SlideShare una empresa de Scribd logo
Compresor axial
Desarrollo
 El desarrollo del compresor axial se impulsó a
partir de 1926 por A.A. Griffith, lo que permitió
pasar de los modestos rendimientos que tenían
estos compresores en relación a los centrífugos
(apenas alcanzaban el 55%) a rendimientos más
parecidos a los actuales, superando ya entonces
el70-80%. Hoy se sobrepasa con facilidad el 85%.
Función
 Su función es aumentar la presión del aire
o gas. Así, cada etapa del compresor axial
(rotor – estator) impulsa el aire hacia la
etapa siguiente, aumentando su presión. Si
se requiere de mayor presión del aire o gas
se deben aumentar las etapas.
Funcionamiento
 El compresor consta de múltiples rotores a
los que están fijados los álabes. El rotor
gira accionado por la turbina, de manera
que el aire es aspirado continuamente
hacia el compresor, dónde es acelerado por
los álabes rotativos y barrido hacia la hilera
adyacente del álabes del estator.
 Este movimiento, por tratarse los
álabes de perfiles aerodinámicos,
crea una baja presión en el lado
convexo (extrados o lado de succión)
y una zona de alta presión en el lado
cóncavo (intrados o lado de presión).
El aire, al pasar por los álabes, sufre
un aumento de velocidad sobre la
parte convexa inicial del perfil, para
reducirse luego cuando prosigue el
movimiento hacia el borde de salida.
Aplicación el la Industria
 Las turbinas emplean álabes fijos y
móviles, el recorrido de la corriente de un
compresor axial va disminuyendo de área
de su sección transversal, en la dirección
de la corriente en proporción a la
reducción de volumen del aire según
progresa la compresión de escalón a
escalón.
 El aire al salir del compresor pasa a través
de un difusor que lo prepara para entrar a
la cámara de combustión.
Partes en una Turbina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion internaDiferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Edison Lema
 
250377343 ciclo-brayton
250377343 ciclo-brayton250377343 ciclo-brayton
250377343 ciclo-brayton
Fabricio Sanchez
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
andogon
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
Luisa Pérez
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
Ludica Creativa
 
Cuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumaticaCuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumatica
andogon
 
compresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajascompresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajas
luis fernando jose velasquez lara
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
CONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPORCONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPOR
Gildardo Quinta Severiano
 
Intercoolers
IntercoolersIntercoolers
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
Ariel Samaniego Rivera
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
ulises445
 
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
ELVIS ORTEGA
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
Neumatica 1
Neumatica 1Neumatica 1
Neumatica 1
Stebn Gonzalez
 
6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Turbina de Gas
Turbina de GasTurbina de Gas
Turbina de Gas
Norkis Salas
 
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmicoPotencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Edisson Paguatian
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
UDO Monagas
 
Bombas de flujo axial
Bombas de flujo axialBombas de flujo axial
Bombas de flujo axial
Luis Jose Resplandor Yanez
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion internaDiferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
 
250377343 ciclo-brayton
250377343 ciclo-brayton250377343 ciclo-brayton
250377343 ciclo-brayton
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
 
Cuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumaticaCuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumatica
 
compresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajascompresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajas
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
CONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPORCONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPOR
 
Intercoolers
IntercoolersIntercoolers
Intercoolers
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
Neumatica 1
Neumatica 1Neumatica 1
Neumatica 1
 
6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia
 
Turbina de Gas
Turbina de GasTurbina de Gas
Turbina de Gas
 
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmicoPotencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
 
Bombas de flujo axial
Bombas de flujo axialBombas de flujo axial
Bombas de flujo axial
 

Similar a Compresor Axial - Power Point

Daniel rojas
Daniel rojasDaniel rojas
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Vic Enriquez
 
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineriaSemana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Vic Enriquez
 
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aireTema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Arturo Iglesias Castro
 
Compresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidalCompresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidal
Dante Gonzalez Alva
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
desiree movil
 
Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.
rosme123
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
gerardo422353
 
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Ana Camacaro
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
DamianEliasNavasalas
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
German Brito
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
pedro colina
 
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Yuli24Minazola
 
Seminario de ventilación industrial curso 2017 ventiladores
Seminario de ventilación industrial curso 2017   ventiladoresSeminario de ventilación industrial curso 2017   ventiladores
Seminario de ventilación industrial curso 2017 ventiladores
José Carlos Espino
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
javielrs
 
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Rover Daniel Tapia Velasquez
 
Todo sobre ventiladores UNEFM
Todo sobre ventiladores UNEFMTodo sobre ventiladores UNEFM
Todo sobre ventiladores UNEFM
Edgar Ortiz Sánchez
 
Presentación de Seguridad Industrial IV
Presentación de Seguridad Industrial  IVPresentación de Seguridad Industrial  IV
Presentación de Seguridad Industrial IV
Evelennis Mogollon
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
EmmanuelTineo
 
Compresores trabajo 20%
Compresores trabajo 20%Compresores trabajo 20%
Compresores trabajo 20%
JoseSantos1478
 

Similar a Compresor Axial - Power Point (20)

Daniel rojas
Daniel rojasDaniel rojas
Daniel rojas
 
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
 
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineriaSemana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
 
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aireTema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aire
 
Compresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidalCompresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidal
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
 
Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
 
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
 
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores
 
Seminario de ventilación industrial curso 2017 ventiladores
Seminario de ventilación industrial curso 2017   ventiladoresSeminario de ventilación industrial curso 2017   ventiladores
Seminario de ventilación industrial curso 2017 ventiladores
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2
 
Todo sobre ventiladores UNEFM
Todo sobre ventiladores UNEFMTodo sobre ventiladores UNEFM
Todo sobre ventiladores UNEFM
 
Presentación de Seguridad Industrial IV
Presentación de Seguridad Industrial  IVPresentación de Seguridad Industrial  IV
Presentación de Seguridad Industrial IV
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
 
Compresores trabajo 20%
Compresores trabajo 20%Compresores trabajo 20%
Compresores trabajo 20%
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Compresor Axial - Power Point

  • 2. Desarrollo  El desarrollo del compresor axial se impulsó a partir de 1926 por A.A. Griffith, lo que permitió pasar de los modestos rendimientos que tenían estos compresores en relación a los centrífugos (apenas alcanzaban el 55%) a rendimientos más parecidos a los actuales, superando ya entonces el70-80%. Hoy se sobrepasa con facilidad el 85%.
  • 3. Función  Su función es aumentar la presión del aire o gas. Así, cada etapa del compresor axial (rotor – estator) impulsa el aire hacia la etapa siguiente, aumentando su presión. Si se requiere de mayor presión del aire o gas se deben aumentar las etapas.
  • 4. Funcionamiento  El compresor consta de múltiples rotores a los que están fijados los álabes. El rotor gira accionado por la turbina, de manera que el aire es aspirado continuamente hacia el compresor, dónde es acelerado por los álabes rotativos y barrido hacia la hilera adyacente del álabes del estator.
  • 5.  Este movimiento, por tratarse los álabes de perfiles aerodinámicos, crea una baja presión en el lado convexo (extrados o lado de succión) y una zona de alta presión en el lado cóncavo (intrados o lado de presión). El aire, al pasar por los álabes, sufre un aumento de velocidad sobre la parte convexa inicial del perfil, para reducirse luego cuando prosigue el movimiento hacia el borde de salida.
  • 6. Aplicación el la Industria  Las turbinas emplean álabes fijos y móviles, el recorrido de la corriente de un compresor axial va disminuyendo de área de su sección transversal, en la dirección de la corriente en proporción a la reducción de volumen del aire según progresa la compresión de escalón a escalón.  El aire al salir del compresor pasa a través de un difusor que lo prepara para entrar a la cámara de combustión.
  • 7. Partes en una Turbina