SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online

www.maestronline.com

Solicita una cotización a través de nuestros
correos
Maestros Online

Computación.
Microsoft office e
internet
Grupo de
problemas
Servicio de asesorías y solución de ejercicios

Envía tus actividades a
ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online

www.maestronline.com

Actividad 1: Boletín informativo… ¿cómo lo elaboro en Word?
Instrucciones:
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
1. Determina el procedimiento y herramientas de Word para realizar un boletín
informativo.

Durante la actividad colaborativa
2. Reúnete con tus compañeros a través de Skype, Google Docs, etc. y seleccionen un
desastre natural de impacto en la historia de México para localizar los siguientes
datos:
a. Tipo de desastre natural
b. Tiempo y lugar en el que sucedió
c. Centros de acopio establecidos
d. Personas y lugares damnificados
e. Apoyos del gobierno
f. Funcionarios involucrados en la solución del desastre
g. Opinión pública
h. Organización ciudadana
i. Imágenes del acontecimiento
3. Con base en lo anterior elaboren el boletín informativo mediante Microsoft Office Word,
el cual debe incluir:
a. Portada con el tema y logo, nombre del equipo e integrantes.
b. Tabla de contenidos que estructure la organización de las notas dentro del
documento Word.
c. Objetivo.
d. Introducción.
e. Desarrollo de contenido: encabezado con los datos del boletín e imágenes.
f. Aplicación de formato y estructura. Utilicen los estilos que consideren más
convenientes para dar formato a su boletín.
g. Pie de página con la numeración. Recuerden que la página de portada y la
tabla de contenidos no deben llevar numeración y las notas deben iniciar en la
página 1.
h. Referencias bibliográficas. Revisen que sus referencias sean confiables y
enlístenlas en formato APA al final del boletín.
Maestros Online

www.maestronline.com

1. Menciona los tipos de documentos que se pueden desarrollar en Microsoft Word.
2. Describe el procedimiento para crear algunos de estos documentos como plantillas,
gráficos, macros y cartas en Word.
3. Señala las herramientas que puedes emplear para personalizar tus documentos.
4. Con base en lo anterior elabora un reporte sobre los tipos de documentos que se
pueden desarrollar en Word, así como la metodología y herramientas para
personalizarlos.

Actividad 2: ¿Cómo elaborar una carta personalizada en Word?
Instrucciones:
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
1. Desarrolla una plantilla en Word para la elaboración de cartas personalizadas.
Recuerda aplicar estilos y fuentes adecuadas para este tipo de documentos.

Durante la actividad colaborativa
2. Reúnete con tus compañeros mediante Google Docs, Skype, etc. y compartan la
plantilla realizada para la elaboración de cartas en Word.
3. Integren en una sola plantilla los aspectos más importantes de las que realizaron
individualmente.
4. Redacten una carta para su profesor acerca de algún asunto académico de interés.
Debe contener gráficos y macros.
5. Redacten sus conclusiones sobre el uso de Word en la elaboración de cartas
personalizadas.

1. Describe el procedimiento para emplear cada una de las herramientas de Excel, así
como la colocación de hipervínculos en Excel y en Word.
2. Lee el siguiente caso:
La empresa McKinsey & Company tiene un archivo con los datos de sus vendedores para
llevar control de los mismos. Con estos datos realiza lo que se menciona a continuación.
3. Realiza los siguientes cálculos mediante las herramientas de Excel:
a. Ordena los datos de mayor a menor, por número de empleado.
Maestros Online

www.maestronline.com

b. ¿Cuál es la cantidad de la venta no registrada de cada uno de los vendedores?
Considera que el “Total anual” es la suma de las ventas de todos los meses
del año.
c. ¿A cuánto ascienden las ventas mensuales, trimestrales y anuales totales?
d. ¿Cuál fue la venta mínima y máxima en todo el año, qué empleados las
realizaron y en qué mes?
e. ¿Qué porcentaje de ventas le corresponde a cada empleado?
f. De acuerdo a los datos establecidos en la hoja “vendedores”, ¿qué región
obtuvo el mayor monto en ventas anuales?
4. Con base en lo anterior, elabora una tabla dinámica en Word con el procedimiento
para cada cálculo realizado por medio de Excel, así como los resultados. Recuerda
que el documento Word tiene que contener portada e índice con hipervínculos que te
lleven de cada uno de los títulos al contenido.

