SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
COMPARACIÓN ENTRE LOS
CLASIFICADORES
PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013
Andrea Hilda Guillén Alvarado
Universidad Nacional de Moquegua
2013
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 2
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS
Su conceptualización básicamente se fundamenta en que son Instrumentos técnicos que
permiten el registro ordenado y uniforme de las operaciones del Sector Público durante el
proceso presupuestario.
1. Finalidad
Estos nuevos clasificadores tienen como propósito la homogenización y
sistematización de la información con fines estadísticos, estudio y análisis de la
materia fiscal, estandarización con la clasificación internacional, así como facilitar la
automatización de los estados financieros.
Estos clasificadores presupuestarios van a contribuir a la generación de información
confiable, relevante, comprensible, oportuna y consistente.
2. Conceptos
2.1 Administración Financiera
La Administración Financiera del Sector Público está constituida por el
conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico financiero, cuya
titularidad corresponde al Estado, a través de las entidades y organismos
encargados de su administración conforme a Ley.
La Administración Financiera del Sector Público está orientada a viabilizar la
gestión de los fondos públicos, conforme a las disposiciones del
ordenamiento jurídico, promoviendo el adecuado funcionamiento de sus
sistemas conformantes, según las medidas de política económica
establecidas, en concordancia con la Ley de Responsabilidad y
Transparencia Fiscal y el Marco Macroeconómico Multianual.
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 3
2.2 El presupuesto Público
El Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a
las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en su Plan Operativo
Institucional (POI). Asimismo, es la expresión cuantificada, conjunta y
sistemática de los gastos a atender durante el año fiscal, por cada una de las
Entidades que forman parte del Sector Público y refleja los ingresos que
financian dichos gastos.
3. Conformación
Según Resoluciones Directorales:
De acuerdo a las Resoluciones Directorales se puede observar bajo qué Documento
sustenta torio fueron aprobadas para cada año fiscal.
RD N° 029-2012-EF/50.01,
Aprueban Cuadro de Plazos de la
Fase de Ejecución Presupuestaria
para el Año Fiscal 2013,
correspondiente a los pliegos del
Gobierno Nacional y Gobiernos
Regionales y Aprueban los
Clasificadores Presupuestarios para
el Año Fiscal 2013
RD N° 022-2011-EF/50.01,
Modifica directiva para la ejecución
presupuestaria y aprueban
clasificadores presupuestarios
para el año fiscal 2012 y la guía
para la ejecución del gasto
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 4
Sin embargo la Parte integrante no Difiere:
4. Diferencias
4.1 CLASIFICADOR DE INGRESOS
Es una herramienta de gestión financiera, utilizadas en las diversas etapas
del proceso presupuestario de las entidades del sector público. Consiste un
conjunto de cuentas de ingresos, ordenadas y agrupadas de acuerdo con la
naturaleza del bien o servicio que se esté vendiendo u otorgando o la
operación financiera que se esté efectuando.
De acuerdo a lo mencionado en cada año fiscal los clasificadores de Ingresos
pueden diferir de acuerdo a los nuevos reglamentos y/o leyes que colaboren
a mejorar la administración del estado o modernizarlo.
CLASIFICADOR DE INGRESOS (ANEXO 1)
CLASIFICADOR DE GASTOS (ANEXO 2)
CLASIFICADOR INSTITUCIONAL (ANEXO 3)
CLASIFICADOR DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y
RUBROS
(ANEXO 4)
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 5
1. INGRESOS PRESUPUESTARIOS
1.3 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS
Dentro de Otros derechos Administrativos 1.3.2
10. 1
Encontramos (13) subprogramas funcionales el
adicional es:
1 . 3 . 2 10 . 1 12 CERTIFICADO DIGITAL PARA
PERSONAS JURIDICAS
Dentro de Otros derechos Administrativos 1.3.2
10.1
Encontramos (12) sub programas funcionales
ANÁLISIS
Se aprueba el arancel para la prestación del Servicio No Gratuito de Defensa Publica, el
mismo que se aplicara de manera excepción y solo a los usuarios que se encuentren en los
supuestos de capacidad de pago, previstos en el artículo 17° de la ley N° 29360. El arancel
en cuestión se encontrara en el portal institucional del Ministerio de Justicia y Derechos
