SlideShare una empresa de Scribd logo
PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA APROXIMACIONES A UN MODELO DE  PLANIFICACIÓN PARA LA ACCIÓN.
¿Por qué la  pastoral educativa académica  como  MODELO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO  en nuestras instituciones? Porque el  HORIZONTE DE SENTIDO  se corresponde directamente con la IDENTIDAD IRRENUNCIABLE de una academia cristiana: La práctica de la “ MISERICORDIA-COMPASIÓN”  al estilo SAMARITANO, en el ámbito educativo.
Porque los colegios católicos privados deben ir a la vanguardia de un MODELO ALTERNATIVO  PEDAGÓGICO,  humano y humanizador en las actuales circunstancias de nuestra ciudad.
Porque  la  historia  de NUESTRA CIUDAD no SE CONDUCE  sin la mediación OBJETIVA  de una PRAXIS PEDAGÓGICA,  que garantice el desarrollo de un CAPITAL HUMANO que asuma el reto de  construir la  “CIUDAD DE LA MISERICORDIA” O LA BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA que soñamos.
Porque una  comunidad educativa  que  convierta  la PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA  en su  política pedagógica , puede garantizar que trabaja bajo el paradigma humanizador de la experiencia cristiana.  Es decir,  “Evangeliza educando”.
Porque es una OPCIÓN que nos permite SER COHERENTES con el mayor propósito de nuestro trabajo pedagógico:  DISPONER CIUDADANOS DEL REINO EN EL HOY Y MAÑANA DE ESTA CAPITAL .
“ ¿CÓMO?”
APROXIMACIÓN A UN  MODELO DE : PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN.
PASTORALEDUCATIVAACADÉMICA COMO FUNDAMENTO PARA LA  PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN. GESTIÓN  CURRICULAR Y DIDÁCTICA. GESTIÓN COMUNITARIA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL HORIZONTE DE SENTIDO INSTITUCIONAL:  EVANGELIO-CIENCIA-VIDA TEXTO PRETEXTO CONTEXTO PEDAGÓGICA Y ETICO- CULTURAL.
PASO PRETEXTUAL: Fase de fundamentación y sensibilización: COMUNIDAD OPERATIVA DE LA P.E.A EN LA INSTITUCIÓN UN ESPÍRITU: Realicemos la EXPERIENCIA DEL REINO a través de la práctica educativa académica cristiana. PLANEACIÓN PARTICIPATIVA CONVERSIÓN PARA LA ACCIÓN Ejes transversales Carácter particular y ejes transversales de la  PLANIFICACIÓN.
PEDAGOGÍA Reflexión crítica sistemática y orgánica de la práctica educativa ¿Para qué se educa? ¿Cuál es su fin y su utopía? ¿A quienes educamos? ¿Cuál es el contexto de su realidad? ¿En qué momento histórico se realiza esta práctica educativa? ¿Cómo Desarrollamos esta práctica educativa? ¿Desde cuales principios Educamos? ¿Sobre cual axiología? A) Presentar los elementos estructurales que integra y desarrolla la  PEDAGOGÍA CRÍTICA. Pasos TEXTUALES:
UN MODELO ANTROPOLÓGICO  TRASCENDENTE: La persona y el proyecto de Jesús (ESPIRITUALIDAD PROPIA) Sobre su PRINCIPIO ÉTICO PARTICULAR:  El SER HUMANO como auténtico y real VALOR. UN MODELO SOCIOLÓGICO COMUNITARIO – TRINITARIO: -Solidario, Participativo, Igualitario, democrático, misericordioso – samaritano. UN MODELO METODOLÓGICO  inspirado en: La PEDAGOGÍA DE JESÚS, Los paradigmas pedagógicos bíblicos y la PEDAGOGÍA CRÍTICA. Un  MODELO CURRICULAR  ALTERNATIVO:  que sea PERTINENTE Y ENSEÑE LA CONDICIÓN HUMANA. LA PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA: MODELOS  NO NEGOCIABLES. B)  Presentar los MODELOS que estructuran la propuesta pedagógica alternativa de la PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA
EDUCAR ES HUMANIZAR HUMANIZAR ES CULTURIZAR:   Enseñar a la persona a COMPRENDERSE,  a celebrar y recrear LOS VALORES FUNDAMENTALES de la propia identidad, LEYÉNDOLA Y  ESCRIBIÉNDOLA en  la cotidianidad de su  entorno.  (URBANO) HUMANIZAR ES AYUDAR A SER AUTÉNTICAMENTE LIBRE: Enseñar a la persona a proyectarse en una COMUNIDAD  a partir de su proyecto de vida, de su saber ser, de su saber emprender y saber creer, su saber convivir, A LA LUZ DEL PROYECTO Y ESTILO DE VIDA DE JESÚS,  para transformar  lo que produce muerte en vida, en el entorno particular.  HUMANIZAR ES ARTICULAR COHERENTEMENTE: ENSEÑAR A SABER Y DISCERNIR el PLAN DIVINO DE SALVACIÓN en el propio contexto histórico-geográfico, para DAR HORIZONTE DE SENTIDO a las acciones que se realizan en la construcción de una  COMUNIDAD que transforma  la historia y conduce su destino. C): Socializar las  TESIS PEDAGÓGICAS Y TEOLÓGICAS  de la P.E.A.
