SlideShare una empresa de Scribd logo
Compresores
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO
MARIÑO
ESCUELA DE ING MANTENIMIENTO MECANICO
EXTENCION DE MATURIN
BACHILLER:
SAMUEL BRITO
C.I:27.113,783
TLF:0424-909-7089
CORREO:samuelbrito200gmail.com MATURIN 09/JUNIO
Compresores
Resumen
Un compresor eleva la presión de un gas,
vapor o una mezcla de gases o vapores,
estos se pueden clasificar en compresores
de desplazamiento y compresores
dinámicos y a su vez este pueden
sub.clasificarse.
Que es un compresor
Un compresor es una máquina que eleva la
presión de un gas, un vapor, o una mezcla de
gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo
en donde se transforma la energía cinética
(velocidad) en Trabajo (presión).
motores.com.py675 × 639
USO DE LOS COMPRESORES
 Los compresores son muy utilizados en la actualidad en
diversos campos de la ingeniería y hacen posible nuestro
modo de vida. Los compresores forman parte de:
• Los sistemas de refrigeración y están en cada refrigerador
doméstico.
• Algunos sistemas de generación de energía eléctrica, tal
como lo es el Ciclo Brayton.
• Muchos motores de avión, como lo son los turborreactores,
y hacen posible su funcionamiento.
• La red de alimentación de sistemas
neumáticos y herramientas neumáticas.
• La sobrealimentación de motores de combustión interna.
PARTES DE UN COMPRESOR
DE SISTEMA BASICO
Tipos de compresores
Compresores de desplazamiento
Compresores dinámicos
Estos tipos de compresores incrementan la
presión directamente, reduciendo el volumen del
gas. Sus características principales son las altas
presiones y el bajo volumen que mueven.
Compresores de
desplazamiento
Compresor de
desplazamiento
Compresores
alternativos
De pistón
De
diafragma
Compresores
rotativos
Multicelular
De tornillo
Roots
 Compresor de pistón
Como su nombre indica, el compresor de pistón centra su
funcionamiento en el movimiento de uno o varios pistones.
Compresor de pistón
Como su nombre indica, el compresor de pistón
centra su funcionamiento en el movimiento de uno o
varios pistones.Su principio de funcionamiento es
sencillo. El eje desplaza a un émbolo con
movimientos alternativos. En la fase de aspiración,
el aire llena la cavidad del pistón. En la fase de
compresión, al desplazarse el émbolo hacia arriba,
reduce el volumen del gas y lo impulsa hacia la línea
de distribución
Compresores alternativos
Para alcanzar mayores presiones y aumentar el
rendimiento, algunos compresores disponen de
varios pistones (compresores multietapas)
dispuestos en serie. El aire que sale de una etapa
se vuelve a comprimir en la siguiente, hasta
alcanzar presiones cercanas a los 200 bares
Compresor diafragma
Su funcionamiento es similar a los de
émbolo. Una membrana se interpone entre
el aire y el pistón, de forma que se aumenta
su superficie útil y evita que el aceite de
lubricación entre en contacto con el aire
estos compresores proporcionan aire limpio,
por lo que son adecuados para trabajar en
industrias químicas o alimentarias.
Normalmente no superan los 30m3/h de
caudal. Se utilizan para presiones inferiores
a los 7 bares.
Compresores rotativos
Compresor multicelular
Estos compresores están constituidos por un
rotor excéntrico que gira dentro de un cárter
cilíndrico. Este rotor está provisto de aletas
que se adaptan a las paredes del cárter,
comprimiendo el aire que se introduce en la
celda de máximo.
Necesitan lubricación para las piezas móviles,
reducir el rozamiento de las paletas y mejorar
la estanqueidad.
Compresor de tornillo
Son los otros compresores ampliamente utilizados
en la industria, junto con los compresores de émbolo.
Funcionan mediante dos rotores helicoidales
paralelos, que giran en un cárter en sentidos
contrarios e impulsan el aire de forma continua. El
rotor macho, conectado al motor, arrastra al rotor
hembra como consecuencia del contacto de sus
superficies, sin ningún engranaje auxiliar. El volumen
libre entre ellos disminuye comprimiendo el aire
Es necesario lubricar las piezas móviles con aceite, para
evitar severos desgastes y refrigerar los elementos. Este
aceite se deberá separar del aire comprimido mediante
un separador aire-aceite.
Pueden dar caudales elevados, 24.000m3/h y
presiones cercanas a los 10 bares. También se pueden
colocar en serie varias etapas, llegando a presiones de
30 bares.
Compresores Roots
 Estos compresores no modifican el volumen de
aire aspirado. Lo impulsan. La compresión se
efectúa gracias a la introducción de más
volumen de aire del que puede salir. Los
caudales máximos está entorno a los 1500m3/h.
Las presiones no suelen superar los 1-2 bares.
Su principio de funcionamiento se basa en aspirar aire e
introducirlo en una cámara que disminuye su volumen.
industrial-automatica.blogspot.com211 × 207
Está compuesto por dos rotores, cada uno de los álabes,
con una forma de sección parecida a la de un ocho. Los
rotores están conectados por dos ruedas dentadas y giran
a la misma velocidad en sentido contrario, produciendo un
efecto de bombeo y compresión del aire de forma
conjunta.
Desarrollo del tema
Compresores dinámicos
Compresores
dinámicos
Radial
Axial
Compresores dinámicos
Un compresor es una máquina que eleva la
presión de un gas, un vapor, o una mezcla de
gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo
en donde se transforma la energía cinética
(velocidad) en Trabajo (presión).
Compresor radial
 Se basan en el principio de la compresión de aire por fuerza
centrifuga y constan de un rotor centrifugo que gira dentro
de una cámara espiral, tomando aire en sentido axial y
arrojándolo a gran velocidad en sentido radial. La fuerza
centrifuga que actúa sobre el aire lo comprime contra la
cámara de compresión. Pueden ser de una o varias etapas
de compresión consecutivas, alcanzándose presiones de 8-
12 bares y caudales entre 10.000 y 20.000m3/h. Son
maquinas de alta velocidad, siendo esta un factor
fundamental en el funcionamiento ya que esta basado en
principios dinámicos, siendo la velocidad de rotación del
orden de las 15.000 a 20.000 r.p.m
Compresor axial
Se caracterizan, por tener un flujo axial en forma paralela
al eje. El gas pasa axialmente a lo largo del compresor,
que a través de hileras alternadas de paletas
estacionarias y rotativas, comunican cierta velocidad al
gas que después se transforma en presión. Su aplicación
se destina a las operaciones que requieren de un caudal
constante a presiones moderadas.
Referencias
HUANG, Francis( 2002), Ingeniería Termodinámica,
CECSA, México, 570 pp.
http://www.aficionadosalamecanica.net/turbo-
compresores.htm
http://es.scribd.com/doc/30749913/Compresores-y-
Sopladores
http://www.redcamelot.com/aerografia/compresor_2.ht
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudalInstrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudal
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
Gaby Medrano
 
