SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN
INFORMÁTICA
Sistema Informático
 Conjunto de componentes (principalmente electrónicos, programas
y recursos humanos) que se unen y se relacionan para un mismo
objetivo.
Cuenta con los siguientes componentes:
 Hardware: conjunto de elementos físicos o materiales que forman
una computadora o un sistema informático en el que se pueden
todos los componentes de su estructura física.
 Software: son los programas informáticos que hacen posible la
realización de tareas específicas dentro de la computadora. Por
ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos,
etc.
Sistema Informático
 Firmware: información que se almacena en el ROM, es un bloque
de instrucciones de máquina para un fin en específico grabado en
un chip normalmente de lectura/escritura. Se considera parte
del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo,
pero también es software, pues proporciona la lógica y está
programado por algún tipo de lenguaje de programación.
 Infoware: este termino fue acuñado por tim o reilly y define a los
sitios web como amazon.com que utilizan software con el propósito
de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio web y de
esta manera generar valor agregado, podría describirse como el
software para la información.
 Humanware: es un término informatico que se utiliza para definir los
recursos humanos de un sistema informático o el hardware y
el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz
que le dará el usuario final.
Componentes de una
computadora
 Cpu: ( unidad central de procesamiento) es el hardware dentro de
una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones de un programa informático mediante la realización
de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida
del sistema.
 Alu: (la unidad aritmética lógica) es un circuito digital que calcula
operaciones aritméticas, entre dos números.
 Uc: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales
principales en los que se divide una unidad central de
procesamientos (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de
proceso y el bus de entrada/salida.
 Ram: memoria de acceso aleatorio, donde se guarda la información
que esta siendo usada en el momento. Su contenido cambia todo el
tiempo.
 Rom: memoria de solo lectura donde se almacena la BIOS y la
configuración mas básica de la computadora.
Componentes de una
computadora
 Puertos de comunicación usb: es un componente de
una computadora que se emplea para conectar distintos dispositivos
a la misma. Sirve para nombrar a una clase de conexión que
posibilita el envío y la recepción de información.
 Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza
fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas,
periféricos y otros componentes entre sí.
 Tarjeta de Audio: es una tarjeta de expansión para computadoras
que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un
programa informático llamado controlador.
 Tarjeta de vídeo: es una tarjeta de expansión para una computadora
, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y
transformarlos en información comprensible y representable en un
dispositivo de salida, como un monitor o televisor
Proceso computacional
 Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema
de Información toma los datos que requiere para procesar la
información.
 Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de
Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia
de operaciones preestablecida. Permite la transformación de
datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de
decisiones.
 Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de
Información para sacar la información procesada o bien datos de
entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las
impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los
graficadores y los plotters, entre otros.
Características de un
computador
 -MotherBoard (Trajeta Madre o Placa Base)
-Procesador (CPU)
-Memoria Ram
-Hard Drive (Disco Duro)
-Power Supply (Fuente de Poder)
-Sistema Operativo
 Almacenamiento de la información: Son componentes físicos que se
utilizan para grabar o leer los datos de un soporte de
almacenamiento de datos de forma permanente o temporal. Una
computadora tiene almacenamiento en RAM y ROM y secundarios
o auxiliares. El almacenamiento secundario no es necesario para
que arranque una computadora.
 Velocidad de procesamiento: se señalan los factores que pueden
afectar el potencial de procesamiento de una computadora, la
velocidad con que ésta puede procesar datos
Periféricos
 Son los aparatos que sirven para controlar la computadora. Están
divididos en 4 grupos:
 Periféricos de entrada: son los que permiten introducir datos
externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte
de la CPU.
 Periféricos de salida: son los que reciben información procesada de
la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
 Periféricos de almacenamiento: se encargan de guardar los datos
de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos
una vez que han sido eliminados de la memoria principal
 Periféricos de Comunicación: su función es permitir o facilitar
interacción entre dos o más computadoras, o entre una
computadora y otro periférico externo a la computadora.
Sistema Binario y Unidades de
Medida
 El Sistema Binario (o también llamado sistema diádico) , es
un sistema de numeración en el que los números se representan
utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que
se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan
internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de
numeración natural es el sistema binario.
 Unidades De Medidas: con estas unidades medimos la capacidad
de guardar información de un elemento de nuestro PC. Los valores
más frecuentes son, en escala: Bit, Byte,
Kilobyte(KB),Megabyte(MB),gigabyte(GB).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática001euca
 
Javier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.pptJavier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.ppt
jaic61
 
alfabetizacion informatica
alfabetizacion informaticaalfabetizacion informatica
alfabetizacion informatica
benjamin calderari
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaabrimise
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.PitiTomi
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012yamilajimenez
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática CABJDoce
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
AlejandroAHC
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasagussmingoya
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Javier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.pptJavier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.ppt
 
alfabetizacion informatica
alfabetizacion informaticaalfabetizacion informatica
alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Layneth almeida hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
N4 lección01
N4 lección01N4 lección01
N4 lección01
 
Computación paint
Computación paintComputación paint
Computación paint
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 

