SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unne.edu.ar/institucional/.../lecturayescritura08/proc_lectura.pdf -<br />bibliografías : Adler, Mortimer J. (1996) Cómo leer un libro: una guía clásica para mejorar la lectura. Madrid: Debate.<br />                      Alvarez Calleja, Mª Antonia (1989) Destrezas de lectura: en torno a la metodología de enseñanza a distancia. Madrid: UNED. <br />                      Bacaicoa Gamuza, F. (1987) La comprensión lingüística: un enfoque cognitivo. Salamanca: Universidad Pontificia. <br />                      Cairney, T.H. (1992) Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid: Morata. <br />                        Calvo Rodríguez, A.R. (1998) Programas para mejorar la comprensión lectora. Madrid: Escuela Española<br />SELECCIONAR UN TEXTO<br />La lectura como un proceso interactivo*lectura como un proceso interactivo de carácter psicolingüístico entre pensamiento y lenguaje, le otorga al lector un papel más activo porque a él le corresponde construir el sentido del texto.*En efecto, las experiencias y conocimientos del lector o sus esquemas previos permiten que el cerebro procese los signos impresos para reconstruir el sentido del texto elaborado por el autor para transmitir un mensaje. Modelos interactivos de la lecturaLa evaluación de los estudiantes “lectura”*el modelo interactivo de lectura, modelo que surge de la teoría cognoscitiva.Este enfoque postula la evaluación del sujeto en relación con el texto en el contexto del uso del conocimiento.*El modelo interactivo de la lectura muestra la importancia de atender al impacto del conocimiento de base y del contexto de la situación de lectura sobre la comprensión de textos, como así también las estrategias que los lectores usan para cumplir con las demandas de las tareas.*A partir del modelo interactivo de lectura e independientemente de las variables sobre las que se trabaje se atiende a dos grandes aspectos:1- por un lado se enfatiza la necesidad de evaluar la comprensión de la lectura; es decir, se reconoce que el sentido de dicho proceso se encuentra en su finalidad última: la comprensión y por consiguiente la evaluación debe apuntar a ello2- por otro lado se destaca la necesidad de atender a la naturaleza del proceso de la comprensión lectora. Antes de poder responder que es lo que puede ser medido se debe preguntar: qué es la lectura. Sobre este punto, los estudios coinciden en considerar que la lectura es un proceso que involucra una serie de estrategias cognoscitivas cuya finalidad es la comprensión.Interacción textual*el contenido textual en un conocimiento subjetivo.*La subjetivización es la vía que conduce al sentido que el lector encuentra en sí mismo y en el mundo que lo rodea.<br />
Comprension del texto
Comprension del texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTORESNUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTOREScprgraus
 
Lectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la HistoriaLectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la Historia
Silvia Gloria Pignat
 
Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3
Yennifer Vizcaino
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.davasco12
 
Actividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujo
Actividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujoActividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujo
Actividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujoYolanda Araujo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraeduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraeduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraeduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraeduardo
 
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRACOMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
0284
02840284
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
MockingjayB
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
Melatocas
 
Ensayo competencia lectora
Ensayo competencia lectoraEnsayo competencia lectora
Ensayo competencia lectora
paola_diaz
 

La actualidad más candente (15)

NUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTORESNUESTRA TAREA COMO LECTORES
NUESTRA TAREA COMO LECTORES
 
Lectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la HistoriaLectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la Historia
 
Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
 
Actividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujo
Actividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujoActividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujo
Actividad de síntesis de investigaciones sobre mapas conceptuales yolanda araujo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
TEORIA DE LECTURA
TEORIA DE LECTURATEORIA DE LECTURA
TEORIA DE LECTURA
 
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRACOMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
 
0284
02840284
0284
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
 
Ensayo competencia lectora
Ensayo competencia lectoraEnsayo competencia lectora
Ensayo competencia lectora
 

Similar a Comprension del texto

La Comprensión Lectora
La Comprensión LectoraLa Comprensión Lectora
La Comprensión Lectoraguest6ca4f
 
Lectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectora
Lectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectoraLectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectora
Lectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectora
Valentina424188
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
davasco12
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.davasco12
 
Modelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptxModelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptx
luiguis1
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic franciscaFRANCISCAHERNAR
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoAlina Gomez Charaja
 
Quiroga especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...
Quiroga  especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...Quiroga  especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...
Quiroga especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...
María Ana Quiroga
 
