SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO N° 1
HARDWARE Y SOFTWARE
Nombre y Apellido: Antonella Annacondia
Institución: IFTS1
Turno: Mañana
Fecha de Entrega: 09/05/2018
Informática
Es la ciencia que estudia el tratamiento autónomo de la información, a través de
medios y dispositivos mecánicos, electrónicos y comunicacional y se divide en dos
grandes grupos, software y hardware.
Software
Son las instrucciones electrónica que van a indicar al ordenador que es lo que tiene
que hacer. También se puede decir, que son los programas usados para dirigir las
funciones de un sistema de computación o un hardware.
Hardware
Son los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver o
tocar.
PC
Personal Computer. Tipo de ordenador de la nueva generación que permite realizar
diferentes tareas.
CPU
(Unidad de Procesamiento Central). Es la parte central de toda computadora, ya
que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones, así como también de
almacenamiento de la información.
Fuente de Alimentación
Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes
continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que
se conecta el ordenador.
Microprocesador
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Es un
dispositivo fundamental, porque es uno de los componentes que determina la
velocidad a la que funcionara del ordenador.
Placa Madre
En ella, se montan todos los elementos electrónicos, (circuitos integrados) que
controlan el funcionamiento de las computadora, además de todas las otras placas
que controlan los periféricos.
Pila
Es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, su
función es entregarle energía continua a la placa madre, para que almacene la
información y ser guardada en la memoria RAM.
Cooler
Es un ventilador utilizado en los gabinetes de computadoras para refrigerarlos. Este
dispositivo normalmente saca el aire caliente desde el interior.
Placa de Video
Se encuentra dentro del ordenador. Su función especifica es la de controlar el
procesamiento de los gráficos. Esto le permite a la CPU realizar otros trabajos en
lugar de atender al control de gráficos.
Memoria RAM
En ella se almacenan las instrucciones de programas y datos con los que trabaja la
CPU. Se la conoce como memoria de lectura/escritura, si un trabajo no es
adecuadamente almacenado, la información se pierde.
Memoria ROM
Es un dispositivo solo de lectura. Es el otro componente de almacenamiento
primario de una computadora personal. No pierde la información que almacena
cuando se apaga el equipo. Se usa para que en el encendido, el ordenador siga los
pasos necesarios para empezar a trabajar, como por ejemplo cargar el sistema
operativo.
Memoria Cache
Es una memoria como la RAM, pero de muy alta velocidad. Simplemente acelera
el funcionamiento general del ordenador.
Disco Rígido
Soporte físico para guardar la información, que se requiere que permanezca en el
ordenador aunque se apague el equipo. Es importante que este tenga espacio
suficiente. Si el espacio del disco es muy exiguo, da como resultado una operación
mas lenta.
Placa de Sonido
Es un dispositivo que se conecta a la placa madre. Reproduce música, voz o
cualquier señal de audio. En ella se pueden conectar altavoces, auriculares,
micrófonos, instrumentos, etc.
Placa Controladora
Cumple la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo
determinado y el bus de datos del sistema haciendo las veces del medio de
comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
Periféricos de Entrada
Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos en una computadora
para que esta los procese u ordene. Ejemplo, teclado, mouse, micrófono, etc.
Periféricos de Salida
Son dispositivos electrónicos capaces de imprimir, mostrar o emitir señales que
sean fáciles de interpretar por el usuario. Ejemplo, monitores impresoras,
parlantes, etc.
Periféricos de Entrada y Salida
Son dispositivos que se conectan a las computadoras y permiten la entrada y salida
de datos. Ejemplo, pendrive, tarjetas de memoria, modem, etc.
Conclusión
• El hardware debe ser compatible con cada uno de los elementos que
tiene.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informaticaramsil18
 
Tp1
Tp1Tp1
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraleslysarahi
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
watchmengym
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacionguest1bf2fd
 
educacion
educacioneducacion
educacion
Elena_Pineda
 
R1057elmer
R1057elmerR1057elmer
R1057elmermerlos10
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computadorjehox7k
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
monster1994
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
Gustavo Sanchez
 
Definicion de Computadora
Definicion de ComputadoraDefinicion de Computadora
Definicion de Computadora
miguel0031
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
computadora
 computadora computadora
computadora
tinaquillo
 
T
TT

La actualidad más candente (16)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacion
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
R1057elmer
R1057elmerR1057elmer
R1057elmer
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Definicion de Computadora
Definicion de ComputadoraDefinicion de Computadora
Definicion de Computadora
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
computadora
 computadora computadora
computadora
 