Sistemas Oleohidráulicos
Sistemas  OleohidráulicosSistemas  Oleohidráulicos
Sistemas Oleohidráulicosieslaserna
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
Augusto Veliz
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
EquipoSCADA
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Milton Martinez
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 
001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica
guelo
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
universidad jose antonio paez
 
Controladores logicos programables
Controladores logicos programablesControladores logicos programables
Controladores logicos programables
diiegollp
 
7 actuadores neumaticos
7 actuadores neumaticos7 actuadores neumaticos
7 actuadores neumaticos
Rafael Varela
 
Ventilador edicson
Ventilador edicsonVentilador edicson
Ventilador edicson
edicson mariño
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
YENDAVID
 
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Opc tema 5- unidad iv
Opc  tema 5- unidad ivOpc  tema 5- unidad iv
Opc tema 5- unidad iv
Opc Udo
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesEmmanuel Campos
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 

La actualidad más candente (20)

Instrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudalInstrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudal
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Basic Pneumatics
Basic PneumaticsBasic Pneumatics
Basic Pneumatics
 
Sistemas Oleohidráulicos
Sistemas  OleohidráulicosSistemas  Oleohidráulicos
Sistemas Oleohidráulicos
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
 
001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
 
Controladores logicos programables
Controladores logicos programablesControladores logicos programables
Controladores logicos programables
 
