SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de un proyecto
Todo proyecto en su redacción debe responder a una serie de cuestiones (Donde, cuando,
para quien,...) para ello bastara seguir estos pasos para conseguir dar con la formula adecuada
que puedan responder todas estas preguntas.
Las cuestiones que debe responder todo proyecto son:
¿Como se llama el proyecto? .... Titulo
¿Por que es necesario este proyecto? ... Fundamentación
¿Donde va a realizarse el proyecto? ... Ámbito. Localización
¿A quien va dirigido este proyecto ?.... Destinatarios
¿Que pretende realizar el proyecto?... Objetivos Generales y Específicos.
¿Cuanto tiempo dura este proyecto? ... Temporalizarían
¿Como voy a llegar a conseguir mis objetivos? ... Metodología y Actividades.
¿Como sabré si he cumplido mis objetivos?... Evaluación. Métodos.
Titulo del proyecto
Un nombre llamativo y a la vez relacionado con la temática que va a tratar es generalmente el
Titulo del proyecto que encabezara la primera página de cada uno de los proyectos.
Generalmente esta portada puede incluir en un menor tamaño los logotipos y nombre de la
entidad o personas que realizan el proyecto.
Índice
Este debe ser fiel y facilitar el acceso a los datos de importancia. Dando posicionamiento en
esta hoja a las diferentes partes que incluya el proyecto en si. Puede colocarse detrás de las
portadas o incluirse al final del mismo.
Introducción
Generalmente es recomendable colocar una breve introducción al proyecto, la cual puede ser
un resumen de lo que contiene el proyecto. No debe exceder del folio de amplitud y en ella
trataríamos de responder a todas las cuestiones del proyecto a razón de una o dos líneas de
extensión.
Fundamentación
En ella incluiremos un marco de referencia del proyecto y explicaremos el porque de la
necesidad de llevar a cabo este proyecto en cuestión y no otro. Muchos de los
proyectos no se conceden por no poseer una buena fundamentación.
Ambito-Localizacion
Los proyectos generalmente son llevados a cabo en un ámbito muy cerrado.
Generalmente se tratará de un barrio, una ciudad, un pueblo, un ayuntamiento.
Destinatarios
Esta sección responde a la cuestión de a quien va dirigido el proyecto. Como ya he
comentado es necesario dar concreción a todos estos datos puesto que si deseamos
abarcar más de lo que nos es posible o recomendable no podremos afinar en los
objetivos a conseguir.
Objetivos
Objetivos:
Un objetivo tiene que ser la expresión evaluable de un propósito y han de estar comprendidos
en un espacio de tiempo.
Todos los Objetivos en su redacción deben estar escritos en Infinitivo.
Ejemplos de enunciados de Objetivos son:
- Transformar la sociedad del barrio de.....
- Mejorar la autoestima en...
- Motivar a los/as alumnos a ....
En general todos los proyectos distinguen 2 tipos de objetivos aunque hay que atender que la
clasificación que se hace entre objetivos generales y específicos es relativa, ya que cada uno
de ellos puede ser considerado como general o especifico según la forma como
seainterpretado y de la relación que tengan con otros objetivos. Pero no por ello, una vez
realizado un análisis de la realidad debemos concretar en el papel los objetivos que
pretendemos.
Temporalización:
Todo proyecto debe estar ubicado en un periodo de tiempo para poder ver en la finalización del
proyecto tras su evaluación final los resultados obtenidos.
Metodología:
La metodología es el cómo vamos a llevar a cabo nuestro proyecto.
En esta sección del proyecto contaremos tanto la forma general que tomaran todas nuestras
sesiones de trabajo en el proyecto (Ej. Una metodología participativa, activa,
comunicativa)..Como una descripción de las actividades a realizar ( Ej. Talleres manuales: En
ellos realizaremos....)
Evaluación
Una de las partes más importantes de un proyecto es la inclusión de una evaluación que pueda
asegurar la racionalización y cuantificación de los objetivos expuestos en el proyecto.
Generalmente encontraremos 3 tipos de evaluación en el proyecto.
1) Evaluación inicial: Esta generalmente se basará en un análisis de la realidad del entorno en
el que se desarrollara el proyecto y que da pie a nuestra fundamentación. Aquíexplicaremos los
métodos que hemos utilizado. También puede dar cabida a otros métodos que hayamos
utilizado.
2) Evaluación procesual: Para proyectos de medio o largo plazo, es recomendable tener una
evaluación que nos permita observar cómo vamos consiguiendo los objetivos específicos
durante el mismo desarrollo del proyecto. Es por esto que debemos exponer métodos y
herramientas que nos ayuden a valorar tanto cuantitativamente como cualitativamente los
progresos realizados en la consecución de objetivos.
3) Evaluación final: Todo proyecto debe tener un final. Esto es necesario para poder sacar
adelante una evaluación final que demuestre si hemos alcanzado los objetivos generales y
específicos que en un principio pretendíamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha autoevaluacion trabajo final (1)
Ficha autoevaluacion trabajo final (1)Ficha autoevaluacion trabajo final (1)
Ficha autoevaluacion trabajo final (1)
César Gutiérrez Vivanco
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoMarcial Poveda
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectosguest046e50
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Angelica Tafur
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Hugo Rivera Prieto
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Mariadel215
 
