SlideShare una empresa de Scribd logo
PLASMA
SANGUINEO
El plasma es una sustancia compleja; su
componente principal es el agua. También
contiene proteínas plasmáticas, sustancias
inorgánicas (como sodio, potasio, cloruro
de calcio, carbonato y bicarbonato),
azúcares, hormonas, enzimas, lípidos,
aminoácidos y productos de degradación
como urea y creatinina
¿Qué función tiene el plasma?
 Permite que la sangre fluya a través del
cuerpo.
 Suministra importantes proteínas
necesarias para la coagulación de la
sangre.
 El plasma transporta azúcares, sales y
hormonas, y también ayuda a mantener
la presión de la sangre de la persona.
 El plasma se puede donar mediante un
proceso denominado plasmaféresis:
 extracción de plasma de la sangre del
donante y la devolución de los glóbulos
blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas.
 utilizar como inmunoglobulina para tratar
enfermedades inmunológicas
 coagulación en casos de hemorragia
como la hemofilia
Indicaciones de las
transfusiones
 La indicación de la transfusión es de
exclusiva responsabilidad del médico,
debe ser hecha después de una
evaluación clínica del paciente.
TRANSFUSION DE SANGRE
TOTAL
 Objetivo : Reponer la pérdida aguda
de capacidad transportadora de
óxigeno y de volemia
 Indicaciones
 En casos de hemorragia activa aguda
con pérdida mayor de 50% de la volemia
 En máquinas de circulación
extracorpórea
 Exsanguíneo transfusión en neonatos
 Rendimiento:
 Una unidad de sangre total aumenta los
niveles de hemoglobina en 1 gr./dl. y 3%
de hematocrito en una persona de 70
kgs. de peso una vez estabilizado el
cuadro hemorrágico.
TRANSFUSION DE GLOBULOS
ROJOS
 Objetivo
 El objetivo es proveer al organismo de
una suficiente capacidad transportadora
de oxígeno que restituya una función
perturbada
 Indicacciones:Anemia sintomática o con
signos de hipoxia tisular.
TRANSFUSION DE
CONCENTRADOS
PLAQUETARIOS
 Objetivo: Corregir o prevenir la hemorragia
asociado a alteraciones cuantitativas o
funcionales de las plaquetas.
 Indicaciones: Se dividen en dos grupos;
transfusiones terapéuticas que se indican tras
la presentación de la hemorragia
 transfusiones profilácticas que se indican en
función del recuento de plaquetas y, por lo
general durante los tratamientos aplasiantes.
 Terapéuticas
 Pacientes con una coagulación intravascular
diseminada documentada y sangramiento, y
recuento de plaquetas inferior a 50.000 por
mm3.
 Pacientes con sangramiento activo, y con un
recuento plaquetario inferior a 50.000 por
mm3
 Pacientes portadores de trastornos de la
función plaquetaria, con sangramiento,
aunque tengan recuento de plaquetas
normal.
 Pacientes con sangramiento difuso después
de una cirugía cardíaca con un recuento
plaquetario inferior a 100.000 por mm3 o con
recuento no disponble.
 Profilácticas
 Pacientes con recuento plaquetario
inferior a 10.000 x mm3 sin sangramiento.
 Pacientes con recuentos inferiores a
50.000 por mm3 que serán sometidos a
una intervención quirúrgica o a un
procedimiento invasivo.
 Pacientes urémicos que van a ser
sometidos a procedimiento invasivo o
cirugía.
TRANSFUSION DE
CRIOPRECIPITADOS
 Objetivo : Se administra para la
prevención o tratamiento de los
sangramientos secundarios
 Indicaciones : enfermedad de Von
Willebrand en algunos casos déficit de
Factor VIII ( hemofilia A )
 Recomendaciones de uso : Sangramiento
microvascular difuso y fibrinógeno menor
de 100 mg/dl.
TRANSFUSION DE PLASMA
FRESCO CONGELADO
 Objetivo : Se administra para corregir los
sangramientos debidos a deficiencias
únicas o múltiples de factores de
coagulación.
 Indicaciones: Manejo de hemorragia
secundaria a terapia anticoagulante
tales como warfarinas
Plasma
Plasma
Plasma
Plasma
Plasma
Plasma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGOElectrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGO
azurachancruz
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
Verobel Valles
 
Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función
Victor Castillo
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
Roo Sep
 
la sangre y sus componentes
la sangre y sus componentesla sangre y sus componentes
la sangre y sus componentes
MiriamceciOlovacha
 
Glóbulos rojos
Glóbulos rojosGlóbulos rojos
Glóbulos rojos
maurap_03
 
La sangre
La sangreLa sangre
Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones
Janseilin Castillo Castillo
 
Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
UNIDEP
 
Globulos Blancos
Globulos Blancos Globulos Blancos
Globulos Blancos
Ricardo Castillo
 
Leucocitos
Leucocitos Leucocitos
Leucocitos
Andrea Soto
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
JEYMYELI
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
paulina rivas
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
SACERDOTE92
 
Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos RojosFunciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Jess Valkyrjo
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
smokie12
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
JEYMYELI
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
Lic. Medico Cirujano
 
Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangre
Anthony CM
 

La actualidad más candente (20)

Electrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGOElectrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGO
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
 
Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
la sangre y sus componentes
la sangre y sus componentesla sangre y sus componentes
la sangre y sus componentes
 
Glóbulos rojos
Glóbulos rojosGlóbulos rojos
Glóbulos rojos
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones
 
Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
 
Globulos Blancos
Globulos Blancos Globulos Blancos
Globulos Blancos
 
Leucocitos
Leucocitos Leucocitos
Leucocitos
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
 
Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos RojosFunciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangre
 

Destacado

Proteasas plasmaticas biorreguladoras.
Proteasas plasmaticas biorreguladoras.Proteasas plasmaticas biorreguladoras.
Proteasas plasmaticas biorreguladoras.
kattyvr2015
 
Electrolisis NaCl
Electrolisis NaClElectrolisis NaCl
Electrolisis NaCl
Maria Martin Garcia
 
Plasma
PlasmaPlasma
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
Carmelo Gallardo
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
Vortick
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
miguel231090
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
guestfc9c6c
 
Pca raperie resume non tech
Pca raperie resume non tech Pca raperie resume non tech
Pca raperie resume non tech
Arnaud Wéry
 
Rapport du groupe de travail ethique du numérique
Rapport du groupe de travail ethique du numérique   Rapport du groupe de travail ethique du numérique
Rapport du groupe de travail ethique du numérique Le Point
 
Menus elegance 2013 2014 docs lies
Menus elegance 2013 2014 docs liesMenus elegance 2013 2014 docs lies
Menus elegance 2013 2014 docs liesWE DO MUSIC
 
Lo explicamos nosotros 1ºa
Lo explicamos nosotros 1ºaLo explicamos nosotros 1ºa
Lo explicamos nosotros 1ºa
JOSÉ TOMÁS
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
guestde486de
 
En El Fondo Del Corazon
En El Fondo Del CorazonEn El Fondo Del Corazon
En El Fondo Del Corazon
soryarledy
 
La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...
La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...
La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Berard texte intervention_jabes_2010
Berard texte intervention_jabes_2010Berard texte intervention_jabes_2010
Berard texte intervention_jabes_2010ABES
 
Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...
Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...
Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...
jppol
 
Cualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitroCualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitro
ARBITROSOURENSE
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
WillemVanH
 
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
JOHN ALEXANDER
 

Destacado (20)

Proteasas plasmaticas biorreguladoras.
Proteasas plasmaticas biorreguladoras.Proteasas plasmaticas biorreguladoras.
Proteasas plasmaticas biorreguladoras.
 
Electrolisis NaCl
Electrolisis NaClElectrolisis NaCl
Electrolisis NaCl
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Pca raperie resume non tech
Pca raperie resume non tech Pca raperie resume non tech
Pca raperie resume non tech
 
Rapport du groupe de travail ethique du numérique
Rapport du groupe de travail ethique du numérique   Rapport du groupe de travail ethique du numérique
Rapport du groupe de travail ethique du numérique
 
Menus elegance 2013 2014 docs lies
Menus elegance 2013 2014 docs liesMenus elegance 2013 2014 docs lies
Menus elegance 2013 2014 docs lies
 
Lo explicamos nosotros 1ºa
Lo explicamos nosotros 1ºaLo explicamos nosotros 1ºa
Lo explicamos nosotros 1ºa
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
En El Fondo Del Corazon
En El Fondo Del CorazonEn El Fondo Del Corazon
En El Fondo Del Corazon
 
La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...
La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...
La reforma laboral de 2012 y los ERES. Estudio de 82 sentencias dictadas por ...
 
