SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA
              COMISION EPISCOPAL PARA LA EVANGELIZACION
                     DE LA CULTURA Y LA EDUCACION
                         SECCION DE EDUCACION

           JORNADA DE PRESENTACION DE LOS LINEAMIENTOS Y
                ESTANDARES DE EDUCACION RELIGIOSA
                      Bogotá 23 de agosto de 2004

                ELEMENTOS PARA UNA LECTURA DE FE
     DE LOS ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS


P. Edilberto Estupiñán E.
Asesor de la Sección de Educación
Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano

“Formar para la ciudadanía ¡si es posible¡” es el título sugestivo de la
publicación de Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas”, realizada a
comienzos de este año por parte del Ministerio de Educación Nacional. Su difusión
estuvo acompañada de la publicación de los resultados de las pruebas SABER en
competencias Ciudadanas realizada en el mes de noviembre a los niños de los
grados quinto y noveno de educación básica, y que abarcaron siete componentes
acerca de los que los niños deben saber y saber hacer con los conocimientos en
ciudadanía y con los sentimientos y emociones que entran en juego en las
relaciones interpersonales y con la comunidad.

Ahora que se han puesto en marcha planes de mejoramiento, a partir de los
resultados de las pruebas y con el referente de los estándares, es importante
manifestar la convicción que se tiene desde el ámbito religioso y eclesial, sobre la
posibilidad de que el ser humano se forme para ser buen ciudadano, sobre la base
de una sólida formación ética y moral. Hacer un acercamiento a los estándares
desde la visión creyente y cristiana de la vida conlleva una lectura desde la fe de
lo que el Estado presenta para la formación en ciudadanía. Este artículo propone
algunas pistas de reflexión y de lectura de los estándares y algunas sugerencias
para la participación en ese proceso educativo, teniendo en cuenta el criterio que
allí se menciona sobre la transversalidad en la responsabilidad de formar buenos
ciudadanos.

1. CONVIVENCIA Y PAZ

Un primer grupo de competencias ciudadanas está orientado a la formación para
la convivencia fraterna y pacífica. Inmediatamente advertimos que este ámbito nos
remite al núcleo mismo del Evangelio y de la acción que la Iglesia en nombre de
Cristo realiza para la construcción de la paz, mediante la conversión al Dios de la
paz y mediante el ejercicio del diálogo y la corrección fraterna. Es paradójico que
mientras la Iglesia tiene una presencia y una acción muy destacada en el ámbito
de los conflictos y especialmente en relación con el conflicto armado en Colombia,
los estándares no mencionen a la Iglesia y a las Iglesias como espacios de
formación para la convivencia ciudadana. La Iglesia ha sido abanderada de la
solución pacifica y dialogada del conflicto armado.

La Iglesia en sus diversos ambientes de grupos, movimientos y comunidades
eclesiales, al interno de la Iglesia Particular constituye un espacio privilegiado para
tener experiencia de convivencia y establecer de redes de solidaridad y de apoyo
fraterno, especialmente hacia los más necesitados. La Iglesia es un escenario
para vivir juntos y por tanto de formación en ciudadanía

2. PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

En el segundo grupo de competencias ciudadanas se aborda la educación para la
participación en la vida ciudadana con base en el reconocimiento de los derechos
fundamentales, los acuerdos y normas que rigen la vida social. Aparecen también
los escenarios para ejercitarse en esa competencia y la escuela y la familia se
reconocen como espacios privilegiados para hacerlo.

Este ámbito formativo convoca también al reconocimiento del aporte que la Iglesia
puede dar, pues de hecho ella tiene una enseñanza y una trayectoria de acciones
en el campo de los derechos humanos, que los agentes de la pastoral educativa
hemos de retomar para participar en esta formación ciudadana. La Iglesia misma
es un espacio de comunión y de participación y por tanto de formación para la vida
democrática. No es una democracia pero al interno de ella se dan procesos de
dialogo, de construcción de comunidades con la participación de todos los
estamentos, de realización conjunta de planes y actividades pastorales y de
espiritualidad comunitaria. Las estructuras eclesiales favorecen ese ejercicio y
también allí se requieren todavía mayores aprendizajes para hacer realidad el
ideal de Iglesia comunión y participación.

