SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Academia Santa María
Estudiante: Stewart Allyssa
Grado:12B
Materia: Informática
Tema: Componente interno del computador
Año lectivo: 2018
INDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….1
COMPONENTE INTERNO DEL COMPUTADOR………………….............2
TARJETA MADRE ………………………………………………………………..3
PROCESADOR…………………………………………………………………......5
MEMORIA RAM…………………………………………………………………....7
FUENTE DE PODER ……………………………………………………………..9
DISCO DURO……………………………………………………………………...11
TARJETA DE VIDEO…………………………………………………………….12
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………..13
INTRODUCCIÓN
Una computadora es un sistema informático compuesto por varios
componentes electrónicos que trabajan juntos para proporcionar datos de
salida procesados. Estos componentes conforman el llamado hardware, y
son los encargados de procesar todas las instrucciones que proporciona el
software con el cual está cargada la computadora.
A continuación conoceremos los increíbles componentes de una
computadora.
TARJETA MADRE
La tarjeta madre también conocida
como placa madre, placa base o
motherboard (en inglés), es la
tarjeta principal en la estructura
interna del computador donde se
encuentran los circuitos
electrónicos, el procesador, las
memorias, y las conexiones
principales, en ella se conectan
todos los componentes del
computador.
TIPOS DE TARJETA MADRE
Tarjetas madre ATX:
Estas tarjetas son de un tamaño
relativamente grande, su amplio tamaño
permite que se puedan añadir más
componentes a la tarjeta madre, esto se
traduciría en más puertos usb 2.0, 3.0 o
3.1 (A o C), además se cuenta con más
conectores para ventiladores extras y su
principal característica es que algunas
pueden realizar una comunicación SLI
entre 2 tarjetas 2 vídeo.
Tarjetas madre Micro ATX
Tal y como su nombre lo indica son la
versión Micro de las tarjetas ATX, su
tamaño es mucho menor y son utilizadas
para ensamblar PCs más pequeñas, el
problema de esto es que le resta algunos
conectores, por ejemplo si una tarjeta ATX
posee 5 conexiones usb 3.0, una micro ATX
podría solo tener 3, además la comunicación
SLI entre tarjetas de vídeo queda casi
descartada (no en todas las tarjetas).
PROCESADOR (CPU)
La CPU, o unidad central de procesamiento, es la parte encargada
de procesar todas las instrucciones y datos del software y
del hardware, motivo por el cual constituye el elemento más
importante del computador. Su relevancia es tal que,
coloquialmente, se ha definido como el cerebro del ordenador. Su
objetivo principal es leer e interpretar las diferentes instrucciones
que recibe de los programas para, finalmente, ejecutarlas en el
monitor a una velocidad medida en gigahercios.
TIPOS DE PROCESADOR
 Procesadores CISC (Complex Instruction Set
Computers). Su entramado de instrucciones es
extenso y complejo, ya que éstas operan sobre los
elementos internos de la computadora y son
ejecutadas por un microprograma.
 Procesadores RISC (Reduced Instruction Set
Computers). Poseen un juego de instrucciones
reducido, pues cada una de ellas desarrolla una
tarea sencilla. En caso de tener directrices más
complejas, se llevan a cabo mediante una secuencia
de las instrucciones sencillas disponibles.
MEMORIA RAM
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de
trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la
mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad
central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador, además de contener
los datos que manipulan los distintos programas.
¿Que tanto influye la velocidad en MHz de una
memoria Ram?
La velocidad es un factor muy importante a la hora de
comprar una memoria Ram, esto se debe a que dicha
velocidad es lo que le permitirá al procesador sacar su
máximo potencial ya que no debera estar esperando
por plazos largos a que las instrucciones entren y
salgan de la Ram.
Si nosotros estamos editando un vídeo a 1080p y
tenemos un procesador Intel core i7 de séptima
generación y también contamos con 2 Gb de Ram DDR3
a 1333 MHz, esto provocaría que el procesador se
resage al tener que esperar a que la Ram sea capaz de
enviar y recibir nueva información, comúnmente se le
conoce a esto como cuello de botella.
FUENTE DE
PODER
Cuando se habla de fuente de
poder, (o, en ocasiones, de fuente
de alimentación y fuente de
energía), se hace referencia al
sistema que otorga la
electricidad imprescindible para
alimentar a equipos como
ordenadores o computadoras.
Generalmente, en las PC de
escritorio, la ya citada fuente de
poder se localiza en la parte
posterior del gabinete y es
complementada por un
ventilador que impide que el
dispositivo se recaliente
IMPORTANCIA
DE LA FUENTE
DE PODER
Es pues un componente vital
para un PC, puesto que sin ella
no funcionaría. Un fallo en la
fuente de alimentación puede
causar fallos en otros
dispositivos del ordenador, por lo
que debemos asegurarnos que
funcione correctamente.
Además, es muy importante que
su capacidad (generalmente
medida en Watts) sea suficiente
como para cubrir las necesidades
de energía de todos los
componentes internos
conectados a la placa base del
ordenador. Evidentemente la
fuente de alimentación no
interviene si los dispositivos se
conectan directamente a la
corriente (ej: impresoras, la
mayor parte de los monitores...),
pero sí con el resto.
DISCO DURO
El disco duro es el
dispositivo del sistema de
memoria del PC que
usamos para almacenar
todos los programas y
archivos ya que es el único
capaz de guardar datos
incluso aunque no esté
alimentado por corriente
eléctrica. Esto es lo que lo
diferencia de otras
memorias de tu equipo,
como por ejemplo la RAM,
que es la usada para hacer
funcionar los programas ya
que estas pierden la
información en caso de falta
de energía.
CARACTERISTICAS DEL DISCO DURO
 Capacidad. Generalmente los
discos duros de gran tamaño
suelen ser mas lentos.
 Tiempo medio de acceso. Que
es la suma del tiempo medio
de búsqueda más el tiempo de
lectura/escritura y la latencia
media.
 Velocidad de rotación. Cuanto
mas mejor, generalmente
suele ser entre 7200 a 10000
revoluciones por minuto.
 Tasa de transferencia. Cuanto
mas mejor.
 Caché de pista.
 Interfaz.
 Landz. Zona donde los
cabezales descansan con la
computadora apagada.
TARJETA DE VIDEO
Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres)
tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador
principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda
representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe
mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de
arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si
se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard);
en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento
Gráfico).
CONCLUCIÓN
ES SUPER IMPORTANTE QUE TODA PERSONA SEPA CADA UNA DE LAS
PARTES QUE CONFORMAN LA COMPUTADORA , YA QUE SI ALGUNO DE
USTEDES LLEGAN A SER GRANDES INFORMATICOS ,TENGAN EL
CONOCIMIENTO Y PONGAN LA DEBIDA UTILIDAD A CADA UNO DE ESTOS
COMPONENTES PARA ASÍ NO COMETER ERRORES EN UN FUTURO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivoManual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivomenteabiertaz4
 
