SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DEL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA
Las partes principales del hardware son:
1. La Unidad Central de Proceso (CPU)
2. El bus (o buses)
3. La memoria principal y secundaria
4. Los dispositivos de entrada y salida (E/S)


              UNIDAD CENTRAL DE
                  PROCESO                       MEMORIA
                      (CPU)



                                     BUS




                              UNIDAD DE ENTRADA Y
                                    SALIDA
                                       E/S
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
                                    (CPU)


El procesador se encarga de interpretar y realizar las instrucciones que se
le dan a la computadora, así como de controlar el funcionamiento general
de todo el equipo para lograrlo se divide en varias partes:

 Unidad de control: Es la encargada de supervisar la secuencia de
 operaciones que deben realizarse para ejecutar una instrucción
 Unidad aritmética y lógica: Realiza las operaciones que transforman
 los datos, las operaciones aritméticas como la suma o la resta y
 lógicas como de negación y conjunción.
 Registros: lugar donde se almacenan los datos más importantes
 durante la ejecución de las instrucciones.
 Memoria Caché: Son los datos que se almacenan de manera
 continua o repetitiva.
MEMORIA


Se encarga de almacenar, temporal o permanentemente,
instrucciones, datos de entrada, resultados parciales o
definitivos, y se dividen en dos clases:
Memoria principal: Almacena los datos y programas
que se están empleando en el momento por tiempos
cortos.
Memoria Secundaria: Almacena los datos y programas por
tiempo indefinido.
Ejemplo: disco duro, disquete, disco compacto (CD), video
discos digitales (DVD), cintas magnéticas, semejantes a los
cassettes y Universal Serial Bus (USB).
UNIDAD DE ENTRADA Y
                                   SALIDA
                                     E/S




Unidad de Entrada. Son dispositivos que permiten introducir datos en una
computadora y son: teclado scanner, ratón, cámara digital, micrófono,
lector de código de barras.

Unidad de Salida. Son dispositivos que permiten obtener resultados de los
datos en una computadora y son: monitor, impresora, graficadora o plotter
y bocinas.

Dispositivos de Entrada y Salida. Los diversos tipos de discos, las tarjetas
de red y el módem.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Arquitectura de-computadoras documento
Arquitectura de-computadoras documentoArquitectura de-computadoras documento
Arquitectura de-computadoras documento
 
Perez J Y Garcia J
Perez J Y Garcia JPerez J Y Garcia J
Perez J Y Garcia J
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Procesamiento De datos
Procesamiento De datosProcesamiento De datos
Procesamiento De datos
 
Unidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenadorUnidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenador
 
Que es y como se compone la pc
Que es y como se compone la pcQue es y como se compone la pc
Que es y como se compone la pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Practica de word
Practica de  wordPractica de  word
Practica de word
 
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpu
 
Hardware NCS 2015
Hardware NCS 2015Hardware NCS 2015
Hardware NCS 2015
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
 
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadoraFuncionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
 

Destacado

La Junta De Trabaj Ok
La Junta De Trabaj OkLa Junta De Trabaj Ok
La Junta De Trabaj Ok
halex_pinzon
 
Diapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis ChileDiapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis Chile
Milena
 
historia de la RTPA
historia de la RTPAhistoria de la RTPA
historia de la RTPA
muchtarak
 
Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...
supermai
 
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrilloActividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Juan
 
Los Mejores Carros Del Mundo
Los Mejores Carros Del MundoLos Mejores Carros Del Mundo
Los Mejores Carros Del Mundo
guestf6a2ad9
 
Le monde des travailleurs
Le monde des travailleursLe monde des travailleurs
Le monde des travailleurs
Renée Gasser
 

Destacado (20)

Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu SocialPlacement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
Placement de marques et produits dans Plus Belle La Vie, Le Jeu Social
 
La Junta De Trabaj Ok
La Junta De Trabaj OkLa Junta De Trabaj Ok
La Junta De Trabaj Ok
 
Tellier Ayer
Tellier AyerTellier Ayer
Tellier Ayer
 
Resumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyectoResumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyecto
 
Entrevista Scott Ambler
Entrevista Scott AmblerEntrevista Scott Ambler
Entrevista Scott Ambler
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
Diapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis ChileDiapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis Chile
 
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
 
historia de la RTPA
historia de la RTPAhistoria de la RTPA
historia de la RTPA
 
Diagrama Fe Cprincipal
Diagrama Fe CprincipalDiagrama Fe Cprincipal
Diagrama Fe Cprincipal
 
Compare Elearning 2007 Juan Acevedo MiñO
Compare Elearning 2007 Juan Acevedo MiñOCompare Elearning 2007 Juan Acevedo MiñO
Compare Elearning 2007 Juan Acevedo MiñO
 
Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...Haciendo frente a nuestras debilidades...
Haciendo frente a nuestras debilidades...
 
