SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES
DE UN
PROYECTO
Por: Ángela Paola Cruz Hurtado
Profesora: Luz Aneida León
Colegio San José
2015
1. INTRODUCCIÓN
Incluye el contexto general del
proyecto, normalmente
respondiendo a las siguientes
preguntas:
 ¿Qué se quiere hacer?
 ¿Cuál es la naturaleza del
proyecto?
 ¿Dónde se realizará el proyecto?
 ¿Cómo se realizará el proyecto?
 ¿Cuándo se realizará el proyecto?
2. JUSTIFICACIÓN
Incluye el propósito que tiene el
proyecto para buscar solución a
algún problema, y dando explicación
del origen de este mismo dando
respuesta a las siguiente pregunta:
 ¿Porqué se quiere hacer?
3. OBJETIVOSLos objetivos en un proyecto son propósitos que se buscan
realizar y llegar a una conclusión a lo largo del proyecto, para
esto se debe tener en cuenta las siguientes preguntas:
 ¿ Para que se quiere hacer?
 ¿ Que se quiere lograr?
Los objetivos normalmente son: medibles, alcanzables y se
cumplen en el tiempo determinado.
Existen tres tipos de objetivos que son:
 General: Expresa el propósito general del proyecto, y no
tiene resultados concretos.
 Específico: Son objetivos concretos necesarios para
lograr los objetivos generales, están expresados en
cantidad y tiempo.
 Estratégicos: Los objetivos estratégicos son considerados
esenciales para alcanzar el éxito futuro de una
organización; generalmente son objetivos a mediano
plazo (1 a 3 años).
4. MARCO TEÓRICO
Incluye los antecedentes
(investigaciones previas del tema)
internacionales, nacionales y locales
en los últimos 10 años, para este se
debe tener en cuenta:
 Conceptos que se van a trabajar
(conceptos, definiciones y teorías).
 Referenciar autores.
5. METODOLOGÍA O
METODO
Busca dar respuesta a las siguientes
preguntas:
 ¿ Como se realizara? – Se hace
una recolección de datos ya sea
por encuestas, investigaciones,
entrevistas, observaciones, o
experimentaciones.
 ¿ Cuando se realizara? – Se tiene
en cuenta el tiempo programado.
 ¿Dónde se realizara? – Se busca
el espacio y lugar acertado para
llevar a cabo el proyecto.
 ¿ Quien lo realizara? – Se da a
conocer la persona líder del
proyecto.
6. ANÁLISIS DE
GRAFICACIÓN DE
RESULTADOS
También es llamada como
presentación y análisis de resultados,
en este se muestran los resultados
que se obtuvo del proyecto y se debe
tener en cuenta:
 Relación con el marco teórico
 Buscar respuesta a la siguiente
pregunta:
 ¿ Que resultado se obtuvo?
 Generalmente los resultados se
dan en forma estadística,
graficando los resultados.
7. CONCLUSIONES
Las conclusiones son las respuestas
a los objetivos que se proponen en
un proyecto, que generalmente dan
la solución al problema que motivo a
realizarse tal proyecto.
8. RECOMENDACIONES
Son las sugerencias o ideas de la
investigación que se dan para
mejorar en algún aspecto.
9. REFERENCIAS
Muestran la fuente de información
que se utilizó para realizar el
proyecto, o algún texto que se citó en
específico; se bene tener en cuenta:
 Para un proyecto presentado con
Normas APA, se denominan
referencias.
 Para un proyecto presentado con
Normas ICONTEC se denominan
bibliografías.
10. ANEXOS
Es la información adicional que
aporta al proyecto, los cuales pueden
ser:
 Fotos
 Formatos
 Encuestas diligenciadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
Dulcevelazquez6
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónMaribel Cabrera
 
Componentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perezComponentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perez
isabella169916
 
Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.
Sofiapaezmendez
 
Como realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de tituloComo realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de tituloBernardita Infante
 
Componentes pr
Componentes prComponentes pr
Componentes pr
Anamarialopezromero
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Jessica Gómez Blanco
 
Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivosElaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos
René Arenas Martinez
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyecto Componentes del proyecto
Componentes del proyecto
Colegio San José
 
Karol trabajo de sistemas
Karol trabajo de sistemasKarol trabajo de sistemas
Karol trabajo de sistemaskarol ruiz
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
CECY50
 

La actualidad más candente (16)

INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Componentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perezComponentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perez
 
Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.
 
