SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS DE MEJORA DEL
APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO
PMAR
Presentación realizada por
Nuria Palao
¿QUÉ ES UN PMAR?
Sustituyen a los antiguos Programas de Diversificación Curricular
Organización: 2 cursos académicos
Perfil: Preferentemente alumnos con dificultades relevantes de
aprendizaje no imputables a falta de estudio.
Metodología específica
Finalidad: Que los alumnos puedan cursar 4º de ESO por vía ordinaria
ORGANIZACIÓNY ACCESO
EN 2015-2016 comenzó 2º de PMAR
En 2016-2017 se implantará 1º de PMAR
4º DE ESO
1º de PMAR
2º de PMAR
- Enseñanzas Académicas
- Enseñanzas Aplicadas
REQUISITOS GENERALES
PREFERENTEMENTE ALUMNOS CON NECESIDADES RELEVANTES DE APRENDIZAJE NO
IMPUTABLES A FALTA DE ESFUERZO
Haber repetido al menos un curso en cualquier etapa y una vez
cursado 1º no estén en condiciones de promocionar a 2º
PMAR DE 2 años (2º Y 3º de ESO)
Haber repetido al menos un curso en cualquier etapa y una
vez cursado 2º no estén en condiciones de promocionar a 3º
PMAR DE 1 año (3º de ESO)
Excepcionalmente, habiendo cursado 3º de ESO y no estén en
condiciones de promocionar a 4º de ESO (sin necesidad de haber
repetido ningún curso)
ORGANIZACIÓN
Grupos específicos. Entre 10 y 15 alumnos
Pertenencia a un grupo de referencia
3 Ámbitos de conocimiento
ÁMBITOS
Ámbito de carácter lingüístico y social, que incluirá al menos las
materias troncales Lengua Castellana y Literatura y Geografía e
Historia
Ámbito de carácter científico y matemático, que incluirá al menos
las materias troncales Biología y Geología, Física y Química, y
Matemáticas.
Ámbito de lenguas extranjeras.
Ámbitos específicos y materias
1º
PMAR
2º
PMAR
TRONCALES
(en grupo reducido)
Ámbito de carácter científico y matemático 7 10
Ámbito de carácter lingüístico y social 8 7
Ámbito de lenguas extranjeras 3 3
MATERIAS
ESPECÍFICAS
OBLIGAGORIAS
Educación Física 2 2
Religión / Valores Éticos 1 1
Música 2 2
Educación Plástica Visual y Audiovisual 2 -
MATERIAS
LIBRE
CONFIGURACIÓN
Tecnología, programación y robótica 2 2
MATERIAS
ESPECÍFICAS
elegir 1 (2 h.)
Segunda lengua extranjera
Cultura Clásica (3º ESO)
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (3º ESO)
Taller de Artesanía
2 2
Tutoría 1 1
Periodos semanales 30 30
* Distribución de horas no confirmada
Podrán participar, en virtud de lo
previsto en los artículos 16 y 19.6
del Real Decreto 1105/2014, de 26
de diciembre, el alumnado con
necesidades específicas de apoyo
educativo y el alumnado con
discapacidad
Los alumnos que se incorporen
deberán recuperar las materias
pendientes de primero o de
segundo.
PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN
3º Trimestre: El equipo de evaluación emite Informe-propuesta a Jefatura de
Estudios
Se inicia evaluación psicopedagógica
Reunión con alumno y padres para solicitar autorización
Septiembre: Propuesta definitiva del equipo de evaluación
El Director resolverá sobre la incorporación o no del alumno al PMAR
PROMOCIÓN DE 2º de PMAR a 4º de ESO
Instrucciones
sobre la
promoción de
alumnos de 2º de
PMAR a 4º de ESO
Hasta una
regulación definitiva
de la LOMCE Madrid
publica las
presentes
instrucciones, curso
2015-2016
Las decisiones serán
adoptadas de forma
colegiada por el
conjunto de
profesores
Normativa de la
COMUNIDAD
DE
MADRID
PROMOCIÓN DE 2º de PMAR a 4º de ESO
PROMOCIÓN
Cuando hayan superado todos los ámbitos y
materias cursadas
Con un ámbito suspenso
Con dos materias como máximo suspensas
Con el ámbito de Lenguas Extranjeras suspenso
y 1 materia suspensa
EXCEPCIONALMENTE:
Con evaluación negativa en1 ámbito y 1 materia
Con evaluación negativa en 3 materias
LOS ALUMNOS REPETIRÁN 2º DE PMAR
EN LAS SIGUINTES SITUACIONES
REPETICIÓN
2 o más ámbitos suspensos
1 ámbito suspenso (ACTM o ASL) y una materia o
más
Suspenso el ámbito de Lenguas Extranjeras y 2 o
más materias
3 o más materias suspensas
Otras consideraciones sobre la promoción y
repetición en PMAR
Se tendrán en cuenta las pendientes de 1º y 2º
de ESO previas a la incorporación al programa
Si se promociona a 4º con algún ámbito o materia no superada,
deberá cursarla como pendiente
Cuando la segunda repetición de
la etapa se produzca en 2º de
PMAR,
El alumno podrá estar en
la etapa hasta los 19 años
MARCO NORMATIVO
LOMCE, Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad
educativa. Art. 27
Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el
currículo básico de la ESO y del Bachillerato. Art. 19
Instrucciones de la Dirección general de Educación secundaria, Formación Profesional y
Enseñanzas de Régimen especial, por las que se establece el procedimiento para la
propuesta de incorporación de los alumnos de la educación secundaria obligatoria a los
Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en el año académico 2015-2016.
Instrucciones de la Dirección General de Educación de principio de
curso para la impartición de 2º de PMAR en el año 2015-2016 (19 de
junio de 2015)
Instrucciones de la Dirección General de Educación sobre la promoción de
alumnos que en el presente año académico 2015-2016 cursan 2º de un
Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (mayo de 2016)
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
Orientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESOOrientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESO
carlos64
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
beamunoz
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
juan frias soria
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familiasbeamunoz
 
