SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN 4º ESO
BACHILLERATO
FORMACIÓN PROFESIONAL
TERMINA UNA ETAPA,
¿Y AHORA QUÉ?
• Con el graduado se te abren varios caminos:
Bachillerato, Formación Profesional, inserción
al mundo laboral…
• Tienes que elegir el rumbo:
– ¿Qué me gusta hacer?
– ¿Para qué tengo facilidades?
– ¿Qué motivación tengo?
– ¿Qué esfuerzo estoy dispuesto a hacer?
– ¿Qué circunstancias tengo? familiares,
económicas…
MERCADODELTRABAJOTRABAJO
UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR
Prueba de Admisión
Universidad
Prueba de admisión
FP G SUPERIOR
Prueba final Bachillerato/TÍTULO
BACH 1º
2º FP G MEDIO 2º
1º
ESO 4º
CURSO
16 años
TÍTULO ESO
EVALUACIÓN
ACADÉMICA
EVALUACIÓN
APLICADA
4º ACADÉMICA 4º APLICADA
ESO 1er
Ciclo
13-15 años 1º
3º Programa de mejora
2º Programa de mejora
PRIMARIA
FB BÁSICA 2º
1º
¿QUE ALTERNATIVAS EXISTEN?
Bachillerato
(Reválida) MUNDO
DEL
TRABAJO
Formación Profesional
de Grado Medio
(Prueba de acceso)
FP Grado
Superior
Otras
enseñanzas
Universidad
4º
ESO
MERCADODELTRABAJOTRABAJO
UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR
Prueba de Admisión
Universidad
Prueba de admisión
FP G SUPERIOR
Prueba final Bachillerato/TÍTULO
BACH 1º
2º FP G MEDIO 2º
1º
ESO 4º
CURSO
16 años
TÍTULO ESO
EVALUACIÓN
ACADÉMICA
EVALUACIÓN
APLICADA
4º ACADÉMICA 4º APLICADA
ESO 1er
Ciclo
13-15 años 1º
3º Programa de mejora
2º Programa de mejora
PRIMARIA
FB BÁSICA 2º
1º
CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN CURSO ESCOLAR
2014-2015 2015-2016 2016-2017
PRIMARIA
1º
2º
3º
EVALUACIÓN
4º
5º
6º
EVALUACIÓN FINAL
ESO
1º
2º
3º
4º EVALUACIÓN FINAL(*)
BACHILLERATO
1º
2º
EVALUACIÓN FINAL(*)
FORMACIÓN PROF. BÁSICA
1º
2º
FORMAC.PROF. DE G. MEDIO
1º
2º
BACHILLERATO LOMCE
Con el fin de ofrecer una enseñanza especializada
acorde a las distintas salidas (carrera Universitaria, Ciclo
FP superior,…) e intereses del alumnado, El Bachillerato
• Consta de dos cursos.
• Se desarrollará en modalidades diferentes.
• Se organizará en forma flexible.
OPCIONES BACHILLERATO LOMCE
• CIENCIAS
 Ciencias de la Salud
 Científico-Tecnológico
• HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
 Humanidades
 Ciencias Sociales
• ARTES
 Artes Plásticas, Imagen y Diseño
 Artes Escénicas, Música y Danza
El Bachillerato se puede cursar en una de las siguientes
modalidades:
TIPO DE MATERIAS
EN EL BACHILLERATO LOMCE
• Comunes a todas las modalidades
• Troncales para la modalidad e itinerario elegido
• Específicas. Se elegirán dos según sus intereses
Hay Tres tipos de materias
1º DE BACHILLERATO LOMCE
MATERIAS COMUNES
• Lengua Castellana y Literatura I
(4 horas)
• Lengua Extranjera I (4 horas)
• Filosofía (4 horas)
• Educación Física (2 horas)
1º DE BACHILLERATO
Modalidad CIENCIAS
Modalidad de
Bachillerato
Materias Troncales
obligatorias
Horas
semana
CIENCIAS
SALUD
Matemáticas I 4
Biología 3
Física y Química 3
CIENTÍFICO
TECNOLOGICO
Matemáticas I 4
Dibujo Técnico I 3
Física y Química 3
Modalidad de
Bachillerato
Materias Troncales
obligatorias
Horas
semana
HUMANIDADES
Y CIENCIAS
SOCIALES
HUMANIDADES
Latín I 4
Hª del Mundo
Contemporáneo
3
*Griego I /
Literatura Universal
3
CIENCIAS
SOCIALES
Matemáticas aplicadas a
las CCSS I
4
Hª del Mundo
Contemporáneo
3
Economía 2
* Elegir una de Griego I y Literatura Universal
1º DE BACHILLERATO
Modalidad HUMANIDADES y CIENCIAS SOCIALES
Modalidad de
Bachillerato
Materias Troncales
obligatorias
ARTE
Fundamentos del Arte I 4
Cultura Audiovisual I 3
*Hª del Mundo
Contemporáneo /
Literatura Universal
3
* Elegir una entre Hª del Mundo Contemporáneo y
Literatura Universal
1º DE BACHILLERATO
Modalidad ARTES
MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LA MODALIDAD
CIENCIAS
Se elegirán dos materias:
una de 3 horas y otra de 2 horas
3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES
•Segunda Lengua Extranjera I
•Cultura Científica
•Tecnología Industrial I
•Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
•Religión
1º DE BACHILLERATO
1º DE BACHILLERATO
MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LAS MODALIDAD
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Se elegirán dos materias:
una de 3 horas y otra de 2 horas
3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES
•Segunda Lengua Extranjera
•Cultura Científica
•Dibujo Artístico I
•Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
•Religión
1º DE BACHILLERATO
MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LAS MODALIDAD: ARTES
ITINERARIO: ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO
Se elegirán dos materias:
una de 3 horas y otra de 2 horas
3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES
•Segunda Lengua Extranjera I
•Cultura Científica
•Dibujo Artístico I
•Dibujo Técnico I
•Volumen
•Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
•Religión
1º DE BACHILLERATO
MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LAS MODALIDAD: ARTES
ITINERARIO: ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA
Se elegirán dos materias:
una de 3 horas y otra de 2 horas
3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES
•Segunda Lengua Extranjera I
•Cultura Científica
•Lenguaje y Práctica Musical
•Análisis Musical I