T
TT
T
 

Similar a Tp n. 1

Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
Jessicadalanis32
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
Jessicadalanis32
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
JesusMiguelRodriguez2
 
Tp1
Tp1Tp1
TP1
TP1TP1
TP1
TP1TP1
Tp 1
Tp 1Tp 1
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
Noelia M C Panero
 
Tp1
Tp1Tp1
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
MariaCajal
 
periféricos y hardware
periféricos y hardwareperiféricos y hardware
periféricos y hardware
juliaris
 
Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
Fresiadlavega
 
Trabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografiaTrabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografia
alexanderrodriguez343
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
alexanderrodriguez343
 
Tp1
Tp1Tp1

Similar a Tp n. 1 (20)

Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
 
periféricos y hardware
periféricos y hardwareperiféricos y hardware
periféricos y hardware
 
Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
 
Pp
PpPp
Pp
 
Pp
PpPp
Pp
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Trabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografiaTrabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografia
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Tp n. 1

  • 1. TRABAJO PRACTICO N° 1 HARDWARE Y SOFTWARE Nombre y Apellido: Antonella Annacondia Institución: IFTS1 Turno: Mañana Fecha de Entrega: 09/05/2018
  • 2. Informática Es la ciencia que estudia el tratamiento autónomo de la información, a través de medios y dispositivos mecánicos, electrónicos y comunicacional y se divide en dos grandes grupos, software y hardware.
  • 3. Software Son las instrucciones electrónica que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir, que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.
  • 4. Hardware Son los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver o tocar.
  • 5. PC Personal Computer. Tipo de ordenador de la nueva generación que permite realizar diferentes tareas.
  • 6. CPU (Unidad de Procesamiento Central). Es la parte central de toda computadora, ya que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones, así como también de almacenamiento de la información.
  • 7. Fuente de Alimentación Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta el ordenador.
  • 8. Microprocesador Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Es un dispositivo fundamental, porque es uno de los componentes que determina la velocidad a la que funcionara del ordenador.
  • 9. Placa Madre En ella, se montan todos los elementos electrónicos, (circuitos integrados) que controlan el funcionamiento de las computadora, además de todas las otras placas que controlan los periféricos.
  • 10. Pila Es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, su función es entregarle energía continua a la placa madre, para que almacene la información y ser guardada en la memoria RAM.
  • 11. Cooler Es un ventilador utilizado en los gabinetes de computadoras para refrigerarlos. Este dispositivo normalmente saca el aire caliente desde el interior.
  • 12. Placa de Video Se encuentra dentro del ordenador. Su función especifica es la de controlar el procesamiento de los gráficos. Esto le permite a la CPU realizar otros trabajos en lugar de atender al control de gráficos.
  • 13. Memoria RAM En ella se almacenan las instrucciones de programas y datos con los que trabaja la CPU. Se la conoce como memoria de lectura/escritura, si un trabajo no es adecuadamente almacenado, la información se pierde.
  • 14. Memoria ROM Es un dispositivo solo de lectura. Es el otro componente de almacenamiento primario de una computadora personal. No pierde la información que almacena cuando se apaga el equipo. Se usa para que en el encendido, el ordenador siga los pasos necesarios para empezar a trabajar, como por ejemplo cargar el sistema operativo.
  • 15. Memoria Cache Es una memoria como la RAM, pero de muy alta velocidad. Simplemente acelera el funcionamiento general del ordenador.
  • 16. Disco Rígido Soporte físico para guardar la información, que se requiere que permanezca en el ordenador aunque se apague el equipo. Es importante que este tenga espacio suficiente. Si el espacio del disco es muy exiguo, da como resultado una operación mas lenta.
  • 17. Placa de Sonido Es un dispositivo que se conecta a la placa madre. Reproduce música, voz o cualquier señal de audio. En ella se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
  • 18. Placa Controladora Cumple la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y el bus de datos del sistema haciendo las veces del medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
  • 19. Periféricos de Entrada Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos en una computadora para que esta los procese u ordene. Ejemplo, teclado, mouse, micrófono, etc.
  • 20. Periféricos de Salida Son dispositivos electrónicos capaces de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fáciles de interpretar por el usuario. Ejemplo, monitores impresoras, parlantes, etc.
  • 21. Periféricos de Entrada y Salida Son dispositivos que se conectan a las computadoras y permiten la entrada y salida de datos. Ejemplo, pendrive, tarjetas de memoria, modem, etc.
  • 22. Conclusión • El hardware debe ser compatible con cada uno de los elementos que tiene.