EDUCAR EN UNA ACADEMIA CRISTIANA ES:  Enseñar a transformar el conocimiento en sabiduría para la vida. HUMANIZAR ES ENSEÑAR A RAZONAR:  Enseñar el modo en que se debe  usar de un modo crítico constructivo la capacidad de razonamiento,  en aras de un actuar  coherente con LA PROPIA IDENTIDAD y las circunstancias comunitarias de su propia historia.   HUMANIZAR ES ENSEÑAR A CONOCERSE:  Enseñar a Comprender sistemática y orgánicamente las certezas de su propia  NATURALEZA Y  DE SU realidad objetiva en el plano material,  en el plano humano-histórico-social, y en el PLANO DE LO REVELADO en la experiencia comunitaria del proyecto y praxis histórica de Jesús.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E) Esbozar  el principio de  INTEGRACIÓN CURRICULAR, que supone desarrollar EL DISEÑO de cada una de las áreas y sus asignaturas, según los resultados que concluya  la etapa de INVESTIGACIÓN.
PASOS CONTEXTUALES: Bogotá sin indiferencia :  un compromiso social contra la exclusión y la pobreza. Acuerdo 119 Junio de 2004 “ Ciudad de la misericordia al estilo del buen samaritano” Séptimo sínodo Arquidiocesano. A)  Presentar  el sentido común  de los proyectos  administrativo distrital y arquidiocesano, y la implicación histórico-académica de nuestra labor educativa en un colegio de identidad cristiana.
B)  Socializar el  desafío ético  de nuestra realidad  urbana,  para lo cual es necesario el desarrollo de un  conocimiento estratégico  de las  sub-culturas de nuestr@s estudiantes.
C) Determinar y comprender sus nuevas SENSIBILIDADES Y SUEÑOS.
Sugerencias Metodológicas:
Textos:   1. Folletos:   - Subsidios para el estudio y la búsqueda. Nos. 1 al 10. Conaced Bogotá, 1998 a 2000. - Pastoral educativa académica:  Charlas 2003-2004   .  delegación de educación arquidiócesis de Btá.  -Trascripción charlas fundamentación pedagógica y .  .  .  teológica: Alberto Parra S.J. – 2004-2005 Conaced Btá.  - Compilación documentos  fundamentación de la Pastoral .  .  educativa académica:  FORMATO C.D.   2.  LIBROS:   - “EVANGELIZAR EDUCANDO”:  Mario Peressón. S.D.B -  “ La pedagogía de Jesús” Maestro carismático popular. ,[object Object]
3. Artículos por autor: a)  Gustavo Baena b)  Fidel Oñoro c)  Alberto Camargo d)  Héctor Lugo e)  Wilfredo Grajales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRESENTACIONES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. AUDIOVISULAES Y BANCO DE IMÁGENES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],B) DISEÑAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN FUNDAMENTAR Y SENSIBILIZAR LOS DIVERSOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, A PARTIR DEL USO REGULAR DE LOS MATERIALES DISPONIBLES, Y DE OTROS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C) Abrir un espacio permanente  en los cronogramas de jornadas pedagógicas. D) Configurar en el proceso de sensibilización y fundamentación, un grupo de ASESORES OPERATIVOS  de la pastoral educativa académica en la institución. E) Capacitar y/o especializar  los miembros de este grupo de asesores  en una de estas tareas competentes:  1) Comunicación/motivación:   Bases de datos, contactos, opiniones, entrevistas, publicaciones, grabaciones, consultorías 2)  Programación, animación y dirección de actividades. 3) Apoyo logístico y creativo. 4) Comité permanente de evaluación.
FASE PERSPECTIVA - EVALUACIÓN- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD  Y REALIDADES DE LOS SUJETOS  PEDAGÓGICOS EN EL CONTEXTO PARTICULAR DE CADA INSTITUCIÓN. IDEA FUERZA:  “El proceso de la fase perspectiva responde a preguntas contextuales pedagógicas fundamentales: ¿A quiénes se educa?  ¿Cuál es el contexto de sus realidades particulares?  ¿En que momento histórico se hace? ¿Quiénes educan?  1. ETAPA SOCIOLÓGICA Determinación de horizontes comunes de SENTIDO. CONTEXTO PRETEXTO TEXTO
