SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIA TECNICA SISTEMAS
 Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad
de oposición que tienen los electrones al
desplazarse a través de un conductor. La unidad de
resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio,
que se representa con la letra griega omega (Ω)
 Símbolo:
 Un condensador electrolítico es un tipo
de condensador que usa un líquido
iónico conductor como una de sus placas.
Típicamente con más capacidad por unidad de
volumen que otros tipos de condensadores, son
valiosos en circuitos eléctricos con relativa alta
corriente y baja frecuencia.
 Letra:c
 Simbolo:
 Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre
por el cual se le conoce frecuentemente en el
ámbito de la electrónica y otras ramas de la física
aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de
almacenar energía sustentando un campo eléctrico.
 Letra: C
 Símbolo:
 En electrónica, un rectificador es el elemento o
circuito que permite convertir la corriente
alterna en corriente continua. Esto se realiza
utilizando diodos rectificadores, ya
sean semiconductores de estado sólido, válvulas al
vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de
mercurio (actualmente en desuso).
 Letra: D
 símbolo:
 Los LED’s son básicamente pequeños diodos que
producen luz cuando una corriente eléctrica pasa a
través del material semiconductor del que están
hechos, a diferencia de una bombilla eléctrica
convencional, estos no tienen una resistencia que
pueda romperse o quemarse, lo cual los hace muy
durables y confiables.
 letra: D
 símbolo:
 El transistor es un dispositivo
electrónico semiconductor utilizado para producir una
señal de salida en respuesta a otra señal de
entrada. 1 Cumple funciones
de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
El término «transistor» es la contracción
en inglés de transfer resistor («resistencia de
transferencia»)
 letra: Q
 SIMBOLO:
 Son componentes pasivos de dos terminales que
generan un flujo magnético cuando se hacen circular
por ellas una corriente eléctrica.
Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un
núcleo de material ferromagnético o al aire.
Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema
Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos
mH y mH.
 letra: L
 símbolo:
 Un interruptor eléctrico es en su acepción más
básica un dispositivo que permite desviar o
interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En
el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son
innumerables, van desde un simple interruptor que
apaga o enciende una bombilla, hasta un
complicado selector de transferencia automático de
múltiples capas, controlado por computadora.
 letra: S
 símbolo:
 Un potenciómetro es un resistor cuyo valor
de resistencia es variable. De esta manera,
indirectamente, se puede controlar la intensidad de
corriente que fluye por un circuito si se conecta en
paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en
serie.
 letra: R
 símbolo:
 Un circuito integrado (CI), también conocido
como chip o microchip, es una pastilla pequeña de
material semiconductor, de algunos milímetros
cuadrados de área, sobre la que se
fabrican circuitos electrónicos generalmente
mediante fotolitografía y que está protegida dentro
de un encapsulado de plástico o cerámica.
 letra: CI
 símbolo:
 En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo,
constituido por un soporte adecuado, un filamento o
lámina de un metal o aleación de bajo punto de
fusión que se intercala en un punto determinado de una
instalación eléctrica para que se funda, por Efecto
Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por
un cortocircuito o un exceso de carga, un determinado
valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los
conductores de la instalación con el consiguiente riesgo
de incendio o destrucción de otros elementos.
 letra: F
 símbolo:
 RINCON DEL VAGO
 WIKIPEDIA
 GOOGLE IMÁGENES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

entradas de media tecnica
entradas de media tecnicaentradas de media tecnica
entradas de media tecnica
edwin86h
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
paola320saldarriaga
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
Daniel Morales
 
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjIdentificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjJëkä Cdlm
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial leidy1239
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
LuisContreras784768
 
Identificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicosIdentificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicosFaBian GaLindo
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicosDaniiGonzalez98
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosAlex Vasquez
 
Evaluacion Final
Evaluacion FinalEvaluacion Final
Evaluacion Final
guest5ed9d0
 
Elementos BáSicos
Elementos BáSicosElementos BáSicos
Elementos BáSicosguest8b4a23
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
CARMENPARRA38
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresLoreana Gómez
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoBlizZar DaRKA0s
 
debertics
deberticsdebertics
debertics
Hugo Fernandez
 

La actualidad más candente (17)

entradas de media tecnica
entradas de media tecnicaentradas de media tecnica
entradas de media tecnica
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
 
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjIdentificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
 
Identificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicosIdentificacion de componentes electronicos
Identificacion de componentes electronicos
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y Electrónicos
 
Evaluacion Final
Evaluacion FinalEvaluacion Final
Evaluacion Final
 
Elementos BáSicos
Elementos BáSicosElementos BáSicos
Elementos BáSicos
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electrico
 
debertics
deberticsdebertics
debertics
 

Similar a Componentes Electrónicos

Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
aidalyb2
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
ProtoboardByron G
 
Componentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicosComponentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicos
DaniiGonzalez98
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicosDaniiGonzalez98
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Lady Stefany Becerra Morales
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2johanmartinezv
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
johanmartinezv
 
Deber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDeber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDaniela Slt
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policialByron G
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policial
Byron G
 
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
jhonnier12
 
Presentacion 1003
Presentacion 1003Presentacion 1003
Presentacion 1003
Edwar Sanchez
 
Presentacion 1003
Presentacion 1003Presentacion 1003
Presentacion 1003
jegarba
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
tresnombres
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
eliza solano
 
Parte i grupo linux
Parte i   grupo linuxParte i   grupo linux
Parte i grupo linux
Wasl Porlo
 

Similar a Componentes Electrónicos (20)

Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Componentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicosComponentes electrã“nicos
Componentes electrã“nicos
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 
Deber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDeber de ensamblaje
Deber de ensamblaje
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policial
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policial
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
 
Presentacion 1003
Presentacion 1003Presentacion 1003
Presentacion 1003
 
Presentacion 1003
Presentacion 1003Presentacion 1003
Presentacion 1003
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
Parte i grupo linux
Parte i   grupo linuxParte i   grupo linux
Parte i grupo linux
 
Electronica basica (1)
Electronica basica (1)Electronica basica (1)
Electronica basica (1)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Componentes Electrónicos

  • 2.  Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω)  Símbolo:
  • 3.  Un condensador electrolítico es un tipo de condensador que usa un líquido iónico conductor como una de sus placas. Típicamente con más capacidad por unidad de volumen que otros tipos de condensadores, son valiosos en circuitos eléctricos con relativa alta corriente y baja frecuencia.  Letra:c  Simbolo:
  • 4.  Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.  Letra: C  Símbolo:
  • 5.  En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio (actualmente en desuso).  Letra: D  símbolo:
  • 6.  Los LED’s son básicamente pequeños diodos que producen luz cuando una corriente eléctrica pasa a través del material semiconductor del que están hechos, a diferencia de una bombilla eléctrica convencional, estos no tienen una resistencia que pueda romperse o quemarse, lo cual los hace muy durables y confiables.  letra: D  símbolo:
  • 7.  El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. 1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»)  letra: Q  SIMBOLO:
  • 8.  Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH.  letra: L  símbolo:
  • 9.  Un interruptor eléctrico es en su acepción más básica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas, controlado por computadora.  letra: S  símbolo:
  • 10.  Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.  letra: R  símbolo:
  • 11.  Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.  letra: CI  símbolo:
  • 12.  En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por Efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos.  letra: F  símbolo:
  • 13.  RINCON DEL VAGO  WIKIPEDIA  GOOGLE IMÁGENES