SlideShare una empresa de Scribd logo
Tengan buenos dias compañeros y
maestra presente , este dia me ha
tocado presentar el tema:
Compuestos
organicos
Historia
La etimología de la palabra «orgánico» significa que procede de órganos,
relacionado con la vida; en oposición a «inorgánico», que sería el calificativo
asignado a todo lo que carece de vida. Se les dio el nombre de orgánicos en
el siglo XIX, por la creencia de que sólo podrían ser sintetizados por
organismos vivos. La teoría de que los compuestos orgánicos eran
fundamentalmente diferentes de los "inorgánicos", fue refutada con la
síntesis de la urea, un compuesto "orgánico" por definición ya que se
encuentra en la orina de organismos vivos, síntesis realizada a partir de
cianato de potasio y sulfato de amonio por Friedrich Wöhler (síntesis de
Wöhler). Los compuestos del carbono que todavía se consideran inorgánicos
son los que ya lo eran antes del tiempo de Wöhler; es decir, los que se
encontraron a partir de fuentes sin vida, "inorgánicas", tales como
minerales.
Clasificación de
compuestos
orgánicos
La clasificación de los compuestos orgánicos
puede realizarse de diversas maneras, atendiendo
a su origen (natural o sintético), a su estructura (
p. Eje.: Alifático o aromático), a sus
funcionalidad (p. Eje: alcoholes o cetonas), o a su
peso molecular (por eje.: Monómeros o
polímeros).
Los compuestos orgánicos pueden dividirse de
manera muy general en:
Compuestos alifáticos
Compuestos aromáticos
Compuestos heterocíclicos
Compuestos organometálicos
Polímeros
Clasificación según su origen
• La clasificación por el origen suele englobarse en
dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos
casos el origen natural se asocia a el presente en los
seres vivos no siempre ha de ser así, ya que la
síntesis de moléculas orgánicas cuya química y
estructura se basa en el carbono, también se
sintetizan ex-vivo, es decir en ambientes inertes,
como por ejemplo el ácido fórmico en el cometa
Halle Bop.
Carbohidratos
Los carbohidratos están compuestos fundamentalmente de carbono (C), oxígeno
(O) e hidrógeno (H). Son a menudo llamados "azúcares" pero esta nomenclatura
no es del todo correcta. Tienen una gran presencia en el reino vegetal
(fructosa, celulosa, almidón, alginatos), pero también en el animal
(glucógeno, glucosa). Se suelen clasificar según su grado de polimerización en:
Monosacáridos (fructosa, ribosa y desoxirrobosa)
Disacáridos (sacarosa, lactosa)
Trisacáridos (maltotriosa, rafinosa)
Polisacáridos (alginatos, ácido algínico, celulosa, almidón, etc.)
Lípidos
Los lípidos son un conjunto de [[molécula orgánicas], la mayoría biomoléculas,
compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como
característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles
en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso
coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son
sólo un tipo de lípidos procedentes de animales. Los lípidos cumplen funciones
diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como
los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la
reguladora (como las hormonas esteroides).
Proteínas
Las proteínas son polipéptidos, es decir están formados por la
polimerización de péptidos, y estos por la unión de aminoácidos. Pueden
considerarse así "poliamidas naturales" ya que el enlace peptídico es
análogo al enlace amida. Comprenden una familia importantísima de
moléculas en los seres vivos pero en especial en el reino animal.
Ejemplos de proteínas son el colágeno, las fibroinas, o la seda de araña.
Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la repetición
de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces
fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos
nucleicos llegan a alcanzar pesos moleculares gigantescos, con millones
de nucleótidos encadenados. Están formados por las partículas
de carbono , hidrógeno, oxígeno , nitrógeno y fosfato . Los ácidos
nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y
son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos
básicos, el ADN y el ARN.
Moléculas pequeñas
Las moléculas pequeñas son compuestos orgánicos de peso
molecular moderado (generalmente se consideran
"pequeñas" aquellas con peso molecular menor a 1000 g/mol)
y que aparecen en pequeñas cantidades en los seres vivos pero
no por ello su importancia es menor. A ellas pertenecen
distintos grupos de hormonas como la testosterona,
el estrógeno u otros grupos como los alcaloides. Las
moléculas pequeñas tienen gran interés en la industria
farmacéutica por su relevancia en el campo de la medicina
Procesos geológicos
El petróleo es una sustancia clasificada como mineral
en la cual se presentan una gran cantidad de
compuestos orgánicos. Muchos de ellos, como el
benceno, son empleados por el hombre tal cual, pero
muchos otros son tratados o derivados para conseguir
una gran cantidad de compuestos orgánicos, como
por ejemplo los monómeros para la síntesis
de materiales poliméricos o plásticos.
Sintético
Desde la síntesis de Wöhler de la urea un altísimo
número de compuestos orgánicos han sido
sintetizados químicamente para beneficio humano.
Estos incluyen fármacos, desodorantes,
perfumes, detergentes, jabones, fibras
téxtiles sintéticas, materiales plásticos, polímeros en
general, o colorantes orgánicos.
Gracias por su
atención prestada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silviasilgarroa
 