También el trabajo eclesial en la pastoral familiar busca para hacer que las
familias sean comunidades de vida y de amor, espacios de dialogo, de búsqueda
de acuerdos y cumplimiento de normas, de perdón y de reconciliación.

3. PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

En el tercer grupo de competencias ciudadanas se promueve la educación para el
reconocimiento y el respeto de las identidades y las diferencias personales y de
grupos diversos, dando prioridad a las minorías que por ser tales no han sido
reconocidas socialmente. Esta temática llama la atención a los agentes de
pastoral educativa para que en ese escenario se anuncie el Evangelio que
rechaza toda forma de discriminación y de exclusión y se muestren las
experiencias sobre la forma como la Iglesia construye espacios comunitarios de
inclusión y de defensa de los más débiles y discriminados.
Se puede también llamar la atención sobre la necesidad de afirmar la importancia
de formar a los niños en la conciencia clara de su identidad religiosa y al mismo
tiempo en el respeto a identidades diferentes a la propia. Desde la educación
religiosa se puede formar en el sentido del diálogo interreligioso y ecuménico, del
mutuo conocimiento y colaboración entre credos religiosos. Particular interés
reviste la formación de los niños en el ejercicio de la libertad de conciencia, de
religión y de enseñanza, desde el hogar y a nivel escolar. El sentido de identidad
religiosa es la identidad básica sobre la cual el niño puede construir otras
identidades y sentidos de pertenencia. Por ello se debe cultivar desde la niñez a
nivel del hogar y a nivel escolar. La educación religiosa debe tener un alto
liderazgo en esta formación.

4. TIPOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

Las cinco competencias (conocimientos, cognitivas, emocionales, comunicativas e
integradoras) revisten particular importancia para la formación ciudadana y para la
formación moral cristiana. Con respecto a la competencia cognitiva, ha de llamar
mucho la atención a los agentes de pastoral educativa la relación que se establece
en los estándares entre competencias ciudadanas y desarrollo moral. En efecto se
confiere mucha importancia de la formación de la conciencia moral para afrontar
los dilemas morales de la vida cotidiana, colocándose en el puesto del otro y
aplicando criterios morales. Sobre la empatía y el como colocarnos en el puesto
del otro el máximo ejemplo en el Evangelio de Cristo

En esta temática se tiene de marco el tema del desarrollo moral y la referencia a
los aportes de autores como Kolberg. Convocar a los niños para ejercitarse en la
evaluación y discernimiento de lo que es bueno y recto es algo en lo cual la Iglesia
tiene mucho para aportar, agregando la fundamentación religiosa como base del
juicio y del acto moral. Esta base no es descartada en autores como Kolberg.

5. LA TRANSVERSALIDAD

En los estándares se hace énfasis en la transversalidad de la responsabilidad para
formar buenos ciudadanos. Sin embargo, como se ha dicho antes, no se hace un
reconocimiento a los ámbitos religiosos como lugares de formación y ejercicio de
las competencias ciudadanas; esto va de la mano con una visión secularizada de
estas competencias.

Este desconocimiento se manifiesta también en el tema titulado “caja de
herramientas para la formación ciudadana”. En la tercera herramienta de indican
espacios para formarse y ejercitarse en competencias ciudadanas y no se
menciona el espacio de la educación religiosa y de sus actividades
complementarias como los ejercicios de convivencia en las cuales la Iglesia es
maestra y que justamente llamamos “convivencias”. No obstante la
responsabilidad en este campo nos viene del mandato de Cristo y del llamado de
la Iglesia para que estemos atentos a intervenir en todos los espacios y escenario
en los cuales se forma en humanidad y en moralidad.
6. EL SENTIDO DE LOS PROBLEMAS ETICOS Y MORALES

