SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE 
VLADIMIR VÁSQUEZ SÁNCHEZ 
Lic. Comunicación e Innovación 
Educativa. 
Materia: Competencias Digitales. 
1° Semestre Salón: 104
INTRODUCCIÓN 
 El término viene del 
Inglés, significa partes 
duras.
 El hardware es la parte 
física de un ordenador o 
sistema informático, está 
formado por los 
componentes eléctricos, 
electrónicos, y 
electromecánicos. 
 Como por ejemplo; 
circuitos de cables y 
circuitos de luz, placas, 
cadenas y cualquier otro 
material, en estado 
físico, que sea necesario 
para hacer que el equipo 
funcione.
OBJETIVO: 
 El hardware es básicamente utilizado por las 
computadoras y aparatos electrónicos.
 No se limita a los ordenadores personales, 
también se dispone en:
DESARROLLO 
 Son aquellos que sirven para introducir datos a 
la computadora para su proceso. Los datos se 
leen de los dispositivos de entrada y se 
almacenan en la memoria central o interna.
CHIPSET 
 El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se 
encargan de controlar determinadas funciones del 
ordenador, como la forma en que interacciona el 
microprocesador con la memoria o la caché, o el 
control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB.
CPU 
 CPU, abreviatura de Central Processing 
Unit (unidad de proceso central), se 
pronuncia como letras separadas. 
 En la CPU es donde se 
producen la mayoría de los 
cálculos. 
 A veces es referido 
simplemente como el 
procesador o procesador 
central.
MEMORIA RAM 
 RAM son las siglas de random access memory, un tipo 
de memoria de ordenador a la que se puede acceder 
aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier 
byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO 
 Es un accesorio que se utiliza para grabar o 
almacenar datos electrónicos. 
 Los dispositivos de almacenamiento de datos que se 
utilizan con un equipo generalmente incluyen una 
unidad de disco duro y una grabadora de CD/DVD. 
 Puede ser o 
 no extraíble.
DISPOSITIVOS DE SALIDA 
 Los dispositivos de salida permiten al usuario 
obtener resultados de los cálculos o 
manipulaciones de datos de la computadora. 
 El dispositivo de salida más común es la unidad 
de visualización, más conocida como monitor.
DISPOSITIVOS MIXTOS 
 Son aquellos dispositivos que pueden 
operar de ambas formas, como entrada o 
como salida. 
 La Pantalla táctil es un 
dispositivo que se 
considera mixto, ya 
que además de mostrar 
información y datos 
puede actuar como un 
dispositivo de entrada 
de datos
EJEMPLOS: 
 DISPOSITIVOS DE ENTRADA.
 CHIPSET 
 Chipsets para Pentium y Pentium MMX
 CPU 
 Dos componentes típicos de 
una CPU son 
 La unidad de 
lógica/aritimética (ALU), que 
realiza operaciones 
aritméticas y lógicas. 
 La unidad de control (CU), 
que extrae instrucciones de la 
memoria, las descifra y 
ejecuta, llamando a la ALU 
cuando es necesario.
 MEMORIA RAM 
 Hay dos tipos básicos de memoria RAM 
 RAM dinâmica (DRAM) 
 RAM estática (SRAM)
 UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 DISPOSITIVOS MIXTOS
CONCLUSION 
 Realmente sólo se necesita el hardware 
básico, como la CPU (Unidad Central de 
Procesamiento), la memoria RAM, el disco 
duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el 
llamado hardware complementario, como 
son los diferentes periféricos, por ejemplo, el 
teclado, el ratón, la unidad de disquete, la 
unidad de CD o DVD, la impresora, el 
escáner, el disco duro rígido, los altavoces, 
etc. para que la computadora funcione 
mínimamente.
BIBLIOGRAFIA 
 http://www.significados.info/hardware/ 
 http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos 
_de_entrada.html 
 http://partesdelacomputadora.info/dispositivos-de- 
salida/ 
 http://adelaida-wwwadelutunia. 
blogspot.mx/2008/12/dispositivo 
s-mixtos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"NOELIAGUOX
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
16kemhernandez
 
