SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
IUT “Dr. Federico Rivero Palacios”
Ciudadana
Alumna:
Stefany Oropeza C.I 25702416
Sección 3
Las competencias se refiere al conocimiento propiamente dicho,
las habilidades que desarrolla todo ser humano, destreza de una persona
para crear, transformar, competir y comprender.
Pregunta I
Competencias que debería tener este sujeto de la Sociedad del
Conocimiento
 Destreza: Capacidad para
hacer una cosa bien, con
facilidad y rapidez. Habilidad,
arte, primor o propiedad con
que se realiza alguna cosa.  Creatividad: Es la
capacidad mas importante
del ser humano, ya que nos
permite crear e inventar
nuevas cosas a partir de lo
que ya existe.
Pregunta I
 Transformación: Es la acción o
procedimiento mediante el
cual algo se modifica, altera o
cambia de forma
manteniendo tu identidad.
La Transformación en ciencias
sociales consta de:
1. Transformación Social.
2. Transformación Política.
3. Transformación del medio o
de la Naturaleza.
 Habilidad: es la aptitud
innata, talento, destreza o
capacidad que ostenta una
persona para llevar a cabo
determinada actividad, oficio
u trabajo.
 Comprensión: Entender,
justificar o contener algo, es
la aptitud para alcanzar un
entendimiento de las cosas.
Pregunta I
 Practicas: Realización de una actividad de una forma continuada
y conforme a sus reglas.
- Habilidad que se adquiere con la realización de una actividad.
- Ejercicios bajo la supervisión de un profesor para conseguir
habilidad o experiencia en una profesión o trabajo.
Pregunta III
En el año 2000 con el que se da inicio de siglo y milenio en la
sociedad de la información del reto educativo se presenta como la
afirmación de Francis Boacon de que el “conocimiento es poder”.
Entendemos que cada día cobrara mas fuerza y que la importancia de
la educación será mayor ya que los conocimientos del hombre se
multiplican a un ritmo señalado por la ley de Moore.
La formación que debe proporcionarse a este individuo es
formación educativa en todos los ámbitos:
- Educación Ecológica.
- Educación Cibernética.
- Educación Moral.
- Educación Emocional.
- Educación para el trabajo y el ocio.
- Educación en y para la tolerancia.
- Educación para una vida larga.
Pregunta IV
Se requieren una cantidad de recursos, comenzando por los
recursos didácticos que son los medios emprendidos por los docentes
para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo
que dirige o orienta. Los recursos didácticos abarcan técnicas,
estrategias, instrumentos, materiales…
Vale destacar que sin estos medios es poco probable la formación del
ciudadano en referencia.
Pregunta IV
Entre otros recursos necesarios para la formación de ese ciudadano
podemos mencionar:
 Los recursos de los servicios sanitarios: En primer lugar conviene
precisar que estar alimentado, según expertos de la ONU, de la FAO
y del Banco Mundial es disponer de un determinado numero de
calorías, minerales y vitaminas por habitante. Se considera que una
persona esta bien alimentada si consume alrededor de 3000 calorías
por día.
 Los recursos Educativos.
 Los Recursos Económicos.
¿Quiénes deben involucrarse?
El estado, empresas públicas y privadas, diferentes
ministerios, personas de diferentes ideologías y todo aquel que pueda
aportar algo para la formación del ciudadano del siglo XXI como:
literarios, poetas, músicos, periodistas, maestros, profesores, físicos,
químicos, matemáticos, entre muchos mas…
Competencias

Más contenido relacionado

Similar a Competencias

Propuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integralPropuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integral
Eriss Hernandez
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Dayanna' Cantarero
 
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. pptEl-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
AntolianaVernicaLezc
 
II-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.pptII-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.ppt
CarlosMolina443159
 
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacioII-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
AviliaSandoval
 
II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.
jesusquintanar6
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
Universidad del Bio Bio
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogíaCiencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
keilavasquez04
 
Proyecto de pedagogía social.docx
Proyecto de pedagogía social.docxProyecto de pedagogía social.docx
Proyecto de pedagogía social.docx
6882120005MARACLAUDI
 
Diomensiones
DiomensionesDiomensiones
Diomensiones
Juan Carlos Sola
 
(2) definicion educacion
(2) definicion educacion(2) definicion educacion
(2) definicion educacion
Universidad Central
 
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativosForo academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
MICHELLESTEFANNY1
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
Educacion y Tecnologia
Educacion y TecnologiaEducacion y Tecnologia
Educacion y Tecnologia
perlagutierrez17
 