OBJETIVO GENERAL:  Aproximarse mediante un proceso científico a un conocimiento estratégico  de LA IDENTIDAD y las diversas características de las REALIDADES  DE LOS SUJETOS PEDAGÓGICOS, que pueden percibirse en el CONTEXTO PARTICULAR DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTIANA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASE DIAGNÓSTICA: CLASIFICACIÓN PROBLEMÁTICAS ÉTICO:   Relaciones consigo mismo, con las personas del entorno y problemática familiar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMUNICACIÓN Y LENGUAJES: Verbales, no verbales, simbólicos, prácticas, usos, significados
MEDIACIÓN DIAGNÓSTICA de las problemáticas: EXPERIENCIA CRISTIANA EN CLAVES: Teológico - Bíblica Social - urbana Ético - política PEDAGÓGICO - EDUCATIVA Cultural - científica
Información estratégica que buscamos: CERTEZAS VERIFICABLES SOBRE REALIDADES: PRACTICA EDUCATIVA EN EL AULA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASE ANALITICA - EVALUACIÓN- CONFRONTACIÓN Y REVISIÓN DE LOS GRANDES MARCOS TEÓRICOS RESPONDER  PERMANENTE  A LAS NUEVAS REALIDADES DE NUESTROS CONTEXTOS. IDEA FUERZA:  “El proceso ANALÍTICO responde a preguntas textuales pedagógicas fundamentales: ¿Qué entendemos por EDUCAR? ¿Qué modelo antropológico y social soporta nuestra práctica pedagógica? ¿Cuál axiología debe fundamentar nuestros procesos? ¿Qué modelos PEDAGÓGICO y CURRICULAR corresponden coherentemente a nuestro horizonte de Sentido? ¿Cuáles son las ARTICULACIONES Y TRANSVERSALIDADES  de estos modelos? CONTEXTO TEXTO PRETEXTO 2.  ETAPA EPISTEMOLÓGICA LECTURA HERMENÉUTICA DE LAS  REALIDADES INVESTIGADAS, EN CLAVE DE PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Y EL PROYECTO DE NUESTRO DIOS.
OBJETIVO GENERAL: CONFRONTAR SISTEMÁTICAMENTE EL ACTUAL MODELO ANTROPOLÓGICO, SOCIAL, PEDAGÓGICO Y CURRICULAR  que fundamentan la  práctica educativa de una institución cristiana,  con las TESIS PEDAGÓGICAS Y TEOLÓGICAS  DE LA PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA, a la luz de la experiencia y práctica del Dios de Jesús. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASE OPERATIVA - EVALUACIÓN- OPCIONES FUNDAMENTALES  PLAN GLOBAL : Lineamientos y objetivos generales CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN OPERATIVA PARTICULAR. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y  PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: Comunicativos Emancipadores Adaptativos IDEA FUERZA:  “El proceso  de PLANEACIÓN responde a preguntas  PRETEXTUALES  Y  pedagógico-didácticas fundamentales: ¿ Para qué se educa ?  ¿CÓMO REALIZAR UN PROCESO PEDAGÓGICO coherente con el horizonte de sentido trazado? ¿Cuál es la persona y la sociedad nueva que se quieren construir según el proyecto de nuestro Dios, a través de estos procesos educativos académicos? PRETEXTO TEXTO CONTEXTO 3. PLANEACIÓN DE LA ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL: DETERMINAR CON PRECISIÓN LAS ACCIONES COHERENTES QUE DEBEN IMPLEMENTARSE PARA OPERATIVIZAR LOS PROCESOS  QUE SUGIEREN LOS FUNDAMENTOS Y LINEAMIENTOS DE LA PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA, EN LA PRÁCTICA  PEDAGÓGICA  QUE  SE REALIZA EN UNA COMUNIDAD EDUCATIVA  PARTICULAR. ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ens bucaramanga
Ens bucaramangaEns bucaramanga
Ens bucaramanga
benaclik
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
La experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y suLa experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y su
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
Alvaro Amaya
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
Alvaro Amaya
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yeyoreloaded
 