•Anatomía Aplicada
•Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
•Religión
Se promociona a segundo con cero, una o dos
materias sin superar.
En caso de materias pendientes, deberás
matricularte de las mismas cuando pases a
segundo curso.
• Podrás permanecer en régimen ordinario en
el bachillerato, como máximo cuatro años.
• Podrás repetir cada uno de los cursos una
sola vez como máximo (novedad).
• Si al término del segundo curso tuvieras
evaluación negativa en algunas materias
podrás optar por:
a) Matricularte de ellas sin necesidad de
cursar de nuevo las materias superadas.
b) Repetir el curso completo.
2º DE BACHILLERATO LOMCE
MATERIAS COMUNES
(3 horas semanales)
• Lengua Castellana y Literatura II
• Lengua Extranjera II
• Historia de España
2º DE BACHILLERATO.
Modalidad de
Bachillerato
Materia Troncal
obligatoria
( 4 horas semanales)
CIENCIAS
Matemáticas II
HUMANIDADES Y
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
Latín II
CIENCIAS
SOCIALES Matemáticas aplicada a las
CCSS II
ARTE
Fundamentos del Arte II
2º DE BACHILLERATO.
Modalidad de
Bachillerato
Materias troncales
de opción (4 horas semanales)
CIENCIAS
•Física
•Química
•Biología
•Geología
•Dibujo Técnico II.
HUMANIDADES Y CIENCIAS
SOCIALES
•Hª del Arte
•Economía de la Empresa
•Griego II
• Hª de la Filosofía
•Geografía
ARTE
•Artes Escénicas
•Cultura Audiovisual II
•Diseño
MATERIAS ESPECÍFICAS
El alumno elegirá 2 materias (3 horas semanales)
• Segunda Lengua Extranjera II.
• Imagen y Sonido
• Tecnología Industrial II.
• Dibujo Técnico II
• Ciencias de la Tierra y del
Medio Ambiente
• Hª de la Filosofía
• Psicología
• Dibujo Artístico II
• Análisis Musical II
• Hª de la Música y de la Danza
• Religión
• Fundamentos de
Administración y Gestión
• Técnicas de Expresión Gráfico-
Pláticas
• Materias troncales no elegidas
• TIC II
• El alumno tendrá que elegir otra materia más de libre
configuración (2 horas semanales)
TÍTULO DE BACHILLERATO
• Para obtener el título de Bachillerato se deben
cumplir las dos condiciones siguientes:
1. Tener evaluación positiva en todas las
materias de 1º y 2º curso
2. Superar una prueba de evaluación final
(REVÁLIDA)*
*En el curso 2016/2017 no tendrá efectos
académicos. Solo tendrá efectos para el acceso
a la Universidad
•TÍTULO DE BACHILLERATO
• La calificación final de esta etapa, a partir del curso
2017/2018, se deducirá de la siguiente
ponderación:
a) Con un peso del 60 %, la media de las
calificaciones obtenidas en Bachillerato.
y
a) Con un peso del 40 %, la nota obtenida en la
evaluación final de Bachillerato (Reválida).
TÍTULO DE BACHILLERATO
• El Título de bachillerato te da acceso a:
–LA UNIVERSIDAD
–LOS CFGS
•RAMA DE ARTES Y HUMANIDADES
•Grado en traducción e interpretación (Inglés-Francés), (Inglés-
Alemán) (ULPGC)
•Grado en Historia (ULPGC y ULL)
•Grado en Historia del Arte (ULL)
•Grado de Lengua España y Literaturas Hispánicas (ULPGC)
•Grado en Lenguas Modernas (ULPGC)
•Grado en Estudios Ingleses (ULL)
•Grado en Estudios Francófonos (ULL)
•Grado en Español, Lengua y Literatura (ULL)
•Grado en Estudios Clásicos (ULL)
•Grado en Bellas Artes (ULL)
•Grado en Filosofía (ULL)
•Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
(ULL)
•Grado en Diseño ( EAGC Y ULL)
INDICE DE GRADOS UNIVERSITARIOS
RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
• Grado en Educación Social (ULPGC)
• Grado en Educación Primaria (ULPGC y ULL)
• Grado en Educación Infantil (ULPGC y ULL)
• Grado en Derecho (ULPGC y ULL)
• Grado en Relaciones laborales y Recursos
Humanos (ULPGC)
• Grado en Trabajo Social (ULPGC y ULL)
• Grado en Economía (ULPGC y ULL)
• Grado en Administración y Dirección de
Empresas (ULPGC y ULL)
• Grado en Turismo (ULPGC y ULL)
• Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
(ULPGC y ULL)
• Grado en Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte (ULPGC)
• Grado en Seguridad y Emergencias (ULPGC)
• Grado en Pedagogía (ULL)
• Grado en Sociología (ULL)
• Grado en Contabilidad y Finanzas (ULL)
• Grado en Periodismo (ULL)
• Grado en Antropología Social y Cultural (ULL)
RAMA DE CIENCIAS
•Grado en Ciencias del Mar (ULPGC)
•Grado en Biología (ULL)
•Grado en Física (ULL)
•Grado en Matemáticas (ULL)
•Grado en Química (ULL)
•Grado en Ciencias Ambientales (ULL)
RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD
•Grado en Medicina (ULPGC y ULL)
•Grado en Enfermería (ULPGC y ULL)
•Grado en Fisioterapia (ULPGC y ULL)
•Grado en Veterinaria (ULPGC)
•Grado en Farmacia (ULL)
•Grado en Psicología (ULL)
•Grado en Logopedia(ULL)
RAMA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS
• Grado en Arquitectura (ULPGC)
• Grado en Ingeniería de la Edificación (ULL)
• Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto (ULPGC)
• Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (ULPGC)
Grado en Ingeniería de Organización Industrial (ULPGC)
• Grado en Ingeniería Electrónica, Industria y Automática (ULL)
• Grado en lngeniería Mecánica (ULL)
• Grado en Ingeniería Informática (ULPGC y ULL).
• Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (ULPGC)
• Grado en Ing. Geomática y Topografía (ULPGC)
• Grado en ingeniería Tecnología Naval (ULPGC)