Fases del proyecto creativo
Fases del proyecto creativoFases del proyecto creativo
Fases del proyecto creativo
Imagen y Comunicación
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ana María Flores Guevara
 
Autoevaluación trabajo-final-mabel
Autoevaluación trabajo-final-mabelAutoevaluación trabajo-final-mabel
Autoevaluación trabajo-final-mabel
Mabel Montes Torres
 
Reseña understanding the project
Reseña understanding the projectReseña understanding the project
Reseña understanding the projectCharlie Stark
 
Reseña understanding the project
Reseña understanding the projectReseña understanding the project
Reseña understanding the projectCharlie Stark
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
Danila Terragno
 
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones JuvenilesPasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Ayuntamiento de Ingenio Concejalía de Juventud
 
metodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectosmetodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectos
Andres Bejarano
 
Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!
Sashiitah
 
COMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTOCOMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTO
LILIANA BAROTTO
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014claullini
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Dick Calderon Macedo
 

La actualidad más candente (19)

Ficha autoevaluacion trabajo final (1)
Ficha autoevaluacion trabajo final (1)Ficha autoevaluacion trabajo final (1)
Ficha autoevaluacion trabajo final (1)
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un Proyecto
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Fases del proyecto creativo
Fases del proyecto creativoFases del proyecto creativo
Fases del proyecto creativo
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Autoevaluación trabajo-final-mabel
Autoevaluación trabajo-final-mabelAutoevaluación trabajo-final-mabel
Autoevaluación trabajo-final-mabel
 
Reseña understanding the project
Reseña understanding the projectReseña understanding the project
Reseña understanding the project
 
Reseña understanding the project
Reseña understanding the projectReseña understanding the project
Reseña understanding the project
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
 
Diapositiva institucional zopp
Diapositiva institucional zoppDiapositiva institucional zopp
Diapositiva institucional zopp
 
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones JuvenilesPasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
 
metodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectosmetodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectos
 
Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!
 
COMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTOCOMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTO
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 

Destacado

Hundertwasser
HundertwasserHundertwasser
Hundertwasserisoamu
 
Elementos del análisis histórico del arte
Elementos del análisis histórico del arteElementos del análisis histórico del arte
Elementos del análisis histórico del arteBlank Lorefs
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeSarai Lopez Fonseca
 
Von Death Race bis Grand Theft Auto
Von Death Race bis Grand Theft AutoVon Death Race bis Grand Theft Auto
Von Death Race bis Grand Theft AutoJulian Kücklich
 
2. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-13
2. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-132. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-13
2. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-13
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educaciondianafrermar
 
Digital scavenger hunt
Digital scavenger huntDigital scavenger hunt
Digital scavenger hunttcanion
 
Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)
Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)
Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)
Spreadshirt
 
10. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 2014
10. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 201410. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 2014
10. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 2014
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
EL RELIEVE
EL RELIEVE EL RELIEVE
EL RELIEVE
Pilar91
 
6. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 2014
6. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 20146. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 2014
6. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 2014
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...Gregal Soluciones Informáticas, S.L.
 

Destacado (20)

Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Hundertwasser
HundertwasserHundertwasser
Hundertwasser
 
Perspectiv
PerspectivPerspectiv
Perspectiv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Elementos del análisis histórico del arte
Elementos del análisis histórico del arteElementos del análisis histórico del arte
Elementos del análisis histórico del arte
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Von Death Race bis Grand Theft Auto
Von Death Race bis Grand Theft AutoVon Death Race bis Grand Theft Auto
Von Death Race bis Grand Theft Auto
 
Comunicado sigifredo1
Comunicado sigifredo1Comunicado sigifredo1
Comunicado sigifredo1
 
2. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-13
2. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-132. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-13
2. LIBÉRANOS, SEÑOR - ESCUELA VIRTUAL RCC COLOMBIA-feb 20-13
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Bitacora3
Bitacora3Bitacora3
Bitacora3
 
Digital scavenger hunt
Digital scavenger huntDigital scavenger hunt
Digital scavenger hunt
 
Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)
Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)
Spreadshirt Sommer 2011 Kollektion (German)
 
10. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 2014
10. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 201410. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 2014
10. La Alegría de Acompañar. P. Ricardo Giraldo - junio 25 de 2014
 
EL RELIEVE
EL RELIEVE EL RELIEVE
EL RELIEVE
 
6. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 2014
6. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 20146. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 2014
6. Alegría en la crisis. Escuela Virtual - abril 30 de 2014
 
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...
 

