SlideShare una empresa de Scribd logo
OA 1: Apreciarmusicalmentemanifestacionesy obrasmusicalesde Chile y el mundopresentesen la tradiciónoral, escritay popular,
expresándosemediantemediosverbales, visuales, sonorosy corporales.
Objetivoespecífico:que losalumnosseancapacesde reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales
Contenido: Aplicaciónde característicasde estiloen la interpretaciónmusical.
GÉNEROS
MUSICALES
????
¿Y si te dijeraque es un algoritmoel que clasifica
losdistintosgénerosde musicalesy organizalas
sugerenciaparatuslistasde Spotify?
Pop House, darkelectro-industrial, russiantrap,
depressiveblackmetal, Indie Pop Rock, másde
2.500génerosqueseguramentejamáshabrás
escuchado.
ASÍTALCUAL….
ENLA ACTUALIDADESUNAMÁQUINALA ENCARGADADECLASIFICAR
LAMÚSICA…
MachineListening(la máquina de escucha) un complejo algoritmo utilizado por la divisiónde inteligenciamusical
de SPOTIFY– YOUTUBEparaanalizar y clasificar cada una de las canciones vinculadas con la plataforma
basándose
en factores como el ritmo, el tempo y detalles más cualitativos
como el tono emocional de la canción.
Habiendo analizado más de 60 millones de canciones, la herramienta es capaz de identificar y clasificar los distintos géneros
musicales según sonidos, ritmos e incluso según su región de origen. Desde los más genéricos como el Pop y el Jazz hasta los
más pequeños y específicos como el spanish noise pop, el north irish nIndie o el japanese post-rock.
Una vez la "máquina" identifica las similitudes en un grupo
específico de canciones depende del toque humano para vincularlo a un
género de música en particular o simplemente crear uno nuevo. De esta forma,
un subgénero musical como el Indie Pop puede micro-segmentarse a su vez en
Shiver Pop, Gauze Pop, Etherpop, Popgaze y así sucesivamente.
Existe una representación visual de estos géneros que
podemos ver en
everynoise.com creada por
Glenn McDonald(@glenn_mcdonald)
Alquimista De datos de Spotify y una de los responsables de
darles nombre a cada uno de ellos. Una especie de mapeo
de raíces y ramificaciones de los géneros musicales
clasificados por la herramienta donde podemos testear los
sonidos correspondientes a cada género, e inclusive
escuchar a sus artistas representativos vinculados a las
respectivas listas de esta app.
La herramienta está en constante evolución, va perfeccionando su eficacia y
agrupando más y más géneros musicales a su catálogo. Géneros como Epicore
que define la música de impacto utilizada para los trailers de películas,
el Deep Sunset Lounge algo más
chill-out y el Escape Room
un ritmo derivado del Trap.
No es tarea fácil pero sí necesaria para las
plataformas de música en streaming, clasificar
todos los géneros musicales y organizar bases de
datos que en el caso Spotify alcanzan 40 millones
de canciones o Apple Music que con tan solo tres
años de vida ya maneja un catálogo de 50 millones
de canciones y más 56 millones de usuarios.
Quizáahorapuedas responder cuando te
preguntan:¿y tú qué tipo de músicaescuchas?
PPT N°2
PROYECTO MUSICAL “LA RADIO”
*La radio es un medio de comunicación masivo que
permite una interacción entre los encargados de la
transmisión y la sociedad, de manera que se puede
lograr una dinámica informativa entre los
radioescuchas.
*La radio es una tecnología que posibilita la
transmisión de señales a través de la modulación de
ondas electromagnéticas, las cuales no requieren de
un medio físico de transporte, por lo que pueden
propagarsetantoa travésdel aire comodel espacio.
Cuando sintonizas la radio, seguro que te habrás dado
cuenta que las emisoras no son todas iguales. El origen de
estas diferencias se encuentra en múltiples factores: la
titularidad, el tipo de emisión, la cobertura territorial, la
programación etc.
SEGURAMENTE
HABRÁS ESCUCHADO
MAS DE ALGÚN
PROGRMAM RADIAL…
PODRÍAS NOMBRAR
ALGUNO???
Investigar lostiposde programaque puedesrealizar.
1.- Analizar los tipos de programas que existen en una radio local.
2.-Averigua cómo se estructuran y qué formatos utiliza cada uno. Entre
otros que podrás desglosar, destacan los siguientes:
– Informativos