Programa orientacion alumnado_3_eso
Programa orientacion alumnado_3_esoPrograma orientacion alumnado_3_eso
Programa orientacion alumnado_3_esoD. O. IES Atenea
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCETERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
Jose
 
Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017
beamunoz
 
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
Jose
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Jose
 
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blog
beamunoz
 
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOEOrienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
IESCorralejo
 
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
beamunoz
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESOOrientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
El_portillo
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
beamunoz
 
Orientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º esoOrientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º eso
webblasdeprado
 
Charla familias 4º de eso 1
Charla  familias 4º de eso 1Charla  familias 4º de eso 1
Charla familias 4º de eso 1Cameou Menou
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
beamunoz
 

La actualidad más candente (20)

¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
 
Orientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESOOrientación Académica para 3º ESO
Orientación Académica para 3º ESO
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
Programa orientacion alumnado_3_eso
Programa orientacion alumnado_3_esoPrograma orientacion alumnado_3_eso
Programa orientacion alumnado_3_eso
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
 
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCETERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
 
Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017
 
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
 
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blog
 
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOEOrienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
 
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
 
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESOOrientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
Orientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º esoOrientación académica y profesional 3º eso
Orientación académica y profesional 3º eso
 
Charla familias 4º de eso 1
Charla  familias 4º de eso 1Charla  familias 4º de eso 1
Charla familias 4º de eso 1
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
 

Destacado

Opciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESOOpciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESO
Nuria Palao
 
Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2lolagoes
 
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
Nuria Palao
 
Taller igualdad género 2017
Taller  igualdad género 2017Taller  igualdad género 2017
Taller igualdad género 2017
mafiacarretoni
 
inclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativainclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativa
mafiacarretoni
 
Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016
mafiacarretoni
 
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18 Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Nuria Palao
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
mafiacarretoni
 
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p ptReunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
Nuria Palao
 
luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017
mafiacarretoni
 
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadoresProgramas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
mafiacarretoni
 
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupoCómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Álvaro Portugal Álvarez
 
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
EduSkills OECD
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
Orientateca de OrienTapas
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
Estructura del Sistema Educativo LOMCE
Estructura del Sistema Educativo LOMCEEstructura del Sistema Educativo LOMCE
Estructura del Sistema Educativo LOMCE
D V
 
Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3
Mar Tuxi
 
Repasou3y u5
Repasou3y u5Repasou3y u5
Repasou3y u5
Mar Tuxi
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2
laura_pjo
 

Destacado (20)

Opciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESOOpciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESO
 
Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2
 
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
 
Taller igualdad género 2017
Taller  igualdad género 2017Taller  igualdad género 2017
Taller igualdad género 2017
 
inclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativainclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativa
 
Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016Orientación académica y profesional 2016
Orientación académica y profesional 2016
 
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18 Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p ptReunión con padres de eso octubre 2017p pt
Reunión con padres de eso octubre 2017p pt
 
luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017
 
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadoresProgramas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
 
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupoCómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupo
 
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
Estructura del Sistema Educativo LOMCE
Estructura del Sistema Educativo LOMCEEstructura del Sistema Educativo LOMCE
Estructura del Sistema Educativo LOMCE
 
Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3
 
Repasou3y u5
Repasou3y u5Repasou3y u5
Repasou3y u5
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2
 

Similar a PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento

Orientación Académica 2º ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º ESO- OrientArteOrientación Académica 2º ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º ESO- OrientArte
OrientArte
 