Aportes teòricos
Aportes teòricosAportes teòricos
Aportes teòricos
Elsa Irigoyen
 
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptxTESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Informeproducciondetextostaller
InformeproducciondetextostallerInformeproducciondetextostaller
Informeproducciondetextostaller
seccion4gerencia
 
E xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del ieml
E xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del iemlE xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del ieml
E xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del ieml
jairrios6
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Pepe Licto
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
Olga Milena Arias
 

Similar a Comprension del texto (20)

Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
 
Matilde nisperuza
Matilde nisperuzaMatilde nisperuza
Matilde nisperuza
 
Documento taller de lectura
Documento taller de lecturaDocumento taller de lectura
Documento taller de lectura
 
La Comprensión Lectora
La Comprensión LectoraLa Comprensión Lectora
La Comprensión Lectora
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Lectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectora
Lectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectoraLectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectora
Lectura y Escuela0001.pdf pasos para una buena comprensión lectora
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
 
Modelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptxModelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptx
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Quiroga especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...
Quiroga  especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...Quiroga  especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...
Quiroga especializacion-en_lectura_escritura_y_educacion_-flacso_evaluacion_...
 
3225Gonzalez.pdf
3225Gonzalez.pdf3225Gonzalez.pdf
3225Gonzalez.pdf
 
Aportes teòricos
Aportes teòricosAportes teòricos
Aportes teòricos
 
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptxTESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
 
Informeproducciondetextostaller
InformeproducciondetextostallerInformeproducciondetextostaller
Informeproducciondetextostaller
 
E xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del ieml
E xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del iemlE xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del ieml
E xplicacion sobre la naturaleza del instumento de evaluacion del ieml
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
 

Comprension del texto

  • 1. www.unne.edu.ar/institucional/.../lecturayescritura08/proc_lectura.pdf -<br />bibliografías : Adler, Mortimer J. (1996) Cómo leer un libro: una guía clásica para mejorar la lectura. Madrid: Debate.<br /> Alvarez Calleja, Mª Antonia (1989) Destrezas de lectura: en torno a la metodología de enseñanza a distancia. Madrid: UNED. <br /> Bacaicoa Gamuza, F. (1987) La comprensión lingüística: un enfoque cognitivo. Salamanca: Universidad Pontificia. <br /> Cairney, T.H. (1992) Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid: Morata. <br /> Calvo Rodríguez, A.R. (1998) Programas para mejorar la comprensión lectora. Madrid: Escuela Española<br />SELECCIONAR UN TEXTO<br />La lectura como un proceso interactivo*lectura como un proceso interactivo de carácter psicolingüístico entre pensamiento y lenguaje, le otorga al lector un papel más activo porque a él le corresponde construir el sentido del texto.*En efecto, las experiencias y conocimientos del lector o sus esquemas previos permiten que el cerebro procese los signos impresos para reconstruir el sentido del texto elaborado por el autor para transmitir un mensaje. Modelos interactivos de la lecturaLa evaluación de los estudiantes “lectura”*el modelo interactivo de lectura, modelo que surge de la teoría cognoscitiva.Este enfoque postula la evaluación del sujeto en relación con el texto en el contexto del uso del conocimiento.*El modelo interactivo de la lectura muestra la importancia de atender al impacto del conocimiento de base y del contexto de la situación de lectura sobre la comprensión de textos, como así también las estrategias que los lectores usan para cumplir con las demandas de las tareas.*A partir del modelo interactivo de lectura e independientemente de las variables sobre las que se trabaje se atiende a dos grandes aspectos:1- por un lado se enfatiza la necesidad de evaluar la comprensión de la lectura; es decir, se reconoce que el sentido de dicho proceso se encuentra en su finalidad última: la comprensión y por consiguiente la evaluación debe apuntar a ello2- por otro lado se destaca la necesidad de atender a la naturaleza del proceso de la comprensión lectora. Antes de poder responder que es lo que puede ser medido se debe preguntar: qué es la lectura. Sobre este punto, los estudios coinciden en considerar que la lectura es un proceso que involucra una serie de estrategias cognoscitivas cuya finalidad es la comprensión.Interacción textual*el contenido textual en un conocimiento subjetivo.*La subjetivización es la vía que conduce al sentido que el lector encuentra en sí mismo y en el mundo que lo rodea.<br />