– Programas de análisis/debate de la actualidad
– Espacios musicales
– Programas culturales sobre todo tipo de temas: cine, literatura, teatro,
temas sociales, medio ambiente, educación etc.
– Programas deportivos
– Concursos o espacios de entretenimiento
PPT N° 3
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA RADIAL
• Los elementos principales de un programaderadioson:
• *el presentador
• *el guion de radio
• *el productor
• *el técnico de audio
• *los anunciantes
• *el equipo de ventas.
• Con más de 100 años en funcionamiento,
• la radioes un medio que se mantiene
• vivo a pesar de la llegada de
• tecnologías más avanzadas.
¿Cómohacer un guiónpara un programade radio?
Paraescribir un guion de radio, debes tener en cuenta:
*el objetivo de tu programa
*el público objetivo
*el presentador o presentadores
*los invitados
*el tiempo que se tiene pararealizar el programa.
Generalmente un programa se estructura en:
la introducción/bienvenida
desarrollo
final/despedida
¿Cómohacer un guiónpara un programade radio?
Un guión de radio, por lo tanto, es un libreto que se utiliza en el marco de una emisión
radiofónica.
En el guión, se expresan las indicaciones que deben seguir
el operador técnico y los locutores.
Por ejemplo:
“El director de la radio me pidió un guión y algunas grabaciones para analizar si
nuestro programa puede encajar en su emisora”,
“¿Tienes el guión a mano?
El operador quiere verlo antes de iniciar la emisión”,
“La profesora de periodismo nos enseñó a
confeccionar un guión de radio”.
?
¿Cómohacer un guiónpara un programade radio?
El guión radiofónico, por lo general, se divide en tres columnas.
En la primera, se señala el tiempo del bloque (“9:30 a 9:45” o “15 minutos”).
La segunda está destinada al operador técnico,
quien debe encargarse de gestionar la salida al
aire del programa, emitir la música de fondo y
los efectos de sonido (“Track 5 Disco 1”, “Archivo nro. 2”, etc.).
La tercera y última columna es la que corresponde a los locutores y periodistas
(“Entrevista con el
Lic. Brunetti”, “Debate sobre la ley laboral”).
Link 1: https://www.youtube.com/watch?v=-Sw4g2AWHwA
Link 2: https://www.youtube.com/watch?v=hcmLZBFPptU
Link 3: https://www.youtube.com/watch?v=NV3mxRpcJL8
Link 4: https://www.youtube.com/watch?v=3IfwtWiOsBM
Grabary emitir
Cuando todo esté listo, solo faltará preparar la grabación y/o
emisión del programa.
En un estudio de radio hay mucha tecnología y dispositivos
que permiten la grabación, el uso de cuñas y elementos
musicales o la entrada de intervenciones en directo por
teléfono.
Pero gracias a las TIC, en la radio escolar pueden reproducirse
con imaginación y pocos medios.
Basta con utilizar un móvil,
un tablet o un pc y varios micrófonos para registrar los
sonidos.
Actividad evaluada
1.- CREARUN PILOTODEUN PROGRAMADE RADIOJUVENILDE 10 MINUTOSDE
DURACIÓN
2.- PUEDESERINDIVIDUALO GRUPALCONUN MÁXIMODE 4 ESTUDIANTES
3.-FECHADEENTREGAVIERNES27 DE NOVIEMBRE(Soloaudio)
4.- SEEVALUARÁ:
*puntualidaden la entrega
*presentaciónde guionescrito
*locutorconvolumeny vocabularioadecuado
*entregade información(Hora-Tiempo)
*Mínimo2 avisospublicitarios
*breveentrevista(realo ficticia)a un personaje
relevante(alcalde-artista-político-etc.)
*rankingmusical
*Contactoconlosauditores(ficticio)
PPT N°4
RANKING MUSICAL
El término ranking procede del idioma inglés en el
cual se la usa para referir a aquel o aquello que se
encuentra en una posición superior a otro, a
instancias de un listado o en materia de jerarquías.
En tanto, como sucede con muchas palabras del
idioma inglés que por su fenomenal extensión
terminan
siendo adoptadas por otras lenguas, con ranking
pasó ello, y es así que
hoy es usada como una palabra más y propia en el
idioma español.
Generalmente, los rankings, cualquiera sea su
tipo, van del mayor al menor.
Por ejemplo: el ranking de los veinte temas
musicales más votados en la radio, el
programa cuya misión es transmitir y difundir
los mismos temas, los irá emitiendo en orden
decreciente, es decir, del puesto n°20, n°19,
n°18, así hasta llegar al puesto n°1 del ranking
y ganador del mismo.