7 actuadores neumaticos
7 actuadores neumaticos7 actuadores neumaticos
7 actuadores neumaticos
 
Ventilador edicson
Ventilador edicsonVentilador edicson
Ventilador edicson
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
 
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
 
Opc tema 5- unidad iv
Opc  tema 5- unidad ivOpc  tema 5- unidad iv
Opc tema 5- unidad iv
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 

Similar a Compresores

Compresores.pptx
Compresores.pptxCompresores.pptx
Compresores.pptx
MarcosCastillo92
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresores
yulennylavayenbaldiv
 
Compresores
CompresoresCompresores
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
EnderPachecoLen
 
Compresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladoresCompresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladores
sagrariovvv
 
Actividad2listo
Actividad2listoActividad2listo
Actividad2listo
luissomoano
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
pedro colina
 
Compresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguezCompresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguez
JoseFranciscoRodrigu35
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
Mariadelcielo6
 
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptxAIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
VernicaViteri4
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
EmmanuelTineo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
carnalote
 
Guía de Compresores
Guía de CompresoresGuía de Compresores
Guía de Compresores
SistemadeEstudiosMed
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
Oscar Dominguez
 
compresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajascompresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajas
luis fernando jose velasquez lara
 
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
AlejandroSulbaran2
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
DamianEliasNavasalas
 

Similar a Compresores (20)

Compresores.pptx
Compresores.pptxCompresores.pptx
Compresores.pptx
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
 
Compresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladoresCompresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladores
 
Actividad2listo
Actividad2listoActividad2listo
Actividad2listo
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
 
Compresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguezCompresores jose rodriguez
Compresores jose rodriguez
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
 
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptxAIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aireTema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aire
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Guía de Compresores
Guía de CompresoresGuía de Compresores
Guía de Compresores
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
 
compresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajascompresores tipos, ventajas y desventajas
compresores tipos, ventajas y desventajas
 
