SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo está mas allá de nuestras narices...
Todas las personas alrededor del mundo pueden tener diferentes definiciones de
lo que puede ser una cosa u otra, por ejemplo: el concepto de historia, de hombre,
geografía, territorio, del bien y del mal. Todo ello solo son diferencias de
pensamiento, diferentes formas de interpretar las cosas.
Dos estudiantes de una misma carrera de pregrado (licenciatura de ciencias
sociales) de diferentes condiciones económicas y de universidades diferentes, una
de carácter privado y el otro privado. Aunque ambos espacios sirven para la
difusión del conocimiento, debemos tener presente que algunos de estos
conocimientos son acertados y algunos otros son errados; es en este punto que
debemos considerar siempre entrar a una conciliación y no por el contrario
empezar en conflictos por razones que en ningún momento llevan a nada.
Los estudiantes de cada institución educativa defienden sus intereses y sus
creencias y entramos a jugar a las competencias, en las que una persona
competente es aquella que sabe sobre algo, que sabe hacer algo, que puede
pronunciarse sobre algo o que puede emitir un juicio acertado, apropiado sobre
algo; y sin temor a equivocarme se empiezan a dar los conflictos. En algunos
casos puede aparecer la prepotencia y menosprecio por todo aquello que no le
agrade.
Una persona que se encontraba en la mitad de sus estudios académicos de
licenciatura en ciencias sociales, pone gran atención en todas aquellas materias
que son del componente de historia, pues considera que es su fuerte y sueña con
ejercer su carrera pero en el área del conocimiento de la historia.
Para nuestro estudiante sediento de conocimiento le parece que todo su
conocimiento le es suficiente para lograr muchas cosas, pero aun así considera
que le hace falta algo y es el cómo transmitirle toda esta información, todo su
saber al mundo o por lo menos a sus amigos y alumnos; pero sabiendo que hace
falta algo, no descubre que puede ser, indaga e indaga por doquier, con familiares,
amigos profesores y ninguno le da una respuesta que le sea satisfactoria.
Este destacado alumno sigue su carrera con la misma sed de conocimiento y de
entregar todo lo aprendido, pero de igual manera con el deseo de encontrar la
fórmula secreta para que su expresión y forma de hacer saber todo esto sea
mucho más comprensible. Algún docente, en el que este no confiaba, por
considerar que lo que puede aportar a su desarrollo profesional es poco, cierto día
le hace una sugerencia, y es que indague mucho más sobre “competencias
comunicativas”. No le da motivos, ni razones para que lo haga, pero si le dice que
será algo que le ayudara mucho.
Nuestro estudiante empieza a ahondar en este tema, descubre que sus
habilidades para transmitir este conocimiento son todavía mejores y no solo esto
sino que empieza a profundizar en otros temas que hacen parte del componente
humano, como lo son las inteligencias múltiples y allí se da cuenta que no todo es
color de rosa para las personas en el área de la historia, como lo fue para él, pues
así lo creía.
En el momento en que se enfrento a un aula de clase y peor aun a un escenario
lleno de personas, que en cualquier momento te pueden hacer fallar o titubear,
pues la primera impresión es la que cuenta y en la que todos quieren hacer fallar a
una personas (hablando del aula de clase); en este momento se le estaba
olvidado hasta quienes habían conquistado América, todo por falta de confianza
en la manera cómo iba a entregar su conocimiento, tuvo un leve mareo pero
recordó que siempre hay una manera en cómo hacer las cosas y que esta radica
en las competencias suyas y las de su público en este escenario.
LUCAS ALEXANDER LEAL GAÑAN
210814090

Más contenido relacionado

Similar a Competencias comunicativas

Ensayo
EnsayoEnsayo
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógicaLa opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
MARISA MICHELOUD
 
Philippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educarPhilippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educar
Sonia Edith Julián
 
Revista
RevistaRevista
Entrevista estanislao zuleta
Entrevista estanislao zuletaEntrevista estanislao zuleta
Entrevista estanislao zuleta
Manuel de Avila
 
Sesión 4 productos
Sesión 4 productosSesión 4 productos
Sesión 4 productos
Mona Leticia Benitez
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoriaMejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
ferromeromariafernan
 
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUALProblemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
mayritapacchi
 
Filosofia 2006 icfes
Filosofia 2006 icfesFilosofia 2006 icfes
Filosofia 2006 icfes
juan vega
 
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturoTrabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturo
jcastillo15
 
El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...
El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...
El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...
Jurjo Torres Santomé
 
Posición crítica
Posición críticaPosición crítica
Posición crítica
Maria Saavedra
 
