SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
CARRERA DE ENFERMERÌA
TEMA
MAPAS CONCEPTUALES DE LOS COMPONENTES DE LA SANGRE
NOMBRE DEL DOCENTE
 Dr. Gustavo Moreno
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
 Paola Alexandra Maigua Mullo
ASIGNATURA
 Fisiología
AMBATO – ECUADOR
2016
ELEMENTOS FORMES DE
LA SANGRE
Constan de tres tipos:
- Eritrocitos o glóbulos rojos
- Leucocitos o glóbulos blancos
- Trombocitos o plaquetas
ERITROCITOS
LEUCOCITOS TROMBOCITOS
LEUCOCITOS
Son los elementos menos
numerosos de la sangre y
tiene un tamaño mayor que
los eritrocitos.
Se caracterizan porque son
elementos celulares
complejos, provistos de
núcleo y citoplasma.
Presentas 2 grupos
- Granulosos
- Agranulosos
LEUCOCITOS GRANULOSOS
Tienen un tiempo de vida corto
y se distinguen porque tienen un
núcleo lobulado, el citoplasma
presenta 2 tipos de
granulaciones: las primarias y
secundarias, estas últimas se
pueden clasificar en 3 tipos:
EOSINÓFILOS
NEUTRÓFILOS
BASÓFILOS
NEUTRÓFILOS
• Leucositos mas
numerosos , la función
fundamental de estas es
la fagocitosis
• Aumentan su número en
las infecciones e
inflamaciones agudas
EOSINÓFILOS
• Leucositos pocos
numeroso , estos
también realizar la
función de fagocitosis
• Se incrementan en los
procesos alérgicos y en
las infecciones
parasitarias
BASÓFILOS
• Leucocitos menos
numerosos , contienen
la heparina e histamnia ,
por lo que se asemejan
a las celulas del tejido
conectivo
• Estas tienen poca
capacidad fagocítica y
susu funciones están
relacionadas con las
sustancias que elaboran
heparina e histamina
Representan
aproximadamente
la cuarta parte de
estas celulas.
Sus dimensiones varian
segun la etapa de
desarrollo.
Los mas grandes
predominan linfoideos.
Los mas pequeños en la
sangre peroferica.
Nucleo grande y
esferico
Rodeado de un
citoplasma escaso.
LINFOCITOS
CLASIFICACIÒN DE LOS LINFOCITOS
LINFOCITOS B LINFOCITOS T
Se desarrollan en la medula ósea.
Migran a los órganos linfoideos periféricos.
Producen anticuerpos.
Se desarrollan en el
timo.
Se convierten en células
específicamente
sensibilizadas.
FUNCIONES DE LOS
LEUCOCITOS
Circula por la sangre.
Combatir infecciones o cuerpos
extraños.
Combatir infecciones o cuerpos
extraños.
Puede atacar los tejidos normales
del propio cuerpo.
ERITROCITOS
Los eritrocitos son discos
bicóncavos, aplanados, de alrededor
de 7 μm de diámetro y 2.2 μm de
grosor.
Su forma singular se relaciona con su función de transporte de
oxígeno; proporciona un área de superficie aumentada a través de la
cual el gas puede difundirse
Los eritrocitos carecen de núcleo y mitocondrias tienen un lapso de vida
relativamente breve en la circulación, de sólo alrededor de 120 días.
Cada eritrocito contiene alrededor de 280 millones de moléculas de
hemoglobina, que imparten a la sangre su color rojo. Cada molécula de
hemoglobina consta de cuatro cadenas de proteínas llamadas globinas.
Una deficiencia de hierro en la dieta disminuye la capacidad de la
médula ósea para producir hemoglobina, y puede suscitar anemia por
deficiencia de hierro.
Carecen de nucleo
,miden de 2 a 4 um
de diametro
Elementos formes de
menos tamaño, viven
aproximadamente
cuatro dias
Son fragmento de
megacariocitos , que
se encuentran en la
medula osea
FUNCIONES DE LAS PLAQUETAS
-Formacion de tromboplastina
-Participan en coagulacionde la sangre
Estimulancontraccionde vasos dañados
Pueden aglutinarse
su membrana forma hebras de fibrina
PLAQUETAS
Pequeños cuerpos granulados, que se
agrupan en sitios de lesión vascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
ARNULFO ESTRADA
 