• Grado en Ingeniería Civil (ULPGC y ULL)
• Grado en Ingeniería Química (ULPGC)
• Grado en Ingeniería Agrícola y Medio Rural (ULL)
• Ingeniería Marítima/Marina/Tecnologías Marinas (ULL)
• Grado en Ingeniería Radioelectrónica Naval (ULL)
• Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo (ULL)
• Grado en Ingeniería Química Industrial (ULL)
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
•La Formación Profesional, tiene como principal objetivo
proporcionar las capacidades y conocimientos necesarios
para realizar de forma cualificada diversas profesiones.
Existen casi 150 titulaciones oficiales de FP que se
organizan en 26 familias profesionales divididas en dos
grandes grupos:
•La Formación Profesional Específica de Grado Medio
(ciclo formativo de grado medio). Se obtiene el título
de Técnico en la especialidad cursada.
•La Formación Profesional Específica de Grado Superior
(ciclo formativo de grado superior). Se obtiene el título
de Técnico Superior en la modalidad cursada.
•Se estudian en los Institutos de Enseñanza Secundaria y
permiten el acceso directo a una profesión. Es el mejor
medio para incorporarse de forma rápida al mundo del
trabajo.
Puedes acceder a realizar un Ciclo de Grado Medio de
una las dos vías siguientes:
1. Con el título de Graduado en ESO
2. Superando la Prueba de Acceso a Grado Medio
Esta vía va dirigida a quienes no tengan el título de
Graduado en la ESO .
Acceso a FP de Grado Medio:
Versará sobre las competencias básicas consideradas
imprescindibles de la ESO:
Se organizan en tres partes obligatorias y una cuarta
voluntaria (lengua extrajera) que ayudará subir la nota de la
prueba
Partes de la prueba Competencias básicas Materias de referencia
Socio-lingüística
Comunicación-
lingüística. Social y
ciudadana.
Lengua castellana y
literatura. Ciencias
sociales, Geografía e Hist.
Matemática. Matemática. Matemáticas
Científico-técnica.
El conocimiento y la
interacción con el mundo
físico.
Ciencias de la naturaleza.
Tecnologías.
Lengua extranjera
(Voluntaria)
Comunicación-lingüística Inglés o Francés
Contenidos de la Prueba de Acceso a Ciclos de G. Medio
Puedes acceder a realizar un Ciclo de Grado Superior
de una las dos vías siguientes:
1. Con el título de Bachillerato.
2. Superando la Prueba de Acceso a la FP de Grado
Superior.
Esta vía va dirigida a personas que no posean el
Título de Bachiller .
Acceso a FP de Grado Superior:
Consta de dos partes:
1. Parte común. Valora la madurez e idoneidad para seguir con
éxito los estudios de formación profesional de grado superior.
Tratará sobre contenidos básicos de Lengua de Bachillerato y
sobre fundamentos básicos de Matemáticas.
2. Parte específica. Valora las capacidades de base referentes al
campo profesional del que se trate y los conocimientos
básicos de las materias facilitadoras para cada ciclo
formativo.
Estarás exento de la parte específica si estas en posesión del
título de un ciclo de grado medio de alguna de las familias
profesionales incluidas en la opción.
Contenidos de la Prueba de Acceso a Ciclos de G Superior
FAMILIAS PROFESIONALES
Actividades Físicas y
Deportivas
Energía y Agua Madera, Mueble y Corcho
Administración y Gestión Baloncesto Marítimo - Pesquera
Agrarias Fabricación Mecánica Química
Artes Aplicadas y diseño
(Varias Familias.
Escuelas de Arte)
Hostelería y Turismo Salvamento y Socorrismo
Artes Gráficas (LOE) Imagen Personal Sanidad
Futbol
Imagen y Sonido Seguridad y Medio
Ambiente
Cerámica Artística
Industrias Alimentarias Servicios Socioculturales
y a la Comunidad
Comercio y Marketing Industrias Extractivas Textil, Confección y Piel
Edificación y Obra Civil
Informática y
Comunicaciones
Transporte y
Mantenimiento de
Vehículos
Electricidad y Electrónica
Instalación y
Mantenimiento
Artes Aplicadas y diseño.
Se estudia en las Escuelas de Arte y comprende varias Familias
Artes Aplicadas a la Indumentaria Diseño de Interiores
Artes Aplicadas al libro Diseño Gráfico
Artes Aplicadas de la Escultura Diseño Industrial
Artes Gráficas Joyería de Arte
Cerámica Artística Textiles Artísticos
Comunicación Gráfica y
Audiovisual
Formación Profesional Básica
• Esta es una opción para el alumno que no vayan a
titular en la ESO y sea menor de 18 años.
• Tiene como objetivos
1. Adquirir las capacidades básicas de formación
permanente.
2. Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para
desempeñar un puesto de trabajo en el que sea
necesaria una cualificación básica en un campo
profesional determinado.
• Da acceso a los ciclos de FP de grado Medio.
• Puedes realizar la reválida y obtener el graduado en
ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
CPR Colegio Labor
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Nuria Palao
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
Orientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º esoOrientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º eso
webblasdeprado
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
Orientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESOOrientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESO
carlos64
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
elenacantabella
 