Actividad 3: Presentación de datos de facturas
Instrucciones:
1. Del siguiente archivo, importa una Base de datos. Los datos los deberás copiar en una
hoja llamada “Facturas”.
2. Crea una macro que copie en una hoja nueva los datos y los acomode de filas a
columnas. Verifica que no existan datos duplicados, de lo contrario, elimina las filas
duplicadas con la función de Excel correspondiente.
3. Crea una macro que genere cada una de las facturas en una hoja nueva con un
formato predefinido.
4. Reúnete con uno de tus compañeros mediante Skype, Google Docs, etc. y compartan
los resultados obtenidos del macro realizado.
5. Con la información obtenida, elaboren un gráfico que represente:
a. ¿Cuántas facturas se emitieron por año?
b. ¿Qué porcentaje de facturas obtuvo montos menores a $20,000?
c. ¿Qué porcentaje de facturas obtuvo montos mayores a 20,000 y menores a
$50,000?
6. Realicen un gráfico que represente:
a. El número de facturas por vendedor.
b. El monto de las facturas por vendedor.
Nota: cada gráfico debe ser guardado en una hoja nueva.
Maestros Online

www.maestronline.com

7. En una página nueva (insertada al inicio del libro), diseñen un índice con hipervínculos
para cada una de las hojas creadas en el archivo Excel en el que han trabajado.
Asignen (además del nombre de la hoja) un texto descriptivo a cada hipervínculo:
1. Vendedores
2. Ventas
3. Sueldos
4. Facturas
5. Gráfico facturas por año
6. Gráfico facturas por montos
7. Gráfico facturas por vendedor
8. Guarden su archivo con formato html.

1. Busca en fuentes confiables como la Biblioteca Digital, acerca
de Microsoft PowerPoint, respecto a los siguientes criterios:
a. Definición
b. Usos más comunes
c. Tipos de documentos que se pueden desarrollar
d. Características distintivas en relación con otras aplicaciones ofimáticas
e. Pasos para insertar una imagen en este software, así como los tipos de
imágenes que se pueden utilizar
f. Patrón de diapositivas
g. Botones de acción que ofrece
2. Con base en la información recopilada, elabora un cuadro sinóptico
sobre Microsoft PowerPoint y sus aplicaciones.

Actividad 4: Guía turística de México… ¿cómo la elaboró con
PowerPoint?
Instrucciones:
1. Selecciona cinco o más lugares turísticos del país de tu interés y localiza los siguientes
datos de cada uno:
a. Historia del lugar
b. Población y afluencia de turistas
c. Gastronomía típica
d. Actividades diurnas y nocturnas
e. Costos de los servicios
Maestros Online

2.
3.
4.
5.
6.
7.

8.

www.maestronline.com

f. Atractivos turísticos
g. Eventos culturales
h. Rutas de acceso
Estructura la información de manera atractiva para atraer el turismo a los destinos
seleccionados.
Diseña una presentación en PowerPoint, con un patrón distintivo para cada destino
turístico.
Reúnete con uno de tus compañeros en Skype, Hangouts o algún otro chat y
compartan las presentaciones de los destinos turísticos seleccionados.
Seleccionen seis de los lugares turísticos que investigaron previamente, así como las
presentaciones creadas aplicando un fondo distinto para cada uno.
Apliquen botones de acción para alguno de los objetos contenidos en la presentación
de cada lugar turístico.
Dibujen un diagrama (por destino turístico) representando las actividades que un
turista podría realizar en un día completo. Recuerden aplicar el formato que sea de su
mayor agrado.
Integren las presentaciones en un solo documento generando un gráfico al final de su
trabajo representando la afluencia de turistas por año de todos los destinos que
seleccionaron.