Berard texte intervention_jabes_2010
Berard texte intervention_jabes_2010Berard texte intervention_jabes_2010
Berard texte intervention_jabes_2010
 
Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...
Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...
Les pensées de Neale Donald Walsch (auteur de Conversations Avec Dieu) en dia...
 
Cualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitroCualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitro
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
 
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
 

Similar a Plasma

Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014
Miguel Figueroa Núñez
 
Tranfusion de sangre
Tranfusion de sangreTranfusion de sangre
Tranfusion de sangre
yunielcamejo
 
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
nadja400
 
tema 11.pptx
tema 11.pptxtema 11.pptx
tema 11.pptx
SeleneMolinaMorales
 
Trigger transfusionales
Trigger transfusionalesTrigger transfusionales
Trigger transfusionales
Pauline Lizarraga
 
PBM.pptx
PBM.pptxPBM.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptxTERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
AndreaDelgado470404
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
sophiaromero
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
katherine cajusol siaden
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
enrique paz
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
samueldavidverarodri1
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
samueldavidverarodri1
 
Sangre y derivados
Sangre y derivadosSangre y derivados
Sangre y derivados
CFUK 22
 
Medicina Transfusional - GPC
Medicina Transfusional - GPC Medicina Transfusional - GPC
Medicina Transfusional - GPC
Victoria Torres Rojas
 
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptxNEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
DARWINNATERA2
 
transfusiones.pptx
transfusiones.pptxtransfusiones.pptx
transfusiones.pptx
chwbacca1
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Sol Munayco
 
Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Soluciones Coloides y Hemoderivados.pptx
Soluciones Coloides y Hemoderivados.pptxSoluciones Coloides y Hemoderivados.pptx
Soluciones Coloides y Hemoderivados.pptx
alejandrolopez113200
 
ABO-RH y transfusión.pptx
ABO-RH y transfusión.pptxABO-RH y transfusión.pptx
ABO-RH y transfusión.pptx
PatyMicrocosmosCouar
 

Similar a Plasma (20)

Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014Medicina Transfusional TM 2014
Medicina Transfusional TM 2014
 
Tranfusion de sangre
Tranfusion de sangreTranfusion de sangre
Tranfusion de sangre
 
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
 
tema 11.pptx
tema 11.pptxtema 11.pptx
tema 11.pptx
 
Trigger transfusionales
Trigger transfusionalesTrigger transfusionales
Trigger transfusionales
 
PBM.pptx
PBM.pptxPBM.pptx
PBM.pptx
 
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptxTERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
 
Sangre y derivados
Sangre y derivadosSangre y derivados
Sangre y derivados
 
Medicina Transfusional - GPC
Medicina Transfusional - GPC Medicina Transfusional - GPC
Medicina Transfusional - GPC
 
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptxNEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
 
transfusiones.pptx
transfusiones.pptxtransfusiones.pptx
transfusiones.pptx
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010
 
Soluciones Coloides y Hemoderivados.pptx
Soluciones Coloides y Hemoderivados.pptxSoluciones Coloides y Hemoderivados.pptx
Soluciones Coloides y Hemoderivados.pptx
 
ABO-RH y transfusión.pptx
ABO-RH y transfusión.pptxABO-RH y transfusión.pptx
ABO-RH y transfusión.pptx
 

Más de UNAM

Atencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperioAtencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperio
UNAM
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
UNAM
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
UNAM
 
Purpuras
PurpurasPurpuras
Purpuras
UNAM
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
UNAM
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henochNefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
UNAM
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
UNAM
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
UNAM
 
Dermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundasDermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundas
UNAM
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
UNAM
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
UNAM
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
UNAM
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
UNAM
 
Embolia cerebral
Embolia cerebralEmbolia cerebral
Embolia cerebral
UNAM
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
UNAM
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
UNAM
 

Más de UNAM (20)

Atencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperioAtencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperio
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
 
Purpuras
PurpurasPurpuras
Purpuras
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henochNefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Dermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundasDermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundas
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Embolia cerebral
Embolia cerebralEmbolia cerebral
Embolia cerebral
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Plasma

  • 2. El plasma es una sustancia compleja; su componente principal es el agua. También contiene proteínas plasmáticas, sustancias inorgánicas (como sodio, potasio, cloruro de calcio, carbonato y bicarbonato), azúcares, hormonas, enzimas, lípidos, aminoácidos y productos de degradación como urea y creatinina
  • 3. ¿Qué función tiene el plasma?  Permite que la sangre fluya a través del cuerpo.  Suministra importantes proteínas necesarias para la coagulación de la sangre.  El plasma transporta azúcares, sales y hormonas, y también ayuda a mantener la presión de la sangre de la persona.
  • 4.  El plasma se puede donar mediante un proceso denominado plasmaféresis:  extracción de plasma de la sangre del donante y la devolución de los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas.  utilizar como inmunoglobulina para tratar enfermedades inmunológicas  coagulación en casos de hemorragia como la hemofilia
  • 5. Indicaciones de las transfusiones  La indicación de la transfusión es de exclusiva responsabilidad del médico, debe ser hecha después de una evaluación clínica del paciente.
  • 6. TRANSFUSION DE SANGRE TOTAL  Objetivo : Reponer la pérdida aguda de capacidad transportadora de óxigeno y de volemia  Indicaciones  En casos de hemorragia activa aguda con pérdida mayor de 50% de la volemia  En máquinas de circulación extracorpórea  Exsanguíneo transfusión en neonatos
  • 7.  Rendimiento:  Una unidad de sangre total aumenta los niveles de hemoglobina en 1 gr./dl. y 3% de hematocrito en una persona de 70 kgs. de peso una vez estabilizado el cuadro hemorrágico.
  • 8. TRANSFUSION DE GLOBULOS ROJOS  Objetivo  El objetivo es proveer al organismo de una suficiente capacidad transportadora de oxígeno que restituya una función perturbada  Indicacciones:Anemia sintomática o con signos de hipoxia tisular.
  • 9. TRANSFUSION DE CONCENTRADOS PLAQUETARIOS  Objetivo: Corregir o prevenir la hemorragia asociado a alteraciones cuantitativas o funcionales de las plaquetas.  Indicaciones: Se dividen en dos grupos; transfusiones terapéuticas que se indican tras la presentación de la hemorragia  transfusiones profilácticas que se indican en función del recuento de plaquetas y, por lo general durante los tratamientos aplasiantes.
  • 10.  Terapéuticas  Pacientes con una coagulación intravascular diseminada documentada y sangramiento, y recuento de plaquetas inferior a 50.000 por mm3.  Pacientes con sangramiento activo, y con un recuento plaquetario inferior a 50.000 por mm3  Pacientes portadores de trastornos de la función plaquetaria, con sangramiento, aunque tengan recuento de plaquetas normal.  Pacientes con sangramiento difuso después de una cirugía cardíaca con un recuento plaquetario inferior a 100.000 por mm3 o con recuento no disponble.
  • 11.  Profilácticas  Pacientes con recuento plaquetario inferior a 10.000 x mm3 sin sangramiento.  Pacientes con recuentos inferiores a 50.000 por mm3 que serán sometidos a una intervención quirúrgica o a un procedimiento invasivo.  Pacientes urémicos que van a ser sometidos a procedimiento invasivo o cirugía.
  • 12. TRANSFUSION DE CRIOPRECIPITADOS  Objetivo : Se administra para la prevención o tratamiento de los sangramientos secundarios  Indicaciones : enfermedad de Von Willebrand en algunos casos déficit de Factor VIII ( hemofilia A )
  • 13.  Recomendaciones de uso : Sangramiento microvascular difuso y fibrinógeno menor de 100 mg/dl.
  • 14. TRANSFUSION DE PLASMA FRESCO CONGELADO  Objetivo : Se administra para corregir los sangramientos debidos a deficiencias únicas o múltiples de factores de coagulación.  Indicaciones: Manejo de hemorragia secundaria a terapia anticoagulante tales como warfarinas