A la sensibilidad del agente de pastoral educativa deben llegar los temas de las
competencias ciudadanas, de modo especial aquellos que se refieren a la
protección y defensa de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte
natural, la familia, la procreación, el amor y la sexualidad, la libertad y autonomía
del ser humano. Están contemplados en esta formación y es necesario anunciar
allí el Evangelio de la vida, del amor, de la familia y aportar el discernimiento
desde la fe de temas como el de “salud sexual y reproductiva” y el libre desarrollo
de la personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La virgen del carmen
La virgen del carmenLa virgen del carmen
La virgen del carmen
ysamper
 
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación ReligiosaRuta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
Raul Febles Conde
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
paco7d
 
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
El Perdón - Hora Santa
El  Perdón - Hora SantaEl  Perdón - Hora Santa
El Perdón - Hora Santa
Marjorie DeStout
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
concepcionsanchez10
 
1 libro belén prekinder
1 libro  belén prekinder1 libro  belén prekinder
1 libro belén prekinder
marbej
 
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Jorge Lozano
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila7
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
San Agustin para niños
San Agustin para niñosSan Agustin para niños
San Agustin para niños
Parroquia Santa María del Bosque
 
04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
Maria Cristina Jurado Calvillo
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
Jhoani Rave Rivera
 
Sacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diapoSacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diaporosaguevarajay
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Oraciones básicas para los niños en su primera comunión
Oraciones básicas para los niños en su primera comuniónOraciones básicas para los niños en su primera comunión
Oraciones básicas para los niños en su primera comunión
ealbornozjes
 

La actualidad más candente (20)

Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
La virgen del carmen
La virgen del carmenLa virgen del carmen
La virgen del carmen
 
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación ReligiosaRuta de Aprendizaje Educación Religiosa
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
 
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
 
El Perdón - Hora Santa
El  Perdón - Hora SantaEl  Perdón - Hora Santa
El Perdón - Hora Santa
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
 
1 libro belén prekinder
1 libro  belén prekinder1 libro  belén prekinder
1 libro belén prekinder
 
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIA
 
San Agustin para niños
San Agustin para niñosSan Agustin para niños
San Agustin para niños
 
Plan de area de religion
Plan de area de religionPlan de area de religion
Plan de area de religion
 
La Cuaresma
La CuaresmaLa Cuaresma
La Cuaresma
 
04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
 
Sacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diapoSacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diapo
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Oraciones básicas para los niños en su primera comunión
Oraciones básicas para los niños en su primera comuniónOraciones básicas para los niños en su primera comunión
Oraciones básicas para los niños en su primera comunión
 

Similar a Competencias Ciudadanas E Iglesia

Educacion religiosa
Educacion religiosaEducacion religiosa
Educacion religiosa
Juan Mesa
 
Estándares de la educación religiosa (6).docx
Estándares de la educación religiosa (6).docxEstándares de la educación religiosa (6).docx
Estándares de la educación religiosa (6).docx
LadyMaraGalindoGalvi
 
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
LapizyPapel
 
Plan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación ReligiosaPlan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación Religiosa
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Estándares de la educación religiosa (6).pdf
Estándares de la educación religiosa (6).pdfEstándares de la educación religiosa (6).pdf
Estándares de la educación religiosa (6).pdf
duvanmauriciomarinLa
 
Planes y programas 2021 religion
Planes y programas 2021   religionPlanes y programas 2021   religion
Planes y programas 2021 religion
ClaudiaAndreaPalmaAr
 
bbcc_religion_catolica.pdf
bbcc_religion_catolica.pdfbbcc_religion_catolica.pdf
bbcc_religion_catolica.pdf
ssuserb2aab9
 
LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024
LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024
LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024
JoseVelaz
 
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdfCurriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
HenneckPrez1
 
Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850
Cristina Orientacion
 
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Julia Muñiz Sánchez
 
Educacion Catolica
Educacion CatolicaEducacion Catolica
Educacion Catolicacisjose
 