1. Busca en fuentes confiables como la Biblioteca Digital información sobre herramientas
de PowerPoint para realizar una presentación de manera colaborativa y el
procedimiento para emplearlas.
2. Selecciona a un personaje famoso de tu interés y recopila información sobre:
a. Lugar y fecha de nacimiento
b. Ocupación
c. Acontecimientos relevantes de su vida
d. Platillos favoritos
e. Pasatiempos/ actividades cotidianas
f. Frases celebres
3. Con base en lo anterior, estructura la información por secciones y elabora una
presentación que incluya: índice con hipervínculos a cada sección; animaciones y
formatos adecuados para presentar intervalos de transición, encabezado y pie de
página.

1. Indica las herramientas más utilizadas de Word, Excel y PowerPoint.
2. Describe el procedimiento para hacer uso de estas herramientas en
cada software indicado.
3. Realicen lo siguiente:
Maestros Online

www.maestronline.com

a. Crea un archivo Excel para realizar análisis crediticios para cada cliente solicitante,
que integre:
i.
Una hoja llamada “crédito fijo” con los siguientes cálculos:
 Nombre del solicitante
 Monto del crédito
 Tipo de crédito (crédito fijo)
 Enganche inicial
 Tasa de interés: 12%
 Número de meses del crédito (para el caso del crédito fijo deberá ser
siempre 60 meses)
 Pago mensual
ii.
Una hoja llamada “crédito variable” que incluya:
 Nombre del solicitante
 Monto del crédito
 Tipo de crédito
 Enganche inicial
 Tasa de interés: 8%
 Numero de meses del crédito (para el caso del crédito variable
aumentará la tasa de interés mensual un 2% a partir del mes 24)
 Pago mensual
iii.
Agrega las funciones y parámetros necesarios para calcular el pago mensual y
la tasa de interés en cada uno de los siguientes casos:

Cliente

Nombre

Tipo de
crédito

Monto
del
crédito

Número
de meses

Tasa de
interés

Pago
mensual

1

Juan Antonio
Ángulo

Fijo

350000

60

?

?

2

Guadalupe
Hernández

Variable

425000

24

?

?

3

Brenda
Cázares

Variable

240000

18

?

?

4

Arturo
Elizondo

Fijo

150000

60

?

?
Maestros Online
Pedro
Chávez

5

iv.
v.

www.maestronline.com
Variable

200000

36

?

?

Genera una gráfica que represente los créditos de cada uno de los solicitantes,
utilizando los criterios de nombre e intereses pagados.
Utiliza la opción “Guardar como”, para guardar tu archivo Excel en formato
HTML y XLSX.

b. Crea un archivo Word donde documentes cada una de las funciones y procedimientos
que realizaste, así como los resultados obtenidos en el análisis crediticio. El archivo
deberá contener:
i.
Portada
ii.
Índice con hipervínculos
iii.
Introducción
iv.
Descripción de las herramientas más utilizadas en Word, Excel y PowerPoint
v.
Funciones y procedimientos para aplicar las herramientas
vi.
Resultados obtenidos
vii.
Conclusiones

c. A partir del documento de Word realizado, diseña una presentación que sintetice su
contenido; así como también un Podcast que explique cada diapositiva, considerando:
i.
Portada
ii.
Índice con hipervínculos
iii.
Gráficas generadas a partir de los cálculos
iv.
Funciones y procedimientos que realizaste
v.
Resultados obtenidos
vi.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
juan1924
 
Diapositivas fernando
Diapositivas fernando Diapositivas fernando
Diapositivas fernando
Fernando Navas
 