humanos, así como en todas las Sedes en las que se preste dicho servicio.
1. INGRESOS PRESUPUESTARIOS
1.3 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS
Dentro de los Derechos Administrativos Judiciales
1.3.2.2.1 Encontramos (6) subprogramas
funcionales el adicional es:
1 . 3 . 2 2 . 1 6 ARANCEL SERVICIO NO GRATUITO
DE DEFENSA PUBLICA
Dentro de los Derechos Administrativos Judiciales
1.3.2.2.1 Encontramos (5) sub programas
funcionales
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 6
Son los ingresos que se obtienen por la expedición de certificados digitales a personas
jurídicas titulares y suscriptores.
Pero ¿Cuál es la utilidad de éste certificado Digital? el individuo que cuenta con un
certificado digital puede insertar su firma digital en un documento virtual, y así este adquiere
la misma validez de un documento impreso con rúbrica manuscrita.
Son las transferencias de recursos condicionadas a los gobiernos locales, que tienen como
objetivo incentivar a estos niveles de gobierno a incrementar sus niveles de recaudación,
mejorar la ejecución de proyectos de inversión, reducir la desnutrición crónica infantil,
simplificar trámites, prevenir riesgos de desastres y mejorar la provisión de servicios
públicos.
El Plan de Incentivos está orientado a promover las condiciones que contribuyan con el
crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local, incentivando a las
municipalidades, cuyos fines y objetivos son los siguientes:
a) Incrementar los niveles de recaudación de los tributos municipales,
fortaleciendo la estabilidad y eficiencia en la percepción de los mismos.
b) Mejorar la ejecución de proyectos de inversión pública, considerando los
lineamientos de política de mejora en la calidad del gasto.
1. INGRESOS PRESUPUESTARIOS
1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
Dentro de Participación por Asignación especial
1 . 4 . 1 4 . 6
Encontramos (1) subprogramas funcionales el
adicional es:
1 . 4 . 1 4 . 6 3 PARTICIPACIÓN POR PLAN DE
INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y
MODERNIZACION MUNICIPAL
Dentro de Participación por Asignación especial
1 . 4 . 1 4 . 6 Encontramos (2) sub programas
funcionales
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 7
c) Reducir la desnutrición crónica infantil en el país.
d) Simplificar trámites.
e) Mejorar la provisión de servicios públicos.
f) Prevenir riesgos de desastres.
4.2 CLASIFICADORES DE GASTOS
El gasto presupuestal representa el consumo de fondos de la entidad habido
en El año fiscal, como resultado de una transacción, como producto de la
Responsabilidad de las entidades de proveer ciertos bienes y servicios a la
Población y de redistribuir el ingreso y la riqueza mediante pagos de
Transferencia.
Es una herramienta de gestión financiera, utilizadas en las diversas etapas
del proceso presupuestario de las entidades del sector público. Consiste en
un conjunto de cuentas de gastos, ordenadas y agrupadas de acuerdo con la
naturaleza del bien o servicio que se esté adquiriendo o la operación
financiera que se esté efectuando.
ANÁLISIS
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 8
El personal médico y/o médico especialista de los establecimientos de salud
del Ministerio de Salud, de sus Organismos Públicos adscritos, de los
Gobiernos Regionales, de EsSalud, así como de las Sanidades de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, podrán prestar servicios
complementarios en el mismo establecimiento de salud y/o en otro con el que
su Unidad Ejecutora o Entidad Pública tenga suscrito un contrato de
intercambio prestacional basado en la compra venta de servicios, en el marco
de lo dispuesto en el numeral 5 del artículo 22° de la Ley 29344, Ley Marco
de Aseguramiento Universal en Salud y el artículo 151º de su reglamento,
aprobado por Decreto Supremo Nº 008‐2010‐SA.
2. GASTOS PRESUPUESTARIOS
2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES
Dentro de Profesionales de la Salud 2.1.13.1
Encontramos (5) subprogramas funcionales el
adicional es:
2.1.13.15 PERSONAL POR SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS DE SALUD
Dentro de Profesionales de la Salud 2.1.13.1
Encontramos (4) sub programas funcionales
2. GASTOS PRESUPUESTARIOS
2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES
Dentro de Otros Gastos Variables y Ocasionales
2.1.19.3
Encontramos (8) subprogramas funcionales el
adicional es:
2.1.19.38 BONO POR FUNCIÓN INSPECTIVA
Dentro de Otros Gastos Variables y Ocasionales