MASTER LABORATORIO VIVIENDA SIGLO XXI UPC: CO y RE para unas políticas public...
MASTER LABORATORIO VIVIENDA SIGLO XXI UPC: CO y RE para unas políticas public...MASTER LABORATORIO VIVIENDA SIGLO XXI UPC: CO y RE para unas políticas public...
MASTER LABORATORIO VIVIENDA SIGLO XXI UPC: CO y RE para unas políticas public...
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Camino
CaminoCamino
Camino
 
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrilloActividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
 
Los Mejores Carros Del Mundo
Los Mejores Carros Del MundoLos Mejores Carros Del Mundo
Los Mejores Carros Del Mundo
 
Le monde des travailleurs
Le monde des travailleursLe monde des travailleurs
Le monde des travailleurs
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 

Similar a Componentes Cpu

Organización del computador
Organización del computadorOrganización del computador
Organización del computador
GERARDO ALFONSO
 
Hardware nticx
Hardware nticxHardware nticx
Hardware nticx
jazymica
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
jazymica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sofiabril
 

Similar a Componentes Cpu (20)

Harware del computador
Harware del computadorHarware del computador
Harware del computador
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadoraFuncionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Organización del computador
Organización del computadorOrganización del computador
Organización del computador
 
Organización del computador
Organización del computadorOrganización del computador
Organización del computador
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
1 bat 02- hector de luis-hw informatico
1 bat 02- hector de luis-hw informatico1 bat 02- hector de luis-hw informatico
1 bat 02- hector de luis-hw informatico
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Pujos m tarea 2
Pujos m  tarea 2Pujos m  tarea 2
Pujos m tarea 2
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Hardware nticx
Hardware nticxHardware nticx
Hardware nticx
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C ortega tarea2
C ortega tarea2C ortega tarea2
C ortega tarea2
 
Tema 03 arquitectura del computador
Tema 03 arquitectura del computadorTema 03 arquitectura del computador
Tema 03 arquitectura del computador
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computadorArquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Componentes Cpu

  • 1. ARQUITECTURA DEL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA Las partes principales del hardware son: 1. La Unidad Central de Proceso (CPU) 2. El bus (o buses) 3. La memoria principal y secundaria 4. Los dispositivos de entrada y salida (E/S) UNIDAD CENTRAL DE PROCESO MEMORIA (CPU) BUS UNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA E/S
  • 2. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU) El procesador se encarga de interpretar y realizar las instrucciones que se le dan a la computadora, así como de controlar el funcionamiento general de todo el equipo para lograrlo se divide en varias partes: Unidad de control: Es la encargada de supervisar la secuencia de operaciones que deben realizarse para ejecutar una instrucción Unidad aritmética y lógica: Realiza las operaciones que transforman los datos, las operaciones aritméticas como la suma o la resta y lógicas como de negación y conjunción. Registros: lugar donde se almacenan los datos más importantes durante la ejecución de las instrucciones. Memoria Caché: Son los datos que se almacenan de manera continua o repetitiva.
  • 3. MEMORIA Se encarga de almacenar, temporal o permanentemente, instrucciones, datos de entrada, resultados parciales o definitivos, y se dividen en dos clases: Memoria principal: Almacena los datos y programas que se están empleando en el momento por tiempos cortos. Memoria Secundaria: Almacena los datos y programas por tiempo indefinido. Ejemplo: disco duro, disquete, disco compacto (CD), video discos digitales (DVD), cintas magnéticas, semejantes a los cassettes y Universal Serial Bus (USB).
  • 4. UNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA E/S Unidad de Entrada. Son dispositivos que permiten introducir datos en una computadora y son: teclado scanner, ratón, cámara digital, micrófono, lector de código de barras. Unidad de Salida. Son dispositivos que permiten obtener resultados de los datos en una computadora y son: monitor, impresora, graficadora o plotter y bocinas. Dispositivos de Entrada y Salida. Los diversos tipos de discos, las tarjetas de red y el módem.