Trombopoyesis
TrombopoyesisTrombopoyesis
Trombopoyesis
Emmanuel Raazo
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
Verobel Valles
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
Joysee Chong
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
JEYMYELI
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Sangre y órganos hematopoyeticos
Sangre y órganos  hematopoyeticos Sangre y órganos  hematopoyeticos
Sangre y órganos hematopoyeticos
Nilton J. Málaga
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaKarito Unda
 
La membrana de los eritrocitos
La membrana de los eritrocitosLa membrana de los eritrocitos
La membrana de los eritrocitosMon Wissen
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
Merce De-Alba
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
Docencia Calvià
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionHans J
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Suhall Martinez
 
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALESCOAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
Paito Maigua
 
Elementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangreElementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangre
Tito Carrion
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
franja06
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
evelynmargaritadias12
 

La actualidad más candente (20)

1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
 
Trombopoyesis
TrombopoyesisTrombopoyesis
Trombopoyesis
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Sangre y órganos hematopoyeticos
Sangre y órganos  hematopoyeticos Sangre y órganos  hematopoyeticos
Sangre y órganos hematopoyeticos
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos Histologia
 
La membrana de los eritrocitos
La membrana de los eritrocitosLa membrana de los eritrocitos
La membrana de los eritrocitos
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcion
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALESCOAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
 
Elementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangreElementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangre
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
Celulas inmunologicas
Celulas inmunologicasCelulas inmunologicas
Celulas inmunologicas
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 

Similar a COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES

Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Andrea Delgado
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
Augusta Yanez
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Jessica Iza
 
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
gamescuenta523
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Carolina Villacres
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Rosita Tipan
 
La sangre
La sangre La sangre
La sangre
CALLMAX DOMINICANA
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Gabrielaarace1995
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Sandyjacque1995
 
Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..
Gabrielaarace1995
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
Jenny Moreta
 
SANGRE_HEMATOPOYESIS.pptx
SANGRE_HEMATOPOYESIS.pptxSANGRE_HEMATOPOYESIS.pptx
SANGRE_HEMATOPOYESIS.pptx
executor3001
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Carolina Villacres
 
Sangre hematopoyesis
Sangre  hematopoyesisSangre  hematopoyesis
Sangre hematopoyesisKevin Perez
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Jenny Moreta
 
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdfTema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
EduardoGarciaQuispe
 
La sangre y sus componentes
La sangre y sus componentesLa sangre y sus componentes
La sangre y sus componentes
Nahomi Gonzalez Ortega
 

Similar a COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES (20)

Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
La sangre
La sangre La sangre
La sangre
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
SANGRE_HEMATOPOYESIS.pptx
SANGRE_HEMATOPOYESIS.pptxSANGRE_HEMATOPOYESIS.pptx
SANGRE_HEMATOPOYESIS.pptx
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
Sangre hematopoyesis
Sangre  hematopoyesisSangre  hematopoyesis
Sangre hematopoyesis
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
Sangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesisSangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesis
 
Sangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesisSangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesis
 
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdfTema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
 
La sangre y sus componentes
La sangre y sus componentesLa sangre y sus componentes
La sangre y sus componentes
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 

Más de Paito Maigua

Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaolaPortafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Paito Maigua
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
Paito Maigua
 
SNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLA
SNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLASNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLA
SNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLA
Paito Maigua
 
REVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLA
REVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLAREVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLA
REVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLA
Paito Maigua
 
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALESCOMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
Paito Maigua
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Paito Maigua
 

Más de Paito Maigua (6)

Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaolaPortafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
 
SNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLA
SNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLASNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLA
SNC REVISION BIBLIOGRAFICA MAIGUA PAOLA
 
REVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLA
REVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLAREVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLA
REVISION BIBLIOGRAFICA INMUNIDAD_MAIGUAPAOLA
 
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALESCOMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