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Fernando Trujillo Sáez
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºpilar sánchez alvarez
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
orientacion.iesvalde
 
Opciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOOpciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOjagonzalez17
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientadioce
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
D. O. IES Atenea
 

La actualidad más candente (20)

Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
 
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
 
Orientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º esoOrientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º eso
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso
 
Orientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESOOrientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESO
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
 
Oap 3º eso
Oap 3º esoOap 3º eso
Oap 3º eso
 
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
 
Opa 4º curso 2010 11
Opa 4º curso 2010 11Opa 4º curso 2010 11
Opa 4º curso 2010 11
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4ºOrientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y 4º
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
 
Opciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOOpciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESO
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESOAlternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
 

Similar a ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ

Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)Maite Adbeitia
 
Después de 4º de eso
Después de 4º de esoDespués de 4º de eso
Después de 4º de eso
Jesús Riaño Riesgo
 
Charla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 esoCharla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 eso
Comunidad de Madrid
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fpGuia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015mirasurorientacion
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Maite Adbeitia
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Maite Adbeitia
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Maite Adbeitia
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Orientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4ºOrientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4ºpilar sánchez alvarez
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sánchez
 
Pautas para pasar de curso de tercero a cuarto
Pautas para pasar de curso de tercero a cuartoPautas para pasar de curso de tercero a cuarto
Pautas para pasar de curso de tercero a cuarto
Castillo'S Legal Solutions
 
Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016
mafiacarretoni
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Y después de la ESO?  2015 2016Y después de la ESO?  2015 2016
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 

Similar a ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ (20)

Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)
 
Después de 4º de eso
Después de 4º de esoDespués de 4º de eso
Después de 4º de eso
 
Charla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 esoCharla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 eso
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fpGuia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
 
Lomce web
Lomce webLomce web
Lomce web
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
 
Orientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4ºOrientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4º
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Pautas para pasar de curso de tercero a cuarto
Pautas para pasar de curso de tercero a cuartoPautas para pasar de curso de tercero a cuarto
Pautas para pasar de curso de tercero a cuarto
 
Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Y después de la ESO?  2015 2016Y después de la ESO?  2015 2016
Y después de la ESO? 2015 2016
 

Más de Jose

Una mirada a la imagen de la ciencia
Una mirada a la imagen de la cienciaUna mirada a la imagen de la ciencia
Una mirada a la imagen de la ciencia
Jose
 
Tangram 2017 AICLE
Tangram 2017 AICLETangram 2017 AICLE
Tangram 2017 AICLE
Jose
 
Tangram 2017
Tangram 2017Tangram 2017
Tangram 2017
Jose
 
Working with Hand Tools
Working with Hand ToolsWorking with Hand Tools
Working with Hand Tools
Jose
 
Herramientas para la madera
Herramientas para la maderaHerramientas para la madera
Herramientas para la madera
Jose
 
El desafío del huevo
El desafío del huevoEl desafío del huevo
El desafío del huevo
Jose
 
The Egg Drop Challenge
The Egg Drop ChallengeThe Egg Drop Challenge
The Egg Drop Challenge
Jose
 
Educando en igualdad
Educando en igualdadEducando en igualdad
Educando en igualdad
Jose
 