Del oficio del maestro
Del oficio del maestroDel oficio del maestro
Del oficio del maestro
olgad21
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Plan de religion ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de religion  ...4º 4º-4º-4º.1Plan de religion  ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de religion ...4º 4º-4º-4º.1
alvaro enrique amaya polanco
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativa
usapuka
 
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
Maluphe
 
Vayan y enseñen
Vayan y enseñenVayan y enseñen
Plan de area de religion
Plan de area de religionPlan de area de religion
Plan de area de religion
Juli Esther Cantillo Julio
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
Alvaro Amaya
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
David Galarza Fernández
 
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
Saul_Romero
 
Pedagogia del-comprendimiento
Pedagogia del-comprendimientoPedagogia del-comprendimiento
Pedagogia del-comprendimiento
Rodolfo Gonzales Wang
 
Guiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta InclusionGuiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta Inclusion
William Villota
 
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
alejandro Sairitupac Flores
 

La actualidad más candente (19)

Ens bucaramanga
Ens bucaramangaEns bucaramanga
Ens bucaramanga
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Didáctica er
 
La experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y suLa experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y su
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Del oficio del maestro
Del oficio del maestroDel oficio del maestro
Del oficio del maestro
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
 
Plan de religion ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de religion  ...4º 4º-4º-4º.1Plan de religion  ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de religion ...4º 4º-4º-4º.1
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativa
 
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
 
Vayan y enseñen
Vayan y enseñenVayan y enseñen
Vayan y enseñen
 
Plan de area de religion
Plan de area de religionPlan de area de religion
Plan de area de religion
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
 
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
 
Pedagogia del-comprendimiento
Pedagogia del-comprendimientoPedagogia del-comprendimiento
Pedagogia del-comprendimiento
 
Guiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta InclusionGuiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta Inclusion
 
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
 

Similar a Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.

Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
pastoraledu
 
Aproximacion fundamentos conceptuales e.r e
Aproximacion fundamentos conceptuales e.r eAproximacion fundamentos conceptuales e.r e
Aproximacion fundamentos conceptuales e.r e
pastoraledu
 
Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006
Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006
Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006
pastoraledu
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
Alexandra1974
 
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
pastoraledu
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]
chachan.4
 
Centro de formación pastoral
Centro de formación pastoralCentro de formación pastoral
Centro de formación pastoral
Miguel Montes
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
Maria Dolores Corona
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
nildagd
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad
Eva Rodirguez
 
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdfPAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
LucioKala
 
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Foro educativo nacional 2010
Foro educativo  nacional 2010Foro educativo  nacional 2010
Foro educativo nacional 2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 
091 foro educativo nacional 2010
091 foro educativo  nacional 2010091 foro educativo  nacional 2010
091 foro educativo nacional 2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
ParadaSeven
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
GREZ GREZ
 
Escuela secundaria marco general
Escuela secundaria  marco generalEscuela secundaria  marco general
Escuela secundaria marco general
patybenitez
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
diosdado192
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
copitachelita192
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
supernovalili
 

Similar a Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea. (20)

Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
 
Aproximacion fundamentos conceptuales e.r e
Aproximacion fundamentos conceptuales e.r eAproximacion fundamentos conceptuales e.r e
Aproximacion fundamentos conceptuales e.r e
 
Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006
Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006
Hacia una autentica p.ed.academ.escolar vladimir 311006
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
 
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]
 
Centro de formación pastoral
Centro de formación pastoralCentro de formación pastoral
Centro de formación pastoral
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad
 
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdfPAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
 
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
 
Foro educativo nacional 2010
Foro educativo  nacional 2010Foro educativo  nacional 2010
Foro educativo nacional 2010
 
