SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES FISICOS (HARWARE)
Es la parte física de la maquina, son todos aquellos elementos que
podemos ver y tocar como el teclado, la pantalla, el ratón, la unidad
central etc.
2
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL HARDWARE
Ya sabemos que el hardware esta formado por el conjunto de elementos
físicos que componen la maquina en su totalidad. Pero cada uno de
esos elementos cumplen con una función determinada dentro del
proceso informático y de acuerdo a esta función estos elementos se
clasifican en los siguientes grupos:
3
1. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA DE
INFORMACIÓN:
Son todos aquellos elementos que nosotros los usuarios utilizamos para
ingresar la información que el computador va a utilizar para realizar un
trabajo cualquiera y por medio de los cuales le damos las ordenes a la
maquina. Los periféricos de entrada mas conocidos son:
1.1 El Teclado: Es el medio mas común para ingresar información. Funciona
mediante una serie de teclas que contienen todas las letras del alfabeto , los
números dígitos y los diferentes signos de puntuación por medio de los
cuales se escribe la información.
4
1.2 El Mouse o Ratón: Es un dispositivo que sirve para seleccionar objetos
que ya aparecen en la pantalla.
1.3 El Micrófono: Es un dispositivo de entrada que convierte señales
acústicas en señales eléctricas las cuales son usadas por la tarjeta de
sonido de la computadora para amplificarlas o grabarlas.
1.4 El Joystick: Es un dispositivo de entrada que se utiliza en los juegos de
video y en los simuladores.
5
2. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA DE
INFORMACIÓN:
Son todos aquellos elementos que el computador utiliza para mostrarnos o
entregarnos los resultados de los trabajos o procesos que se realizan
en su interior con la información que ya hemos ingresado. Los
periféricos de salida mas utilizados y conocidos son:
6
2.1 El Monitor o Pantalla: Es el medio de salida de información mas común
su aspecto es muy parecido aun televisor convencional. La pantalla es
un reflejo dela memoria del computador por que nos muestra todo lo
que sucede en ella.
2.2 La Impresora: Es un dispositivo que sirve para fijar el papel los
resultados de los procesos efectuados por la PC
7
3. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE
INFORMACIÓN A LA VEZ:
Son dispositivos mixtos, destinado tanto para entrada de datos como para
la salidas de resultados hacia y desde el microprocesador. Entre este
tipo unidades tenemos:
8
3.1 El Modem o fax Modem: Es un dispositivo que convierte la señal digital
del PC en señales que pueden trasmitirse por la línea telefónica para
conectar dos o mas computadores a través de una red, podríamos
resumirlo como decodificador.
3.2 Las unidades de almacenamiento removibles: Son dispositivos de
almacenamiento que permite ingresar y extraer información de un PC.
Tienen la ventaja de facilitar el transporte de información de un lugar a
otro y sus capacidades son variables.
9
4. LA TORRE
Puede considerarse el conjunto mas importante de la maquina, debido a
que en su interior hay una serie de elementos que son los encargados
de todo el procesamiento de datos y su posterior almacenamiento. A la
torre se conectan los diferentes dispositivos periféricos de entrada y
salida de información. Entre los elementos internos de la torre
encontramos los siguientes:
10
4.1 La tarjeta principal o mother board : Es la tarjeta donde se encuentran todos
los circuitos electrónicos, el microprocesador, las memorias, los chips de
control y las ranuras o slots donde se inserta la otra tarjeta de interface.
4.2 El microprocesador: Es el cerebro electrónico del PC. Se encarga de realizar
todas las operaciones matemáticas y lógicas y de controlar todo el
funcionamiento de la maquina.