Periódico Escolar IES Mesa y López
Periódico Escolar IES Mesa y LópezPeriódico Escolar IES Mesa y López
Periódico Escolar IES Mesa y López
Jose
 
Mechanisms Project, 2ºA
Mechanisms Project, 2ºAMechanisms Project, 2ºA
Mechanisms Project, 2ºA
Jose
 
Proyecto mecanismos 2015
Proyecto mecanismos 2015Proyecto mecanismos 2015
Proyecto mecanismos 2015
Jose
 
Steady Hand Game Project
Steady Hand Game ProjectSteady Hand Game Project
Steady Hand Game Project
Jose
 
The egg challenge
The egg challengeThe egg challenge
The egg challenge
Jose
 
The Egg Challenge
The Egg ChallengeThe Egg Challenge
The Egg Challenge
Jose
 
3ºA Final Year Project
3ºA Final Year Project3ºA Final Year Project
3ºA Final Year Project
Jose
 
Working with Tools
Working with ToolsWorking with Tools
Working with Tools
Jose
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Jose
 
Proyecto agencia de viajes
Proyecto agencia de viajesProyecto agencia de viajes
Proyecto agencia de viajesJose
 
Proyecto Agencia de viajes 4ºESO
Proyecto Agencia de viajes 4ºESOProyecto Agencia de viajes 4ºESO
Proyecto Agencia de viajes 4ºESO
Jose
 
2ºbachillerato - Redes e Internet
2ºbachillerato - Redes e Internet2ºbachillerato - Redes e Internet
2ºbachillerato - Redes e Internet
Jose
 

Más de Jose (20)

Una mirada a la imagen de la ciencia
Una mirada a la imagen de la cienciaUna mirada a la imagen de la ciencia
Una mirada a la imagen de la ciencia
 
Tangram 2017 AICLE
Tangram 2017 AICLETangram 2017 AICLE
Tangram 2017 AICLE
 
Tangram 2017
Tangram 2017Tangram 2017
Tangram 2017
 
Working with Hand Tools
Working with Hand ToolsWorking with Hand Tools
Working with Hand Tools
 
Herramientas para la madera
Herramientas para la maderaHerramientas para la madera
Herramientas para la madera
 
El desafío del huevo
El desafío del huevoEl desafío del huevo
El desafío del huevo
 
The Egg Drop Challenge
The Egg Drop ChallengeThe Egg Drop Challenge
The Egg Drop Challenge
 
Educando en igualdad
Educando en igualdadEducando en igualdad
Educando en igualdad
 
Periódico Escolar IES Mesa y López
Periódico Escolar IES Mesa y LópezPeriódico Escolar IES Mesa y López
Periódico Escolar IES Mesa y López
 
Mechanisms Project, 2ºA
Mechanisms Project, 2ºAMechanisms Project, 2ºA
Mechanisms Project, 2ºA
 
Proyecto mecanismos 2015
Proyecto mecanismos 2015Proyecto mecanismos 2015
Proyecto mecanismos 2015
 
Steady Hand Game Project
Steady Hand Game ProjectSteady Hand Game Project
Steady Hand Game Project
 
The egg challenge
The egg challengeThe egg challenge
The egg challenge
 
The Egg Challenge
The Egg ChallengeThe Egg Challenge
The Egg Challenge
 
3ºA Final Year Project
3ºA Final Year Project3ºA Final Year Project
3ºA Final Year Project
 
Working with Tools
Working with ToolsWorking with Tools
Working with Tools
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Proyecto agencia de viajes
Proyecto agencia de viajesProyecto agencia de viajes
Proyecto agencia de viajes
 
Proyecto Agencia de viajes 4ºESO
Proyecto Agencia de viajes 4ºESOProyecto Agencia de viajes 4ºESO
Proyecto Agencia de viajes 4ºESO
 
2ºbachillerato - Redes e Internet
2ºbachillerato - Redes e Internet2ºbachillerato - Redes e Internet
2ºbachillerato - Redes e Internet
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ

  • 2. TERMINA UNA ETAPA, ¿Y AHORA QUÉ? • Con el graduado se te abren varios caminos: Bachillerato, Formación Profesional, inserción al mundo laboral… • Tienes que elegir el rumbo: – ¿Qué me gusta hacer? – ¿Para qué tengo facilidades? – ¿Qué motivación tengo? – ¿Qué esfuerzo estoy dispuesto a hacer? – ¿Qué circunstancias tengo? familiares, económicas…
  • 3. MERCADODELTRABAJOTRABAJO UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR Prueba de Admisión Universidad Prueba de admisión FP G SUPERIOR Prueba final Bachillerato/TÍTULO BACH 1º 2º FP G MEDIO 2º 1º ESO 4º CURSO 16 años TÍTULO ESO EVALUACIÓN ACADÉMICA EVALUACIÓN APLICADA 4º ACADÉMICA 4º APLICADA ESO 1er Ciclo 13-15 años 1º 3º Programa de mejora 2º Programa de mejora PRIMARIA FB BÁSICA 2º 1º
  • 4. ¿QUE ALTERNATIVAS EXISTEN? Bachillerato (Reválida) MUNDO DEL TRABAJO Formación Profesional de Grado Medio (Prueba de acceso) FP Grado Superior Otras enseñanzas Universidad 4º ESO
  • 5. MERCADODELTRABAJOTRABAJO UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR Prueba de Admisión Universidad Prueba de admisión FP G SUPERIOR Prueba final Bachillerato/TÍTULO BACH 1º 2º FP G MEDIO 2º 1º ESO 4º CURSO 16 años TÍTULO ESO EVALUACIÓN ACADÉMICA EVALUACIÓN APLICADA 4º ACADÉMICA 4º APLICADA ESO 1er Ciclo 13-15 años 1º 3º Programa de mejora 2º Programa de mejora PRIMARIA FB BÁSICA 2º 1º CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN CURSO ESCOLAR 2014-2015 2015-2016 2016-2017 PRIMARIA 1º 2º 3º EVALUACIÓN 4º 5º 6º EVALUACIÓN FINAL ESO 1º 2º 3º 4º EVALUACIÓN FINAL(*) BACHILLERATO 1º 2º EVALUACIÓN FINAL(*) FORMACIÓN PROF. BÁSICA 1º 2º FORMAC.PROF. DE G. MEDIO 1º 2º
  • 6. BACHILLERATO LOMCE Con el fin de ofrecer una enseñanza especializada acorde a las distintas salidas (carrera Universitaria, Ciclo FP superior,…) e intereses del alumnado, El Bachillerato • Consta de dos cursos. • Se desarrollará en modalidades diferentes. • Se organizará en forma flexible.
  • 7. OPCIONES BACHILLERATO LOMCE • CIENCIAS  Ciencias de la Salud  Científico-Tecnológico • HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES  Humanidades  Ciencias Sociales • ARTES  Artes Plásticas, Imagen y Diseño  Artes Escénicas, Música y Danza El Bachillerato se puede cursar en una de las siguientes modalidades:
  • 8. TIPO DE MATERIAS EN EL BACHILLERATO LOMCE • Comunes a todas las modalidades • Troncales para la modalidad e itinerario elegido • Específicas. Se elegirán dos según sus intereses Hay Tres tipos de materias
  • 9. 1º DE BACHILLERATO LOMCE MATERIAS COMUNES • Lengua Castellana y Literatura I (4 horas) • Lengua Extranjera I (4 horas) • Filosofía (4 horas) • Educación Física (2 horas)
  • 10. 1º DE BACHILLERATO Modalidad CIENCIAS Modalidad de Bachillerato Materias Troncales obligatorias Horas semana CIENCIAS SALUD Matemáticas I 4 Biología 3 Física y Química 3 CIENTÍFICO TECNOLOGICO Matemáticas I 4 Dibujo Técnico I 3 Física y Química 3
  • 11. Modalidad de Bachillerato Materias Troncales obligatorias Horas semana HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES Latín I 4 Hª del Mundo Contemporáneo 3 *Griego I / Literatura Universal 3 CIENCIAS SOCIALES Matemáticas aplicadas a las CCSS I 4 Hª del Mundo Contemporáneo 3 Economía 2 * Elegir una de Griego I y Literatura Universal 1º DE BACHILLERATO Modalidad HUMANIDADES y CIENCIAS SOCIALES
  • 12. Modalidad de Bachillerato Materias Troncales obligatorias ARTE Fundamentos del Arte I 4 Cultura Audiovisual I 3 *Hª del Mundo Contemporáneo / Literatura Universal 3 * Elegir una entre Hª del Mundo Contemporáneo y Literatura Universal 1º DE BACHILLERATO Modalidad ARTES
  • 13. MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LA MODALIDAD CIENCIAS Se elegirán dos materias: una de 3 horas y otra de 2 horas 3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES •Segunda Lengua Extranjera I •Cultura Científica •Tecnología Industrial I •Tecnologías de la Información y la Comunicación •Religión 1º DE BACHILLERATO
  • 14. 1º DE BACHILLERATO MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LAS MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Se elegirán dos materias: una de 3 horas y otra de 2 horas 3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES •Segunda Lengua Extranjera •Cultura Científica •Dibujo Artístico I •Tecnologías de la Información y la Comunicación •Religión
  • 15. 1º DE BACHILLERATO MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LAS MODALIDAD: ARTES ITINERARIO: ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO Se elegirán dos materias: una de 3 horas y otra de 2 horas 3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES •Segunda Lengua Extranjera I •Cultura Científica •Dibujo Artístico I •Dibujo Técnico I •Volumen •Tecnologías de la Información y la Comunicación •Religión
  • 16. 1º DE BACHILLERATO MATERIAS ESPECÍFICAS PARA LAS MODALIDAD: ARTES ITINERARIO: ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA Se elegirán dos materias: una de 3 horas y otra de 2 horas 3 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES •Segunda Lengua Extranjera I •Cultura Científica •Lenguaje y Práctica Musical •Análisis Musical I •Anatomía Aplicada •Tecnologías de la Información y la Comunicación •Religión