Doc peña
Doc peñaDoc peña
Doc peña
pezzuti10169
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosMelyVelasquez
 
Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635
UTPL
 
Manual de uso MS Outlook
Manual de uso MS OutlookManual de uso MS Outlook
Manual de uso MS Outlook
Marcela Ibarra
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordjhonsitoo
 
Guia enseñanza taller 1
Guia enseñanza taller 1Guia enseñanza taller 1
Guia enseñanza taller 1
yerlincaicedo
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
georgecopete
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
yisellkarin
 
Guia deTaller Microsoft word
Guia deTaller Microsoft wordGuia deTaller Microsoft word
Guia deTaller Microsoft word
Sena Tecnico
 
Guia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft  word Guia enseñanza talleres microsoft  word
Guia enseñanza talleres microsoft word
Jose King
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
Elias Uchiiha Andrade
 

La actualidad más candente (14)

Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010 v2
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010 v2Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010 v2
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010 v2
 
Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
 
Diapositivas fernando
Diapositivas fernando Diapositivas fernando
Diapositivas fernando
 
Doc peña
Doc peñaDoc peña
Doc peña
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
 
Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635
 
Manual de uso MS Outlook
Manual de uso MS OutlookManual de uso MS Outlook
Manual de uso MS Outlook
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
 
Guia enseñanza taller 1
Guia enseñanza taller 1Guia enseñanza taller 1
Guia enseñanza taller 1
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
 
Guia deTaller Microsoft word
Guia deTaller Microsoft wordGuia deTaller Microsoft word
Guia deTaller Microsoft word
 
Guia enseñanza talleres microsoft word
Guia enseñanza talleres microsoft  word Guia enseñanza talleres microsoft  word
Guia enseñanza talleres microsoft word
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
 

Destacado

Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012
Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012
Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012Experiencia Trading
 
KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...
KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...
KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...
SIPLABS Communications
 
Electrical associate engineer
Electrical associate engineerElectrical associate engineer
Electrical associate engineer
ADEEL ASLAM
 
La hibernación
La hibernaciónLa hibernación
La hibernación
Carlota Gómez Gómez
 
Erection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD Project
Erection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD ProjectErection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD Project
Erection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD ProjectNemesio Q. Amande Jr.
 
Pp siji
Pp sijiPp siji
S2 moving into S3 2017
S2 moving into S3 2017S2 moving into S3 2017
S2 moving into S3 2017
curriechs
 
ZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクト
ZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクトZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクト
ZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクト
ZONERソフトウェア
 
The lion and The mouse-fabble
The lion and The mouse-fabbleThe lion and The mouse-fabble
The lion and The mouse-fabble
Meg Grado
 

Destacado (11)

Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012
Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012
Grafico semanal del ibex 35 para el 12 10 2012
 
Carito informe concepto
Carito informe concepto Carito informe concepto
Carito informe concepto
 
KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...
KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...
KAZOOMEETUP MOSCOW 2015. Кирилл Иванов/Александр Мурышкин. ZEBRA KAZOO: как э...
 
Electrical associate engineer
Electrical associate engineerElectrical associate engineer
Electrical associate engineer
 
La hibernación
La hibernaciónLa hibernación
La hibernación
 
Erection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD Project
Erection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD ProjectErection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD Project
Erection of Str. Steel Piperacks in Asab FFD Project
 
Pp siji
Pp sijiPp siji
Pp siji
 
S2 moving into S3 2017
S2 moving into S3 2017S2 moving into S3 2017
S2 moving into S3 2017
 
Tecnologia vanguardista
Tecnologia vanguardistaTecnologia vanguardista
Tecnologia vanguardista
 
ZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクト
ZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクトZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクト
ZONERソフトウェア ・ 学校プロジェクト
 
The lion and The mouse-fabble
The lion and The mouse-fabbleThe lion and The mouse-fabble
The lion and The mouse-fabble
 

