SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
                  Nancy Yambay
                 Cristian Tinoco
                Rubén Campusano
                   Diego lucero
SIMILITUD ENTRE EL MODELO OSI Y EL
            MODELO TCPIP

 Ambos se dividen en capas o niveles.
 Se supone que la tecnología es de conmutación de
  paquetes (no de conmutación de circuitos).
 Ambos modelos tienen capa de aplicación, pero
  incluyen servicios diferentes.
 Ambos tienen capas comparables de transporte y de
  red.
DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL
             MODELO TCPIP

 Modelo OSI
 Fue definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas
  funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó
  después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente.

 El modelo OSI se ocultan mejor los protocolos que en el modelo TCP/IP y se
  pueden reemplazar con relativa facilidad al cambiar la tecnología. La capacidad
  de efectuar tales cambios es uno de los principales propósitos de tener
  protocolos por capas en primer lugar

 Modelo OSI combinaban los niveles físico y de vinculación en un
  controlador inteligente (como una tarjeta de red). La combinación de las
  dos capas en una sola tenía un beneficio importante: permitía que se
  diseñara una subred independiente de cualesquiera protocolos de red
DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL
             MODELO TCPIP
 Modelo TCP/IP
 El modelo TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.
 TCP/IP combina ambas en una capa de aplicación. El requerimiento de
  un protocolo sin conexión, también requirió que el TCP/IP incluyera
  además, las capas de sesión y presentación del modelo OSI en la capa
  de aplicación del TCP/IP.
 TCP/IP está en auge y funcionando y tiene un récord probado.
 TCP/IP tiene un cuerpo de administración establecido funcionando.
 Miles de aplicaciones usan en la actualidad TCP/IP y sus interfaces de
  programación de aplicaciones bien documentadas.
DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL
           MODELO TCPIP
EL MODELO OSI
 En el modelo OSI son fundamentales tres conceptos:
 Servicios. La definición de servicio dice lo que la capa hace, no cómo es
  que las entidades superiores tienen acceso a ella o cómo función la capa.
 Interfaces. de una capa les dice a los procesos de arriba cómo acceder a
  ella; específica cuáles son los parámetros y qué resultados esperar; nada
  dice tampoco sobre cómo trabaja la capa por dentro.
 Protocolos. Ésta puede usar los protocolos que quiera, siempre que
  consiga que se realice el trabajo (esto es, que provea los servicios que
  ofrece). La capa también puede cambiar los protocolos a voluntad sin
  afectar el software de las capas superiores.
EL MODELO OSI
 El modelo OSI ha quedado como un estándar de derecho que nadie ha
  llegado a desarrollar ni utilizar en su totalidad (no es, por tanto, un estándar
  de hecho).
 Existen otras arquitecturas de red reales (basadas en OSI) que implementan
  parcialmente estas recomendaciones, como TCP/IP, Novell IPX/SPX, DEC
  o IBM SNA
Modelo de referencia OSI
 1.-RED
 Encaminamiento de datos.
 Tratamiento de la congestión.
 Unidad de datos: Paquete
 2.- ENLACE
 Tratamiento de errores.
 ej. Eliminar tramas erróneas.
 ej. Solicitar retransmisiones.
 ej. Adecuar flujo de datos entres emisores rápidos y emisores lentos.
 Unidad de datos: Trama
Modelo de referencia OSI
 3.- FISICO
     Define las características eléctricas y mecánicas.
   ej. Compatibilidad de conectores
   ej. Sistemas de cableado.
   ej. Número de voltios de cada señal.
   Unidad de datos: Bit
EL MODELO TCP/IP
 TCP/IP está estructurada por capas o niveles; cada capa de protocolo
  de nivel superior que quiera transmitir encapsulará sus datos en otro
  nivel inferior a través de una interfaz hasta completar el paquete a
  enviar desde el origen. Una vez en su destino, se realizará el proceso
  inverso
 TCP/IP ha ido evolucionando al mismo tiempo que Internet. Internet
  admite cualquier tecnología de red sin depender del hardware, es una
  gran red virtual que, mediante TCP/IP, permite la comunicación de
  forma transparente entre dispositivos muy distintos
El Protocolo IP