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y AlmacenamientoProcesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Adriana Cristina Espinosa Roman
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Organización y administración de soporte tecnico
Organización y administración de soporte tecnicoOrganización y administración de soporte tecnico
Organización y administración de soporte tecnico
Geraldine Kley Ravello Sanchez
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Erika Rodríguez
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
Controladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSControladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSItachi354
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Heli Lazaro
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
David Sampedro
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computadorGlayanni
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorFernando Fuel
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFSSistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFS
Juan Carlos Ordoñez Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y AlmacenamientoProcesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Organización y administración de soporte tecnico
Organización y administración de soporte tecnicoOrganización y administración de soporte tecnico
Organización y administración de soporte tecnico
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
 
Controladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSControladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOS
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFSSistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFS
 

Destacado

La magia de la globoflexia claudia1
La magia de la globoflexia claudia1La magia de la globoflexia claudia1
La magia de la globoflexia claudia1Autonoma
 
Research catalogue
Research catalogueResearch catalogue
Research catalogue
s0016980
 
Le financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentation
Le financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentationLe financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentation
Le financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentation
agkelley514
 
Evaluation 5
Evaluation 5Evaluation 5
Evaluation 5
MeeraPopat
 
pre lim task
pre lim taskpre lim task
pre lim task
naomipalfreman36
 
Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad
Andrea Torregrosa Puertas
 
Entrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de Teruel
Entrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de TeruelEntrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de Teruel
Entrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de Teruel
Carlos Pauner
 
Aso slideshare
Aso slideshareAso slideshare
Aso slideshare
svriya
 
All sliders 2.0
All sliders 2.0 All sliders 2.0
All sliders 2.0
srca8
 
The year 1965 power point show.ppsx.pptx
The year 1965 power point show.ppsx.pptxThe year 1965 power point show.ppsx.pptx
The year 1965 power point show.ppsx.pptxjillard
 
How starstruck attracts
How starstruck attractsHow starstruck attracts
How starstruck attractsShoonnaa
 
Questionnaire Analysis
Questionnaire AnalysisQuestionnaire Analysis
Questionnaire Analysis
12007098
 
3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματα
3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματα3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματα
3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματαΓια ένα σχολείο που ροκάρει
 
Thriller powerpoint
Thriller powerpointThriller powerpoint
Thriller powerpointcharlie16
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edwin Paguay
 
Target Audience for Short Film
Target Audience for Short FilmTarget Audience for Short Film
Target Audience for Short Film
Reta9
 
HOME SPA
HOME SPAHOME SPA
HOME SPA
Thu Anh Art
 

Destacado (20)

La magia de la globoflexia claudia1
La magia de la globoflexia claudia1La magia de la globoflexia claudia1
La magia de la globoflexia claudia1
 
Research catalogue
Research catalogueResearch catalogue
Research catalogue
 
La ratonera
La ratoneraLa ratonera
La ratonera
 
Le financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentation
Le financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentationLe financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentation
Le financement de la CSU en Afrique: le défi de la fragmentation
 
Evaluation 5
Evaluation 5Evaluation 5
Evaluation 5
 
pre lim task
pre lim taskpre lim task
pre lim task
 
Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad
 
Entrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de Teruel
Entrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de TeruelEntrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de Teruel
Entrevista Carlos Pauner en la revista La Rural de Teruel
 
Aso slideshare
Aso slideshareAso slideshare
Aso slideshare
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
All sliders 2.0
All sliders 2.0 All sliders 2.0
All sliders 2.0
 
The year 1965 power point show.ppsx.pptx
The year 1965 power point show.ppsx.pptxThe year 1965 power point show.ppsx.pptx
The year 1965 power point show.ppsx.pptx
 
How starstruck attracts
How starstruck attractsHow starstruck attracts
How starstruck attracts
 
