SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formación Docente
“Paulo Freire”
Profesorado de Educación Nivel Inicial y Ciencias de la
Educación
Prof.: Dalila Lauphan
Asignatura: Pedagogía
AÑO: 2022
 Todos nos educamos; a todos nos
enseñaron cosas, dentro de la escuela y
fuera de ella.
 Hay educación cuando:
.
La maestra enseña a sus alumnos a escribir
Amigos indican qué ropa usar para cierta
ocasión
Se le enseña a un hijo a
hablar
La educación es un fenómeno necesario e
inherente a toda sociedad humana para la
supervivencia de todo orden social, ya que
posibilita el crecimiento individual, social y
cultural.
Una sociedad y sus miembros, para su
supervivencia, necesitan de tres tipos de
reproducción:
La reproducción biológica.
La reproducción económica.
La reproducción del orden social o cultural.
La educación es poder, en la medida en que
incide y, en muchos casos, determina el hacer
de otro, alguien social e individual. Educar es
incidir en los pensamientos y en las conductas,
de distintos modos.
La diversidad en las relaciones de poder permite
establecer dos categorías: la de macropoderes y
la de micropoderes.
La educación es el conjunto de fenómenos a través
de los cuales una determinada sociedad produce y
distribuye saberes, de los que se apropian sus
miembros y que permiten la producción y la
reproducción de esa sociedad.
Educar implica enseñar literatura, arte, física, pero
también, enseñar hábitos y conductas sociales.
Muchos autores definen la educación como una
acción ejercida por las generaciones adultas
sobre las generaciones jóvenes para que estas
últimas incorporen o asimilen el patrimonio
cultural.
Pero… ¿Abra procesos educativos en los que los
niños enseñan a los adultos? ¿Será esto posible?
La actualidad nos invita a observar procesos
educativos en los que los niños son los
poseedores del saber; y los adultos son quienes
deben ser enseñados. Por ejemplo: en el caso de
la tecnología de los electrodomésticos, suelen ser
las generaciones jóvenes las que enseñan a las
generaciones adultas.
También es posible observar otros fenómenos
educativos: aquellos que acontecen
intrageneracionalmente.
a niños o a jóvenes excluye del camp s.
Definir la educación como un
fenómeno intergeneracional de adultos
a niños o a jóvenes excluye del campo
un conjunto de fenómenos poco
significativos.
Según los pedagogos, hay dos tipos de
educación:
La educación en un sentido amplio.
La educación en un sentido
estricto. Dentro de ésta se
hacen dos observaciones: la
metodológica y la
conceptual.
Socialización
Primaria Secundaria
Educación Vs. Escolarización
Formal
No Formal
Sistemática
Permanente
Asistemática
En primer lugar, es necesario definir qué es la
Pedagogía y qué son las Ciencias de la
Educación.
La primera, hace referencia al campo del saber
que se ocupa del estudio de los fenómenos
educativos; y la segunda, tiene como objetivo
convertir el estudio de la educación en un
estudio científico.
En síntesis, para producir cambios que mejoren
la educación, son necesarios ciertos criterios,
fundamentados a partir de evidencias, y no sólo
a partir de una voluntad personal y/o política.
Finalmente, el concepto de educación, en tanto
producción social, adquiere un particular
sentido, pues permite pensar en un proceso a
través del cual los sujetos pueden actuar,
analizar y reflexionar en torno a su práctica, y
producir transformaciones en ella.
qué es la educación.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianilauraulla
 
I3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informalI3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informal
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoNgLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
A_N_D_R_E_A
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
Sandra Roberts
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Jhos Hdez
 
Cultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educaciónCultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educaciónCecilia Berro
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolasticaPierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Gonzalo Oviedo
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"procesosinfantil
 
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Amalia Güell
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
Pamela Taffarel
 
Ensayo basado en los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Ensayo  basado en  los siete saberes necesarios para la educación del futuroEnsayo  basado en  los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Ensayo basado en los siete saberes necesarios para la educación del futuro
CLAUDIA ARELLANO
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenmilena1016
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativaMapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
I3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informalI3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informal
 
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoNgLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
 
Cultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educaciónCultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educación
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolasticaPierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
 
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
 
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
Clase 1   pedagogia 2012-presentaciónClase 1   pedagogia 2012-presentación
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
 
Ensayo basado en los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Ensayo  basado en  los siete saberes necesarios para la educación del futuroEnsayo  basado en  los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Ensayo basado en los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumen
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
5° power
5° power5° power
5° power
 