 Es el encargado de la comunicación de datos
 propiamente dicha a través de una red de paquetes
 conmutados, como es Internet o cualquier Intranet.
El Protocolo TCP
(transmission control protocol)
 Se encarga de aportar seguridad a la comunicación. Debido a las
  carencias comentadas en el protocolo IP, será TCP quien proporcione
  un servicio fiable, ordenado y orientado a la conexión
 TCP abre una conexión virtual con el destinatario para cada aplicación
  que lo solicite, y va enviando los datagramas ordenadamente hasta
  conseguir enviar toda la información. Una vez finalizada la
  transmisión, cierra la conexión
Familia de protocolos TCP/IP:
 El protocolo RARP es el encargado de averiguar la IP de nuestra
  propia máquina, de la cual conocemos sólo su MAC. Este protocolo ha
  quedado obsoleto debido a la aparición de otros más potentes como
  BOOTP o DHCP

 El protocolo ICMP (internet control message protocol) es el
  encargado de avisar al emisor en caso de errores inesperados en el
  envío de algún paquete IP. ICMP permite a los routers enviar mensajes
  de control a los hosts (en Internet no existen mecanismos hardware
  para controlar y comprobar la conectividad, por lo que se hizo
  necesario implementar este protocolo)
Configuración TCP/IP
CONCLUSIONES
 TCP/IP ha ido evolucionando al mismo tiempo que Internet. Internet
  admite cualquier tecnología de red sin depender del hardware, es una
  gran red virtual que, mediante TCP/IP, permite la comunicación de
  forma transparente entre dispositivos muy distintos
 El modelo OSI ha quedado como un estándar de derecho que nadie ha
  llegado a desarrollar ni utilizar en su totalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo osi y tcp
Modelo osi y tcpModelo osi y tcp
Modelo osi y tcp
Larry Ruiz Barcayola
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
crusthian09
 
Comparación OSI-TCP/IP
Comparación OSI-TCP/IPComparación OSI-TCP/IP
Comparación OSI-TCP/IP
eddrems
 
1.3.2b modelos de referencia
1.3.2b modelos de referencia1.3.2b modelos de referencia
1.3.2b modelos de referencia
luishdiaz
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
ggordillo
 
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp IpComparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
alberthow
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
Ezequiel Labastida Garcia
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
wsar85
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
Miguel Mendez
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
EmiliusMB
 
Para que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osiPara que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osi
Edgar Ralph Suarez Escobedo
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Gustavo Rodríguez
 
Grafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiGrafico Modelo Osi
Grafico Modelo Osi
Alfonso
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
wsar85
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blog
feriyi43
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
wilber147
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
Daniel Cerda
 
Modelo osi protocolo tcpip
Modelo osi   protocolo tcpipModelo osi   protocolo tcpip
Modelo osi protocolo tcpip
apohorilo
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Maria Laura Andereggen
 

La actualidad más candente (20)

Modelo osi y tcp
Modelo osi y tcpModelo osi y tcp
Modelo osi y tcp
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
 
Comparación OSI-TCP/IP
Comparación OSI-TCP/IPComparación OSI-TCP/IP
Comparación OSI-TCP/IP
 
1.3.2b modelos de referencia
1.3.2b modelos de referencia1.3.2b modelos de referencia
1.3.2b modelos de referencia
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
 
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp IpComparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Para que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osiPara que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osi
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Grafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiGrafico Modelo Osi
Grafico Modelo Osi
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blog
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
 
Modelo osi protocolo tcpip
Modelo osi   protocolo tcpipModelo osi   protocolo tcpip
Modelo osi protocolo tcpip
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 

Similar a Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI

Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
dariospeed
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Modelo tpc
Modelo tpcModelo tpc
Modelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IPModelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IP
GiovanniDanielAvalos
 
Instituto de educacion superior tecnologico
Instituto de educacion superior tecnologicoInstituto de educacion superior tecnologico
Instituto de educacion superior tecnologico
Franklin Farro Tinoco
 
Modelo de referencia tc ip
Modelo de referencia tc ipModelo de referencia tc ip
Modelo de referencia tc ip
Judith Emerita Ambulay Toledo
 
mensajes motivadores
mensajes motivadoresmensajes motivadores
mensajes motivadores
laronpecorasones
 