Elementos de un ordenador
Elementos de un ordenadorElementos de un ordenador
Elementos de un ordenadorhemmo96
 
Centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios no
Centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios noCentros de estudios tecnológicos industrial y de servicios no
Centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios noCinthya290614
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computomafelemus02
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
valen cortazzo
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoErika Arias
 
Partes Internas del Computador (TIC)
Partes Internas del Computador (TIC)Partes Internas del Computador (TIC)
Partes Internas del Computador (TIC)
i1611002
 
Iniciación a la Computación
Iniciación a la ComputaciónIniciación a la Computación
Iniciación a la ComputaciónDanielaAponte
 
Caracteriscticas de una pc para diseñador y jugador
Caracteriscticas de una pc para diseñador y jugadorCaracteriscticas de una pc para diseñador y jugador
Caracteriscticas de una pc para diseñador y jugadorAngela Kimberly
 
Los Procesadores
Los ProcesadoresLos Procesadores
Los Procesadores
Diana Barco
 
LA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARE
LA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARELA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARE
LA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARE
segundopedro1
 
49435781 componentes-de-una-pc
49435781 componentes-de-una-pc49435781 componentes-de-una-pc
49435781 componentes-de-una-pcsilvina2009
 
DESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PCDESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PC
leidyz96
 
Informe desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pcInforme desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pc
Hector Matoma
 

La actualidad más candente (17)

Manual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivoManual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivo
 
Elementos de un ordenador
Elementos de un ordenadorElementos de un ordenador
Elementos de un ordenador
 
Centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios no
Centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios noCentros de estudios tecnológicos industrial y de servicios no
Centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios no
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
 
Partes Internas del Computador (TIC)
Partes Internas del Computador (TIC)Partes Internas del Computador (TIC)
Partes Internas del Computador (TIC)
 
A1 introduccion hw
A1 introduccion hwA1 introduccion hw
A1 introduccion hw
 
Iniciación a la Computación
Iniciación a la ComputaciónIniciación a la Computación
Iniciación a la Computación
 