Similar a Lalalal

Redaccion de un proyecto
Redaccion de un proyectoRedaccion de un proyecto
Redaccion de un proyecto
Maira Alejandra Herrera
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyectobekan221
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
supermanbatman12
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
Trabajos de grado
Trabajos de gradoTrabajos de grado
Trabajos de gradoOlga Niño
 
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptxUT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
soulaymanemoumou1
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02alfredopadilla
 
Metodología para proyectos de investigación científica
Metodología para  proyectos de investigación científicaMetodología para  proyectos de investigación científica
Metodología para proyectos de investigación científica
Edisson Paguatian
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
diego gonzalez
 
¿Que es un proyecto? CGCS
¿Que es un proyecto? CGCS¿Que es un proyecto? CGCS
¿Que es un proyecto? CGCS
Christian Carrera
 
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectosConsideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectossalarcon
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014CEZAMA1234
 
UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07
José Francisco Hiebaum
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
beltry
 
Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)
Angela Cruz
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectopaomari
 
proyectos productivos
proyectos productivos proyectos productivos
proyectos productivos
juan david perez escobar
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoFridas26
 

Similar a Lalalal (20)

Redaccion de un proyecto
Redaccion de un proyectoRedaccion de un proyecto
Redaccion de un proyecto
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyecto
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Trabajos de grado
Trabajos de gradoTrabajos de grado
Trabajos de grado
 
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptxUT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Metodología para proyectos de investigación científica
Metodología para  proyectos de investigación científicaMetodología para  proyectos de investigación científica
Metodología para proyectos de investigación científica
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
¿Que es un proyecto? CGCS
¿Que es un proyecto? CGCS¿Que es un proyecto? CGCS
¿Que es un proyecto? CGCS
 
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectosConsideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
proyectos productivos
proyectos productivos proyectos productivos
proyectos productivos
 
Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyecto
 

Más de bekan221

Medellín 08 2
Medellín  08 2Medellín  08 2
Medellín 08 2
bekan221
 
2015
20152015
2015
bekan221
 
2015
20152015
2015
bekan221
 
2015
20152015
2015
bekan221
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
bekan221
 
Paula andrea lópez román
Paula andrea lópez románPaula andrea lópez román
Paula andrea lópez románbekan221
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12bekan221
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12bekan221
 
Presentacion de mi
Presentacion de miPresentacion de mi
Presentacion de mibekan221
 
Lunaputttttttttttttttttttttttttttt
LunaputtttttttttttttttttttttttttttLunaputttttttttttttttttttttttttttt
Lunaputtttttttttttttttttttttttttttbekan221
 
Lunaputttttttttttttttttttttttttttt
LunaputtttttttttttttttttttttttttttLunaputttttttttttttttttttttttttttt
Lunaputtttttttttttttttttttttttttttbekan221
 
Yayyayayyaa
YayyayayyaaYayyayayyaa
Yayyayayyaabekan221
 
Eslsledjiw
EslsledjiwEslsledjiw
Eslsledjiwbekan221
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1bekan221
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1bekan221
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1bekan221
 

Más de bekan221 (20)

Medellín 08 2
Medellín  08 2Medellín  08 2
Medellín 08 2
 
2015
20152015
2015
 
2015
20152015
2015
 
2015
20152015
2015
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Maira
MairaMaira
Maira
 
Paula andrea lópez román
Paula andrea lópez románPaula andrea lópez román
Paula andrea lópez román
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentacion de mi
Presentacion de miPresentacion de mi
Presentacion de mi
 
Lunaputttttttttttttttttttttttttttt
LunaputtttttttttttttttttttttttttttLunaputttttttttttttttttttttttttttt
Lunaputttttttttttttttttttttttttttt
 
Bettu
BettuBettu
Bettu
 
Lunaputttttttttttttttttttttttttttt
LunaputtttttttttttttttttttttttttttLunaputttttttttttttttttttttttttttt
Lunaputttttttttttttttttttttttttttt
 
Yayyayayyaa
YayyayayyaaYayyayayyaa
Yayyayayyaa
 
Eslsledjiw
EslsledjiwEslsledjiw
Eslsledjiw
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ñOlp
ñOlpñOlp
ñOlp
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Lalalal