Questionnaire Analysis
Questionnaire AnalysisQuestionnaire Analysis
Questionnaire Analysis
 
3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματα
3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματα3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματα
3α αρχαϊκή και γεωμετρική εποχή επανάληψη με κολλάζ τέχνες γράμματα
 
Thriller powerpoint
Thriller powerpointThriller powerpoint
Thriller powerpoint
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Target Audience for Short Film
Target Audience for Short FilmTarget Audience for Short Film
Target Audience for Short Film
 
RecyclingPrez
RecyclingPrezRecyclingPrez
RecyclingPrez
 
HOME SPA
HOME SPAHOME SPA
HOME SPA
 

Similar a Hardware

Diapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computadorDiapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computador
Marlon Santamaria
 
Hardware nticx
Hardware nticxHardware nticx
Hardware nticxjazymica
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardwarejazymica
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareLuis St
 
Hardware
HardwareHardware
Perifericos y Hardware
Perifericos y HardwarePerifericos y Hardware
Perifericos y Hardware
francisca07
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
camilojovel
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)estrellamercado
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)estrellamercado
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10sandra
 
Presentacin1 140703150418-phpapp02
Presentacin1 140703150418-phpapp02Presentacin1 140703150418-phpapp02
Presentacin1 140703150418-phpapp02Juan Suncion Cordova
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
vanessa155
 

Similar a Hardware (20)

Diapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computadorDiapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computador
 
Hardware nticx
Hardware nticxHardware nticx
Hardware nticx
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Perifericos y Hardware
Perifericos y HardwarePerifericos y Hardware
Perifericos y Hardware
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evidencia hardware
Evidencia hardwareEvidencia hardware
Evidencia hardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacin1 140703150418-phpapp02
Presentacin1 140703150418-phpapp02Presentacin1 140703150418-phpapp02
Presentacin1 140703150418-phpapp02
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Hardware

  • 1. HARDWARE VLADIMIR VÁSQUEZ SÁNCHEZ Lic. Comunicación e Innovación Educativa. Materia: Competencias Digitales. 1° Semestre Salón: 104
  • 2. INTRODUCCIÓN  El término viene del Inglés, significa partes duras.
  • 3.  El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, y electromecánicos.  Como por ejemplo; circuitos de cables y circuitos de luz, placas, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
  • 4. OBJETIVO:  El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos.
  • 5.  No se limita a los ordenadores personales, también se dispone en:
  • 6. DESARROLLO  Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.
  • 7. CHIPSET  El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB.
  • 8. CPU  CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas.  En la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos.  A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central.
  • 9. MEMORIA RAM  RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
  • 10. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  Es un accesorio que se utiliza para grabar o almacenar datos electrónicos.  Los dispositivos de almacenamiento de datos que se utilizan con un equipo generalmente incluyen una unidad de disco duro y una grabadora de CD/DVD.  Puede ser o  no extraíble.
  • 11. DISPOSITIVOS DE SALIDA  Los dispositivos de salida permiten al usuario obtener resultados de los cálculos o manipulaciones de datos de la computadora.  El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización, más conocida como monitor.
  • 12. DISPOSITIVOS MIXTOS  Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida.  La Pantalla táctil es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos puede actuar como un dispositivo de entrada de datos
  • 14.  CHIPSET  Chipsets para Pentium y Pentium MMX
  • 15.  CPU  Dos componentes típicos de una CPU son  La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.  La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
  • 16.  MEMORIA RAM  Hay dos tipos básicos de memoria RAM  RAM dinâmica (DRAM)  RAM estática (SRAM)
  • 17.  UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • 18.
  • 20. CONCLUSION  Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU (Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario, como son los diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la unidad de disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco duro rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente.
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFIA  http://www.significados.info/hardware/  http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos _de_entrada.html  http://partesdelacomputadora.info/dispositivos-de- salida/  http://adelaida-wwwadelutunia. blogspot.mx/2008/12/dispositivo s-mixtos.html