2.1.19.3
Encontramos (7) sub programas funcionales
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 9
El bono Por función Inspectiva no es más que un gasto de un bono por
función inspectora a los servicios de la carrera de inspección del trabajo.
1.1 CLASIFICADOR INSTITUCIONAL
De acuerdo al clasificador Institucional, el documento nos presenta los
nuevos sectores y/o pliegos modificados para el presente año fiscal de
acuerdo a las nuevas políticas públicas planteadas por el nuevo gobierno.
La diferencia se encuentra que el Pliego 116 Instituto Nacional de Radio y
Televisión del Perú ya no se encuentra en el Sector 03 de cultura (año fiscal
2012), el cual ahora solo queda 3 pliegos para su mejor visualización
presupuestal.
Por otro lado la aparición en éste año fiscal 2013 del sector 114 Consejo
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica en el Sector de
Presidencia de consejo de Ministros se debe al traspaso de éste que en el
2012 se encontraba en el Sector 10 Educación.
01 PRESIDENCIA CONSEJO DE MINISTROS
Para el 2013 el Sector cuenta con 19 Pliegos
Aumentando los Pliegos:
116 Instituto Nacional de Radio y Televisión
del Perú
114 Consejo Nacional de Ciencia, tecnología
e innovación Tecnológica.
Sin embargo en el 2012 el Sector cuenta
con 17 Pliegos.
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 10
El cambio consta debido al cambio de Políticas Públicas del Nuevo Gobierno, debido
al nuevo tema de inclusión social, desarrollando las nuevas funciones de éste
ministerio y dando lugar a una reestructuración de sus funciones.
1.2 CLASIFICADOR DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y RUBRO
Clasificación presupuestaria de los recursos públicos, orientada a agrupar los
fondos de acuerdo con los elementos comunes a cada tipo de recurso. Su
nomenclatura y definición están definidas en el Clasificador de Fuentes de
Financiamiento para cada año fiscal.
RECURSOS ORDINARIOS
AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012
Se incluye la recuperación de los recursos
obtenidos ilícitamente en perjuicio del
Estado, de acuerdo a la normatividad
vigente.
Se incluye la recuperación de los recursos
obtenidos ilícitamente en perjuicio del Estado
– FEDADOI.
RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012
Para el caso la definición del rubro es constante, comprendiendo a Entidades públicas y
administrados por éstas, mencionando las Rentas de Propiedad, tasas, venta de bienes y
prestación de servicios.
RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CRÉDITO
AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012
Comprendida por los fondos de fuente interna y externa proveniente de operaciones de
crédito efectuadas por el Estado con Instituciones, Organismos Internacionales y gobiernos
39 MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Para el año fiscal 2013 el sector 39 es
denominado: Mujer y Poblaciones
Vulnerables con los siguientes pliegos:
039 Ministerio de la Mujer y Poblaciones
vulnerables
345 Consejo Nacional para la Integración de
la Persona con discapacidad.
Por otro lado en el año 2012 el Sector fue
denominado 39 Mujer y Desarrollo Social
con los mismos números de pliegos.
COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y
2013
Gestión Pública y Desarrollo Social Página 11
extranjeros.
DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012
Son los fondos financieros no reembolsables recibidos por el gobierno proveniente de
Agencias Internacionales de Desarrollo, Gobiernos, Instituciones y Organismos
Internacionales asi como de otras personas naturales o jurídicas.
RECURSOS DETERMINADOS
AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012
Es importante considerar que para el
presente año fiscal en el rubro 18 Canon y
Sobre canon, regalías, renta de aduanas y
participación, da lugar a los recursos
correspondientes a transferencias del
FONIPREL, así como recursos de acuerdo a la
normatividad vigente.
Destacando que para éste año no se toman
los recursos por fideicomisos.
Para éste año el Rubro 18 Canon y Sobre
canon, regalías, renta de aduanas y
participación, considera los recursos
correspondientes a los fideicomisos
regionales así como las transferencias del
FONIPREL, como otros recursos de acuerdo a
la normatividad vigente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convenio 08 2003 Introduccion
Convenio 08 2003 IntroduccionConvenio 08 2003 Introduccion
Convenio 08 2003 Introduccion
foxx
 
