SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MIEDO DE POLDO 
Había una vez una niña que tenía un perrito llamado Poldo. Poldo tenía mucho 
miedo a los niños. De todos los niños, menos de su dueña. Cerca vivía un niño 
que tenía mucho miedo de los perros. Un día, Poldo bajaba con su dueña por las 
escaleras de la casa, cuando se encontró con el niño. 
Poldo se asustó y salió corriendo y ladrando. El niño también se asustó y salió 
corriendo y gritando. De nada sirvió que la dueña de Poldo intentara calmarlos. 
Esto se repitió muchas veces y, siempre que se encontraban el niño y el perro, 
salían huyendo, uno en una dirección y el otro en la dirección contraria. Un día dijo 
el niño: 
- Chucho repelente, ¿por qué quieres morderme? 
- ¡Si no quiere morderte! – le dijo la dueña de Poldo-. Lo que pasa es que tú tienes 
miedo de él y él tiene miedo de ti. - ¡Pero si no le voy a hacer nada! 
- Ni él tampoco a ti: solamente ladra, corre y se escapa. Tú intenta andar tranquilo 
y verás cómo Poldo no hará nada. - ¿Y por qué no lo intenta él? 
- Porque, como es un perro, no entiende. Sin embargo tú eres un niño... 
Al día siguiente, el niño, al encontrarse con el perro, hizo como si no lo hubiera 
visto. Y el perro pasó por su lado, tan tranquilo. El niño llegó a su casa muy 
contento. ¡Ya no le tenía miedo a los perros! 
Silvana Carnevali 
Se responde ennegreciendo una de las tres letras: a, b , c. 
1.- ¿Qué tipo de texto es? 
a) Receta. 
b) Cuento. 
c) Noticia. 
2.- ¿Cómo se llamaba el perrito? 
a) Poldo. 
b) Chucho. 
c) Silvano. 
3.- ¿Dónde se encontraron el niño y el 
perrito? 
a) En la plaza. 
b) En el parque. 
c) En la escalera. 
4.- ¿Qué hizo el niño cuando se asustó? 
a) Salió corriendo y ladrando. 
b) Salió corriendo y gritando. 
c) Sólo salió gritando. 
5.- ¿Qué hizo Poldo cuando se asustó? 
a) Salió corriendo y ladrando. 
b) Salió corriendo y gritando. 
c) Sólo salió ladrando. 
6.- ¿Por qué corrían uno del otro? 
a) Porque se llevaban mal. 
b) Por culpa de la dueña. 
c) Porque se tenían miedo. 
7.- ¿Quería Poldo morder al niño? 
a) Sí. 
b) No. 
c) Estaba deseándolo. 
8.- ¿Por qué no le pidieron a Poldo que se 
calmara? 
a) No entiende. 
b) Es muy nervioso. 
c) No escucha. 
9.- ¿Quiénes tenían miedo? 
a) Poldo y su dueña. 
b) Poldo y el niño. 
c) Sólo el niño. 
10.- ¿Qué ocurrió al final? 
a) Poldo le mordió. 
b) El niño le tiró una piedra. 
c) El niño nunca le tuvo miedo a ningún perro. 
11.- ¿Quién es el autor del cuento? 
a) Silvia Garriga. 
b) Héctor Almendros. 
c) Silvana Carnevali. 
12.- ¿Cuál es el título del cuento? 
a) El miedo. 
b) El miedo de Poldo. 
c) El miedo de ambos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
Carolina Mora Neira
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonMariposa Tecnicolor
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMario Pérez
 
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C
"Buscando pistas" el cuento policial 7º Csamyrenda
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºpridipast
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Profe Sara
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Evaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sextoEvaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sextolinguacodima
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cristhofer González
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 

La actualidad más candente (20)

4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
 
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
 
Guia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básicoGuia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básico
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6º
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Evaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sextoEvaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sexto
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto grado
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 

Destacado

Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Gradomaria alicia
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribirpatmaha
 
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Gesain Auxiliar de Enfermeria
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIATere Alvarez
 

Destacado (6)

Un mojado miedo verde
Un mojado miedo verdeUn mojado miedo verde
Un mojado miedo verde
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
 
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a Comprensión lectora cuento el miedo de poldo

Chistes de perros
Chistes de perrosChistes de perros
Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2
Lore Basualto
 
Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15
miriam miranes
 
TEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico l
TEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico lTEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico l
TEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico l
allisonjavieram
 
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdfCuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
PaulinaGarcia630290
 
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdfCuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
PaulinaGarcia630290
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
sextoalqueria
 
La otra historia de caperucita roja
La otra historia de caperucita rojaLa otra historia de caperucita roja
La otra historia de caperucita rojajuansmarta
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Jueves, comprension lectora
Jueves, comprension lectoraJueves, comprension lectora
Jueves, comprension lectora
cinthya2212
 

Similar a Comprensión lectora cuento el miedo de poldo (10)

Chistes de perros
Chistes de perrosChistes de perros
Chistes de perros
 
Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2
 
Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15
 
TEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico l
TEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico lTEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico l
TEXTO EN ESTUDIO CUENTO segundo básico l
 
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdfCuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
 
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdfCuidado-Con-El-Perro-  Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
La otra historia de caperucita roja
La otra historia de caperucita rojaLa otra historia de caperucita roja
La otra historia de caperucita roja
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Jueves, comprension lectora
Jueves, comprension lectoraJueves, comprension lectora
Jueves, comprension lectora
 