4.3 La unidad aritmético y lógica: Es la encargada de los procesos matemáticos
y lógicos y de enviar resultados ala unidad de control.
11
4.4 Unidad de control: Se encarga de leer y escribir en la memoria la
información, de llevar y traer información y de ejecutar las ordenes que
recibe el computador.
12
5. LAS MEMORIAS
Son el primer lugar donde se almacena la información. Todos los
computadores tienen varios tipos de memoria, pero las 2 clases mas
utilizadas y conocidas son:
13
5.1 La memoria RAM: Es la memoria de trabajo, en ella se almacena
temporalmente los datos que se están procesando, el sistema operativo
y el programa que estén en ejecución.
5.2 La memoria ROM: Es una memoria de sola lectura, su contenido es
permanente o fijo y no se puede borrar. En ella se guarda una serie de
rutina o programa que el computador necesita para poder realizar el
proceso de arranque o inicialización.
14
6. LAS TARJETA DE INTERFACE
Son tarjetas con circuitos electrónicos diseñadas para ser insertadas en
los slots o ranuras de expansión de la tarjeta principal de la
computadora. Con estas tarjetas es posible establecerla comunicación
entre la tarjeta principal y sus componentes con los dispositivos
periféricos externos que le sirven para ejecutar diversas tareas. Entre
ellas encontramos las siguientes:
15
6.1 El disco duro: Es el principal medio de almacenamiento permanente de
la información que se maneja de la memoria RAM.
6.2 Los buses del sistema: Un “bus” es una red de finas líneas metálicas
que transportan los datos a través de la placa principal del PC y hacia
los distintos componentes.
6.2.1 El bus de datos: Trabaja en dos direcciones o sentidos y permite
el intercambio de datos entre el procesador y las unidades de entrada y
salida.
16
6.2.2 El bus de direcciones: Trabaja en un solo sentido, desde el
microprocesador hacia los periféricos. Con el se selecciona o direcciona a
cual elemento se le envía la información o desde cual se recibe.
6.2.3 El bus de control: Trabaja de manera combinada, tiene líneas de una
sola y de dos direcciones. Con este se realizan algunos procedimientos de
lectura y la escritura.
6.3 La fuente de poder : Es la encargada de recibir la corriente directa que
proviene del regulador o del tomacorriente y transformarla en el voltaje
apropiado que requiere la maquina para luego distribuirla por los demás
componentes del PC.
17
6.4 Los puertos de comunicación: Son los diferentes conectores que se
encuentran, generalmente en la parte trasera de la CPU y en los cuales
van conectado los diferentes dispositivos periféricos ( teclado, pantalla,
mouse, impresora. Etc. ).
18
COMPONENTES LÓGICOS (SOFTWARE)
Es la colección de programas de ordenador y los datos relacionados que
proporcionan las instrucciones que le dicen a una computadora lo que
debe hacer.
Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones
informáticas como el procesador de textos, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos o el
software de sistema tal como el sistema operativo, que, básicamente,
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando
la interacción con los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones.
19
TIPOS DE SOFTWARE
1. Software de Programación: Son aquellas herramientas que un
programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos.
20
2. Software de Sistema: Es aquel que permite a los usuarios interactuar
con el sistema operativo así como también controlarlo. Algunos
software de sistemas son:
• Sistemas operativos
• Controladores de dispositivo
• Herramientas de diagnóstico
• Herramientas de Corrección y Optimización
• Servidores
21
3. Software de Aplicación: Es aquel que hace que el computador coopere
con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales
como gestionar una contabilidad o escribir un texto.
Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Javier_AMY
 