091 foro educativo nacional 2010
091 foro educativo  nacional 2010091 foro educativo  nacional 2010
091 foro educativo nacional 2010
 
Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
 
Escuela secundaria marco general
Escuela secundaria  marco generalEscuela secundaria  marco general
Escuela secundaria marco general
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 

Más de DIOCESIS DE ENGATIVA

Blog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion ReligiosaBlog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion Religiosa
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Invitacion Diplomado
Invitacion DiplomadoInvitacion Diplomado
Invitacion Diplomado
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Otras Paginas
Otras  PaginasOtras  Paginas
Otras Paginas
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoSpencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Reflexion Ser Maestro
Reflexion Ser MaestroReflexion Ser Maestro
Reflexion Ser Maestro
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Labiblia Y El Celular
Labiblia Y El CelularLabiblia Y El Celular
Labiblia Y El Celular
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
La Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualLa Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura Actual
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Guia5 Como Mejoramos
Guia5 Como MejoramosGuia5 Como Mejoramos
Guia5 Como Mejoramos
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Educar Ser Maestro
Educar Ser MaestroEducar Ser Maestro
Educar Ser Maestro
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaEducacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera Infancia
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Como Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr ReligionComo Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr Religion
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Carta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèS
Carta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèSCarta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèS
Carta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèS
DIOCESIS DE ENGATIVA
 

Más de DIOCESIS DE ENGATIVA (20)

Blog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion ReligiosaBlog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion Religiosa
 
Invitacion Diplomado
Invitacion DiplomadoInvitacion Diplomado
Invitacion Diplomado
 
Otras Paginas
Otras  PaginasOtras  Paginas
Otras Paginas
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
 
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoSpencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
 
Reflexion Ser Maestro
Reflexion Ser MaestroReflexion Ser Maestro
Reflexion Ser Maestro
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
 
Labiblia Y El Celular
Labiblia Y El CelularLabiblia Y El Celular
Labiblia Y El Celular
 
La Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualLa Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura Actual
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
 
Guia5 Como Mejoramos
Guia5 Como MejoramosGuia5 Como Mejoramos
Guia5 Como Mejoramos
 
Educar Ser Maestro
Educar Ser MaestroEducar Ser Maestro
Educar Ser Maestro
 
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaEducacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera Infancia
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Como Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr ReligionComo Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr Religion
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 
Carta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèS
Carta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèSCarta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèS
Carta A Un Hijo Que No Queria Estudiar Religion Jean JaurèS
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.