Similar a Computacion. microsoft office e internet

Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
Maestros en Linea
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
Maestros en Linea
 
Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013
Maestros en Linea
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Educaciontodos
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
Educaciontodos
 
Microsoft office e internet
Microsoft office e internetMicrosoft office e internet
Microsoft office e internet
Educaciontodos
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
Maestros en Linea
 
Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106
Maestros en Linea
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
Maestros Online
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Maestros Online
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Maestros en Linea MX
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Educaciontodos
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Maestros Online
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Maestros en Linea
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Maestros Online
 
Administracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectosAdministracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectos
Maestros en Linea
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Maestros Online
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad finaldeev2011uarm
 

Similar a Computacion. microsoft office e internet (20)

Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
 
Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
 
Microsoft office e internet
Microsoft office e internetMicrosoft office e internet
Microsoft office e internet
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
 
Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Administracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectosAdministracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad final
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Computacion. microsoft office e internet

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Computación. Microsoft office e internet Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Actividad 1: Boletín informativo… ¿cómo lo elaboro en Word? Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Determina el procedimiento y herramientas de Word para realizar un boletín informativo. Durante la actividad colaborativa 2. Reúnete con tus compañeros a través de Skype, Google Docs, etc. y seleccionen un desastre natural de impacto en la historia de México para localizar los siguientes datos: a. Tipo de desastre natural b. Tiempo y lugar en el que sucedió c. Centros de acopio establecidos d. Personas y lugares damnificados e. Apoyos del gobierno f. Funcionarios involucrados en la solución del desastre g. Opinión pública h. Organización ciudadana i. Imágenes del acontecimiento 3. Con base en lo anterior elaboren el boletín informativo mediante Microsoft Office Word, el cual debe incluir: a. Portada con el tema y logo, nombre del equipo e integrantes. b. Tabla de contenidos que estructure la organización de las notas dentro del documento Word. c. Objetivo. d. Introducción. e. Desarrollo de contenido: encabezado con los datos del boletín e imágenes. f. Aplicación de formato y estructura. Utilicen los estilos que consideren más convenientes para dar formato a su boletín. g. Pie de página con la numeración. Recuerden que la página de portada y la tabla de contenidos no deben llevar numeración y las notas deben iniciar en la página 1. h. Referencias bibliográficas. Revisen que sus referencias sean confiables y enlístenlas en formato APA al final del boletín.