Más contenido relacionado

Similar a COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO NOVIEMBRE 2021.pptx

Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
periodista812
 
Slide Document: Climax Podcast
Slide Document: Climax PodcastSlide Document: Climax Podcast
Slide Document: Climax Podcast
Diego Fortea Gómez
 
EMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAREMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAR
yuly_sindy
 
Podcast Herramienta de uso Educativo
Podcast Herramienta de uso EducativoPodcast Herramienta de uso Educativo
Podcast Herramienta de uso Educativo
teresaarguello
 
Podcast
PodcastPodcast
Escuela de Oficios UNC - Operador técnico de radio
Escuela de Oficios UNC - Operador técnico de radioEscuela de Oficios UNC - Operador técnico de radio
Escuela de Oficios UNC - Operador técnico de radio
Cba24n
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
Elsa Diaz Tito
 
Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar web
Juan Braque
 
Podcast
PodcastPodcast
herramientas educaivas
herramientas educaivasherramientas educaivas
herramientas educaivas
Leilani Cadena Martinez
 
Culminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealCulminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose leal
nuevastecnologiasgt
 
Taller podcasting fesabid_2011
Taller podcasting fesabid_2011Taller podcasting fesabid_2011
Taller podcasting fesabid_2011
FESABID
 
Podcast una herramienta de uso educativo
Podcast una herramienta de uso educativoPodcast una herramienta de uso educativo
Podcast una herramienta de uso educativo
Maria Eugenia Morales Mora
 
Guion podcast 1504_ntegladisnitzanit
Guion podcast 1504_ntegladisnitzanitGuion podcast 1504_ntegladisnitzanit
Guion podcast 1504_ntegladisnitzanit
Gladis Ramos Ruíz
 
Trabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las ticTrabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las tic
brianolivan
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
Eduardo Cando
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
socialsciences
 
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz PellatGoogle TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Política 2.0
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
vivibrade
 
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizajeManual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Eric Garcia
 

Similar a COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO NOVIEMBRE 2021.pptx (20)

Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
 
Slide Document: Climax Podcast
Slide Document: Climax PodcastSlide Document: Climax Podcast
Slide Document: Climax Podcast
 
EMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAREMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAR
 
Podcast Herramienta de uso Educativo
Podcast Herramienta de uso EducativoPodcast Herramienta de uso Educativo
Podcast Herramienta de uso Educativo
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Escuela de Oficios UNC - Operador técnico de radio
Escuela de Oficios UNC - Operador técnico de radioEscuela de Oficios UNC - Operador técnico de radio
Escuela de Oficios UNC - Operador técnico de radio
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
 
Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar web
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
herramientas educaivas
herramientas educaivasherramientas educaivas
herramientas educaivas
 
Culminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealCulminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose leal
 
Taller podcasting fesabid_2011
Taller podcasting fesabid_2011Taller podcasting fesabid_2011
Taller podcasting fesabid_2011
 
Podcast una herramienta de uso educativo
Podcast una herramienta de uso educativoPodcast una herramienta de uso educativo
Podcast una herramienta de uso educativo
 
Guion podcast 1504_ntegladisnitzanit
Guion podcast 1504_ntegladisnitzanitGuion podcast 1504_ntegladisnitzanit
Guion podcast 1504_ntegladisnitzanit
 
Trabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las ticTrabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las tic
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz PellatGoogle TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizajeManual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO NOVIEMBRE 2021.pptx