  • 1. PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA APROXIMACIONES A UN MODELO DE PLANIFICACIÓN PARA LA ACCIÓN.
  • 2. ¿Por qué la pastoral educativa académica como MODELO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO en nuestras instituciones? Porque el HORIZONTE DE SENTIDO se corresponde directamente con la IDENTIDAD IRRENUNCIABLE de una academia cristiana: La práctica de la “ MISERICORDIA-COMPASIÓN” al estilo SAMARITANO, en el ámbito educativo.
  • 3. Porque los colegios católicos privados deben ir a la vanguardia de un MODELO ALTERNATIVO PEDAGÓGICO, humano y humanizador en las actuales circunstancias de nuestra ciudad.
  • 4. Porque la historia de NUESTRA CIUDAD no SE CONDUCE sin la mediación OBJETIVA de una PRAXIS PEDAGÓGICA, que garantice el desarrollo de un CAPITAL HUMANO que asuma el reto de construir la “CIUDAD DE LA MISERICORDIA” O LA BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA que soñamos.
  • 5. Porque una comunidad educativa que convierta la PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA en su política pedagógica , puede garantizar que trabaja bajo el paradigma humanizador de la experiencia cristiana. Es decir, “Evangeliza educando”.
  • 6. Porque es una OPCIÓN que nos permite SER COHERENTES con el mayor propósito de nuestro trabajo pedagógico: DISPONER CIUDADANOS DEL REINO EN EL HOY Y MAÑANA DE ESTA CAPITAL .
  • 8. APROXIMACIÓN A UN MODELO DE : PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN.
  • 9. PASTORALEDUCATIVAACADÉMICA COMO FUNDAMENTO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN. GESTIÓN CURRICULAR Y DIDÁCTICA. GESTIÓN COMUNITARIA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL HORIZONTE DE SENTIDO INSTITUCIONAL: EVANGELIO-CIENCIA-VIDA TEXTO PRETEXTO CONTEXTO PEDAGÓGICA Y ETICO- CULTURAL.
  • 10. PASO PRETEXTUAL: Fase de fundamentación y sensibilización: COMUNIDAD OPERATIVA DE LA P.E.A EN LA INSTITUCIÓN UN ESPÍRITU: Realicemos la EXPERIENCIA DEL REINO a través de la práctica educativa académica cristiana. PLANEACIÓN PARTICIPATIVA CONVERSIÓN PARA LA ACCIÓN Ejes transversales Carácter particular y ejes transversales de la PLANIFICACIÓN.
  • 11. PEDAGOGÍA Reflexión crítica sistemática y orgánica de la práctica educativa ¿Para qué se educa? ¿Cuál es su fin y su utopía? ¿A quienes educamos? ¿Cuál es el contexto de su realidad? ¿En qué momento histórico se realiza esta práctica educativa? ¿Cómo Desarrollamos esta práctica educativa? ¿Desde cuales principios Educamos? ¿Sobre cual axiología? A) Presentar los elementos estructurales que integra y desarrolla la PEDAGOGÍA CRÍTICA. Pasos TEXTUALES:
  • 12. UN MODELO ANTROPOLÓGICO TRASCENDENTE: La persona y el proyecto de Jesús (ESPIRITUALIDAD PROPIA) Sobre su PRINCIPIO ÉTICO PARTICULAR: El SER HUMANO como auténtico y real VALOR. UN MODELO SOCIOLÓGICO COMUNITARIO – TRINITARIO: -Solidario, Participativo, Igualitario, democrático, misericordioso – samaritano. UN MODELO METODOLÓGICO inspirado en: La PEDAGOGÍA DE JESÚS, Los paradigmas pedagógicos bíblicos y la PEDAGOGÍA CRÍTICA. Un MODELO CURRICULAR ALTERNATIVO: que sea PERTINENTE Y ENSEÑE LA CONDICIÓN HUMANA. LA PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA: MODELOS NO NEGOCIABLES. B) Presentar los MODELOS que estructuran la propuesta pedagógica alternativa de la PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA
  • 13. EDUCAR ES HUMANIZAR HUMANIZAR ES CULTURIZAR: Enseñar a la persona a COMPRENDERSE, a celebrar y recrear LOS VALORES FUNDAMENTALES de la propia identidad, LEYÉNDOLA Y ESCRIBIÉNDOLA en la cotidianidad de su entorno. (URBANO) HUMANIZAR ES AYUDAR A SER AUTÉNTICAMENTE LIBRE: Enseñar a la persona a proyectarse en una COMUNIDAD a partir de su proyecto de vida, de su saber ser, de su saber emprender y saber creer, su saber convivir, A LA LUZ DEL PROYECTO Y ESTILO DE VIDA DE JESÚS, para transformar lo que produce muerte en vida, en el entorno particular. HUMANIZAR ES ARTICULAR COHERENTEMENTE: ENSEÑAR A SABER Y DISCERNIR el PLAN DIVINO DE SALVACIÓN en el propio contexto histórico-geográfico, para DAR HORIZONTE DE SENTIDO a las acciones que se realizan en la construcción de una COMUNIDAD que transforma la historia y conduce su destino. C): Socializar las TESIS PEDAGÓGICAS Y TEOLÓGICAS de la P.E.A.