RELIGION Programacion.pdf
RELIGION Programacion.pdfRELIGION Programacion.pdf
RELIGION Programacion.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998
El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998
El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998
netamayo
 
la educacion en los documentos de la iglesia.pptx
la educacion en los documentos de la iglesia.pptxla educacion en los documentos de la iglesia.pptx
la educacion en los documentos de la iglesia.pptx
MedinaPolanco
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]marianagaby
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]marianagaby
 

Similar a Competencias Ciudadanas E Iglesia (20)

Educacion religiosa
Educacion religiosaEducacion religiosa
Educacion religiosa
 
Estándares de la educación religiosa (6).docx
Estándares de la educación religiosa (6).docxEstándares de la educación religiosa (6).docx
Estándares de la educación religiosa (6).docx
 
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf2022_Guía de EDUCACION  RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
2022_Guía de EDUCACION RELIGIOSA, Ética y valores (Luz Estela 2021) (1) (1).pdf
 
Plan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación ReligiosaPlan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación Religiosa
 
Estándares de la educación religiosa (6).pdf
Estándares de la educación religiosa (6).pdfEstándares de la educación religiosa (6).pdf
Estándares de la educación religiosa (6).pdf
 
Planes y programas 2021 religion
Planes y programas 2021   religionPlanes y programas 2021   religion
Planes y programas 2021 religion
 
Ere1
Ere1Ere1
Ere1
 
bbcc_religion_catolica.pdf
bbcc_religion_catolica.pdfbbcc_religion_catolica.pdf
bbcc_religion_catolica.pdf
 
LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024
LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024
LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA 2024
 
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdfCurriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
 
Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850
 
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
 
Educacion Catolica
Educacion CatolicaEducacion Catolica
Educacion Catolica
 
Ere
Ere Ere
Ere
 
RELIGION Programacion.pdf
RELIGION Programacion.pdfRELIGION Programacion.pdf
RELIGION Programacion.pdf
 
El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998
El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998
El profesor-de-religion-identidad-y-mision-1998
 
la educacion en los documentos de la iglesia.pptx
la educacion en los documentos de la iglesia.pptxla educacion en los documentos de la iglesia.pptx
la educacion en los documentos de la iglesia.pptx
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]
 
estandares
estandaresestandares
estandares
 

Más de DIOCESIS DE ENGATIVA

Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Invitacion Diplomado
Invitacion DiplomadoInvitacion Diplomado
Invitacion Diplomado
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoSpencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del MundoDIOCESIS DE ENGATIVA
 
La Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualLa Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualDIOCESIS DE ENGATIVA
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaEducacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaDIOCESIS DE ENGATIVA
 

Más de DIOCESIS DE ENGATIVA (20)

Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
 
Blog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion ReligiosaBlog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion Religiosa
 
Invitacion Diplomado
Invitacion DiplomadoInvitacion Diplomado
Invitacion Diplomado
 
Otras Paginas
Otras  PaginasOtras  Paginas
Otras Paginas
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
 
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoSpencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
 
Reflexion Ser Maestro
Reflexion Ser MaestroReflexion Ser Maestro
Reflexion Ser Maestro
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
 
Labiblia Y El Celular
Labiblia Y El CelularLabiblia Y El Celular
Labiblia Y El Celular
 
La Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualLa Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura Actual
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
 
Guia5 Como Mejoramos
Guia5 Como MejoramosGuia5 Como Mejoramos
Guia5 Como Mejoramos
 
Educar Ser Maestro
Educar Ser MaestroEducar Ser Maestro
Educar Ser Maestro
 
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaEducacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera Infancia
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Como Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr ReligionComo Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr Religion
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Competencias Ciudadanas E Iglesia