Proyecto Presupuesto 2017
Proyecto Presupuesto 2017Proyecto Presupuesto 2017
Proyecto Presupuesto 2017
Mario Guillermo Simonovich
 
Autorizacion el peruano
Autorizacion el peruanoAutorizacion el peruano
Autorizacion el peruano
Luis Herman Vásquez Silva
 
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010
Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010
Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010
Foro Blog
 
Fondo compensación del transporte 2020
Fondo compensación del transporte 2020Fondo compensación del transporte 2020
Fondo compensación del transporte 2020
Eduardo Nelson German
 
Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...
Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...
Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
LEY N° 30518
LEY N° 30518LEY N° 30518
Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11
Paula María Bertol
 
Invitacion publica 004
Invitacion publica 004Invitacion publica 004
Invitacion publica 004
Rober Fernandez
 
Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017
Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017 Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017
Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017
Eduardo Nelson German
 
1477437 2 mantenimiento
1477437 2  mantenimiento1477437 2  mantenimiento
1477437 2 mantenimiento
Juan ANICAMA ANICAMA
 
Ley que aprueba pl 4466 nombramiento
Ley que aprueba pl 4466 nombramientoLey que aprueba pl 4466 nombramiento
Ley que aprueba pl 4466 nombramiento
Wilfredo Longobardi
 
Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013
Oxígeno Bolivia
 
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016
Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016
Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016
Eduardo Nelson German
 
Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...
Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...
Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...
Eduardo Nelson German
 
Ley snip
Ley snipLey snip
Ley snip
Pepe Jara Cueva
 

La actualidad más candente (18)

Convenio 08 2003 Introduccion
Convenio 08 2003 IntroduccionConvenio 08 2003 Introduccion
Convenio 08 2003 Introduccion
 
Proyecto Presupuesto 2017
Proyecto Presupuesto 2017Proyecto Presupuesto 2017
Proyecto Presupuesto 2017
 
Autorizacion el peruano
Autorizacion el peruanoAutorizacion el peruano
Autorizacion el peruano
 
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
 
Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010
Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010
Reasignación de partidas del presupuesto: Decisión Administrativa 658/2010
 
Fondo compensación del transporte 2020
Fondo compensación del transporte 2020Fondo compensación del transporte 2020
Fondo compensación del transporte 2020
 
Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...
Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...
Decreto supremo nº 027 2017-ef - aprueban el reglamento del decreto legislati...
 
LEY N° 30518
LEY N° 30518LEY N° 30518
LEY N° 30518
 
Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11Dictamenes Sesion 10.11
Dictamenes Sesion 10.11
 
Invitacion publica 004
Invitacion publica 004Invitacion publica 004
Invitacion publica 004
 
Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017
Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017 Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017
Proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2017
 
1477437 2 mantenimiento
1477437 2  mantenimiento1477437 2  mantenimiento
1477437 2 mantenimiento
 
Ley que aprueba pl 4466 nombramiento
Ley que aprueba pl 4466 nombramientoLey que aprueba pl 4466 nombramiento
Ley que aprueba pl 4466 nombramiento
 
Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013
 
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
 
Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016
Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016
Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016
 
Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...
Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...
Ley N° 27.563, Ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad...
 
Ley snip
Ley snipLey snip
Ley snip
 

Similar a Comparación entre los clasificadores presupuestarios 2012 y 2013

Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301
Melisa Luna Mendoza
 
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Roshel Condori
 
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptxPRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
SFrankJov
 
4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela
Carmen Flores
 
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
Diputacion de Sevilla
 
Presentacion snip
Presentacion snipPresentacion snip
Presentacion snip
Cristhiam Montalvan Coronel
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
estado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docxestado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docx
LilianaViloriaGarcia
 
Clases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombiaClases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombia
Nayetsi
 
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEFDRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
UNIVERSIDA PRIVADA DE TACNA
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
BALTODANO PRESUPUESTO.pptx
BALTODANO PRESUPUESTO.pptxBALTODANO PRESUPUESTO.pptx
BALTODANO PRESUPUESTO.pptx
Jose Miguel Acosta
 
DIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docx
DIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docxDIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docx
DIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docx
MargotHGonzales2
 
Minuta contrato godofredo alverez
Minuta contrato godofredo alverezMinuta contrato godofredo alverez
Minuta contrato godofredo alverez
LilianaDiazTraslavia
 
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
JohanLujanSantos1
 
Obras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcciónObras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcción
XimenaFallaLecca1
 
2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe
HynerHuaman
 
Presentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro Aguilar
Presentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro AguilarPresentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro Aguilar
Presentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro Aguilar
Ramiro Aguilar
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
CEFIC
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
TVPerú
 