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com 1. Menciona los tipos de documentos que se pueden desarrollar en Microsoft Word. 2. Describe el procedimiento para crear algunos de estos documentos como plantillas, gráficos, macros y cartas en Word. 3. Señala las herramientas que puedes emplear para personalizar tus documentos. 4. Con base en lo anterior elabora un reporte sobre los tipos de documentos que se pueden desarrollar en Word, así como la metodología y herramientas para personalizarlos. Actividad 2: ¿Cómo elaborar una carta personalizada en Word? Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Desarrolla una plantilla en Word para la elaboración de cartas personalizadas. Recuerda aplicar estilos y fuentes adecuadas para este tipo de documentos. Durante la actividad colaborativa 2. Reúnete con tus compañeros mediante Google Docs, Skype, etc. y compartan la plantilla realizada para la elaboración de cartas en Word. 3. Integren en una sola plantilla los aspectos más importantes de las que realizaron individualmente. 4. Redacten una carta para su profesor acerca de algún asunto académico de interés. Debe contener gráficos y macros. 5. Redacten sus conclusiones sobre el uso de Word en la elaboración de cartas personalizadas. 1. Describe el procedimiento para emplear cada una de las herramientas de Excel, así como la colocación de hipervínculos en Excel y en Word. 2. Lee el siguiente caso: La empresa McKinsey & Company tiene un archivo con los datos de sus vendedores para llevar control de los mismos. Con estos datos realiza lo que se menciona a continuación. 3. Realiza los siguientes cálculos mediante las herramientas de Excel: a. Ordena los datos de mayor a menor, por número de empleado.
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com b. ¿Cuál es la cantidad de la venta no registrada de cada uno de los vendedores? Considera que el “Total anual” es la suma de las ventas de todos los meses del año. c. ¿A cuánto ascienden las ventas mensuales, trimestrales y anuales totales? d. ¿Cuál fue la venta mínima y máxima en todo el año, qué empleados las realizaron y en qué mes? e. ¿Qué porcentaje de ventas le corresponde a cada empleado? f. De acuerdo a los datos establecidos en la hoja “vendedores”, ¿qué región obtuvo el mayor monto en ventas anuales? 4. Con base en lo anterior, elabora una tabla dinámica en Word con el procedimiento para cada cálculo realizado por medio de Excel, así como los resultados. Recuerda que el documento Word tiene que contener portada e índice con hipervínculos que te lleven de cada uno de los títulos al contenido. Actividad 3: Presentación de datos de facturas Instrucciones: 1. Del siguiente archivo, importa una Base de datos. Los datos los deberás copiar en una hoja llamada “Facturas”. 2. Crea una macro que copie en una hoja nueva los datos y los acomode de filas a columnas. Verifica que no existan datos duplicados, de lo contrario, elimina las filas duplicadas con la función de Excel correspondiente. 3. Crea una macro que genere cada una de las facturas en una hoja nueva con un formato predefinido. 4. Reúnete con uno de tus compañeros mediante Skype, Google Docs, etc. y compartan los resultados obtenidos del macro realizado. 5. Con la información obtenida, elaboren un gráfico que represente: a. ¿Cuántas facturas se emitieron por año? b. ¿Qué porcentaje de facturas obtuvo montos menores a $20,000? c. ¿Qué porcentaje de facturas obtuvo montos mayores a 20,000 y menores a $50,000? 6. Realicen un gráfico que represente: a. El número de facturas por vendedor. b. El monto de las facturas por vendedor. Nota: cada gráfico debe ser guardado en una hoja nueva.
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com 7. En una página nueva (insertada al inicio del libro), diseñen un índice con hipervínculos para cada una de las hojas creadas en el archivo Excel en el que han trabajado. Asignen (además del nombre de la hoja) un texto descriptivo a cada hipervínculo: 1. Vendedores 2. Ventas 3. Sueldos 4. Facturas 5. Gráfico facturas por año 6. Gráfico facturas por montos 7. Gráfico facturas por vendedor 8. Guarden su archivo con formato html. 1. Busca en fuentes confiables como la Biblioteca Digital, acerca de Microsoft PowerPoint, respecto a los siguientes criterios: a. Definición b. Usos más comunes c. Tipos de documentos que se pueden desarrollar d. Características distintivas en relación con otras aplicaciones ofimáticas e. Pasos para insertar una imagen en este software, así como los tipos de imágenes que se pueden utilizar f. Patrón de diapositivas g. Botones de acción que ofrece 2. Con base en la información recopilada, elabora un cuadro sinóptico sobre Microsoft PowerPoint y sus aplicaciones. Actividad 4: Guía turística de México… ¿cómo la elaboró con PowerPoint? Instrucciones: 1. Selecciona cinco o más lugares turísticos del país de tu interés y localiza los siguientes datos de cada uno: a. Historia del lugar b. Población y afluencia de turistas c. Gastronomía típica d. Actividades diurnas y nocturnas e. Costos de los servicios