  • 17. Se promociona a segundo con cero, una o dos materias sin superar. En caso de materias pendientes, deberás matricularte de las mismas cuando pases a segundo curso.
  • 18. • Podrás permanecer en régimen ordinario en el bachillerato, como máximo cuatro años. • Podrás repetir cada uno de los cursos una sola vez como máximo (novedad).
  • 19. • Si al término del segundo curso tuvieras evaluación negativa en algunas materias podrás optar por: a) Matricularte de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas. b) Repetir el curso completo.
  • 20. 2º DE BACHILLERATO LOMCE MATERIAS COMUNES (3 horas semanales) • Lengua Castellana y Literatura II • Lengua Extranjera II • Historia de España
  • 21. 2º DE BACHILLERATO. Modalidad de Bachillerato Materia Troncal obligatoria ( 4 horas semanales) CIENCIAS Matemáticas II HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES Latín II CIENCIAS SOCIALES Matemáticas aplicada a las CCSS II ARTE Fundamentos del Arte II
  • 22. 2º DE BACHILLERATO. Modalidad de Bachillerato Materias troncales de opción (4 horas semanales) CIENCIAS •Física •Química •Biología •Geología •Dibujo Técnico II. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES •Hª del Arte •Economía de la Empresa •Griego II • Hª de la Filosofía •Geografía ARTE •Artes Escénicas •Cultura Audiovisual II •Diseño
  • 23. MATERIAS ESPECÍFICAS El alumno elegirá 2 materias (3 horas semanales) • Segunda Lengua Extranjera II. • Imagen y Sonido • Tecnología Industrial II. • Dibujo Técnico II • Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente • Hª de la Filosofía • Psicología • Dibujo Artístico II • Análisis Musical II • Hª de la Música y de la Danza • Religión • Fundamentos de Administración y Gestión • Técnicas de Expresión Gráfico- Pláticas • Materias troncales no elegidas • TIC II • El alumno tendrá que elegir otra materia más de libre configuración (2 horas semanales)
  • 24.
  • 25. TÍTULO DE BACHILLERATO • Para obtener el título de Bachillerato se deben cumplir las dos condiciones siguientes: 1. Tener evaluación positiva en todas las materias de 1º y 2º curso 2. Superar una prueba de evaluación final (REVÁLIDA)* *En el curso 2016/2017 no tendrá efectos académicos. Solo tendrá efectos para el acceso a la Universidad
  • 26. •TÍTULO DE BACHILLERATO • La calificación final de esta etapa, a partir del curso 2017/2018, se deducirá de la siguiente ponderación: a) Con un peso del 60 %, la media de las calificaciones obtenidas en Bachillerato. y a) Con un peso del 40 %, la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato (Reválida).
  • 27. TÍTULO DE BACHILLERATO • El Título de bachillerato te da acceso a: –LA UNIVERSIDAD –LOS CFGS
  • 28. •RAMA DE ARTES Y HUMANIDADES •Grado en traducción e interpretación (Inglés-Francés), (Inglés- Alemán) (ULPGC) •Grado en Historia (ULPGC y ULL) •Grado en Historia del Arte (ULL) •Grado de Lengua España y Literaturas Hispánicas (ULPGC) •Grado en Lenguas Modernas (ULPGC) •Grado en Estudios Ingleses (ULL) •Grado en Estudios Francófonos (ULL) •Grado en Español, Lengua y Literatura (ULL) •Grado en Estudios Clásicos (ULL) •Grado en Bellas Artes (ULL) •Grado en Filosofía (ULL) •Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ULL) •Grado en Diseño ( EAGC Y ULL) INDICE DE GRADOS UNIVERSITARIOS
  • 29. RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS • Grado en Educación Social (ULPGC) • Grado en Educación Primaria (ULPGC y ULL) • Grado en Educación Infantil (ULPGC y ULL) • Grado en Derecho (ULPGC y ULL) • Grado en Relaciones laborales y Recursos Humanos (ULPGC) • Grado en Trabajo Social (ULPGC y ULL) • Grado en Economía (ULPGC y ULL) • Grado en Administración y Dirección de Empresas (ULPGC y ULL) • Grado en Turismo (ULPGC y ULL) • Grado en Geografía y Ordenación del Territorio (ULPGC y ULL) • Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (ULPGC) • Grado en Seguridad y Emergencias (ULPGC) • Grado en Pedagogía (ULL) • Grado en Sociología (ULL) • Grado en Contabilidad y Finanzas (ULL) • Grado en Periodismo (ULL) • Grado en Antropología Social y Cultural (ULL)
  • 30. RAMA DE CIENCIAS •Grado en Ciencias del Mar (ULPGC) •Grado en Biología (ULL) •Grado en Física (ULL) •Grado en Matemáticas (ULL) •Grado en Química (ULL) •Grado en Ciencias Ambientales (ULL) RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD •Grado en Medicina (ULPGC y ULL) •Grado en Enfermería (ULPGC y ULL) •Grado en Fisioterapia (ULPGC y ULL) •Grado en Veterinaria (ULPGC) •Grado en Farmacia (ULL) •Grado en Psicología (ULL) •Grado en Logopedia(ULL)