Similar a Comparación entre los clasificadores presupuestarios 2012 y 2013 (20)

Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301
 
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
 
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptxPRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
 
4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela4 contabilidad en venezuela
4 contabilidad en venezuela
 
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
 
Presentacion snip
Presentacion snipPresentacion snip
Presentacion snip
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
D leg 1252
 
estado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docxestado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docx
 
Clases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombiaClases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombia
 
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEFDRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
 
BALTODANO PRESUPUESTO.pptx
BALTODANO PRESUPUESTO.pptxBALTODANO PRESUPUESTO.pptx
BALTODANO PRESUPUESTO.pptx
 
DIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docx
DIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docxDIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docx
DIRECTIVA DE AUSTERIDAD RED DE SALUD SATIPO 2024.docx
 
Minuta contrato godofredo alverez
Minuta contrato godofredo alverezMinuta contrato godofredo alverez
Minuta contrato godofredo alverez
 
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
 
Obras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcciónObras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcción
 
2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe
 
Presentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro Aguilar
Presentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro AguilarPresentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro Aguilar
Presentación proforma 2014, justicia seguridad, Asambleísta Ramiro Aguilar
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Comparación entre los clasificadores presupuestarios 2012 y 2013

  • 2. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 2 CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS Su conceptualización básicamente se fundamenta en que son Instrumentos técnicos que permiten el registro ordenado y uniforme de las operaciones del Sector Público durante el proceso presupuestario. 1. Finalidad Estos nuevos clasificadores tienen como propósito la homogenización y sistematización de la información con fines estadísticos, estudio y análisis de la materia fiscal, estandarización con la clasificación internacional, así como facilitar la automatización de los estados financieros. Estos clasificadores presupuestarios van a contribuir a la generación de información confiable, relevante, comprensible, oportuna y consistente. 2. Conceptos 2.1 Administración Financiera La Administración Financiera del Sector Público está constituida por el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico financiero, cuya titularidad corresponde al Estado, a través de las entidades y organismos encargados de su administración conforme a Ley. La Administración Financiera del Sector Público está orientada a viabilizar la gestión de los fondos públicos, conforme a las disposiciones del ordenamiento jurídico, promoviendo el adecuado funcionamiento de sus sistemas conformantes, según las medidas de política económica establecidas, en concordancia con la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal y el Marco Macroeconómico Multianual.
  • 3. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 3 2.2 El presupuesto Público El Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en su Plan Operativo Institucional (POI). Asimismo, es la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los gastos a atender durante el año fiscal, por cada una de las Entidades que forman parte del Sector Público y refleja los ingresos que financian dichos gastos. 3. Conformación Según Resoluciones Directorales: De acuerdo a las Resoluciones Directorales se puede observar bajo qué Documento sustenta torio fueron aprobadas para cada año fiscal. RD N° 029-2012-EF/50.01, Aprueban Cuadro de Plazos de la Fase de Ejecución Presupuestaria para el Año Fiscal 2013, correspondiente a los pliegos del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales y Aprueban los Clasificadores Presupuestarios para el Año Fiscal 2013 RD N° 022-2011-EF/50.01, Modifica directiva para la ejecución presupuestaria y aprueban clasificadores presupuestarios para el año fiscal 2012 y la guía para la ejecución del gasto