Caracteriscticas de una pc para diseñador y jugador
Caracteriscticas de una pc para diseñador y jugadorCaracteriscticas de una pc para diseñador y jugador
Caracteriscticas de una pc para diseñador y jugador
 
Los Procesadores
Los ProcesadoresLos Procesadores
Los Procesadores
 
LA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARE
LA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARELA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARE
LA COMPUTADORA Y HARDWARE Y SOFTWARE
 
49435781 componentes-de-una-pc
49435781 componentes-de-una-pc49435781 componentes-de-una-pc
49435781 componentes-de-una-pc
 
Partes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del ComputadorPartes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del Computador
 
DESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PCDESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PC
 
Informe desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pcInforme desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pc
 

Similar a componentes internos del computador

Elementos internos
Elementos internos Elementos internos
Elementos internos
DNAC51
 
Componentes del computador1
Componentes del computador1Componentes del computador1
Componentes del computador1
LizMarieOjeda
 
Ariel ontaneda informatica 1 b
Ariel ontaneda informatica 1 bAriel ontaneda informatica 1 b
Ariel ontaneda informatica 1 b
ArielOnta
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
JustineRodrguez
 
Componentes internos del computador (Palma)
Componentes internos del computador (Palma)Componentes internos del computador (Palma)
Componentes internos del computador (Palma)
Rogue4lchemist
 
Componentes interno del computador
Componentes interno del computadorComponentes interno del computador
Componentes interno del computador
NaelysMontenegro
 
Elementos internos.
Elementos internos.Elementos internos.
Elementos internos.
katherine579
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Fran_2911
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
roquemls17
 
5. tarjeta madre , ram y microprocesador
5. tarjeta madre , ram y microprocesador5. tarjeta madre , ram y microprocesador
5. tarjeta madre , ram y microprocesadorArleth Beta
 
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computadorLaboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computadorWillam Andres Duran Suarez
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
nmarie11
 
Carla y vianey
Carla y vianeyCarla y vianey
Carla y vianey
carlavianey
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
lizbethvazquezramirez
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
NestorBorjaMartinez
 
Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]
gabrielav23
 
Partes de la pc.
Partes de la pc.Partes de la pc.
Partes de la pc.
guadalupegardenia
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
millervargas99
 
Oa
OaOa
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
mafelemus02
 

Similar a componentes internos del computador (20)

Elementos internos
Elementos internos Elementos internos
Elementos internos
 
Componentes del computador1
Componentes del computador1Componentes del computador1
Componentes del computador1
 
Ariel ontaneda informatica 1 b
Ariel ontaneda informatica 1 bAriel ontaneda informatica 1 b
Ariel ontaneda informatica 1 b
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Componentes internos del computador (Palma)
Componentes internos del computador (Palma)Componentes internos del computador (Palma)
Componentes internos del computador (Palma)
 
Componentes interno del computador
Componentes interno del computadorComponentes interno del computador
Componentes interno del computador
 
Elementos internos.
Elementos internos.Elementos internos.
Elementos internos.
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
5. tarjeta madre , ram y microprocesador
5. tarjeta madre , ram y microprocesador5. tarjeta madre , ram y microprocesador
5. tarjeta madre , ram y microprocesador
 
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computadorLaboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Carla y vianey
Carla y vianeyCarla y vianey
Carla y vianey
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]
 
Partes de la pc.
Partes de la pc.Partes de la pc.
Partes de la pc.
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
 