Programa diver.
Programa diver.Programa diver.
Programa diver.
trinidad
 
enseñanzas de adultos
enseñanzas de adultosenseñanzas de adultos
enseñanzas de adultos
pepa27
 
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09hierroeoeph
 
Formación profesional básica (3)
Formación profesional básica (3)Formación profesional básica (3)
Formación profesional básica (3)
Loli Sánchez Martínez
 
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica  2º de ESO- OrientArteOrientación Académica  2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
Educaclip
 
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
profeslaslomas
 
Estructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo EspañolEstructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo Español
Manuel Palomo
 
Dosier de orientación de 3º eso definitivo
Dosier de orientación de 3º eso definitivoDosier de orientación de 3º eso definitivo
Dosier de orientación de 3º eso definitivocarlos lopez
 
Programas de mejora del aprendizaje y rendimiento
Programas de mejora del aprendizaje y rendimientoProgramas de mejora del aprendizaje y rendimiento
Programas de mejora del aprendizaje y rendimiento
ssej
 
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro DuqueImplantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
tomyros
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
Marga Pacetti
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Arantxa García Marcaida
 
Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013rufinosbravo
 
Información reunión padres pdc eso Saelsianos
Información reunión padres pdc  eso SaelsianosInformación reunión padres pdc  eso Saelsianos
Información reunión padres pdc eso Saelsianos
orienta1
 
Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018
lopezryc
 
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomceNovedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Cristina Orientacion
 

Similar a PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (20)

Orientación Académica 2º ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º ESO- OrientArteOrientación Académica 2º ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º ESO- OrientArte
 
Programa diver.
Programa diver.Programa diver.
Programa diver.
 
enseñanzas de adultos
enseñanzas de adultosenseñanzas de adultos
enseñanzas de adultos
 
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
 
2º de eso
2º de eso2º de eso
2º de eso
 
Formación profesional básica (3)
Formación profesional básica (3)Formación profesional básica (3)
Formación profesional básica (3)
 
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica  2º de ESO- OrientArteOrientación Académica  2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
 
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
 
Estructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo EspañolEstructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo Español
 
Dosier de orientación de 3º eso definitivo
Dosier de orientación de 3º eso definitivoDosier de orientación de 3º eso definitivo
Dosier de orientación de 3º eso definitivo
 
Programas de mejora del aprendizaje y rendimiento
Programas de mejora del aprendizaje y rendimientoProgramas de mejora del aprendizaje y rendimiento
Programas de mejora del aprendizaje y rendimiento
 
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro DuqueImplantación LOMCE IES Pedro Duque
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
 
2 eso 1920
2 eso 19202 eso 1920
2 eso 1920
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016Reunion padres 2º 3º eso-2016
Reunion padres 2º 3º eso-2016
 
Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013
 
Información reunión padres pdc eso Saelsianos
Información reunión padres pdc  eso SaelsianosInformación reunión padres pdc  eso Saelsianos
Información reunión padres pdc eso Saelsianos
 
Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018
 
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomceNovedades reforma educación 10 12-13 lomce
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento

  • 1. PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO PMAR Presentación realizada por Nuria Palao
  • 2. ¿QUÉ ES UN PMAR? Sustituyen a los antiguos Programas de Diversificación Curricular Organización: 2 cursos académicos Perfil: Preferentemente alumnos con dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a falta de estudio. Metodología específica Finalidad: Que los alumnos puedan cursar 4º de ESO por vía ordinaria
  • 3. ORGANIZACIÓNY ACCESO EN 2015-2016 comenzó 2º de PMAR En 2016-2017 se implantará 1º de PMAR 4º DE ESO 1º de PMAR 2º de PMAR - Enseñanzas Académicas - Enseñanzas Aplicadas
  • 4. REQUISITOS GENERALES PREFERENTEMENTE ALUMNOS CON NECESIDADES RELEVANTES DE APRENDIZAJE NO IMPUTABLES A FALTA DE ESFUERZO Haber repetido al menos un curso en cualquier etapa y una vez cursado 1º no estén en condiciones de promocionar a 2º PMAR DE 2 años (2º Y 3º de ESO) Haber repetido al menos un curso en cualquier etapa y una vez cursado 2º no estén en condiciones de promocionar a 3º PMAR DE 1 año (3º de ESO) Excepcionalmente, habiendo cursado 3º de ESO y no estén en condiciones de promocionar a 4º de ESO (sin necesidad de haber repetido ningún curso)
  • 5. ORGANIZACIÓN Grupos específicos. Entre 10 y 15 alumnos Pertenencia a un grupo de referencia 3 Ámbitos de conocimiento
  • 6. ÁMBITOS Ámbito de carácter lingüístico y social, que incluirá al menos las materias troncales Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia Ámbito de carácter científico y matemático, que incluirá al menos las materias troncales Biología y Geología, Física y Química, y Matemáticas. Ámbito de lenguas extranjeras.
  • 7. Ámbitos específicos y materias 1º PMAR 2º PMAR TRONCALES (en grupo reducido) Ámbito de carácter científico y matemático 7 10 Ámbito de carácter lingüístico y social 8 7 Ámbito de lenguas extranjeras 3 3 MATERIAS ESPECÍFICAS OBLIGAGORIAS Educación Física 2 2 Religión / Valores Éticos 1 1 Música 2 2 Educación Plástica Visual y Audiovisual 2 - MATERIAS LIBRE CONFIGURACIÓN Tecnología, programación y robótica 2 2 MATERIAS ESPECÍFICAS elegir 1 (2 h.) Segunda lengua extranjera Cultura Clásica (3º ESO) Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (3º ESO) Taller de Artesanía 2 2 Tutoría 1 1 Periodos semanales 30 30 * Distribución de horas no confirmada
  • 8. Podrán participar, en virtud de lo previsto en los artículos 16 y 19.6 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y el alumnado con discapacidad Los alumnos que se incorporen deberán recuperar las materias pendientes de primero o de segundo.
  • 9. PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN 3º Trimestre: El equipo de evaluación emite Informe-propuesta a Jefatura de Estudios Se inicia evaluación psicopedagógica Reunión con alumno y padres para solicitar autorización Septiembre: Propuesta definitiva del equipo de evaluación El Director resolverá sobre la incorporación o no del alumno al PMAR
  • 10. PROMOCIÓN DE 2º de PMAR a 4º de ESO Instrucciones sobre la promoción de alumnos de 2º de PMAR a 4º de ESO Hasta una regulación definitiva de la LOMCE Madrid publica las presentes instrucciones, curso 2015-2016 Las decisiones serán adoptadas de forma colegiada por el conjunto de profesores Normativa de la COMUNIDAD DE MADRID
  • 11. PROMOCIÓN DE 2º de PMAR a 4º de ESO PROMOCIÓN Cuando hayan superado todos los ámbitos y materias cursadas Con un ámbito suspenso Con dos materias como máximo suspensas Con el ámbito de Lenguas Extranjeras suspenso y 1 materia suspensa EXCEPCIONALMENTE: Con evaluación negativa en1 ámbito y 1 materia Con evaluación negativa en 3 materias
  • 12. LOS ALUMNOS REPETIRÁN 2º DE PMAR EN LAS SIGUINTES SITUACIONES REPETICIÓN 2 o más ámbitos suspensos 1 ámbito suspenso (ACTM o ASL) y una materia o más Suspenso el ámbito de Lenguas Extranjeras y 2 o más materias 3 o más materias suspensas
  • 13. Otras consideraciones sobre la promoción y repetición en PMAR Se tendrán en cuenta las pendientes de 1º y 2º de ESO previas a la incorporación al programa Si se promociona a 4º con algún ámbito o materia no superada, deberá cursarla como pendiente Cuando la segunda repetición de la etapa se produzca en 2º de PMAR, El alumno podrá estar en la etapa hasta los 19 años
  • 14. MARCO NORMATIVO LOMCE, Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Art. 27 Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la ESO y del Bachillerato. Art. 19 Instrucciones de la Dirección general de Educación secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen especial, por las que se establece el procedimiento para la propuesta de incorporación de los alumnos de la educación secundaria obligatoria a los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en el año académico 2015-2016. Instrucciones de la Dirección General de Educación de principio de curso para la impartición de 2º de PMAR en el año 2015-2016 (19 de junio de 2015) Instrucciones de la Dirección General de Educación sobre la promoción de alumnos que en el presente año académico 2015-2016 cursan 2º de un Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (mayo de 2016)

Notas del editor

  1. Al comienzo del tercer trimestre del curso, el equipo de evaluación de cada grupo analizará la situación escolar de los alumnos que presenten dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo, y para los que se estime que a través de los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento existen posibilidades y expectativas fundadas de que puedan cursar el cuarto curso por la vía ordinaria y obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. De este análisis se emitirá un informe-propuesta motivado conforme al modelo del Anexo 1, que se dirigirá a la Jefatura de Estudios, del que se dará cuenta a las familias interesadas y al departamento de orientación, que iniciará la evaluación psicopedagógica de los alumnos de acuerdo con lo indicado en el apartado 3 de esta instrucción. Una vez concluida la evaluación tras las pruebas extraordinarias de septiembre, el equipo de evaluación emitirá un informe-propuesta conforme al modelo del Anexo 2, firmado por el tutor y dirigido a la jefatura de estudios, en el que se indicarán el grado de competencia curricular alcanzado por el alumno en cada una de las materias y las medidas de apoyo que le han sido aplicadas con anterioridad; se especificará, asimismo, que cumple los requisitos a) y b)