SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN, CULTURA
Y DEPORTE
ESPAÑA

CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN EN MARRUECOS
I.E. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

ORIENTACIÓN ACADÉMICA
4º ESO
I.E. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
http://docasablanca.wordpress.com/
2013-2014
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
SE OBTIENE EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO SI SE HAN APROBADO TODAS
LAS MATERIAS.
Excepcionalmente el equipo docente podrá proponer la concesión del título con una o
dos materias no superadas, siempre que:
1. No haya existido un abandono de la materia.
2. Que no coincidan como materias pendientes Matemáticas y Lengua castellana

CON GRADUADO EN ESO
•

ESTUDIAR BACHILLERATO

•

ESTUDIAR FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO

ESPAÑOL: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO(DOS CURSOS)

SIN GRADUADO EN ESO
• REPETIR CURSO
•

PARA CONOCER OTRAS POSIBILIDADES, CONSULTAR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
UNIVERSIDAD

C. FVO G. SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL
PRUEBA DE ACCESO (19 Ó 18 AÑOS) *

BACHILLERATOS
•

Ciencias y Tecnología

F. PROFESIONAL

•

Humanidades- CC
Sociales

C. FVO G. MEDIO

•

( 2 AÑOS)

PRUEBA DE ACCESO A
CFVO GM (17 AÑOS)
(IE Juan de la Cierva de
Tetuán )

Artes
SI

GRADUADO EN ESO

NO

•

¿ Qué hacer al acabar 4º de la ESO ?

•

ESTUDIAR BACHILLERATO

•

REPETIR 4º CURSO

•

Para otras alternativas, hablar con el Departamento de Orientación
Relación entre Bachilleratos y Ramas de conocimiento
MODALIDADES DE BACHILLERATO

ARTES

RAMAS DE CONOCIMIENTO QUE AGRUPAN
ENSEÑANZAS DE GRADO

ARTES Y HUMANIDADES

•Plásticas, Imagen y Diseño
•Escénicas, Música y Danza

HUMANIDADES Y
CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES Y
JURÍDICAS

CIENCIAS
CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
BACHILLERATO DE CIENCIAS y TECNOLOGÍA

PRIMER CURSO
COMUNES

DE MODALIDAD
(3 MATERIAS)

•
•
•

Lengua Castellana y Literatura I
Lengua Árabe
Lengua Extranjera I Inglés/Francés/ (se puede

•
•
•
•

Educación Física
Filosofía y Ciudadanía
Ciencias para el mundo contemporánea
Tutoría

cambiar al pasar de ESO)

Matemáticas I. Física y Química.
Además elegir 1 de entre las siguientes:
• Biología y Geología.
• Dibujo Técnico I

OPTATIVA

•Segundo idioma extranjero: francés/inglés

La media de las calificaciones de asignaturas de 1º y 2º de Bachillerato, suponen el 60% de la
nota de la Fase General de la PAU para acceder a la Universidad
Las materias como Dibujo Técnico I significan que para calificarlas en en 2º deben estar
aprobadas las de 1º
SEGUNDO
CURSO

2º BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

•
•
•
•
•

COMUNES

• Matemáticas II
A elegir una entre (Sólo se formará grupo con 10 alumnos):
• Biología
• Física
A elegir una entre (Sólo se formará grupo con 10 alumnos):
• Química
• Dibujo Técnico II

DE MODALIDAD
(3 MATERIAS)

OPTATIVAS
(1 materia)

Lengua Castellana y Literatura II
Lengua Árabe II
Historia de España
Lengua Extranjera II: Inglés/Francés
Historia de la Filosofía

•

Segundo idioma extranjero: Francés
II/Inglés II
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

PRIMER CURSO
COMUNES

•
•
•

Lengua Castellana y Literatura I
Lengua Árabe
Lengua Extranjera I Inglés/Francés/

•
•
•
•

Educación Física
Filosofía y Ciudadanía
Ciencias para el mundo contemporánea
Tutoría

(se puede

cambiar al pasar de ESO)

Historia del Mundo Contemporáneo, Economía
DE MODALIDAD
(3 MATERIAS)