Oa
OaOa
Oa
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

componentes internos del computador

  • 1. Ministerio de Educación Academia Santa María Estudiante: Stewart Allyssa Grado:12B Materia: Informática Tema: Componente interno del computador Año lectivo: 2018
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….1 COMPONENTE INTERNO DEL COMPUTADOR………………….............2 TARJETA MADRE ………………………………………………………………..3 PROCESADOR…………………………………………………………………......5 MEMORIA RAM…………………………………………………………………....7 FUENTE DE PODER ……………………………………………………………..9 DISCO DURO……………………………………………………………………...11 TARJETA DE VIDEO…………………………………………………………….12 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………..13
  • 3. INTRODUCCIÓN Una computadora es un sistema informático compuesto por varios componentes electrónicos que trabajan juntos para proporcionar datos de salida procesados. Estos componentes conforman el llamado hardware, y son los encargados de procesar todas las instrucciones que proporciona el software con el cual está cargada la computadora. A continuación conoceremos los increíbles componentes de una computadora.
  • 4. TARJETA MADRE La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador.
  • 5. TIPOS DE TARJETA MADRE Tarjetas madre ATX: Estas tarjetas son de un tamaño relativamente grande, su amplio tamaño permite que se puedan añadir más componentes a la tarjeta madre, esto se traduciría en más puertos usb 2.0, 3.0 o 3.1 (A o C), además se cuenta con más conectores para ventiladores extras y su principal característica es que algunas pueden realizar una comunicación SLI entre 2 tarjetas 2 vídeo. Tarjetas madre Micro ATX Tal y como su nombre lo indica son la versión Micro de las tarjetas ATX, su tamaño es mucho menor y son utilizadas para ensamblar PCs más pequeñas, el problema de esto es que le resta algunos conectores, por ejemplo si una tarjeta ATX posee 5 conexiones usb 3.0, una micro ATX podría solo tener 3, además la comunicación SLI entre tarjetas de vídeo queda casi descartada (no en todas las tarjetas).
  • 6. PROCESADOR (CPU) La CPU, o unidad central de procesamiento, es la parte encargada de procesar todas las instrucciones y datos del software y del hardware, motivo por el cual constituye el elemento más importante del computador. Su relevancia es tal que, coloquialmente, se ha definido como el cerebro del ordenador. Su objetivo principal es leer e interpretar las diferentes instrucciones que recibe de los programas para, finalmente, ejecutarlas en el monitor a una velocidad medida en gigahercios.
  • 7. TIPOS DE PROCESADOR  Procesadores CISC (Complex Instruction Set Computers). Su entramado de instrucciones es extenso y complejo, ya que éstas operan sobre los elementos internos de la computadora y son ejecutadas por un microprograma.  Procesadores RISC (Reduced Instruction Set Computers). Poseen un juego de instrucciones reducido, pues cada una de ellas desarrolla una tarea sencilla. En caso de tener directrices más complejas, se llevan a cabo mediante una secuencia de las instrucciones sencillas disponibles.
  • 8. MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador, además de contener los datos que manipulan los distintos programas.
  • 9. ¿Que tanto influye la velocidad en MHz de una memoria Ram? La velocidad es un factor muy importante a la hora de comprar una memoria Ram, esto se debe a que dicha velocidad es lo que le permitirá al procesador sacar su máximo potencial ya que no debera estar esperando por plazos largos a que las instrucciones entren y salgan de la Ram. Si nosotros estamos editando un vídeo a 1080p y tenemos un procesador Intel core i7 de séptima generación y también contamos con 2 Gb de Ram DDR3 a 1333 MHz, esto provocaría que el procesador se resage al tener que esperar a que la Ram sea capaz de enviar y recibir nueva información, comúnmente se le conoce a esto como cuello de botella.
  • 10. FUENTE DE PODER Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente
  • 11. IMPORTANCIA DE LA FUENTE DE PODER Es pues un componente vital para un PC, puesto que sin ella no funcionaría. Un fallo en la fuente de alimentación puede causar fallos en otros dispositivos del ordenador, por lo que debemos asegurarnos que funcione correctamente. Además, es muy importante que su capacidad (generalmente medida en Watts) sea suficiente como para cubrir las necesidades de energía de todos los componentes internos conectados a la placa base del ordenador. Evidentemente la fuente de alimentación no interviene si los dispositivos se conectan directamente a la corriente (ej: impresoras, la mayor parte de los monitores...), pero sí con el resto.
  • 12. DISCO DURO El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.
  • 13. CARACTERISTICAS DEL DISCO DURO  Capacidad. Generalmente los discos duros de gran tamaño suelen ser mas lentos.  Tiempo medio de acceso. Que es la suma del tiempo medio de búsqueda más el tiempo de lectura/escritura y la latencia media.  Velocidad de rotación. Cuanto mas mejor, generalmente suele ser entre 7200 a 10000 revoluciones por minuto.  Tasa de transferencia. Cuanto mas mejor.  Caché de pista.  Interfaz.  Landz. Zona donde los cabezales descansan con la computadora apagada.
  • 14. TARJETA DE VIDEO Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
  • 15. CONCLUCIÓN ES SUPER IMPORTANTE QUE TODA PERSONA SEPA CADA UNA DE LAS PARTES QUE CONFORMAN LA COMPUTADORA , YA QUE SI ALGUNO DE USTEDES LLEGAN A SER GRANDES INFORMATICOS ,TENGAN EL CONOCIMIENTO Y PONGAN LA DEBIDA UTILIDAD A CADA UNO DE ESTOS COMPONENTES PARA ASÍ NO COMETER ERRORES EN UN FUTURO.