Software computacional
Software computacionalSoftware computacional
Software computacionalguestf4b229b
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesalbamelto
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informáticabaulopezar
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Jessenia Carolina
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Richard1817
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
kateGuadarrama98
 
Componentes del computador y periféricos
Componentes del computador y periféricosComponentes del computador y periféricos
Componentes del computador y periféricos
RichardToledo8
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Tic 2.012[1]
Tic 2.012[1]Tic 2.012[1]
Tic 2.012[1]ovialonso
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)MiLy Ibañez
 
TIC
TICTIC
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Número 1 informatica
Número   1 informaticaNúmero   1 informatica
Número 1 informatica
Liliana Biancardi
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica ANdry VÁsquez
 
Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4
Andreina Cortezano Villa
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Software computacional
Software computacionalSoftware computacional
Software computacional
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
Componentes del computador y periféricos
Componentes del computador y periféricosComponentes del computador y periféricos
Componentes del computador y periféricos
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Tic 2.012[1]
Tic 2.012[1]Tic 2.012[1]
Tic 2.012[1]
 
Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Número 1 informatica
Número   1 informaticaNúmero   1 informatica
Número 1 informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4
 

Similar a Componentes fisicos y logicos del computador

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
santiago mariño
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
KevinOrdaz1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
LauraPiero2
 
Informatica
InformaticaInformatica
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...SorangelPardoSeccionD
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
LuisanyelisRodulfo
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
MishellBucobo
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
SeikatsuSusan
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
Reina Diaz
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
enderson cament
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
el computador
el computadorel computador
el computador
AuriitaCh
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Noritza Nery
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador
11729498
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
El computador
El computador El computador
El computador
Keywing Bermudez
 

Similar a Componentes fisicos y logicos del computador (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
el computador
el computadorel computador
el computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
El computador
El computador El computador
El computador
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Componentes fisicos y logicos del computador