  • 31. RAMA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS • Grado en Arquitectura (ULPGC) • Grado en Ingeniería de la Edificación (ULL) • Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto (ULPGC) • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (ULPGC) Grado en Ingeniería de Organización Industrial (ULPGC) • Grado en Ingeniería Electrónica, Industria y Automática (ULL) • Grado en lngeniería Mecánica (ULL) • Grado en Ingeniería Informática (ULPGC y ULL). • Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (ULPGC) • Grado en Ing. Geomática y Topografía (ULPGC) • Grado en ingeniería Tecnología Naval (ULPGC) • Grado en Ingeniería Civil (ULPGC y ULL) • Grado en Ingeniería Química (ULPGC) • Grado en Ingeniería Agrícola y Medio Rural (ULL) • Ingeniería Marítima/Marina/Tecnologías Marinas (ULL) • Grado en Ingeniería Radioelectrónica Naval (ULL) • Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo (ULL) • Grado en Ingeniería Química Industrial (ULL)
  • 33. •La Formación Profesional, tiene como principal objetivo proporcionar las capacidades y conocimientos necesarios para realizar de forma cualificada diversas profesiones. Existen casi 150 titulaciones oficiales de FP que se organizan en 26 familias profesionales divididas en dos grandes grupos: •La Formación Profesional Específica de Grado Medio (ciclo formativo de grado medio). Se obtiene el título de Técnico en la especialidad cursada. •La Formación Profesional Específica de Grado Superior (ciclo formativo de grado superior). Se obtiene el título de Técnico Superior en la modalidad cursada. •Se estudian en los Institutos de Enseñanza Secundaria y permiten el acceso directo a una profesión. Es el mejor medio para incorporarse de forma rápida al mundo del trabajo.
  • 34. Puedes acceder a realizar un Ciclo de Grado Medio de una las dos vías siguientes: 1. Con el título de Graduado en ESO 2. Superando la Prueba de Acceso a Grado Medio Esta vía va dirigida a quienes no tengan el título de Graduado en la ESO . Acceso a FP de Grado Medio:
  • 35. Versará sobre las competencias básicas consideradas imprescindibles de la ESO: Se organizan en tres partes obligatorias y una cuarta voluntaria (lengua extrajera) que ayudará subir la nota de la prueba Partes de la prueba Competencias básicas Materias de referencia Socio-lingüística Comunicación- lingüística. Social y ciudadana. Lengua castellana y literatura. Ciencias sociales, Geografía e Hist. Matemática. Matemática. Matemáticas Científico-técnica. El conocimiento y la interacción con el mundo físico. Ciencias de la naturaleza. Tecnologías. Lengua extranjera (Voluntaria) Comunicación-lingüística Inglés o Francés Contenidos de la Prueba de Acceso a Ciclos de G. Medio
  • 36. Puedes acceder a realizar un Ciclo de Grado Superior de una las dos vías siguientes: 1. Con el título de Bachillerato. 2. Superando la Prueba de Acceso a la FP de Grado Superior. Esta vía va dirigida a personas que no posean el Título de Bachiller . Acceso a FP de Grado Superior:
  • 37. Consta de dos partes: 1. Parte común. Valora la madurez e idoneidad para seguir con éxito los estudios de formación profesional de grado superior. Tratará sobre contenidos básicos de Lengua de Bachillerato y sobre fundamentos básicos de Matemáticas. 2. Parte específica. Valora las capacidades de base referentes al campo profesional del que se trate y los conocimientos básicos de las materias facilitadoras para cada ciclo formativo. Estarás exento de la parte específica si estas en posesión del título de un ciclo de grado medio de alguna de las familias profesionales incluidas en la opción. Contenidos de la Prueba de Acceso a Ciclos de G Superior
  • 38. FAMILIAS PROFESIONALES Actividades Físicas y Deportivas Energía y Agua Madera, Mueble y Corcho Administración y Gestión Baloncesto Marítimo - Pesquera Agrarias Fabricación Mecánica Química Artes Aplicadas y diseño (Varias Familias. Escuelas de Arte) Hostelería y Turismo Salvamento y Socorrismo Artes Gráficas (LOE) Imagen Personal Sanidad Futbol Imagen y Sonido Seguridad y Medio Ambiente Cerámica Artística Industrias Alimentarias Servicios Socioculturales y a la Comunidad Comercio y Marketing Industrias Extractivas Textil, Confección y Piel Edificación y Obra Civil Informática y Comunicaciones Transporte y Mantenimiento de Vehículos Electricidad y Electrónica Instalación y Mantenimiento
  • 39. Artes Aplicadas y diseño. Se estudia en las Escuelas de Arte y comprende varias Familias Artes Aplicadas a la Indumentaria Diseño de Interiores Artes Aplicadas al libro Diseño Gráfico Artes Aplicadas de la Escultura Diseño Industrial Artes Gráficas Joyería de Arte Cerámica Artística Textiles Artísticos Comunicación Gráfica y Audiovisual
  • 40. Formación Profesional Básica • Esta es una opción para el alumno que no vayan a titular en la ESO y sea menor de 18 años. • Tiene como objetivos 1. Adquirir las capacidades básicas de formación permanente. 2. Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para desempeñar un puesto de trabajo en el que sea necesaria una cualificación básica en un campo profesional determinado. • Da acceso a los ciclos de FP de grado Medio. • Puedes realizar la reválida y obtener el graduado en ESO

Notas del editor

  1. Atencion a PRUEBAS DE ACCESO.