Clase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptxClase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptx
SilvestreRamrez1
 
Manual introduccion-educacion
Manual introduccion-educacionManual introduccion-educacion
Manual introduccion-educacion
Carlos Valdez
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Cheo Reyes
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
DaysiCastillo7
 
Trabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivirTrabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivir
Mercy Anchundia
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Luz Marina Cuervo
 

Similar a Competencias (20)

Propuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integralPropuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integral
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. pptEl-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
 
II-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.pptII-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.ppt
 
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacioII-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
 
II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogíaCiencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Proyecto de pedagogía social.docx
Proyecto de pedagogía social.docxProyecto de pedagogía social.docx
Proyecto de pedagogía social.docx
 
Diomensiones
DiomensionesDiomensiones
Diomensiones
 
(2) definicion educacion
(2) definicion educacion(2) definicion educacion
(2) definicion educacion
 
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativosForo academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
Educacion y Tecnologia
Educacion y TecnologiaEducacion y Tecnologia
Educacion y Tecnologia
 
Clase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptxClase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptx
 
Manual introduccion-educacion
Manual introduccion-educacionManual introduccion-educacion
Manual introduccion-educacion
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
 
Trabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivirTrabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivir
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Competencias

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación IUT “Dr. Federico Rivero Palacios” Ciudadana Alumna: Stefany Oropeza C.I 25702416 Sección 3
  • 2. Las competencias se refiere al conocimiento propiamente dicho, las habilidades que desarrolla todo ser humano, destreza de una persona para crear, transformar, competir y comprender. Pregunta I Competencias que debería tener este sujeto de la Sociedad del Conocimiento  Destreza: Capacidad para hacer una cosa bien, con facilidad y rapidez. Habilidad, arte, primor o propiedad con que se realiza alguna cosa.  Creatividad: Es la capacidad mas importante del ser humano, ya que nos permite crear e inventar nuevas cosas a partir de lo que ya existe.
  • 3. Pregunta I  Transformación: Es la acción o procedimiento mediante el cual algo se modifica, altera o cambia de forma manteniendo tu identidad. La Transformación en ciencias sociales consta de: 1. Transformación Social. 2. Transformación Política. 3. Transformación del medio o de la Naturaleza.  Habilidad: es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo determinada actividad, oficio u trabajo.  Comprensión: Entender, justificar o contener algo, es la aptitud para alcanzar un entendimiento de las cosas.
  • 4. Pregunta I  Practicas: Realización de una actividad de una forma continuada y conforme a sus reglas. - Habilidad que se adquiere con la realización de una actividad. - Ejercicios bajo la supervisión de un profesor para conseguir habilidad o experiencia en una profesión o trabajo.
  • 5. Pregunta III En el año 2000 con el que se da inicio de siglo y milenio en la sociedad de la información del reto educativo se presenta como la afirmación de Francis Boacon de que el “conocimiento es poder”. Entendemos que cada día cobrara mas fuerza y que la importancia de la educación será mayor ya que los conocimientos del hombre se multiplican a un ritmo señalado por la ley de Moore. La formación que debe proporcionarse a este individuo es formación educativa en todos los ámbitos: - Educación Ecológica. - Educación Cibernética. - Educación Moral. - Educación Emocional. - Educación para el trabajo y el ocio. - Educación en y para la tolerancia. - Educación para una vida larga.
  • 6. Pregunta IV Se requieren una cantidad de recursos, comenzando por los recursos didácticos que son los medios emprendidos por los docentes para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige o orienta. Los recursos didácticos abarcan técnicas, estrategias, instrumentos, materiales… Vale destacar que sin estos medios es poco probable la formación del ciudadano en referencia.
  • 7. Pregunta IV Entre otros recursos necesarios para la formación de ese ciudadano podemos mencionar:  Los recursos de los servicios sanitarios: En primer lugar conviene precisar que estar alimentado, según expertos de la ONU, de la FAO y del Banco Mundial es disponer de un determinado numero de calorías, minerales y vitaminas por habitante. Se considera que una persona esta bien alimentada si consume alrededor de 3000 calorías por día.  Los recursos Educativos.  Los Recursos Económicos. ¿Quiénes deben involucrarse? El estado, empresas públicas y privadas, diferentes ministerios, personas de diferentes ideologías y todo aquel que pueda aportar algo para la formación del ciudadano del siglo XXI como: literarios, poetas, músicos, periodistas, maestros, profesores, físicos, químicos, matemáticos, entre muchos mas…