Ácidos Hidrácidos
Ácidos HidrácidosÁcidos Hidrácidos
Ácidos Hidrácidos
Miguel Angel Guillen Poma
 
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
Wilmer Nieto Suarez
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Aldo Tovias
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Benito Cuenca
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
martinquimica
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Intercambio de Gases
Intercambio de GasesIntercambio de Gases
Intercambio de Gases
Colegio de Bachilleres
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Miriam Macias Rosales
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoLucia Segura
 
Funciones Quimicas Unw 2010
Funciones Quimicas  Unw 2010Funciones Quimicas  Unw 2010
Funciones Quimicas Unw 2010
antonioleonardo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Hiram Baez Andino
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaAndrew Montes
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
Ivan Dario Cardona
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
Miguel Angel Guillen Poma
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
Kattia00
 
SALES
SALESSALES
SALES
flor_yohi
 

La actualidad más candente (20)

Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silvia
 
Ácidos Hidrácidos
Ácidos HidrácidosÁcidos Hidrácidos
Ácidos Hidrácidos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Óxidos
 
Intercambio de Gases
Intercambio de GasesIntercambio de Gases
Intercambio de Gases
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Funciones Quimicas Unw 2010
Funciones Quimicas  Unw 2010Funciones Quimicas  Unw 2010
Funciones Quimicas Unw 2010
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
 
SALES
SALESSALES
SALES
 

Similar a Compuestos organicos

Compuesto orgánico wikipedia, la enciclopedia libre
Compuesto orgánico   wikipedia, la enciclopedia libreCompuesto orgánico   wikipedia, la enciclopedia libre
Compuesto orgánico wikipedia, la enciclopedia libreFabiana Tejeda
 
Quimica
QuimicaQuimica
El alma de la química orgánica
El alma de la química orgánicaEl alma de la química orgánica
El alma de la química orgánica
josemiguel5555
 
Diapositivas Quimica 4.pptx
Diapositivas Quimica 4.pptxDiapositivas Quimica 4.pptx
Diapositivas Quimica 4.pptx
SofiaBurgosLopez
 
Biologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos BiogenicosBiologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos Biogenicos
guest37a2be
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
EnriqueSolorio98
 
ELVIRA
ELVIRAELVIRA
ELVIRA
guest37a2be
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
_Marc_
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
JHON DAVID MUESES
 

Similar a Compuestos organicos (20)

Compuesto orgánico wikipedia, la enciclopedia libre
Compuesto orgánico   wikipedia, la enciclopedia libreCompuesto orgánico   wikipedia, la enciclopedia libre
Compuesto orgánico wikipedia, la enciclopedia libre
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica andrea
Quimica organica andreaQuimica organica andrea
Quimica organica andrea
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Compuesto
 Compuesto Compuesto
Compuesto
 
Compuesto
 Compuesto Compuesto
Compuesto
 
Compuesto
 Compuesto Compuesto
Compuesto
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
 
El alma de la química orgánica
El alma de la química orgánicaEl alma de la química orgánica
El alma de la química orgánica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Modelito
ModelitoModelito
Modelito
 
Diapositivas Quimica 4.pptx
Diapositivas Quimica 4.pptxDiapositivas Quimica 4.pptx
Diapositivas Quimica 4.pptx
 
Biologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos BiogenicosBiologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos Biogenicos
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
 
ELVIRA
ELVIRAELVIRA
ELVIRA
 
Compuestos
CompuestosCompuestos
Compuestos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Compuestos organicos