Modelo osi vs tcp
Modelo osi vs tcpModelo osi vs tcp
Modelo osi vs tcp
MarcoAlmanzaIbarra1
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
cris_bar
 
Protocolo de tcp
Protocolo de tcpProtocolo de tcp
Protocolo de tcp
alina pumarejo
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
daniel rueda
 
MODELO TCP /IP vs MODELO OSI
MODELO TCP /IP vs MODELO OSIMODELO TCP /IP vs MODELO OSI
MODELO TCP /IP vs MODELO OSI
Ezequiel Labastida Garcia
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
Ezequiel Labastida Garcia
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
Ezequiel Labastida Garcia
 
MODELO OSI vs MODELO TCP /IP
MODELO OSI vs MODELO TCP /IPMODELO OSI vs MODELO TCP /IP
MODELO OSI vs MODELO TCP /IP
Ezequiel Labastida Garcia
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
Ezequiel Labastida Garcia
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
bezabe29
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
bezabe29
 
Comparación Osi - TCP/IP y
Comparación Osi - TCP/IP yComparación Osi - TCP/IP y
Comparación Osi - TCP/IP y
ggordillo
 
Qué es el modelo osi
Qué es el modelo osiQué es el modelo osi
Qué es el modelo osi
Yakuza Rodriguez
 

Similar a Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI (20)

Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
Modelo tpc
Modelo tpcModelo tpc
Modelo tpc
 
Modelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IPModelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IP
 
Instituto de educacion superior tecnologico
Instituto de educacion superior tecnologicoInstituto de educacion superior tecnologico
Instituto de educacion superior tecnologico
 
Modelo de referencia tc ip
Modelo de referencia tc ipModelo de referencia tc ip
Modelo de referencia tc ip
 
mensajes motivadores
mensajes motivadoresmensajes motivadores
mensajes motivadores
 
Modelo osi vs tcp
Modelo osi vs tcpModelo osi vs tcp
Modelo osi vs tcp
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Protocolo de tcp
Protocolo de tcpProtocolo de tcp
Protocolo de tcp
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
MODELO TCP /IP vs MODELO OSI
MODELO TCP /IP vs MODELO OSIMODELO TCP /IP vs MODELO OSI
MODELO TCP /IP vs MODELO OSI
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
 
MODELO OSI vs MODELO TCP /IP
MODELO OSI vs MODELO TCP /IPMODELO OSI vs MODELO TCP /IP
MODELO OSI vs MODELO TCP /IP
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
Comparación Osi - TCP/IP y
Comparación Osi - TCP/IP yComparación Osi - TCP/IP y
Comparación Osi - TCP/IP y
 
Qué es el modelo osi
Qué es el modelo osiQué es el modelo osi
Qué es el modelo osi
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI

  • 1. INTEGRANTES : Nancy Yambay Cristian Tinoco Rubén Campusano Diego lucero
  • 2. SIMILITUD ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP  Ambos se dividen en capas o niveles.  Se supone que la tecnología es de conmutación de paquetes (no de conmutación de circuitos).  Ambos modelos tienen capa de aplicación, pero incluyen servicios diferentes.  Ambos tienen capas comparables de transporte y de red.
  • 3. DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP  Modelo OSI  Fue definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente.  El modelo OSI se ocultan mejor los protocolos que en el modelo TCP/IP y se pueden reemplazar con relativa facilidad al cambiar la tecnología. La capacidad de efectuar tales cambios es uno de los principales propósitos de tener protocolos por capas en primer lugar  Modelo OSI combinaban los niveles físico y de vinculación en un controlador inteligente (como una tarjeta de red). La combinación de las dos capas en una sola tenía un beneficio importante: permitía que se diseñara una subred independiente de cualesquiera protocolos de red
  • 4. DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP  Modelo TCP/IP  El modelo TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.  TCP/IP combina ambas en una capa de aplicación. El requerimiento de un protocolo sin conexión, también requirió que el TCP/IP incluyera además, las capas de sesión y presentación del modelo OSI en la capa de aplicación del TCP/IP.  TCP/IP está en auge y funcionando y tiene un récord probado.  TCP/IP tiene un cuerpo de administración establecido funcionando.  Miles de aplicaciones usan en la actualidad TCP/IP y sus interfaces de programación de aplicaciones bien documentadas.
  • 5. DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP
  • 6. EL MODELO OSI  En el modelo OSI son fundamentales tres conceptos:  Servicios. La definición de servicio dice lo que la capa hace, no cómo es que las entidades superiores tienen acceso a ella o cómo función la capa.  Interfaces. de una capa les dice a los procesos de arriba cómo acceder a ella; específica cuáles son los parámetros y qué resultados esperar; nada dice tampoco sobre cómo trabaja la capa por dentro.  Protocolos. Ésta puede usar los protocolos que quiera, siempre que consiga que se realice el trabajo (esto es, que provea los servicios que ofrece). La capa también puede cambiar los protocolos a voluntad sin afectar el software de las capas superiores.
  • 7. EL MODELO OSI  El modelo OSI ha quedado como un estándar de derecho que nadie ha llegado a desarrollar ni utilizar en su totalidad (no es, por tanto, un estándar de hecho).  Existen otras arquitecturas de red reales (basadas en OSI) que implementan parcialmente estas recomendaciones, como TCP/IP, Novell IPX/SPX, DEC o IBM SNA
  • 8. Modelo de referencia OSI  1.-RED  Encaminamiento de datos.  Tratamiento de la congestión.  Unidad de datos: Paquete  2.- ENLACE  Tratamiento de errores.  ej. Eliminar tramas erróneas.  ej. Solicitar retransmisiones.  ej. Adecuar flujo de datos entres emisores rápidos y emisores lentos.  Unidad de datos: Trama
  • 9. Modelo de referencia OSI  3.- FISICO Define las características eléctricas y mecánicas.  ej. Compatibilidad de conectores  ej. Sistemas de cableado.  ej. Número de voltios de cada señal.  Unidad de datos: Bit
  • 10. EL MODELO TCP/IP  TCP/IP está estructurada por capas o niveles; cada capa de protocolo de nivel superior que quiera transmitir encapsulará sus datos en otro nivel inferior a través de una interfaz hasta completar el paquete a enviar desde el origen. Una vez en su destino, se realizará el proceso inverso  TCP/IP ha ido evolucionando al mismo tiempo que Internet. Internet admite cualquier tecnología de red sin depender del hardware, es una gran red virtual que, mediante TCP/IP, permite la comunicación de forma transparente entre dispositivos muy distintos
  • 11. El Protocolo IP  Es el encargado de la comunicación de datos propiamente dicha a través de una red de paquetes conmutados, como es Internet o cualquier Intranet.
  • 12. El Protocolo TCP (transmission control protocol)  Se encarga de aportar seguridad a la comunicación. Debido a las carencias comentadas en el protocolo IP, será TCP quien proporcione un servicio fiable, ordenado y orientado a la conexión  TCP abre una conexión virtual con el destinatario para cada aplicación que lo solicite, y va enviando los datagramas ordenadamente hasta conseguir enviar toda la información. Una vez finalizada la transmisión, cierra la conexión
  • 13. Familia de protocolos TCP/IP:  El protocolo RARP es el encargado de averiguar la IP de nuestra propia máquina, de la cual conocemos sólo su MAC. Este protocolo ha quedado obsoleto debido a la aparición de otros más potentes como BOOTP o DHCP  El protocolo ICMP (internet control message protocol) es el encargado de avisar al emisor en caso de errores inesperados en el envío de algún paquete IP. ICMP permite a los routers enviar mensajes de control a los hosts (en Internet no existen mecanismos hardware para controlar y comprobar la conectividad, por lo que se hizo necesario implementar este protocolo)
  • 15. CONCLUSIONES  TCP/IP ha ido evolucionando al mismo tiempo que Internet. Internet admite cualquier tecnología de red sin depender del hardware, es una gran red virtual que, mediante TCP/IP, permite la comunicación de forma transparente entre dispositivos muy distintos  El modelo OSI ha quedado como un estándar de derecho que nadie ha llegado a desarrollar ni utilizar en su totalidad