  • 1.
  • 2. COMPONENTES FISICOS (HARWARE) Es la parte física de la maquina, son todos aquellos elementos que podemos ver y tocar como el teclado, la pantalla, el ratón, la unidad central etc. 2
  • 3. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL HARDWARE Ya sabemos que el hardware esta formado por el conjunto de elementos físicos que componen la maquina en su totalidad. Pero cada uno de esos elementos cumplen con una función determinada dentro del proceso informático y de acuerdo a esta función estos elementos se clasifican en los siguientes grupos: 3
  • 4. 1. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA DE INFORMACIÓN: Son todos aquellos elementos que nosotros los usuarios utilizamos para ingresar la información que el computador va a utilizar para realizar un trabajo cualquiera y por medio de los cuales le damos las ordenes a la maquina. Los periféricos de entrada mas conocidos son: 1.1 El Teclado: Es el medio mas común para ingresar información. Funciona mediante una serie de teclas que contienen todas las letras del alfabeto , los números dígitos y los diferentes signos de puntuación por medio de los cuales se escribe la información. 4
  • 5. 1.2 El Mouse o Ratón: Es un dispositivo que sirve para seleccionar objetos que ya aparecen en la pantalla. 1.3 El Micrófono: Es un dispositivo de entrada que convierte señales acústicas en señales eléctricas las cuales son usadas por la tarjeta de sonido de la computadora para amplificarlas o grabarlas. 1.4 El Joystick: Es un dispositivo de entrada que se utiliza en los juegos de video y en los simuladores. 5
  • 6. 2. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA DE INFORMACIÓN: Son todos aquellos elementos que el computador utiliza para mostrarnos o entregarnos los resultados de los trabajos o procesos que se realizan en su interior con la información que ya hemos ingresado. Los periféricos de salida mas utilizados y conocidos son: 6
  • 7. 2.1 El Monitor o Pantalla: Es el medio de salida de información mas común su aspecto es muy parecido aun televisor convencional. La pantalla es un reflejo dela memoria del computador por que nos muestra todo lo que sucede en ella. 2.2 La Impresora: Es un dispositivo que sirve para fijar el papel los resultados de los procesos efectuados por la PC 7
  • 8. 3. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACIÓN A LA VEZ: Son dispositivos mixtos, destinado tanto para entrada de datos como para la salidas de resultados hacia y desde el microprocesador. Entre este tipo unidades tenemos: 8
  • 9. 3.1 El Modem o fax Modem: Es un dispositivo que convierte la señal digital del PC en señales que pueden trasmitirse por la línea telefónica para conectar dos o mas computadores a través de una red, podríamos resumirlo como decodificador. 3.2 Las unidades de almacenamiento removibles: Son dispositivos de almacenamiento que permite ingresar y extraer información de un PC. Tienen la ventaja de facilitar el transporte de información de un lugar a otro y sus capacidades son variables. 9
  • 10. 4. LA TORRE Puede considerarse el conjunto mas importante de la maquina, debido a que en su interior hay una serie de elementos que son los encargados de todo el procesamiento de datos y su posterior almacenamiento. A la torre se conectan los diferentes dispositivos periféricos de entrada y salida de información. Entre los elementos internos de la torre encontramos los siguientes: 10
  • 11. 4.1 La tarjeta principal o mother board : Es la tarjeta donde se encuentran todos los circuitos electrónicos, el microprocesador, las memorias, los chips de control y las ranuras o slots donde se inserta la otra tarjeta de interface. 4.2 El microprocesador: Es el cerebro electrónico del PC. Se encarga de realizar todas las operaciones matemáticas y lógicas y de controlar todo el funcionamiento de la maquina. 4.3 La unidad aritmético y lógica: Es la encargada de los procesos matemáticos y lógicos y de enviar resultados ala unidad de control. 11
  • 12. 4.4 Unidad de control: Se encarga de leer y escribir en la memoria la información, de llevar y traer información y de ejecutar las ordenes que recibe el computador. 12
  • 13. 5. LAS MEMORIAS Son el primer lugar donde se almacena la información. Todos los computadores tienen varios tipos de memoria, pero las 2 clases mas utilizadas y conocidas son: 13
  • 14. 5.1 La memoria RAM: Es la memoria de trabajo, en ella se almacena temporalmente los datos que se están procesando, el sistema operativo y el programa que estén en ejecución. 5.2 La memoria ROM: Es una memoria de sola lectura, su contenido es permanente o fijo y no se puede borrar. En ella se guarda una serie de rutina o programa que el computador necesita para poder realizar el proceso de arranque o inicialización. 14
  • 15. 6. LAS TARJETA DE INTERFACE Son tarjetas con circuitos electrónicos diseñadas para ser insertadas en los slots o ranuras de expansión de la tarjeta principal de la computadora. Con estas tarjetas es posible establecerla comunicación entre la tarjeta principal y sus componentes con los dispositivos periféricos externos que le sirven para ejecutar diversas tareas. Entre ellas encontramos las siguientes: 15
  • 16. 6.1 El disco duro: Es el principal medio de almacenamiento permanente de la información que se maneja de la memoria RAM. 6.2 Los buses del sistema: Un “bus” es una red de finas líneas metálicas que transportan los datos a través de la placa principal del PC y hacia los distintos componentes. 6.2.1 El bus de datos: Trabaja en dos direcciones o sentidos y permite el intercambio de datos entre el procesador y las unidades de entrada y salida. 16
  • 17. 6.2.2 El bus de direcciones: Trabaja en un solo sentido, desde el microprocesador hacia los periféricos. Con el se selecciona o direcciona a cual elemento se le envía la información o desde cual se recibe. 6.2.3 El bus de control: Trabaja de manera combinada, tiene líneas de una sola y de dos direcciones. Con este se realizan algunos procedimientos de lectura y la escritura. 6.3 La fuente de poder : Es la encargada de recibir la corriente directa que proviene del regulador o del tomacorriente y transformarla en el voltaje apropiado que requiere la maquina para luego distribuirla por los demás componentes del PC. 17
  • 18. 6.4 Los puertos de comunicación: Son los diferentes conectores que se encuentran, generalmente en la parte trasera de la CPU y en los cuales van conectado los diferentes dispositivos periféricos ( teclado, pantalla, mouse, impresora. Etc. ). 18
  • 19. COMPONENTES LÓGICOS (SOFTWARE) Es la colección de programas de ordenador y los datos relacionados que proporcionan las instrucciones que le dicen a una computadora lo que debe hacer. Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos o el software de sistema tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones. 19
  • 20. TIPOS DE SOFTWARE 1. Software de Programación: Son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. 20
  • 21. 2. Software de Sistema: Es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Algunos software de sistemas son: • Sistemas operativos • Controladores de dispositivo • Herramientas de diagnóstico • Herramientas de Corrección y Optimización • Servidores 21
  • 22. 3. Software de Aplicación: Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. Algunos ejemplos de software aplicaciones son: > Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) > Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) > Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD) 22