  • 1. Tengan buenos dias compañeros y maestra presente , este dia me ha tocado presentar el tema:
  • 3. Historia La etimología de la palabra «orgánico» significa que procede de órganos, relacionado con la vida; en oposición a «inorgánico», que sería el calificativo asignado a todo lo que carece de vida. Se les dio el nombre de orgánicos en el siglo XIX, por la creencia de que sólo podrían ser sintetizados por organismos vivos. La teoría de que los compuestos orgánicos eran fundamentalmente diferentes de los "inorgánicos", fue refutada con la síntesis de la urea, un compuesto "orgánico" por definición ya que se encuentra en la orina de organismos vivos, síntesis realizada a partir de cianato de potasio y sulfato de amonio por Friedrich Wöhler (síntesis de Wöhler). Los compuestos del carbono que todavía se consideran inorgánicos son los que ya lo eran antes del tiempo de Wöhler; es decir, los que se encontraron a partir de fuentes sin vida, "inorgánicas", tales como minerales.
  • 4. Clasificación de compuestos orgánicos La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura ( p. Eje.: Alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. Eje: alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (por eje.: Monómeros o polímeros). Los compuestos orgánicos pueden dividirse de manera muy general en: Compuestos alifáticos Compuestos aromáticos Compuestos heterocíclicos Compuestos organometálicos Polímeros
  • 5. Clasificación según su origen • La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en los seres vivos no siempre ha de ser así, ya que la síntesis de moléculas orgánicas cuya química y estructura se basa en el carbono, también se sintetizan ex-vivo, es decir en ambientes inertes, como por ejemplo el ácido fórmico en el cometa Halle Bop.
  • 6. Carbohidratos Los carbohidratos están compuestos fundamentalmente de carbono (C), oxígeno (O) e hidrógeno (H). Son a menudo llamados "azúcares" pero esta nomenclatura no es del todo correcta. Tienen una gran presencia en el reino vegetal (fructosa, celulosa, almidón, alginatos), pero también en el animal (glucógeno, glucosa). Se suelen clasificar según su grado de polimerización en: Monosacáridos (fructosa, ribosa y desoxirrobosa) Disacáridos (sacarosa, lactosa) Trisacáridos (maltotriosa, rafinosa) Polisacáridos (alginatos, ácido algínico, celulosa, almidón, etc.)
  • 7. Lípidos Los lípidos son un conjunto de [[molécula orgánicas], la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales. Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides).
  • 8. Proteínas Las proteínas son polipéptidos, es decir están formados por la polimerización de péptidos, y estos por la unión de aminoácidos. Pueden considerarse así "poliamidas naturales" ya que el enlace peptídico es análogo al enlace amida. Comprenden una familia importantísima de moléculas en los seres vivos pero en especial en el reino animal. Ejemplos de proteínas son el colágeno, las fibroinas, o la seda de araña.
  • 9. Ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar pesos moleculares gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Están formados por las partículas de carbono , hidrógeno, oxígeno , nitrógeno y fosfato . Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.
  • 10. Moléculas pequeñas Las moléculas pequeñas son compuestos orgánicos de peso molecular moderado (generalmente se consideran "pequeñas" aquellas con peso molecular menor a 1000 g/mol) y que aparecen en pequeñas cantidades en los seres vivos pero no por ello su importancia es menor. A ellas pertenecen distintos grupos de hormonas como la testosterona, el estrógeno u otros grupos como los alcaloides. Las moléculas pequeñas tienen gran interés en la industria farmacéutica por su relevancia en el campo de la medicina
  • 11. Procesos geológicos El petróleo es una sustancia clasificada como mineral en la cual se presentan una gran cantidad de compuestos orgánicos. Muchos de ellos, como el benceno, son empleados por el hombre tal cual, pero muchos otros son tratados o derivados para conseguir una gran cantidad de compuestos orgánicos, como por ejemplo los monómeros para la síntesis de materiales poliméricos o plásticos.
  • 12. Sintético Desde la síntesis de Wöhler de la urea un altísimo número de compuestos orgánicos han sido sintetizados químicamente para beneficio humano. Estos incluyen fármacos, desodorantes, perfumes, detergentes, jabones, fibras téxtiles sintéticas, materiales plásticos, polímeros en general, o colorantes orgánicos.