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Compresores

  • 1. Compresores REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ING MANTENIMIENTO MECANICO EXTENCION DE MATURIN BACHILLER: SAMUEL BRITO C.I:27.113,783 TLF:0424-909-7089 CORREO:samuelbrito200gmail.com MATURIN 09/JUNIO
  • 2. Compresores Resumen Un compresor eleva la presión de un gas, vapor o una mezcla de gases o vapores, estos se pueden clasificar en compresores de desplazamiento y compresores dinámicos y a su vez este pueden sub.clasificarse.
  • 3. Que es un compresor Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor, o una mezcla de gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en Trabajo (presión). motores.com.py675 × 639
  • 4. USO DE LOS COMPRESORES  Los compresores son muy utilizados en la actualidad en diversos campos de la ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida. Los compresores forman parte de: • Los sistemas de refrigeración y están en cada refrigerador doméstico. • Algunos sistemas de generación de energía eléctrica, tal como lo es el Ciclo Brayton. • Muchos motores de avión, como lo son los turborreactores, y hacen posible su funcionamiento. • La red de alimentación de sistemas neumáticos y herramientas neumáticas. • La sobrealimentación de motores de combustión interna.
  • 5. PARTES DE UN COMPRESOR DE SISTEMA BASICO
  • 6. Tipos de compresores Compresores de desplazamiento Compresores dinámicos
  • 7. Estos tipos de compresores incrementan la presión directamente, reduciendo el volumen del gas. Sus características principales son las altas presiones y el bajo volumen que mueven. Compresores de desplazamiento
  • 9.  Compresor de pistón Como su nombre indica, el compresor de pistón centra su funcionamiento en el movimiento de uno o varios pistones.
  • 10. Compresor de pistón Como su nombre indica, el compresor de pistón centra su funcionamiento en el movimiento de uno o varios pistones.Su principio de funcionamiento es sencillo. El eje desplaza a un émbolo con movimientos alternativos. En la fase de aspiración, el aire llena la cavidad del pistón. En la fase de compresión, al desplazarse el émbolo hacia arriba, reduce el volumen del gas y lo impulsa hacia la línea de distribución Compresores alternativos
  • 11. Para alcanzar mayores presiones y aumentar el rendimiento, algunos compresores disponen de varios pistones (compresores multietapas) dispuestos en serie. El aire que sale de una etapa se vuelve a comprimir en la siguiente, hasta alcanzar presiones cercanas a los 200 bares
  • 12. Compresor diafragma Su funcionamiento es similar a los de émbolo. Una membrana se interpone entre el aire y el pistón, de forma que se aumenta su superficie útil y evita que el aceite de lubricación entre en contacto con el aire estos compresores proporcionan aire limpio, por lo que son adecuados para trabajar en industrias químicas o alimentarias. Normalmente no superan los 30m3/h de caudal. Se utilizan para presiones inferiores a los 7 bares.
  • 13. Compresores rotativos Compresor multicelular Estos compresores están constituidos por un rotor excéntrico que gira dentro de un cárter cilíndrico. Este rotor está provisto de aletas que se adaptan a las paredes del cárter, comprimiendo el aire que se introduce en la celda de máximo. Necesitan lubricación para las piezas móviles, reducir el rozamiento de las paletas y mejorar la estanqueidad.
  • 14. Compresor de tornillo Son los otros compresores ampliamente utilizados en la industria, junto con los compresores de émbolo. Funcionan mediante dos rotores helicoidales paralelos, que giran en un cárter en sentidos contrarios e impulsan el aire de forma continua. El rotor macho, conectado al motor, arrastra al rotor hembra como consecuencia del contacto de sus superficies, sin ningún engranaje auxiliar. El volumen libre entre ellos disminuye comprimiendo el aire
  • 15. Es necesario lubricar las piezas móviles con aceite, para evitar severos desgastes y refrigerar los elementos. Este aceite se deberá separar del aire comprimido mediante un separador aire-aceite. Pueden dar caudales elevados, 24.000m3/h y presiones cercanas a los 10 bares. También se pueden colocar en serie varias etapas, llegando a presiones de 30 bares.
  • 16. Compresores Roots  Estos compresores no modifican el volumen de aire aspirado. Lo impulsan. La compresión se efectúa gracias a la introducción de más volumen de aire del que puede salir. Los caudales máximos está entorno a los 1500m3/h. Las presiones no suelen superar los 1-2 bares.
  • 17. Su principio de funcionamiento se basa en aspirar aire e introducirlo en una cámara que disminuye su volumen. industrial-automatica.blogspot.com211 × 207 Está compuesto por dos rotores, cada uno de los álabes, con una forma de sección parecida a la de un ocho. Los rotores están conectados por dos ruedas dentadas y giran a la misma velocidad en sentido contrario, produciendo un efecto de bombeo y compresión del aire de forma conjunta.
  • 18. Desarrollo del tema Compresores dinámicos Compresores dinámicos Radial Axial
  • 19. Compresores dinámicos Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor, o una mezcla de gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en Trabajo (presión).
  • 20. Compresor radial  Se basan en el principio de la compresión de aire por fuerza centrifuga y constan de un rotor centrifugo que gira dentro de una cámara espiral, tomando aire en sentido axial y arrojándolo a gran velocidad en sentido radial. La fuerza centrifuga que actúa sobre el aire lo comprime contra la cámara de compresión. Pueden ser de una o varias etapas de compresión consecutivas, alcanzándose presiones de 8- 12 bares y caudales entre 10.000 y 20.000m3/h. Son maquinas de alta velocidad, siendo esta un factor fundamental en el funcionamiento ya que esta basado en principios dinámicos, siendo la velocidad de rotación del orden de las 15.000 a 20.000 r.p.m
  • 21. Compresor axial Se caracterizan, por tener un flujo axial en forma paralela al eje. El gas pasa axialmente a lo largo del compresor, que a través de hileras alternadas de paletas estacionarias y rotativas, comunican cierta velocidad al gas que después se transforma en presión. Su aplicación se destina a las operaciones que requieren de un caudal constante a presiones moderadas.
  • 22. Referencias HUANG, Francis( 2002), Ingeniería Termodinámica, CECSA, México, 570 pp. http://www.aficionadosalamecanica.net/turbo- compresores.htm http://es.scribd.com/doc/30749913/Compresores-y- Sopladores http://www.redcamelot.com/aerografia/compresor_2.ht m