Como realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de tituloComo realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de titulo
 
Componentes pr
Componentes prComponentes pr
Componentes pr
 
Que es objetivos
Que es objetivosQue es objetivos
Que es objetivos
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivosElaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyecto Componentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
Karol trabajo de sistemas
Karol trabajo de sistemasKarol trabajo de sistemas
Karol trabajo de sistemas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Yar diana4
Yar diana4Yar diana4
Yar diana4
 

Similar a Componentes de un proyecto (3)

Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
Colegio San Jose
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosGrupo Boneta
 
i investigacion apliavcada
i investigacion apliavcadai investigacion apliavcada
i investigacion apliavcada
Erick Camargo
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 
Proyecto de investigacionnnnnnnn
Proyecto de investigacionnnnnnnnProyecto de investigacionnnnnnnn
Proyecto de investigacionnnnnnnnvalentiinaaaaa
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Laura Delgado
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyecto Componentes del proyecto
Componentes del proyecto
natalia_ladino
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
maria flores
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Michelle Perez
 
Guia el-anteproyecto
Guia el-anteproyectoGuia el-anteproyecto
Guia el-anteproyecto
terry1993
 
guia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdfguia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdf
omarbecerra18
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 

Similar a Componentes de un proyecto (3) (20)

Lalalal
LalalalLalalal
Lalalal
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
 
i investigacion apliavcada
i investigacion apliavcadai investigacion apliavcada
i investigacion apliavcada
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 
Proyecto de investigacionnnnnnnn
Proyecto de investigacionnnnnnnnProyecto de investigacionnnnnnnn
Proyecto de investigacionnnnnnnn
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Clase 2 para continuar
Clase 2 para continuarClase 2 para continuar
Clase 2 para continuar
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyecto Componentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
 
Guia el-anteproyecto
Guia el-anteproyectoGuia el-anteproyecto
Guia el-anteproyecto
 
guia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdfguia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdf
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Componentes de un proyecto (3)

  • 1. COMPONENTES DE UN PROYECTO Por: Ángela Paola Cruz Hurtado Profesora: Luz Aneida León Colegio San José 2015
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Incluye el contexto general del proyecto, normalmente respondiendo a las siguientes preguntas:  ¿Qué se quiere hacer?  ¿Cuál es la naturaleza del proyecto?  ¿Dónde se realizará el proyecto?  ¿Cómo se realizará el proyecto?  ¿Cuándo se realizará el proyecto?
  • 3. 2. JUSTIFICACIÓN Incluye el propósito que tiene el proyecto para buscar solución a algún problema, y dando explicación del origen de este mismo dando respuesta a las siguiente pregunta:  ¿Porqué se quiere hacer?
  • 4. 3. OBJETIVOSLos objetivos en un proyecto son propósitos que se buscan realizar y llegar a una conclusión a lo largo del proyecto, para esto se debe tener en cuenta las siguientes preguntas:  ¿ Para que se quiere hacer?  ¿ Que se quiere lograr? Los objetivos normalmente son: medibles, alcanzables y se cumplen en el tiempo determinado. Existen tres tipos de objetivos que son:  General: Expresa el propósito general del proyecto, y no tiene resultados concretos.  Específico: Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo.  Estratégicos: Los objetivos estratégicos son considerados esenciales para alcanzar el éxito futuro de una organización; generalmente son objetivos a mediano plazo (1 a 3 años).
  • 5. 4. MARCO TEÓRICO Incluye los antecedentes (investigaciones previas del tema) internacionales, nacionales y locales en los últimos 10 años, para este se debe tener en cuenta:  Conceptos que se van a trabajar (conceptos, definiciones y teorías).  Referenciar autores.
  • 6. 5. METODOLOGÍA O METODO Busca dar respuesta a las siguientes preguntas:  ¿ Como se realizara? – Se hace una recolección de datos ya sea por encuestas, investigaciones, entrevistas, observaciones, o experimentaciones.  ¿ Cuando se realizara? – Se tiene en cuenta el tiempo programado.  ¿Dónde se realizara? – Se busca el espacio y lugar acertado para llevar a cabo el proyecto.  ¿ Quien lo realizara? – Se da a conocer la persona líder del proyecto.
  • 7. 6. ANÁLISIS DE GRAFICACIÓN DE RESULTADOS También es llamada como presentación y análisis de resultados, en este se muestran los resultados que se obtuvo del proyecto y se debe tener en cuenta:  Relación con el marco teórico  Buscar respuesta a la siguiente pregunta:  ¿ Que resultado se obtuvo?  Generalmente los resultados se dan en forma estadística, graficando los resultados.
  • 8. 7. CONCLUSIONES Las conclusiones son las respuestas a los objetivos que se proponen en un proyecto, que generalmente dan la solución al problema que motivo a realizarse tal proyecto.
  • 9. 8. RECOMENDACIONES Son las sugerencias o ideas de la investigación que se dan para mejorar en algún aspecto.
  • 10. 9. REFERENCIAS Muestran la fuente de información que se utilizó para realizar el proyecto, o algún texto que se citó en específico; se bene tener en cuenta:  Para un proyecto presentado con Normas APA, se denominan referencias.  Para un proyecto presentado con Normas ICONTEC se denominan bibliografías.
  • 11. 10. ANEXOS Es la información adicional que aporta al proyecto, los cuales pueden ser:  Fotos  Formatos  Encuestas diligenciadas