SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
                                Trabajo 1
                                                    04 de junio de 2010

I. Producto entregable: Un documento de análisis basado en la

experiencia      personal   y   en   la   teoría   del   comportamiento

organizacional.



II. Objetivo: Analizar integralmente el propio ámbito de trabajo –es

decir, donde laboro actualmente-, tratando de desarrollar dicho
análisis con una visión “externa, ajena”, pretendiendo ser un

observador externo de la organización.

El trabajo que se pide es hacer un acercamiento, un análisis de
la dinámica laboral, lo que incluye el comportamiento de la gente
y otras variables existentes.


III. Estructura: Considerar los siguientes elementos y preguntas de

apoyo para orientar el análisis y la entrega del trabajo.
1. Relaciones humanas en el trabajo ¿Cómo son?


2. Motivación ¿Existe? ¿Cómo se promueve en la organización?


3. Estructura. ¿Se detecta una estructura, un orden? ¿Existen
relaciones no oficiales? ¿Cómo afectan?


IV. Valor: 30 puntos



V. Formato:
Portada
Contenido
Conclusión
Letra Arial 13, Interlineado 1.5, texto justificado; errores de
ortografía serán penalizados.

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento organizacional trabajo 1

339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx
339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx
339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx
AdemiaLol
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Fundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabFundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trab
Eduardo
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito
Pablosainto
 

Similar a Comportamiento organizacional trabajo 1 (20)

presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdfpresentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Psicología del trabajo
Psicología del trabajoPsicología del trabajo
Psicología del trabajo
 
339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx
339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx
339088849-Oraganizador-Grafico-Comportamiento-Organizacional.docx
 
Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Las organizaciones y los recursos humanos 2013
Las organizaciones y los recursos humanos 2013Las organizaciones y los recursos humanos 2013
Las organizaciones y los recursos humanos 2013
 
Introducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología OrganizacionalIntroducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología Organizacional
 
Fundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabFundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trab
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
 
Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Comportamiento organizacional trabajo 1

  • 1. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Trabajo 1 04 de junio de 2010 I. Producto entregable: Un documento de análisis basado en la experiencia personal y en la teoría del comportamiento organizacional. II. Objetivo: Analizar integralmente el propio ámbito de trabajo –es decir, donde laboro actualmente-, tratando de desarrollar dicho análisis con una visión “externa, ajena”, pretendiendo ser un observador externo de la organización. El trabajo que se pide es hacer un acercamiento, un análisis de la dinámica laboral, lo que incluye el comportamiento de la gente y otras variables existentes. III. Estructura: Considerar los siguientes elementos y preguntas de apoyo para orientar el análisis y la entrega del trabajo. 1. Relaciones humanas en el trabajo ¿Cómo son? 2. Motivación ¿Existe? ¿Cómo se promueve en la organización? 3. Estructura. ¿Se detecta una estructura, un orden? ¿Existen relaciones no oficiales? ¿Cómo afectan? IV. Valor: 30 puntos V. Formato:
  • 2. Portada Contenido Conclusión Letra Arial 13, Interlineado 1.5, texto justificado; errores de ortografía serán penalizados.