  • 1. CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA COMISION EPISCOPAL PARA LA EVANGELIZACION DE LA CULTURA Y LA EDUCACION SECCION DE EDUCACION JORNADA DE PRESENTACION DE LOS LINEAMIENTOS Y ESTANDARES DE EDUCACION RELIGIOSA Bogotá 23 de agosto de 2004 ELEMENTOS PARA UNA LECTURA DE FE DE LOS ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS P. Edilberto Estupiñán E. Asesor de la Sección de Educación Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano “Formar para la ciudadanía ¡si es posible¡” es el título sugestivo de la publicación de Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas”, realizada a comienzos de este año por parte del Ministerio de Educación Nacional. Su difusión estuvo acompañada de la publicación de los resultados de las pruebas SABER en competencias Ciudadanas realizada en el mes de noviembre a los niños de los grados quinto y noveno de educación básica, y que abarcaron siete componentes acerca de los que los niños deben saber y saber hacer con los conocimientos en ciudadanía y con los sentimientos y emociones que entran en juego en las relaciones interpersonales y con la comunidad. Ahora que se han puesto en marcha planes de mejoramiento, a partir de los resultados de las pruebas y con el referente de los estándares, es importante manifestar la convicción que se tiene desde el ámbito religioso y eclesial, sobre la posibilidad de que el ser humano se forme para ser buen ciudadano, sobre la base de una sólida formación ética y moral. Hacer un acercamiento a los estándares desde la visión creyente y cristiana de la vida conlleva una lectura desde la fe de lo que el Estado presenta para la formación en ciudadanía. Este artículo propone algunas pistas de reflexión y de lectura de los estándares y algunas sugerencias para la participación en ese proceso educativo, teniendo en cuenta el criterio que allí se menciona sobre la transversalidad en la responsabilidad de formar buenos ciudadanos. 1. CONVIVENCIA Y PAZ Un primer grupo de competencias ciudadanas está orientado a la formación para la convivencia fraterna y pacífica. Inmediatamente advertimos que este ámbito nos remite al núcleo mismo del Evangelio y de la acción que la Iglesia en nombre de Cristo realiza para la construcción de la paz, mediante la conversión al Dios de la paz y mediante el ejercicio del diálogo y la corrección fraterna. Es paradójico que mientras la Iglesia tiene una presencia y una acción muy destacada en el ámbito
  • 2. de los conflictos y especialmente en relación con el conflicto armado en Colombia, los estándares no mencionen a la Iglesia y a las Iglesias como espacios de formación para la convivencia ciudadana. La Iglesia ha sido abanderada de la solución pacifica y dialogada del conflicto armado. La Iglesia en sus diversos ambientes de grupos, movimientos y comunidades eclesiales, al interno de la Iglesia Particular constituye un espacio privilegiado para tener experiencia de convivencia y establecer de redes de solidaridad y de apoyo fraterno, especialmente hacia los más necesitados. La Iglesia es un escenario para vivir juntos y por tanto de formación en ciudadanía 2. PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA En el segundo grupo de competencias ciudadanas se aborda la educación para la participación en la vida ciudadana con base en el reconocimiento de los derechos fundamentales, los acuerdos y normas que rigen la vida social. Aparecen también los escenarios para ejercitarse en esa competencia y la escuela y la familia se reconocen como espacios privilegiados para hacerlo. Este ámbito formativo convoca también al reconocimiento del aporte que la Iglesia puede dar, pues de hecho ella tiene una enseñanza y una trayectoria de acciones en el campo de los derechos humanos, que los agentes de la pastoral educativa hemos de retomar para participar en esta formación ciudadana. La Iglesia misma es un espacio de comunión y de participación y por tanto de formación para la vida democrática. No es una democracia pero al interno de ella se dan procesos de dialogo, de construcción de comunidades con la participación de todos los estamentos, de realización conjunta de planes y actividades pastorales y de espiritualidad comunitaria. Las estructuras eclesiales favorecen ese ejercicio y también allí se requieren todavía mayores aprendizajes para hacer realidad el ideal de Iglesia comunión y participación. También el trabajo eclesial en la pastoral familiar busca para hacer que las familias sean comunidades de vida y de amor, espacios de dialogo, de búsqueda de acuerdos y cumplimiento de normas, de perdón y de reconciliación. 3. PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS En el tercer grupo de competencias ciudadanas se promueve la educación para el reconocimiento y el respeto de las identidades y las diferencias personales y de grupos diversos, dando prioridad a las minorías que por ser tales no han sido reconocidas socialmente. Esta temática llama la atención a los agentes de pastoral educativa para que en ese escenario se anuncie el Evangelio que rechaza toda forma de discriminación y de exclusión y se muestren las experiencias sobre la forma como la Iglesia construye espacios comunitarios de inclusión y de defensa de los más débiles y discriminados.
  • 3. Se puede también llamar la atención sobre la necesidad de afirmar la importancia de formar a los niños en la conciencia clara de su identidad religiosa y al mismo tiempo en el respeto a identidades diferentes a la propia. Desde la educación religiosa se puede formar en el sentido del diálogo interreligioso y ecuménico, del mutuo conocimiento y colaboración entre credos religiosos. Particular interés reviste la formación de los niños en el ejercicio de la libertad de conciencia, de religión y de enseñanza, desde el hogar y a nivel escolar. El sentido de identidad religiosa es la identidad básica sobre la cual el niño puede construir otras identidades y sentidos de pertenencia. Por ello se debe cultivar desde la niñez a nivel del hogar y a nivel escolar. La educación religiosa debe tener un alto liderazgo en esta formación. 4. TIPOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Las cinco competencias (conocimientos, cognitivas, emocionales, comunicativas e integradoras) revisten particular importancia para la formación ciudadana y para la formación moral cristiana. Con respecto a la competencia cognitiva, ha de llamar mucho la atención a los agentes de pastoral educativa la relación que se establece en los estándares entre competencias ciudadanas y desarrollo moral. En efecto se confiere mucha importancia de la formación de la conciencia moral para afrontar los dilemas morales de la vida cotidiana, colocándose en el puesto del otro y aplicando criterios morales. Sobre la empatía y el como colocarnos en el puesto del otro el máximo ejemplo en el Evangelio de Cristo En esta temática se tiene de marco el tema del desarrollo moral y la referencia a los aportes de autores como Kolberg. Convocar a los niños para ejercitarse en la evaluación y discernimiento de lo que es bueno y recto es algo en lo cual la Iglesia tiene mucho para aportar, agregando la fundamentación religiosa como base del juicio y del acto moral. Esta base no es descartada en autores como Kolberg. 5. LA TRANSVERSALIDAD En los estándares se hace énfasis en la transversalidad de la responsabilidad para formar buenos ciudadanos. Sin embargo, como se ha dicho antes, no se hace un reconocimiento a los ámbitos religiosos como lugares de formación y ejercicio de las competencias ciudadanas; esto va de la mano con una visión secularizada de estas competencias. Este desconocimiento se manifiesta también en el tema titulado “caja de herramientas para la formación ciudadana”. En la tercera herramienta de indican espacios para formarse y ejercitarse en competencias ciudadanas y no se menciona el espacio de la educación religiosa y de sus actividades complementarias como los ejercicios de convivencia en las cuales la Iglesia es maestra y que justamente llamamos “convivencias”. No obstante la responsabilidad en este campo nos viene del mandato de Cristo y del llamado de la Iglesia para que estemos atentos a intervenir en todos los espacios y escenario en los cuales se forma en humanidad y en moralidad.
  • 4. 6. EL SENTIDO DE LOS PROBLEMAS ETICOS Y MORALES A la sensibilidad del agente de pastoral educativa deben llegar los temas de las competencias ciudadanas, de modo especial aquellos que se refieren a la protección y defensa de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, la familia, la procreación, el amor y la sexualidad, la libertad y autonomía del ser humano. Están contemplados en esta formación y es necesario anunciar allí el Evangelio de la vida, del amor, de la familia y aportar el discernimiento desde la fe de temas como el de “salud sexual y reproductiva” y el libre desarrollo de la personalidad.