  • 4. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 4 Sin embargo la Parte integrante no Difiere: 4. Diferencias 4.1 CLASIFICADOR DE INGRESOS Es una herramienta de gestión financiera, utilizadas en las diversas etapas del proceso presupuestario de las entidades del sector público. Consiste un conjunto de cuentas de ingresos, ordenadas y agrupadas de acuerdo con la naturaleza del bien o servicio que se esté vendiendo u otorgando o la operación financiera que se esté efectuando. De acuerdo a lo mencionado en cada año fiscal los clasificadores de Ingresos pueden diferir de acuerdo a los nuevos reglamentos y/o leyes que colaboren a mejorar la administración del estado o modernizarlo. CLASIFICADOR DE INGRESOS (ANEXO 1) CLASIFICADOR DE GASTOS (ANEXO 2) CLASIFICADOR INSTITUCIONAL (ANEXO 3) CLASIFICADOR DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y RUBROS (ANEXO 4)
  • 5. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 5 1. INGRESOS PRESUPUESTARIOS 1.3 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS Dentro de Otros derechos Administrativos 1.3.2 10. 1 Encontramos (13) subprogramas funcionales el adicional es: 1 . 3 . 2 10 . 1 12 CERTIFICADO DIGITAL PARA PERSONAS JURIDICAS Dentro de Otros derechos Administrativos 1.3.2 10.1 Encontramos (12) sub programas funcionales ANÁLISIS Se aprueba el arancel para la prestación del Servicio No Gratuito de Defensa Publica, el mismo que se aplicara de manera excepción y solo a los usuarios que se encuentren en los supuestos de capacidad de pago, previstos en el artículo 17° de la ley N° 29360. El arancel en cuestión se encontrara en el portal institucional del Ministerio de Justicia y Derechos humanos, así como en todas las Sedes en las que se preste dicho servicio. 1. INGRESOS PRESUPUESTARIOS 1.3 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS Dentro de los Derechos Administrativos Judiciales 1.3.2.2.1 Encontramos (6) subprogramas funcionales el adicional es: 1 . 3 . 2 2 . 1 6 ARANCEL SERVICIO NO GRATUITO DE DEFENSA PUBLICA Dentro de los Derechos Administrativos Judiciales 1.3.2.2.1 Encontramos (5) sub programas funcionales
  • 6. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 6 Son los ingresos que se obtienen por la expedición de certificados digitales a personas jurídicas titulares y suscriptores. Pero ¿Cuál es la utilidad de éste certificado Digital? el individuo que cuenta con un certificado digital puede insertar su firma digital en un documento virtual, y así este adquiere la misma validez de un documento impreso con rúbrica manuscrita. Son las transferencias de recursos condicionadas a los gobiernos locales, que tienen como objetivo incentivar a estos niveles de gobierno a incrementar sus niveles de recaudación, mejorar la ejecución de proyectos de inversión, reducir la desnutrición crónica infantil, simplificar trámites, prevenir riesgos de desastres y mejorar la provisión de servicios públicos. El Plan de Incentivos está orientado a promover las condiciones que contribuyan con el crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local, incentivando a las municipalidades, cuyos fines y objetivos son los siguientes: a) Incrementar los niveles de recaudación de los tributos municipales, fortaleciendo la estabilidad y eficiencia en la percepción de los mismos. b) Mejorar la ejecución de proyectos de inversión pública, considerando los lineamientos de política de mejora en la calidad del gasto. 1. INGRESOS PRESUPUESTARIOS 1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS Dentro de Participación por Asignación especial 1 . 4 . 1 4 . 6 Encontramos (1) subprogramas funcionales el adicional es: 1 . 4 . 1 4 . 6 3 PARTICIPACIÓN POR PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACION MUNICIPAL Dentro de Participación por Asignación especial 1 . 4 . 1 4 . 6 Encontramos (2) sub programas funcionales
  • 7. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 7 c) Reducir la desnutrición crónica infantil en el país. d) Simplificar trámites. e) Mejorar la provisión de servicios públicos. f) Prevenir riesgos de desastres. 4.2 CLASIFICADORES DE GASTOS El gasto presupuestal representa el consumo de fondos de la entidad habido en El año fiscal, como resultado de una transacción, como producto de la Responsabilidad de las entidades de proveer ciertos bienes y servicios a la Población y de redistribuir el ingreso y la riqueza mediante pagos de Transferencia. Es una herramienta de gestión financiera, utilizadas en las diversas etapas del proceso presupuestario de las entidades del sector público. Consiste en un conjunto de cuentas de gastos, ordenadas y agrupadas de acuerdo con la naturaleza del bien o servicio que se esté adquiriendo o la operación financiera que se esté efectuando. ANÁLISIS