OPTATIVA

Además elegir 1 de entre las siguientes:
• Matemáticas a las Ciencias Sociales I.
• Latín I

•Idioma: Francés/Inglés

La media de las calificaciones de asignaturas de 1º y 2º de Bachillerato, suponen el 60% de la
nota de la Fase General de la PAU para acceder a la Universidad
Las materias como Matemáticas Aplicadas a las CCSS I significan que para calificarlas en 2º
deben estar aprobadas las de 1º
SEGUNDO
CURSO

2º BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC SOCIALES

COMUNES

DE MODALIDAD
(3 MATERIAS)

OPTATIVAS
(1 materia)

Lengua Castellana y Literatura II
Lengua árabe II
Historia de España
Lengua Extranjera Inglés/Francés II
Historia de la Filosofía

• Geografía
• Matemáticas Aplicadas a las C.C. Sociales II
• Latín II
A elegir una entre:
• Economía de la Empresa
• Historia del Arte
•

Segundo idioma extranjero:
Francés/Inglés
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
Si deseas conocer todos los Grados que se ofertan en España, aquí puedes consultarlos

AGRUPACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
POR RAMAS DE CONOCIMIENTO
1 Artes y humanidades
Conoce todas las carreras universitarias de la rama de artes y humanidades.

2 Ciencias
Todos los estudios universitarios de la rama de ciencias

3 Ciencias de la salud
Listado de estudios universitarios de la rama de ciencias de la salud

4 Ciencias sociales y jurídicas
Carreras de la rama de conocimiento de ciencias sociales y jurídicas.

5 Ingeniería y arquitectura
Estudios universitarios de la rama de ingeniería y arquitectura

• Listado de grados curso 2013 – 2014
Listado de todos los estudios universitarios de grado previstos para el curso 2013-2014

• Dobles titulaciones de grado
Todas las dobles titulaciones de grado previstas para el curso 2013-2014
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
La prueba de acceso a la universidad española (PAU) tiene dos partes: Fase General y Fase Específica (voluntaria)

Fase General
Media aritmética de los ejercicios ≥ 4 (nota PAU)
(Cada ejercicio de 0 a 10 con dos decimales)

FASE GENERAL
•

Comentario de Lengua castellana y literatura

•

Historia de España o Historia de la Filosofía (a
elegir )

•

Nota media Bachillerato (60%)
(Dos decimales)

Lengua Extranjera

•

+

Materia de Modalidad (a elegir por el estudiante)

Calificación definitiva ≥ 5
Nota de Acceso
(validez indefinida)

UNIVERSIDAD
Titulaciones oferta > demanda
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
PAU : FASE ESPECÍFICA
Los estudiantes que deseen mejorar su nota de acceso (en base a 14 puntos), se
presentarán a la fase específica.

1. Participarán con una nota de admisión para cada titulación a la que se aspire.
2. La nota de acceso incorporará las calificaciones de las materias de la fase
específica de manera ponderada, multiplicando por 0.1 la calificación de las
materias que estén adscritas a la rama de conocimiento del grado solicitado, o
hasta por 0.2 si se trata de materias seleccionadas por las universidades para
cada grado como más idóneas.
3. Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad
de segundo de bachillerato, distinta a la materia elegida en la fase general. A
efectos de organización de la prueba, indicará en la solicitud de inscripción de la
prueba, las materias de las que se examinará.
4. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o
superior a 5.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
Fase General (40%)

+

Nota ponderada =

Nota de admisión
Nota media Bachillerato (60%)

( de O a 14 PUNTOS)
(3 decimales)

+
a x Materia 1
+

(validez dos cursos)

b x Materia 2

UNIVERSIDAD
Notas de corte
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
 
Orientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º esoOrientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º eso
 
Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016
 
Oa 1 bac 1314
Oa 1 bac 1314Oa 1 bac 1314
Oa 1 bac 1314
 
Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCEOrientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCE
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
 
Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De BachilleratoGuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
 
3º eso 2016 2017 1
3º eso 2016 2017 13º eso 2016 2017 1
3º eso 2016 2017 1
 
Nuevo Bachillerato
Nuevo BachilleratoNuevo Bachillerato
Nuevo Bachillerato
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
 