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayoTeorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Celia Castillo
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
jcastillo15
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Ruth Valles
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
veritobis
 
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIONCOMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION
Luis Pillo Maigua
 
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiplesIdentificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Competencias comunicativas (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógicaLa opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
 
Philippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educarPhilippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educar
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Entrevista estanislao zuleta
Entrevista estanislao zuletaEntrevista estanislao zuleta
Entrevista estanislao zuleta
 
Sesión 4 productos
Sesión 4 productosSesión 4 productos
Sesión 4 productos
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoriaMejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
 
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUALProblemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
 
Filosofia 2006 icfes
Filosofia 2006 icfesFilosofia 2006 icfes
Filosofia 2006 icfes
 
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturoTrabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturo
 
El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...
El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...
El mundo del capitalismo cognitiva depende de la instrumentalización del sist...
 
Posición crítica
Posición críticaPosición crítica
Posición crítica
 
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayoTeorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIONCOMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION
 
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiplesIdentificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Competencias comunicativas

  • 1. Todo está mas allá de nuestras narices... Todas las personas alrededor del mundo pueden tener diferentes definiciones de lo que puede ser una cosa u otra, por ejemplo: el concepto de historia, de hombre, geografía, territorio, del bien y del mal. Todo ello solo son diferencias de pensamiento, diferentes formas de interpretar las cosas. Dos estudiantes de una misma carrera de pregrado (licenciatura de ciencias sociales) de diferentes condiciones económicas y de universidades diferentes, una de carácter privado y el otro privado. Aunque ambos espacios sirven para la difusión del conocimiento, debemos tener presente que algunos de estos conocimientos son acertados y algunos otros son errados; es en este punto que debemos considerar siempre entrar a una conciliación y no por el contrario empezar en conflictos por razones que en ningún momento llevan a nada. Los estudiantes de cada institución educativa defienden sus intereses y sus creencias y entramos a jugar a las competencias, en las que una persona competente es aquella que sabe sobre algo, que sabe hacer algo, que puede pronunciarse sobre algo o que puede emitir un juicio acertado, apropiado sobre algo; y sin temor a equivocarme se empiezan a dar los conflictos. En algunos casos puede aparecer la prepotencia y menosprecio por todo aquello que no le agrade. Una persona que se encontraba en la mitad de sus estudios académicos de licenciatura en ciencias sociales, pone gran atención en todas aquellas materias que son del componente de historia, pues considera que es su fuerte y sueña con ejercer su carrera pero en el área del conocimiento de la historia.
  • 2. Para nuestro estudiante sediento de conocimiento le parece que todo su conocimiento le es suficiente para lograr muchas cosas, pero aun así considera que le hace falta algo y es el cómo transmitirle toda esta información, todo su saber al mundo o por lo menos a sus amigos y alumnos; pero sabiendo que hace falta algo, no descubre que puede ser, indaga e indaga por doquier, con familiares, amigos profesores y ninguno le da una respuesta que le sea satisfactoria. Este destacado alumno sigue su carrera con la misma sed de conocimiento y de entregar todo lo aprendido, pero de igual manera con el deseo de encontrar la fórmula secreta para que su expresión y forma de hacer saber todo esto sea mucho más comprensible. Algún docente, en el que este no confiaba, por considerar que lo que puede aportar a su desarrollo profesional es poco, cierto día
  • 3. le hace una sugerencia, y es que indague mucho más sobre “competencias comunicativas”. No le da motivos, ni razones para que lo haga, pero si le dice que será algo que le ayudara mucho. Nuestro estudiante empieza a ahondar en este tema, descubre que sus habilidades para transmitir este conocimiento son todavía mejores y no solo esto sino que empieza a profundizar en otros temas que hacen parte del componente humano, como lo son las inteligencias múltiples y allí se da cuenta que no todo es color de rosa para las personas en el área de la historia, como lo fue para él, pues así lo creía. En el momento en que se enfrento a un aula de clase y peor aun a un escenario
  • 4. lleno de personas, que en cualquier momento te pueden hacer fallar o titubear, pues la primera impresión es la que cuenta y en la que todos quieren hacer fallar a una personas (hablando del aula de clase); en este momento se le estaba olvidado hasta quienes habían conquistado América, todo por falta de confianza en la manera cómo iba a entregar su conocimiento, tuvo un leve mareo pero recordó que siempre hay una manera en cómo hacer las cosas y que esta radica en las competencias suyas y las de su público en este escenario. LUCAS ALEXANDER LEAL GAÑAN