COMPONENTES DE LA SANRE MAPAS CONCEPTUALES

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÌA TEMA MAPAS CONCEPTUALES DE LOS COMPONENTES DE LA SANGRE NOMBRE DEL DOCENTE  Dr. Gustavo Moreno NOMBRE DEL ESTUDIANTE  Paola Alexandra Maigua Mullo ASIGNATURA  Fisiología AMBATO – ECUADOR 2016
  • 2. ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE Constan de tres tipos: - Eritrocitos o glóbulos rojos - Leucocitos o glóbulos blancos - Trombocitos o plaquetas ERITROCITOS LEUCOCITOS TROMBOCITOS
  • 3. LEUCOCITOS Son los elementos menos numerosos de la sangre y tiene un tamaño mayor que los eritrocitos. Se caracterizan porque son elementos celulares complejos, provistos de núcleo y citoplasma. Presentas 2 grupos - Granulosos - Agranulosos LEUCOCITOS GRANULOSOS Tienen un tiempo de vida corto y se distinguen porque tienen un núcleo lobulado, el citoplasma presenta 2 tipos de granulaciones: las primarias y secundarias, estas últimas se pueden clasificar en 3 tipos: EOSINÓFILOS NEUTRÓFILOS BASÓFILOS
  • 4. NEUTRÓFILOS • Leucositos mas numerosos , la función fundamental de estas es la fagocitosis • Aumentan su número en las infecciones e inflamaciones agudas EOSINÓFILOS • Leucositos pocos numeroso , estos también realizar la función de fagocitosis • Se incrementan en los procesos alérgicos y en las infecciones parasitarias BASÓFILOS • Leucocitos menos numerosos , contienen la heparina e histamnia , por lo que se asemejan a las celulas del tejido conectivo • Estas tienen poca capacidad fagocítica y susu funciones están relacionadas con las sustancias que elaboran heparina e histamina
  • 5. Representan aproximadamente la cuarta parte de estas celulas. Sus dimensiones varian segun la etapa de desarrollo. Los mas grandes predominan linfoideos. Los mas pequeños en la sangre peroferica. Nucleo grande y esferico Rodeado de un citoplasma escaso. LINFOCITOS
  • 6. CLASIFICACIÒN DE LOS LINFOCITOS LINFOCITOS B LINFOCITOS T Se desarrollan en la medula ósea. Migran a los órganos linfoideos periféricos. Producen anticuerpos. Se desarrollan en el timo. Se convierten en células específicamente sensibilizadas.
  • 7. FUNCIONES DE LOS LEUCOCITOS Circula por la sangre. Combatir infecciones o cuerpos extraños. Combatir infecciones o cuerpos extraños. Puede atacar los tejidos normales del propio cuerpo.
  • 8. ERITROCITOS Los eritrocitos son discos bicóncavos, aplanados, de alrededor de 7 μm de diámetro y 2.2 μm de grosor. Su forma singular se relaciona con su función de transporte de oxígeno; proporciona un área de superficie aumentada a través de la cual el gas puede difundirse Los eritrocitos carecen de núcleo y mitocondrias tienen un lapso de vida relativamente breve en la circulación, de sólo alrededor de 120 días. Cada eritrocito contiene alrededor de 280 millones de moléculas de hemoglobina, que imparten a la sangre su color rojo. Cada molécula de hemoglobina consta de cuatro cadenas de proteínas llamadas globinas. Una deficiencia de hierro en la dieta disminuye la capacidad de la médula ósea para producir hemoglobina, y puede suscitar anemia por deficiencia de hierro.
  • 9. Carecen de nucleo ,miden de 2 a 4 um de diametro Elementos formes de menos tamaño, viven aproximadamente cuatro dias Son fragmento de megacariocitos , que se encuentran en la medula osea FUNCIONES DE LAS PLAQUETAS -Formacion de tromboplastina -Participan en coagulacionde la sangre Estimulancontraccionde vasos dañados Pueden aglutinarse su membrana forma hebras de fibrina PLAQUETAS Pequeños cuerpos granulados, que se agrupan en sitios de lesión vascular