Similar a Oa 4 eso 1314 casa

Presentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevoPresentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevo
jose angel
 
Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2
geografia222
 

Similar a Oa 4 eso 1314 casa (20)

Junio 2013-4º
Junio 2013-4ºJunio 2013-4º
Junio 2013-4º
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
 
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 bDbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
 
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro DuqueImplantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
 
Lomce web
Lomce webLomce web
Lomce web
 
Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2019
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
 
Charla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 esoCharla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 eso
 
Presentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevoPresentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevo
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Sesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachilleratoSesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachillerato
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Bachillerato y grados
Bachillerato y gradosBachillerato y grados
Bachillerato y grados
 
Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018
 
Presentación1ºbach
Presentación1ºbachPresentación1ºbach
Presentación1ºbach
 
Presentación1ºbach
Presentación1ºbachPresentación1ºbach
Presentación1ºbach
 
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCECaracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
 
Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2
 
Guia orient1
Guia orient1Guia orient1
Guia orient1
 
1º de Bachillerato- OrientArte
1º de Bachillerato- OrientArte1º de Bachillerato- OrientArte
1º de Bachillerato- OrientArte
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Oa 4 eso 1314 casa

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ESPAÑA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN MARRUECOS I.E. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO I.E. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ http://docasablanca.wordpress.com/ 2013-2014
  • 2. ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO SE OBTIENE EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO SI SE HAN APROBADO TODAS LAS MATERIAS. Excepcionalmente el equipo docente podrá proponer la concesión del título con una o dos materias no superadas, siempre que: 1. No haya existido un abandono de la materia. 2. Que no coincidan como materias pendientes Matemáticas y Lengua castellana CON GRADUADO EN ESO • ESTUDIAR BACHILLERATO • ESTUDIAR FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO(DOS CURSOS) SIN GRADUADO EN ESO • REPETIR CURSO • PARA CONOCER OTRAS POSIBILIDADES, CONSULTAR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
  • 3. UNIVERSIDAD C. FVO G. SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL PRUEBA DE ACCESO (19 Ó 18 AÑOS) * BACHILLERATOS • Ciencias y Tecnología F. PROFESIONAL • Humanidades- CC Sociales C. FVO G. MEDIO • ( 2 AÑOS) PRUEBA DE ACCESO A CFVO GM (17 AÑOS) (IE Juan de la Cierva de Tetuán ) Artes SI GRADUADO EN ESO NO • ¿ Qué hacer al acabar 4º de la ESO ? • ESTUDIAR BACHILLERATO • REPETIR 4º CURSO • Para otras alternativas, hablar con el Departamento de Orientación
  • 4. Relación entre Bachilleratos y Ramas de conocimiento MODALIDADES DE BACHILLERATO ARTES RAMAS DE CONOCIMIENTO QUE AGRUPAN ENSEÑANZAS DE GRADO ARTES Y HUMANIDADES •Plásticas, Imagen y Diseño •Escénicas, Música y Danza HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
  • 5. BACHILLERATO DE CIENCIAS y TECNOLOGÍA PRIMER CURSO COMUNES DE MODALIDAD (3 MATERIAS) • • • Lengua Castellana y Literatura I Lengua Árabe Lengua Extranjera I Inglés/Francés/ (se puede • • • • Educación Física Filosofía y Ciudadanía Ciencias para el mundo contemporánea Tutoría cambiar al pasar de ESO) Matemáticas I. Física y Química. Además elegir 1 de entre las siguientes: • Biología y Geología. • Dibujo Técnico I OPTATIVA •Segundo idioma extranjero: francés/inglés La media de las calificaciones de asignaturas de 1º y 2º de Bachillerato, suponen el 60% de la nota de la Fase General de la PAU para acceder a la Universidad Las materias como Dibujo Técnico I significan que para calificarlas en en 2º deben estar aprobadas las de 1º