  • 1. Redacción de un proyecto Todo proyecto en su redacción debe responder a una serie de cuestiones (Donde, cuando, para quien,...) para ello bastara seguir estos pasos para conseguir dar con la formula adecuada que puedan responder todas estas preguntas. Las cuestiones que debe responder todo proyecto son: ¿Como se llama el proyecto? .... Titulo ¿Por que es necesario este proyecto? ... Fundamentación ¿Donde va a realizarse el proyecto? ... Ámbito. Localización ¿A quien va dirigido este proyecto ?.... Destinatarios ¿Que pretende realizar el proyecto?... Objetivos Generales y Específicos. ¿Cuanto tiempo dura este proyecto? ... Temporalizarían ¿Como voy a llegar a conseguir mis objetivos? ... Metodología y Actividades. ¿Como sabré si he cumplido mis objetivos?... Evaluación. Métodos. Titulo del proyecto Un nombre llamativo y a la vez relacionado con la temática que va a tratar es generalmente el Titulo del proyecto que encabezara la primera página de cada uno de los proyectos. Generalmente esta portada puede incluir en un menor tamaño los logotipos y nombre de la entidad o personas que realizan el proyecto. Índice Este debe ser fiel y facilitar el acceso a los datos de importancia. Dando posicionamiento en esta hoja a las diferentes partes que incluya el proyecto en si. Puede colocarse detrás de las portadas o incluirse al final del mismo. Introducción Generalmente es recomendable colocar una breve introducción al proyecto, la cual puede ser un resumen de lo que contiene el proyecto. No debe exceder del folio de amplitud y en ella trataríamos de responder a todas las cuestiones del proyecto a razón de una o dos líneas de extensión. Fundamentación En ella incluiremos un marco de referencia del proyecto y explicaremos el porque de la necesidad de llevar a cabo este proyecto en cuestión y no otro. Muchos de los proyectos no se conceden por no poseer una buena fundamentación. Ambito-Localizacion
  • 2. Los proyectos generalmente son llevados a cabo en un ámbito muy cerrado. Generalmente se tratará de un barrio, una ciudad, un pueblo, un ayuntamiento. Destinatarios Esta sección responde a la cuestión de a quien va dirigido el proyecto. Como ya he comentado es necesario dar concreción a todos estos datos puesto que si deseamos abarcar más de lo que nos es posible o recomendable no podremos afinar en los objetivos a conseguir. Objetivos Objetivos: Un objetivo tiene que ser la expresión evaluable de un propósito y han de estar comprendidos en un espacio de tiempo. Todos los Objetivos en su redacción deben estar escritos en Infinitivo. Ejemplos de enunciados de Objetivos son: - Transformar la sociedad del barrio de..... - Mejorar la autoestima en... - Motivar a los/as alumnos a .... En general todos los proyectos distinguen 2 tipos de objetivos aunque hay que atender que la clasificación que se hace entre objetivos generales y específicos es relativa, ya que cada uno de ellos puede ser considerado como general o especifico según la forma como seainterpretado y de la relación que tengan con otros objetivos. Pero no por ello, una vez realizado un análisis de la realidad debemos concretar en el papel los objetivos que pretendemos. Temporalización: Todo proyecto debe estar ubicado en un periodo de tiempo para poder ver en la finalización del proyecto tras su evaluación final los resultados obtenidos. Metodología: La metodología es el cómo vamos a llevar a cabo nuestro proyecto. En esta sección del proyecto contaremos tanto la forma general que tomaran todas nuestras sesiones de trabajo en el proyecto (Ej. Una metodología participativa, activa, comunicativa)..Como una descripción de las actividades a realizar ( Ej. Talleres manuales: En ellos realizaremos....) Evaluación Una de las partes más importantes de un proyecto es la inclusión de una evaluación que pueda asegurar la racionalización y cuantificación de los objetivos expuestos en el proyecto. Generalmente encontraremos 3 tipos de evaluación en el proyecto. 1) Evaluación inicial: Esta generalmente se basará en un análisis de la realidad del entorno en el que se desarrollara el proyecto y que da pie a nuestra fundamentación. Aquíexplicaremos los
  • 3. métodos que hemos utilizado. También puede dar cabida a otros métodos que hayamos utilizado. 2) Evaluación procesual: Para proyectos de medio o largo plazo, es recomendable tener una evaluación que nos permita observar cómo vamos consiguiendo los objetivos específicos durante el mismo desarrollo del proyecto. Es por esto que debemos exponer métodos y herramientas que nos ayuden a valorar tanto cuantitativamente como cualitativamente los progresos realizados en la consecución de objetivos. 3) Evaluación final: Todo proyecto debe tener un final. Esto es necesario para poder sacar adelante una evaluación final que demuestre si hemos alcanzado los objetivos generales y específicos que en un principio pretendíamos.