Más de profesionalesam

32 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso132 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso1
profesionalesam
 
8 tips para los profesores (tartamudez)
8 tips para los profesores (tartamudez)8 tips para los profesores (tartamudez)
8 tips para los profesores (tartamudez)
profesionalesam
 
7 tips para los padres (tartamudez)
7 tips para los padres (tartamudez)7 tips para los padres (tartamudez)
7 tips para los padres (tartamudez)
profesionalesam
 
Comprensión lectora texto informativo la ballena
Comprensión lectora texto informativo   la ballenaComprensión lectora texto informativo   la ballena
Comprensión lectora texto informativo la ballena
profesionalesam
 
Comprensión lectora cuento el circo
Comprensión lectora cuento   el circoComprensión lectora cuento   el circo
Comprensión lectora cuento el circo
profesionalesam
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
Comprensión lectora receta
Comprensión lectora   recetaComprensión lectora   receta
Comprensión lectora receta
profesionalesam
 
Comprensión lectora lealtad a un hermano
Comprensión lectora   lealtad a un hermanoComprensión lectora   lealtad a un hermano
Comprensión lectora lealtad a un hermano
profesionalesam
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
profesionalesam
 

Más de profesionalesam (9)

32 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso132 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso1
 
8 tips para los profesores (tartamudez)
8 tips para los profesores (tartamudez)8 tips para los profesores (tartamudez)
8 tips para los profesores (tartamudez)
 
7 tips para los padres (tartamudez)
7 tips para los padres (tartamudez)7 tips para los padres (tartamudez)
7 tips para los padres (tartamudez)
 
Comprensión lectora texto informativo la ballena
Comprensión lectora texto informativo   la ballenaComprensión lectora texto informativo   la ballena
Comprensión lectora texto informativo la ballena
 
Comprensión lectora cuento el circo
Comprensión lectora cuento   el circoComprensión lectora cuento   el circo
Comprensión lectora cuento el circo
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
Comprensión lectora receta
Comprensión lectora   recetaComprensión lectora   receta
Comprensión lectora receta
 
Comprensión lectora lealtad a un hermano
Comprensión lectora   lealtad a un hermanoComprensión lectora   lealtad a un hermano
Comprensión lectora lealtad a un hermano
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Comprensión lectora cuento el miedo de poldo

  • 1. EL MIEDO DE POLDO Había una vez una niña que tenía un perrito llamado Poldo. Poldo tenía mucho miedo a los niños. De todos los niños, menos de su dueña. Cerca vivía un niño que tenía mucho miedo de los perros. Un día, Poldo bajaba con su dueña por las escaleras de la casa, cuando se encontró con el niño. Poldo se asustó y salió corriendo y ladrando. El niño también se asustó y salió corriendo y gritando. De nada sirvió que la dueña de Poldo intentara calmarlos. Esto se repitió muchas veces y, siempre que se encontraban el niño y el perro, salían huyendo, uno en una dirección y el otro en la dirección contraria. Un día dijo el niño: - Chucho repelente, ¿por qué quieres morderme? - ¡Si no quiere morderte! – le dijo la dueña de Poldo-. Lo que pasa es que tú tienes miedo de él y él tiene miedo de ti. - ¡Pero si no le voy a hacer nada! - Ni él tampoco a ti: solamente ladra, corre y se escapa. Tú intenta andar tranquilo y verás cómo Poldo no hará nada. - ¿Y por qué no lo intenta él? - Porque, como es un perro, no entiende. Sin embargo tú eres un niño... Al día siguiente, el niño, al encontrarse con el perro, hizo como si no lo hubiera visto. Y el perro pasó por su lado, tan tranquilo. El niño llegó a su casa muy contento. ¡Ya no le tenía miedo a los perros! Silvana Carnevali Se responde ennegreciendo una de las tres letras: a, b , c. 1.- ¿Qué tipo de texto es? a) Receta. b) Cuento. c) Noticia. 2.- ¿Cómo se llamaba el perrito? a) Poldo. b) Chucho. c) Silvano. 3.- ¿Dónde se encontraron el niño y el perrito? a) En la plaza. b) En el parque. c) En la escalera. 4.- ¿Qué hizo el niño cuando se asustó? a) Salió corriendo y ladrando. b) Salió corriendo y gritando. c) Sólo salió gritando. 5.- ¿Qué hizo Poldo cuando se asustó? a) Salió corriendo y ladrando. b) Salió corriendo y gritando. c) Sólo salió ladrando. 6.- ¿Por qué corrían uno del otro? a) Porque se llevaban mal. b) Por culpa de la dueña. c) Porque se tenían miedo. 7.- ¿Quería Poldo morder al niño? a) Sí. b) No. c) Estaba deseándolo. 8.- ¿Por qué no le pidieron a Poldo que se calmara? a) No entiende. b) Es muy nervioso. c) No escucha. 9.- ¿Quiénes tenían miedo? a) Poldo y su dueña. b) Poldo y el niño. c) Sólo el niño. 10.- ¿Qué ocurrió al final? a) Poldo le mordió. b) El niño le tiró una piedra. c) El niño nunca le tuvo miedo a ningún perro. 11.- ¿Quién es el autor del cuento? a) Silvia Garriga. b) Héctor Almendros. c) Silvana Carnevali. 12.- ¿Cuál es el título del cuento? a) El miedo. b) El miedo de Poldo. c) El miedo de ambos.