  • 14. EDUCAR EN UNA ACADEMIA CRISTIANA ES: Enseñar a transformar el conocimiento en sabiduría para la vida. HUMANIZAR ES ENSEÑAR A RAZONAR: Enseñar el modo en que se debe usar de un modo crítico constructivo la capacidad de razonamiento, en aras de un actuar coherente con LA PROPIA IDENTIDAD y las circunstancias comunitarias de su propia historia. HUMANIZAR ES ENSEÑAR A CONOCERSE: Enseñar a Comprender sistemática y orgánicamente las certezas de su propia NATURALEZA Y DE SU realidad objetiva en el plano material, en el plano humano-histórico-social, y en el PLANO DE LO REVELADO en la experiencia comunitaria del proyecto y praxis histórica de Jesús.
  • 15.
  • 16. E) Esbozar el principio de INTEGRACIÓN CURRICULAR, que supone desarrollar EL DISEÑO de cada una de las áreas y sus asignaturas, según los resultados que concluya la etapa de INVESTIGACIÓN.
  • 17. PASOS CONTEXTUALES: Bogotá sin indiferencia : un compromiso social contra la exclusión y la pobreza. Acuerdo 119 Junio de 2004 “ Ciudad de la misericordia al estilo del buen samaritano” Séptimo sínodo Arquidiocesano. A) Presentar el sentido común de los proyectos administrativo distrital y arquidiocesano, y la implicación histórico-académica de nuestra labor educativa en un colegio de identidad cristiana.
  • 18. B) Socializar el desafío ético de nuestra realidad urbana, para lo cual es necesario el desarrollo de un conocimiento estratégico de las sub-culturas de nuestr@s estudiantes.
  • 19. C) Determinar y comprender sus nuevas SENSIBILIDADES Y SUEÑOS.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. C) Abrir un espacio permanente en los cronogramas de jornadas pedagógicas. D) Configurar en el proceso de sensibilización y fundamentación, un grupo de ASESORES OPERATIVOS de la pastoral educativa académica en la institución. E) Capacitar y/o especializar los miembros de este grupo de asesores en una de estas tareas competentes: 1) Comunicación/motivación: Bases de datos, contactos, opiniones, entrevistas, publicaciones, grabaciones, consultorías 2) Programación, animación y dirección de actividades. 3) Apoyo logístico y creativo. 4) Comité permanente de evaluación.
  • 25. FASE PERSPECTIVA - EVALUACIÓN- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD Y REALIDADES DE LOS SUJETOS PEDAGÓGICOS EN EL CONTEXTO PARTICULAR DE CADA INSTITUCIÓN. IDEA FUERZA: “El proceso de la fase perspectiva responde a preguntas contextuales pedagógicas fundamentales: ¿A quiénes se educa? ¿Cuál es el contexto de sus realidades particulares? ¿En que momento histórico se hace? ¿Quiénes educan? 1. ETAPA SOCIOLÓGICA Determinación de horizontes comunes de SENTIDO. CONTEXTO PRETEXTO TEXTO
  • 26.
  • 27.
  • 28. MEDIACIÓN DIAGNÓSTICA de las problemáticas: EXPERIENCIA CRISTIANA EN CLAVES: Teológico - Bíblica Social - urbana Ético - política PEDAGÓGICO - EDUCATIVA Cultural - científica
  • 29.
  • 30. FASE ANALITICA - EVALUACIÓN- CONFRONTACIÓN Y REVISIÓN DE LOS GRANDES MARCOS TEÓRICOS RESPONDER PERMANENTE A LAS NUEVAS REALIDADES DE NUESTROS CONTEXTOS. IDEA FUERZA: “El proceso ANALÍTICO responde a preguntas textuales pedagógicas fundamentales: ¿Qué entendemos por EDUCAR? ¿Qué modelo antropológico y social soporta nuestra práctica pedagógica? ¿Cuál axiología debe fundamentar nuestros procesos? ¿Qué modelos PEDAGÓGICO y CURRICULAR corresponden coherentemente a nuestro horizonte de Sentido? ¿Cuáles son las ARTICULACIONES Y TRANSVERSALIDADES de estos modelos? CONTEXTO TEXTO PRETEXTO 2. ETAPA EPISTEMOLÓGICA LECTURA HERMENÉUTICA DE LAS REALIDADES INVESTIGADAS, EN CLAVE DE PASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Y EL PROYECTO DE NUESTRO DIOS.
  • 31.
  • 32. FASE OPERATIVA - EVALUACIÓN- OPCIONES FUNDAMENTALES PLAN GLOBAL : Lineamientos y objetivos generales CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN OPERATIVA PARTICULAR. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: Comunicativos Emancipadores Adaptativos IDEA FUERZA: “El proceso de PLANEACIÓN responde a preguntas PRETEXTUALES Y pedagógico-didácticas fundamentales: ¿ Para qué se educa ? ¿CÓMO REALIZAR UN PROCESO PEDAGÓGICO coherente con el horizonte de sentido trazado? ¿Cuál es la persona y la sociedad nueva que se quieren construir según el proyecto de nuestro Dios, a través de estos procesos educativos académicos? PRETEXTO TEXTO CONTEXTO 3. PLANEACIÓN DE LA ACCIÓN
  • 33.