  • 1.
  • 2. OA 1: Apreciarmusicalmentemanifestacionesy obrasmusicalesde Chile y el mundopresentesen la tradiciónoral, escritay popular, expresándosemediantemediosverbales, visuales, sonorosy corporales. Objetivoespecífico:que losalumnosseancapacesde reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales Contenido: Aplicaciónde característicasde estiloen la interpretaciónmusical.
  • 3. GÉNEROS MUSICALES ???? ¿Y si te dijeraque es un algoritmoel que clasifica losdistintosgénerosde musicalesy organizalas sugerenciaparatuslistasde Spotify? Pop House, darkelectro-industrial, russiantrap, depressiveblackmetal, Indie Pop Rock, másde 2.500génerosqueseguramentejamáshabrás escuchado.
  • 4. ASÍTALCUAL…. ENLA ACTUALIDADESUNAMÁQUINALA ENCARGADADECLASIFICAR LAMÚSICA… MachineListening(la máquina de escucha) un complejo algoritmo utilizado por la divisiónde inteligenciamusical de SPOTIFY– YOUTUBEparaanalizar y clasificar cada una de las canciones vinculadas con la plataforma basándose en factores como el ritmo, el tempo y detalles más cualitativos como el tono emocional de la canción.
  • 5. Habiendo analizado más de 60 millones de canciones, la herramienta es capaz de identificar y clasificar los distintos géneros musicales según sonidos, ritmos e incluso según su región de origen. Desde los más genéricos como el Pop y el Jazz hasta los más pequeños y específicos como el spanish noise pop, el north irish nIndie o el japanese post-rock. Una vez la "máquina" identifica las similitudes en un grupo específico de canciones depende del toque humano para vincularlo a un género de música en particular o simplemente crear uno nuevo. De esta forma, un subgénero musical como el Indie Pop puede micro-segmentarse a su vez en Shiver Pop, Gauze Pop, Etherpop, Popgaze y así sucesivamente.
  • 6. Existe una representación visual de estos géneros que podemos ver en everynoise.com creada por Glenn McDonald(@glenn_mcdonald) Alquimista De datos de Spotify y una de los responsables de darles nombre a cada uno de ellos. Una especie de mapeo de raíces y ramificaciones de los géneros musicales clasificados por la herramienta donde podemos testear los sonidos correspondientes a cada género, e inclusive escuchar a sus artistas representativos vinculados a las respectivas listas de esta app.
  • 7. La herramienta está en constante evolución, va perfeccionando su eficacia y agrupando más y más géneros musicales a su catálogo. Géneros como Epicore que define la música de impacto utilizada para los trailers de películas, el Deep Sunset Lounge algo más chill-out y el Escape Room un ritmo derivado del Trap.
  • 8. No es tarea fácil pero sí necesaria para las plataformas de música en streaming, clasificar todos los géneros musicales y organizar bases de datos que en el caso Spotify alcanzan 40 millones de canciones o Apple Music que con tan solo tres años de vida ya maneja un catálogo de 50 millones de canciones y más 56 millones de usuarios. Quizáahorapuedas responder cuando te preguntan:¿y tú qué tipo de músicaescuchas?
  • 10. PROYECTO MUSICAL “LA RADIO” *La radio es un medio de comunicación masivo que permite una interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se puede lograr una dinámica informativa entre los radioescuchas. *La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales a través de la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales no requieren de un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarsetantoa travésdel aire comodel espacio.
  • 11. Cuando sintonizas la radio, seguro que te habrás dado cuenta que las emisoras no son todas iguales. El origen de estas diferencias se encuentra en múltiples factores: la titularidad, el tipo de emisión, la cobertura territorial, la programación etc. SEGURAMENTE HABRÁS ESCUCHADO MAS DE ALGÚN PROGRMAM RADIAL… PODRÍAS NOMBRAR ALGUNO???
  • 12. Investigar lostiposde programaque puedesrealizar. 1.- Analizar los tipos de programas que existen en una radio local. 2.-Averigua cómo se estructuran y qué formatos utiliza cada uno. Entre otros que podrás desglosar, destacan los siguientes: – Informativos – Programas de análisis/debate de la actualidad – Espacios musicales – Programas culturales sobre todo tipo de temas: cine, literatura, teatro, temas sociales, medio ambiente, educación etc. – Programas deportivos – Concursos o espacios de entretenimiento