Similar a qué es la educación.docx

La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióNDe Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
graciana ale
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
lojenmy
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)magisterlucia
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
Lisilvia
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Vero Gutierrez
 
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
victorborrell
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
carollllllllll
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográficoJesus Simon
 
Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
Miriam Madridano
 
Informe monográfico educación (Informe extenso)
Informe monográfico educación (Informe extenso)Informe monográfico educación (Informe extenso)
Informe monográfico educación (Informe extenso)Cristina Molina Briones
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
pedagogia_.docx
pedagogia_.docxpedagogia_.docx
pedagogia_.docx
jesiGodetti1
 
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez PerezEntregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Carmen Mendez
 

Similar a qué es la educación.docx (20)

La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióNDe Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográfico
 
Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
 
Informe monográfico educación (Informe extenso)
Informe monográfico educación (Informe extenso)Informe monográfico educación (Informe extenso)
Informe monográfico educación (Informe extenso)
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
pedagogia_.docx
pedagogia_.docxpedagogia_.docx
pedagogia_.docx
 
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez PerezEntregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
 

Más de dalilalauphan

sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptxsujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
dalilalauphan
 
Cómo elaborar un proyecto educativo .pptx
Cómo elaborar un proyecto educativo .pptxCómo elaborar un proyecto educativo .pptx
Cómo elaborar un proyecto educativo .pptx
dalilalauphan
 
filosofia y ciencia, análisis de aspectos pptx
filosofia y ciencia, análisis de aspectos pptxfilosofia y ciencia, análisis de aspectos pptx
filosofia y ciencia, análisis de aspectos pptx
dalilalauphan
 
Dimension Organizacional de las instituciones educativas.pptx
Dimension Organizacional de las instituciones educativas.pptxDimension Organizacional de las instituciones educativas.pptx
Dimension Organizacional de las instituciones educativas.pptx
dalilalauphan
 
carayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptx
carayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptxcarayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptx
carayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptx
dalilalauphan
 
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptx
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptxEVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptx
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptx
dalilalauphan
 
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptxL_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
dalilalauphan
 
filosofa-concepto y sus caracteristicas.pptx
filosofa-concepto y sus caracteristicas.pptxfilosofa-concepto y sus caracteristicas.pptx
filosofa-concepto y sus caracteristicas.pptx
dalilalauphan
 
14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx
14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx
14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx
dalilalauphan
 
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptxRESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
dalilalauphan
 
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptx
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptxTecnicas de estudio para estudiantes.pptx
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptx
dalilalauphan
 
Peronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptxPeronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptx
dalilalauphan
 
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptxTeorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
dalilalauphan
 
4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx
4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx
4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx
dalilalauphan
 
311-Presentacion_PPT.pptx
311-Presentacion_PPT.pptx311-Presentacion_PPT.pptx
311-Presentacion_PPT.pptx
dalilalauphan
 
ANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdf
ANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdfANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdf
ANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdf
dalilalauphan
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
dalilalauphan
 
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptxTeorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
dalilalauphan
 
Taller de Práctica-Observación.ppt
Taller de Práctica-Observación.pptTaller de Práctica-Observación.ppt
Taller de Práctica-Observación.ppt
dalilalauphan
 
etapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptxetapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptx
dalilalauphan
 

Más de dalilalauphan (20)

sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptxsujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
 
Cómo elaborar un proyecto educativo .pptx
Cómo elaborar un proyecto educativo .pptxCómo elaborar un proyecto educativo .pptx
Cómo elaborar un proyecto educativo .pptx
 
filosofia y ciencia, análisis de aspectos pptx
filosofia y ciencia, análisis de aspectos pptxfilosofia y ciencia, análisis de aspectos pptx
filosofia y ciencia, análisis de aspectos pptx
 
Dimension Organizacional de las instituciones educativas.pptx
Dimension Organizacional de las instituciones educativas.pptxDimension Organizacional de las instituciones educativas.pptx
Dimension Organizacional de las instituciones educativas.pptx
 
carayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptx
carayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptxcarayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptx
carayceca-las instituciones educativas y sus elementos.pptx
 
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptx
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptxEVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptx
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL_2013_ISFD_112.pptx
 
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptxL_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
 
filosofa-concepto y sus caracteristicas.pptx
filosofa-concepto y sus caracteristicas.pptxfilosofa-concepto y sus caracteristicas.pptx
filosofa-concepto y sus caracteristicas.pptx
 