Destacado

Pandora recovery tutorial
Pandora recovery tutorialPandora recovery tutorial
Pandora recovery tutorial
Uriel ML
 
1450 1750 map & commerce intro 2015
1450 1750 map & commerce intro 20151450 1750 map & commerce intro 2015
1450 1750 map & commerce intro 2015
Ashley Birmingham
 
Global silver trade
Global silver tradeGlobal silver trade
Global silver trade
Ashley Birmingham
 
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusenfoodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und MäusenfoodwatchDE
 
Contabilidad General y Tesorería
Contabilidad General y Tesorería Contabilidad General y Tesorería
Contabilidad General y Tesorería
Josem Albarrán
 
Những nguyên lí cơ bản của chủ nghĩa
Những nguyên lí cơ bản của chủ nghĩaNhững nguyên lí cơ bản của chủ nghĩa
Những nguyên lí cơ bản của chủ nghĩaMỹ Duyên
 

Destacado (7)

Pandora recovery tutorial
Pandora recovery tutorialPandora recovery tutorial
Pandora recovery tutorial
 
SCED 504 Brochure
SCED 504 BrochureSCED 504 Brochure
SCED 504 Brochure
 
1450 1750 map & commerce intro 2015
1450 1750 map & commerce intro 20151450 1750 map & commerce intro 2015
1450 1750 map & commerce intro 2015
 
Global silver trade
Global silver tradeGlobal silver trade
Global silver trade
 
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusenfoodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
 
Contabilidad General y Tesorería
Contabilidad General y Tesorería Contabilidad General y Tesorería
Contabilidad General y Tesorería
 
Những nguyên lí cơ bản của chủ nghĩa
Những nguyên lí cơ bản của chủ nghĩaNhững nguyên lí cơ bản của chủ nghĩa
Những nguyên lí cơ bản của chủ nghĩa
 

Similar a Sistema Informático

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
hasanciscato
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaJuanma Melo
 
Alfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaAlfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaJuanma Melo
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informaticalpdlcyj
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaFran Cabrera
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
valentinaquesada
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticajoakomale
 

Similar a Sistema Informático (20)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Alfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaAlfabetización de la Informática
Alfabetización de la Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sistema Informático

  • 2. Sistema Informático  Conjunto de componentes (principalmente electrónicos, programas y recursos humanos) que se unen y se relacionan para un mismo objetivo. Cuenta con los siguientes componentes:  Hardware: conjunto de elementos físicos o materiales que forman una computadora o un sistema informático en el que se pueden todos los componentes de su estructura física.  Software: son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de la computadora. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, etc.
  • 3. Sistema Informático  Firmware: información que se almacena en el ROM, es un bloque de instrucciones de máquina para un fin en específico grabado en un chip normalmente de lectura/escritura. Se considera parte del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo, pero también es software, pues proporciona la lógica y está programado por algún tipo de lenguaje de programación.  Infoware: este termino fue acuñado por tim o reilly y define a los sitios web como amazon.com que utilizan software con el propósito de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado, podría describirse como el software para la información.  Humanware: es un término informatico que se utiliza para definir los recursos humanos de un sistema informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final.
  • 4. Componentes de una computadora  Cpu: ( unidad central de procesamiento) es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.  Alu: (la unidad aritmética lógica) es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas, entre dos números.  Uc: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamientos (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida.  Ram: memoria de acceso aleatorio, donde se guarda la información que esta siendo usada en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo.  Rom: memoria de solo lectura donde se almacena la BIOS y la configuración mas básica de la computadora.
  • 5. Componentes de una computadora  Puertos de comunicación usb: es un componente de una computadora que se emplea para conectar distintos dispositivos a la misma. Sirve para nombrar a una clase de conexión que posibilita el envío y la recepción de información.  Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.  Tarjeta de Audio: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador.  Tarjeta de vídeo: es una tarjeta de expansión para una computadora , encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor
  • 6. Proceso computacional  Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información.  Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones.  Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros.
  • 7. Características de un computador  -MotherBoard (Trajeta Madre o Placa Base) -Procesador (CPU) -Memoria Ram -Hard Drive (Disco Duro) -Power Supply (Fuente de Poder) -Sistema Operativo  Almacenamiento de la información: Son componentes físicos que se utilizan para grabar o leer los datos de un soporte de almacenamiento de datos de forma permanente o temporal. Una computadora tiene almacenamiento en RAM y ROM y secundarios o auxiliares. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora.  Velocidad de procesamiento: se señalan los factores que pueden afectar el potencial de procesamiento de una computadora, la velocidad con que ésta puede procesar datos
  • 8. Periféricos  Son los aparatos que sirven para controlar la computadora. Están divididos en 4 grupos:  Periféricos de entrada: son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU.  Periféricos de salida: son los que reciben información procesada de la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.  Periféricos de almacenamiento: se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal  Periféricos de Comunicación: su función es permitir o facilitar interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
  • 9. Sistema Binario y Unidades de Medida  El Sistema Binario (o también llamado sistema diádico) , es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.  Unidades De Medidas: con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC. Los valores más frecuentes son, en escala: Bit, Byte, Kilobyte(KB),Megabyte(MB),gigabyte(GB).