  • 14. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA RADIAL • Los elementos principales de un programaderadioson: • *el presentador • *el guion de radio • *el productor • *el técnico de audio • *los anunciantes • *el equipo de ventas. • Con más de 100 años en funcionamiento, • la radioes un medio que se mantiene • vivo a pesar de la llegada de • tecnologías más avanzadas.
  • 15. ¿Cómohacer un guiónpara un programade radio? Paraescribir un guion de radio, debes tener en cuenta: *el objetivo de tu programa *el público objetivo *el presentador o presentadores *los invitados *el tiempo que se tiene pararealizar el programa. Generalmente un programa se estructura en: la introducción/bienvenida desarrollo final/despedida
  • 16. ¿Cómohacer un guiónpara un programade radio? Un guión de radio, por lo tanto, es un libreto que se utiliza en el marco de una emisión radiofónica. En el guión, se expresan las indicaciones que deben seguir el operador técnico y los locutores. Por ejemplo: “El director de la radio me pidió un guión y algunas grabaciones para analizar si nuestro programa puede encajar en su emisora”, “¿Tienes el guión a mano? El operador quiere verlo antes de iniciar la emisión”, “La profesora de periodismo nos enseñó a confeccionar un guión de radio”. ?
  • 17. ¿Cómohacer un guiónpara un programade radio? El guión radiofónico, por lo general, se divide en tres columnas. En la primera, se señala el tiempo del bloque (“9:30 a 9:45” o “15 minutos”). La segunda está destinada al operador técnico, quien debe encargarse de gestionar la salida al aire del programa, emitir la música de fondo y los efectos de sonido (“Track 5 Disco 1”, “Archivo nro. 2”, etc.). La tercera y última columna es la que corresponde a los locutores y periodistas (“Entrevista con el Lic. Brunetti”, “Debate sobre la ley laboral”).
  • 18. Link 1: https://www.youtube.com/watch?v=-Sw4g2AWHwA Link 2: https://www.youtube.com/watch?v=hcmLZBFPptU Link 3: https://www.youtube.com/watch?v=NV3mxRpcJL8 Link 4: https://www.youtube.com/watch?v=3IfwtWiOsBM
  • 19. Grabary emitir Cuando todo esté listo, solo faltará preparar la grabación y/o emisión del programa. En un estudio de radio hay mucha tecnología y dispositivos que permiten la grabación, el uso de cuñas y elementos musicales o la entrada de intervenciones en directo por teléfono. Pero gracias a las TIC, en la radio escolar pueden reproducirse con imaginación y pocos medios. Basta con utilizar un móvil, un tablet o un pc y varios micrófonos para registrar los sonidos.
  • 20. Actividad evaluada 1.- CREARUN PILOTODEUN PROGRAMADE RADIOJUVENILDE 10 MINUTOSDE DURACIÓN 2.- PUEDESERINDIVIDUALO GRUPALCONUN MÁXIMODE 4 ESTUDIANTES 3.-FECHADEENTREGAVIERNES27 DE NOVIEMBRE(Soloaudio) 4.- SEEVALUARÁ: *puntualidaden la entrega *presentaciónde guionescrito *locutorconvolumeny vocabularioadecuado *entregade información(Hora-Tiempo) *Mínimo2 avisospublicitarios *breveentrevista(realo ficticia)a un personaje relevante(alcalde-artista-político-etc.) *rankingmusical *Contactoconlosauditores(ficticio)
  • 21.
  • 23. RANKING MUSICAL El término ranking procede del idioma inglés en el cual se la usa para referir a aquel o aquello que se encuentra en una posición superior a otro, a instancias de un listado o en materia de jerarquías. En tanto, como sucede con muchas palabras del idioma inglés que por su fenomenal extensión terminan siendo adoptadas por otras lenguas, con ranking pasó ello, y es así que hoy es usada como una palabra más y propia en el idioma español.
  • 24. Generalmente, los rankings, cualquiera sea su tipo, van del mayor al menor. Por ejemplo: el ranking de los veinte temas musicales más votados en la radio, el programa cuya misión es transmitir y difundir los mismos temas, los irá emitiendo en orden decreciente, es decir, del puesto n°20, n°19, n°18, así hasta llegar al puesto n°1 del ranking y ganador del mismo.