  • 8. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 8 El personal médico y/o médico especialista de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, de sus Organismos Públicos adscritos, de los Gobiernos Regionales, de EsSalud, así como de las Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, podrán prestar servicios complementarios en el mismo establecimiento de salud y/o en otro con el que su Unidad Ejecutora o Entidad Pública tenga suscrito un contrato de intercambio prestacional basado en la compra venta de servicios, en el marco de lo dispuesto en el numeral 5 del artículo 22° de la Ley 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y el artículo 151º de su reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 008‐2010‐SA. 2. GASTOS PRESUPUESTARIOS 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES Dentro de Profesionales de la Salud 2.1.13.1 Encontramos (5) subprogramas funcionales el adicional es: 2.1.13.15 PERSONAL POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE SALUD Dentro de Profesionales de la Salud 2.1.13.1 Encontramos (4) sub programas funcionales 2. GASTOS PRESUPUESTARIOS 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES Dentro de Otros Gastos Variables y Ocasionales 2.1.19.3 Encontramos (8) subprogramas funcionales el adicional es: 2.1.19.38 BONO POR FUNCIÓN INSPECTIVA Dentro de Otros Gastos Variables y Ocasionales 2.1.19.3 Encontramos (7) sub programas funcionales
  • 9. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 9 El bono Por función Inspectiva no es más que un gasto de un bono por función inspectora a los servicios de la carrera de inspección del trabajo. 1.1 CLASIFICADOR INSTITUCIONAL De acuerdo al clasificador Institucional, el documento nos presenta los nuevos sectores y/o pliegos modificados para el presente año fiscal de acuerdo a las nuevas políticas públicas planteadas por el nuevo gobierno. La diferencia se encuentra que el Pliego 116 Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú ya no se encuentra en el Sector 03 de cultura (año fiscal 2012), el cual ahora solo queda 3 pliegos para su mejor visualización presupuestal. Por otro lado la aparición en éste año fiscal 2013 del sector 114 Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica en el Sector de Presidencia de consejo de Ministros se debe al traspaso de éste que en el 2012 se encontraba en el Sector 10 Educación. 01 PRESIDENCIA CONSEJO DE MINISTROS Para el 2013 el Sector cuenta con 19 Pliegos Aumentando los Pliegos: 116 Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú 114 Consejo Nacional de Ciencia, tecnología e innovación Tecnológica. Sin embargo en el 2012 el Sector cuenta con 17 Pliegos.
  • 10. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 10 El cambio consta debido al cambio de Políticas Públicas del Nuevo Gobierno, debido al nuevo tema de inclusión social, desarrollando las nuevas funciones de éste ministerio y dando lugar a una reestructuración de sus funciones. 1.2 CLASIFICADOR DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y RUBRO Clasificación presupuestaria de los recursos públicos, orientada a agrupar los fondos de acuerdo con los elementos comunes a cada tipo de recurso. Su nomenclatura y definición están definidas en el Clasificador de Fuentes de Financiamiento para cada año fiscal. RECURSOS ORDINARIOS AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012 Se incluye la recuperación de los recursos obtenidos ilícitamente en perjuicio del Estado, de acuerdo a la normatividad vigente. Se incluye la recuperación de los recursos obtenidos ilícitamente en perjuicio del Estado – FEDADOI. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012 Para el caso la definición del rubro es constante, comprendiendo a Entidades públicas y administrados por éstas, mencionando las Rentas de Propiedad, tasas, venta de bienes y prestación de servicios. RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CRÉDITO AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012 Comprendida por los fondos de fuente interna y externa proveniente de operaciones de crédito efectuadas por el Estado con Instituciones, Organismos Internacionales y gobiernos 39 MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Para el año fiscal 2013 el sector 39 es denominado: Mujer y Poblaciones Vulnerables con los siguientes pliegos: 039 Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables 345 Consejo Nacional para la Integración de la Persona con discapacidad. Por otro lado en el año 2012 el Sector fue denominado 39 Mujer y Desarrollo Social con los mismos números de pliegos.
  • 11. COMPARACIÓN ENTRE LOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2012 Y 2013 Gestión Pública y Desarrollo Social Página 11 extranjeros. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012 Son los fondos financieros no reembolsables recibidos por el gobierno proveniente de Agencias Internacionales de Desarrollo, Gobiernos, Instituciones y Organismos Internacionales asi como de otras personas naturales o jurídicas. RECURSOS DETERMINADOS AÑO FISCAL 2013 AÑO FISCAL 2012 Es importante considerar que para el presente año fiscal en el rubro 18 Canon y Sobre canon, regalías, renta de aduanas y participación, da lugar a los recursos correspondientes a transferencias del FONIPREL, así como recursos de acuerdo a la normatividad vigente. Destacando que para éste año no se toman los recursos por fideicomisos. Para éste año el Rubro 18 Canon y Sobre canon, regalías, renta de aduanas y participación, considera los recursos correspondientes a los fideicomisos regionales así como las transferencias del FONIPREL, como otros recursos de acuerdo a la normatividad vigente.