14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx
14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx
14136626-las-instituciones-educativas-fernandez-lidia.pptx
 
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptxRESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
 
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptx
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptxTecnicas de estudio para estudiantes.pptx
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptx
 
Peronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptxPeronismo y la Educación.pptx
Peronismo y la Educación.pptx
 
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptxTeorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
 
4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx
4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx
4º-PEP-PRACTICA-PROFESIONAL-IV-TP-2-.pptx
 
311-Presentacion_PPT.pptx
311-Presentacion_PPT.pptx311-Presentacion_PPT.pptx
311-Presentacion_PPT.pptx
 
ANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdf
ANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdfANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdf
ANIJOVICH_R._Comp._-_La_Evaluacion_Significativa_OCR_por_Ganz1912.pdf
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptxTeorias_sociologicas_educacion.pptx
Teorias_sociologicas_educacion.pptx
 
Taller de Práctica-Observación.ppt
Taller de Práctica-Observación.pptTaller de Práctica-Observación.ppt
Taller de Práctica-Observación.ppt
 
etapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptxetapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

qué es la educación.docx

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente “Paulo Freire” Profesorado de Educación Nivel Inicial y Ciencias de la Educación Prof.: Dalila Lauphan Asignatura: Pedagogía AÑO: 2022
  • 2.  Todos nos educamos; a todos nos enseñaron cosas, dentro de la escuela y fuera de ella.  Hay educación cuando:
  • 3. . La maestra enseña a sus alumnos a escribir Amigos indican qué ropa usar para cierta ocasión Se le enseña a un hijo a hablar
  • 4.
  • 5. La educación es un fenómeno necesario e inherente a toda sociedad humana para la supervivencia de todo orden social, ya que posibilita el crecimiento individual, social y cultural.
  • 6. Una sociedad y sus miembros, para su supervivencia, necesitan de tres tipos de reproducción: La reproducción biológica. La reproducción económica. La reproducción del orden social o cultural.
  • 7. La educación es poder, en la medida en que incide y, en muchos casos, determina el hacer de otro, alguien social e individual. Educar es incidir en los pensamientos y en las conductas, de distintos modos. La diversidad en las relaciones de poder permite establecer dos categorías: la de macropoderes y la de micropoderes.
  • 8. La educación es el conjunto de fenómenos a través de los cuales una determinada sociedad produce y distribuye saberes, de los que se apropian sus miembros y que permiten la producción y la reproducción de esa sociedad. Educar implica enseñar literatura, arte, física, pero también, enseñar hábitos y conductas sociales.
  • 9.
  • 10. Muchos autores definen la educación como una acción ejercida por las generaciones adultas sobre las generaciones jóvenes para que estas últimas incorporen o asimilen el patrimonio cultural. Pero… ¿Abra procesos educativos en los que los niños enseñan a los adultos? ¿Será esto posible?
  • 11. La actualidad nos invita a observar procesos
  • 12. educativos en los que los niños son los poseedores del saber; y los adultos son quienes deben ser enseñados. Por ejemplo: en el caso de la tecnología de los electrodomésticos, suelen ser las generaciones jóvenes las que enseñan a las generaciones adultas. También es posible observar otros fenómenos educativos: aquellos que acontecen intrageneracionalmente.
  • 13. a niños o a jóvenes excluye del camp s. Definir la educación como un fenómeno intergeneracional de adultos a niños o a jóvenes excluye del campo un conjunto de fenómenos poco significativos.
  • 14. Según los pedagogos, hay dos tipos de educación: La educación en un sentido amplio. La educación en un sentido estricto. Dentro de ésta se hacen dos observaciones: la metodológica y la conceptual.
  • 17. En primer lugar, es necesario definir qué es la Pedagogía y qué son las Ciencias de la Educación. La primera, hace referencia al campo del saber que se ocupa del estudio de los fenómenos educativos; y la segunda, tiene como objetivo
  • 18. convertir el estudio de la educación en un estudio científico. En síntesis, para producir cambios que mejoren la educación, son necesarios ciertos criterios, fundamentados a partir de evidencias, y no sólo a partir de una voluntad personal y/o política.
  • 19. Finalmente, el concepto de educación, en tanto producción social, adquiere un particular sentido, pues permite pensar en un proceso a través del cual los sujetos pueden actuar, analizar y reflexionar en torno a su práctica, y producir transformaciones en ella.