  • 6. SEGUNDO CURSO 2º BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA • • • • • COMUNES • Matemáticas II A elegir una entre (Sólo se formará grupo con 10 alumnos): • Biología • Física A elegir una entre (Sólo se formará grupo con 10 alumnos): • Química • Dibujo Técnico II DE MODALIDAD (3 MATERIAS) OPTATIVAS (1 materia) Lengua Castellana y Literatura II Lengua Árabe II Historia de España Lengua Extranjera II: Inglés/Francés Historia de la Filosofía • Segundo idioma extranjero: Francés II/Inglés II DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
  • 7. BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PRIMER CURSO COMUNES • • • Lengua Castellana y Literatura I Lengua Árabe Lengua Extranjera I Inglés/Francés/ • • • • Educación Física Filosofía y Ciudadanía Ciencias para el mundo contemporánea Tutoría (se puede cambiar al pasar de ESO) Historia del Mundo Contemporáneo, Economía DE MODALIDAD (3 MATERIAS) OPTATIVA Además elegir 1 de entre las siguientes: • Matemáticas a las Ciencias Sociales I. • Latín I •Idioma: Francés/Inglés La media de las calificaciones de asignaturas de 1º y 2º de Bachillerato, suponen el 60% de la nota de la Fase General de la PAU para acceder a la Universidad Las materias como Matemáticas Aplicadas a las CCSS I significan que para calificarlas en 2º deben estar aprobadas las de 1º
  • 8. SEGUNDO CURSO 2º BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC SOCIALES COMUNES DE MODALIDAD (3 MATERIAS) OPTATIVAS (1 materia) Lengua Castellana y Literatura II Lengua árabe II Historia de España Lengua Extranjera Inglés/Francés II Historia de la Filosofía • Geografía • Matemáticas Aplicadas a las C.C. Sociales II • Latín II A elegir una entre: • Economía de la Empresa • Historia del Arte • Segundo idioma extranjero: Francés/Inglés DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
  • 9. Si deseas conocer todos los Grados que se ofertan en España, aquí puedes consultarlos AGRUPACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS POR RAMAS DE CONOCIMIENTO 1 Artes y humanidades Conoce todas las carreras universitarias de la rama de artes y humanidades. 2 Ciencias Todos los estudios universitarios de la rama de ciencias 3 Ciencias de la salud Listado de estudios universitarios de la rama de ciencias de la salud 4 Ciencias sociales y jurídicas Carreras de la rama de conocimiento de ciencias sociales y jurídicas. 5 Ingeniería y arquitectura Estudios universitarios de la rama de ingeniería y arquitectura • Listado de grados curso 2013 – 2014 Listado de todos los estudios universitarios de grado previstos para el curso 2013-2014 • Dobles titulaciones de grado Todas las dobles titulaciones de grado previstas para el curso 2013-2014
  • 10. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) La prueba de acceso a la universidad española (PAU) tiene dos partes: Fase General y Fase Específica (voluntaria) Fase General Media aritmética de los ejercicios ≥ 4 (nota PAU) (Cada ejercicio de 0 a 10 con dos decimales) FASE GENERAL • Comentario de Lengua castellana y literatura • Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir ) • Nota media Bachillerato (60%) (Dos decimales) Lengua Extranjera • + Materia de Modalidad (a elegir por el estudiante) Calificación definitiva ≥ 5 Nota de Acceso (validez indefinida) UNIVERSIDAD Titulaciones oferta > demanda DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
  • 11. PAU : FASE ESPECÍFICA Los estudiantes que deseen mejorar su nota de acceso (en base a 14 puntos), se presentarán a la fase específica. 1. Participarán con una nota de admisión para cada titulación a la que se aspire. 2. La nota de acceso incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica de manera ponderada, multiplicando por 0.1 la calificación de las materias que estén adscritas a la rama de conocimiento del grado solicitado, o hasta por 0.2 si se trata de materias seleccionadas por las universidades para cada grado como más idóneas. 3. Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato, distinta a la materia elegida en la fase general. A efectos de organización de la prueba, indicará en la solicitud de inscripción de la prueba, las materias de las que se examinará. 4. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA
  • 12. Fase General (40%) + Nota ponderada = Nota de admisión Nota media Bachillerato (60%) ( de O a 14 PUNTOS) (3 decimales) + a x Materia 1 + (validez dos cursos) b x Materia 2 UNIVERSIDAD Notas de corte DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN-TUTORÍA