  • 6. Maestros Online 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. www.maestronline.com f. Atractivos turísticos g. Eventos culturales h. Rutas de acceso Estructura la información de manera atractiva para atraer el turismo a los destinos seleccionados. Diseña una presentación en PowerPoint, con un patrón distintivo para cada destino turístico. Reúnete con uno de tus compañeros en Skype, Hangouts o algún otro chat y compartan las presentaciones de los destinos turísticos seleccionados. Seleccionen seis de los lugares turísticos que investigaron previamente, así como las presentaciones creadas aplicando un fondo distinto para cada uno. Apliquen botones de acción para alguno de los objetos contenidos en la presentación de cada lugar turístico. Dibujen un diagrama (por destino turístico) representando las actividades que un turista podría realizar en un día completo. Recuerden aplicar el formato que sea de su mayor agrado. Integren las presentaciones en un solo documento generando un gráfico al final de su trabajo representando la afluencia de turistas por año de todos los destinos que seleccionaron. 1. Busca en fuentes confiables como la Biblioteca Digital información sobre herramientas de PowerPoint para realizar una presentación de manera colaborativa y el procedimiento para emplearlas. 2. Selecciona a un personaje famoso de tu interés y recopila información sobre: a. Lugar y fecha de nacimiento b. Ocupación c. Acontecimientos relevantes de su vida d. Platillos favoritos e. Pasatiempos/ actividades cotidianas f. Frases celebres 3. Con base en lo anterior, estructura la información por secciones y elabora una presentación que incluya: índice con hipervínculos a cada sección; animaciones y formatos adecuados para presentar intervalos de transición, encabezado y pie de página. 1. Indica las herramientas más utilizadas de Word, Excel y PowerPoint. 2. Describe el procedimiento para hacer uso de estas herramientas en cada software indicado. 3. Realicen lo siguiente:
  • 7. Maestros Online www.maestronline.com a. Crea un archivo Excel para realizar análisis crediticios para cada cliente solicitante, que integre: i. Una hoja llamada “crédito fijo” con los siguientes cálculos:  Nombre del solicitante  Monto del crédito  Tipo de crédito (crédito fijo)  Enganche inicial  Tasa de interés: 12%  Número de meses del crédito (para el caso del crédito fijo deberá ser siempre 60 meses)  Pago mensual ii. Una hoja llamada “crédito variable” que incluya:  Nombre del solicitante  Monto del crédito  Tipo de crédito  Enganche inicial  Tasa de interés: 8%  Numero de meses del crédito (para el caso del crédito variable aumentará la tasa de interés mensual un 2% a partir del mes 24)  Pago mensual iii. Agrega las funciones y parámetros necesarios para calcular el pago mensual y la tasa de interés en cada uno de los siguientes casos: Cliente Nombre Tipo de crédito Monto del crédito Número de meses Tasa de interés Pago mensual 1 Juan Antonio Ángulo Fijo 350000 60 ? ? 2 Guadalupe Hernández Variable 425000 24 ? ? 3 Brenda Cázares Variable 240000 18 ? ? 4 Arturo Elizondo Fijo 150000 60 ? ?
  • 8. Maestros Online Pedro Chávez 5 iv. v. www.maestronline.com Variable 200000 36 ? ? Genera una gráfica que represente los créditos de cada uno de los solicitantes, utilizando los criterios de nombre e intereses pagados. Utiliza la opción “Guardar como”, para guardar tu archivo Excel en formato HTML y XLSX. b. Crea un archivo Word donde documentes cada una de las funciones y procedimientos que realizaste, así como los resultados obtenidos en el análisis crediticio. El archivo deberá contener: i. Portada ii. Índice con hipervínculos iii. Introducción iv. Descripción de las herramientas más utilizadas en Word, Excel y PowerPoint v. Funciones y procedimientos para aplicar las herramientas vi. Resultados obtenidos vii. Conclusiones c. A partir del documento de Word realizado, diseña una presentación que sintetice su contenido; así como también un Podcast que explique cada diapositiva, considerando: i. Portada ii. Índice con hipervínculos iii. Gráficas generadas a partir de los cálculos iv. Funciones y procedimientos que realizaste v. Resultados obtenidos vi. Conclusiones