en las distintas etapas
puede promover un desarrollo saludable
durante toda la adolescencia y a principios de
la adultez.
S A L U D F I S I C A
Los beneficios del ejercicio regular incluyen
mayor fuerza y resistencia, huesos y músculos
más sanos, control del peso, disminución de la
ansiedad y el estrés así como mejora de la
autoestima, las calificaciones escolares y el
bienestar. también disminuye la probabilidad de
que el adolescente participe en conductas de
riesgo. Incluso la actividad física moderada
ofrece beneficios para la salud si se realiza con
regularidad por lo menos 30 minutos al día.
SALUD MENTAL
1. Dedica un tiempo cada día a hablar
con tu hijo
Deben saber que pueden contar con nosotros,
hablarnos de sus preocupaciones o inquietudes
para que podamos ayudarles .
2. Respeto
Se trata de educar a nuestros hijos en el respeto
por sí mismo y por los demás
3. Vínculos sociales.
Debemos mostrar interés en conocer a sus
amigos y tratar de fomentar hábitos sociales
positivos como el respeto, la honestidad y la
amistad.
4. Organizar planes en familia
Un viaje, un día de campo, una celebración.
Cualquier excusa es buena para pasar tiempo
juntos. Si se trata de encontrar aficiones en
común y compartirlas reforzará de forma
importante vuestra relación, al mismo tiempo
que pasaréis más tiempo juntos.
5. Evitar la sobreprotección.
Las personas aprendemos de los errores.
Nuestros hijos se equivocarán, como todo el
mundo, y nosotros debemos estar a su lado para
ayudarles a superarlos.
6.Tratar de no ser
demasiado autoritario
Es importante que nuestros hijos
tengan claro que somos sus
padres y no colegas, pero siempre
dentro de unos límites. Cuanta
más autoridad impongamos sobre
ellos, más intentarán rebelarse
cuando sean
N U T R I C I O N
Llevar una alimentación adecuada tan
vital. debido a que se incrementan las
necesidades de nutrientes para hacer
frente a los numerosos cambios
físicos, sexuales y psicológico, cosiste
en el consumo equilibrados de
seriales, frutas, verduras, proteínas,
desmullendo alimentos carentes de
nutrientes como golosinas , comida
chatarra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comer saludable
Comer saludableComer saludable
Comer saludable
melisadazag
 
Deporte infantil emma
Deporte infantil emmaDeporte infantil emma
Deporte infantil emma
emma gabriela paez marrugo
 
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
esanchezten
 
Maternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable worMaternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable wor2000Lady
 
Por qué son importantes
Por qué son importantesPor qué son importantes
Por qué son importantes
Juan Huane
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Edyocsa25
 
Adolescencia y alimentación en los jóvenes.
Adolescencia y alimentación en los jóvenes.Adolescencia y alimentación en los jóvenes.
Adolescencia y alimentación en los jóvenes.
Cristal Samantha Samantha
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Salud fisica, salud bucal, sexualidad
Salud fisica, salud bucal, sexualidadSalud fisica, salud bucal, sexualidad
Salud fisica, salud bucal, sexualidad
flor sauceda
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
triplico de la salud en el preescolar
triplico de la salud en el preescolar triplico de la salud en el preescolar
triplico de la salud en el preescolar
rocior4
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)camilacatalan84
 
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niñoLa importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
laura666_
 
Cuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantes
Cuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantesCuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantes
Cuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantes
Mariana Alemán
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
carlitos1420
 
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y EscolarExposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
AnabelkysLisneth
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJEACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE
Asun Parra Gonzalez
 
Características de la adolescencia
Características de la adolescenciaCaracterísticas de la adolescencia
Características de la adolescencia
nathalyfabara20
 
Porque hablar de la sexualidad a nuestros hijos
Porque hablar de la sexualidad a nuestros  hijosPorque hablar de la sexualidad a nuestros  hijos
Porque hablar de la sexualidad a nuestros hijos
ledy pire
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
karyto 1
 

La actualidad más candente (20)

Comer saludable
Comer saludableComer saludable
Comer saludable
 
Deporte infantil emma
Deporte infantil emmaDeporte infantil emma
Deporte infantil emma
 
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
17[1].+adolescencia+y+sexualidad.ppt
 
Maternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable worMaternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable wor
 
Por qué son importantes
Por qué son importantesPor qué son importantes
Por qué son importantes
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
 
Adolescencia y alimentación en los jóvenes.
Adolescencia y alimentación en los jóvenes.Adolescencia y alimentación en los jóvenes.
Adolescencia y alimentación en los jóvenes.
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Salud fisica, salud bucal, sexualidad
Salud fisica, salud bucal, sexualidadSalud fisica, salud bucal, sexualidad
Salud fisica, salud bucal, sexualidad
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
triplico de la salud en el preescolar
triplico de la salud en el preescolar triplico de la salud en el preescolar
triplico de la salud en el preescolar
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niñoLa importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
 
Cuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantes
Cuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantesCuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantes
Cuáles son-los-factores-ambientales-mas-importantes
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
 
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y EscolarExposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJEACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE
 
Características de la adolescencia
Características de la adolescenciaCaracterísticas de la adolescencia
Características de la adolescencia
 
Porque hablar de la sexualidad a nuestros hijos
Porque hablar de la sexualidad a nuestros  hijosPorque hablar de la sexualidad a nuestros  hijos
Porque hablar de la sexualidad a nuestros hijos
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Como promover la salud fisica y mental de los adolecentes

Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
JhonatanZapata7
 
Desarrollo humano exp
Desarrollo humano expDesarrollo humano exp
Desarrollo humano exp
ENFERMERIA UPSE
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
LilianaMilagrosCarlo
 
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitosDesarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
Dorian Díaz
 
El bienestar de nuestros hijos.pdf
El bienestar de nuestros hijos.pdfEl bienestar de nuestros hijos.pdf
El bienestar de nuestros hijos.pdf
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Salud infantil. Consejos para el cuidado.
Salud infantil. Consejos para el cuidado.Salud infantil. Consejos para el cuidado.
Salud infantil. Consejos para el cuidado.
José María
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
Raul Erazo
 
AUTOESTIMA.docx
AUTOESTIMA.docxAUTOESTIMA.docx
AUTOESTIMA.docx
ElkinMorales7
 
Jornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevenciónJornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevención
federacionsurco
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Sindrome de down adolescentes jovenes
Sindrome de down adolescentes   jovenesSindrome de down adolescentes   jovenes
Sindrome de down adolescentes jovenes
Anto Cumba
 
Corporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminutoCorporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminutocamachominuto
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
MayraBelmonte3
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
clr2110
 
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docxEDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
Gerson434083
 

Similar a Como promover la salud fisica y mental de los adolecentes (20)

Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Desarrollo humano exp
Desarrollo humano expDesarrollo humano exp
Desarrollo humano exp
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
 
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitosDesarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
 
El bienestar de nuestros hijos.pdf
El bienestar de nuestros hijos.pdfEl bienestar de nuestros hijos.pdf
El bienestar de nuestros hijos.pdf
 
Salud infantil. Consejos para el cuidado.
Salud infantil. Consejos para el cuidado.Salud infantil. Consejos para el cuidado.
Salud infantil. Consejos para el cuidado.
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
 
Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11
 
AUTOESTIMA.docx
AUTOESTIMA.docxAUTOESTIMA.docx
AUTOESTIMA.docx
 
Jornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevenciónJornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevención
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
 
Sindrome de down adolescentes jovenes
Sindrome de down adolescentes   jovenesSindrome de down adolescentes   jovenes
Sindrome de down adolescentes jovenes
 
Corporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminutoCorporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminuto
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docxEDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
 

Como promover la salud fisica y mental de los adolecentes

  • 1. COMO PROMOVER LA SALUD FISICA Y MENTAL DE LOS ADOLECENTES por: Josué Guzmán UNA TRANSI CI ON AL DESAROLLO Ser adolescente nos es fácil debido a los cambios físicos, sexuales, cognitivos, sociales y emocionales ocurren en esta época pueden causar expectativas y ansiedad. el bullying, teleología el estrés escolar días con día .sin embargo es una de las mejores etapas de la vida y es vital disfrutarla al máximo Entender qué se puede esperar en las distintas etapas puede promover un desarrollo saludable durante toda la adolescencia y a principios de la adultez. S A L U D F I S I C A Los beneficios del ejercicio regular incluyen mayor fuerza y resistencia, huesos y músculos más sanos, control del peso, disminución de la ansiedad y el estrés así como mejora de la autoestima, las calificaciones escolares y el bienestar. también disminuye la probabilidad de que el adolescente participe en conductas de riesgo. Incluso la actividad física moderada ofrece beneficios para la salud si se realiza con regularidad por lo menos 30 minutos al día. SALUD MENTAL 1. Dedica un tiempo cada día a hablar con tu hijo Deben saber que pueden contar con nosotros, hablarnos de sus preocupaciones o inquietudes para que podamos ayudarles . 2. Respeto Se trata de educar a nuestros hijos en el respeto por sí mismo y por los demás 3. Vínculos sociales. Debemos mostrar interés en conocer a sus amigos y tratar de fomentar hábitos sociales positivos como el respeto, la honestidad y la amistad. 4. Organizar planes en familia Un viaje, un día de campo, una celebración. Cualquier excusa es buena para pasar tiempo juntos. Si se trata de encontrar aficiones en común y compartirlas reforzará de forma importante vuestra relación, al mismo tiempo que pasaréis más tiempo juntos. 5. Evitar la sobreprotección. Las personas aprendemos de los errores. Nuestros hijos se equivocarán, como todo el mundo, y nosotros debemos estar a su lado para ayudarles a superarlos. 6.Tratar de no ser demasiado autoritario Es importante que nuestros hijos tengan claro que somos sus padres y no colegas, pero siempre dentro de unos límites. Cuanta más autoridad impongamos sobre ellos, más intentarán rebelarse cuando sean N U T R I C I O N Llevar una alimentación adecuada tan vital. debido a que se incrementan las necesidades de nutrientes para hacer frente a los numerosos cambios físicos, sexuales y psicológico, cosiste en el consumo equilibrados de seriales, frutas, verduras, proteínas, desmullendo alimentos carentes de nutrientes como golosinas , comida chatarra.