SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización en:
Ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online
Computación
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
I. Genera una tabla en un documento del procesador de palabras Word 2007, con las
siguientes características:
1. Tamaño: 4 columnas y 9 filas.
2. El título de la tabla será: “Relación de gastos personales en alimentos en la
semana”.
3. Sub-título: “De la semana del __ al __ de ___________ de 20__”.
4. En cada columna, como encabezado, el día de la semana (“Lunes” a “Viernes”).
5. La última columna será la de “Totales”, que se presentará en “negrita”.
6. Agrega Estilo y borde a toda la tabla.
7. Sombrea el encabezado de la tabla con un color oscuro y cambiar la fuente a un
color claro.
8. Cada celda debe alinearse “centralmente”.
9. Agrega los datos (cantidades) correspondientes a cada día de la semana, máximo
ingresar tres cantidades (suponiendo que son los correspondientes al desayuno,
comida y cena de cada día).
10. Agrega al inicio de la tabla una columna que contenga en las filas 2, 3 y 4 las
leyendas “Desayuno”, “Comida” y “Cena” respectivamente, con la etiqueta “Tipo”.
11. En las celdas correspondientes a los “Totales”, crea la fórmula para sumar los
totales de cada alimento
12. En la fila número cinco y columna “Totales”, agrega la fórmula de el gran total de lo
gastado en la semana, por cada tipo de alimento.
13. Agrega en la fila número 5, sobre la columna correspondiente a “Totales” una
fórmula con el “Gran Total” de lo gastado en la semana.
14. Sombrea la última fila, para resaltar el resultado.
15. Después de realizar la tabla agrega por lo menos dos párrafos que expliquen el
contenido de la misma.
II. Ahora genera los gráficos necesarios para apoyar en la toma de decisiones a los dueños
de una empresa, a partir de la información presentada en la siguiente tabla:
Novedades del Pacífico, S.A.
Ventas del primer semestre del año 20__
(En miles de pesos)
Área Ene Feb Mzo Abr May Jun Total
Área
Bebés 15 14 13 13 11 16 82
Niños 8 9 7 4 8 2 38
Niñas 10 7 5 7 4 6 39
Damas 15 12 11 13 13 11 75
Caballeros 13 11 12 13 11 10 70
Blancos 18 14 13 11 16 15 87
Zapatería 13 11 18 16 12 15 85
Total Semestral de Ventas 476
Nota: la información que se presenta no es real; sólo debe usarse para fines didácticos
Los totales que se presentan, deben ser automáticos, para lo que es necesario utilizar la función
“Fórmulas”.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
III. Después de mostrar la tabla y los gráficos correspondientes, es necesario agregar, por lo
menos, dos párrafos que contengan el análisis de la información que se presenta, así
como las conclusiones respectivas. Recuerda que este análisis y resultados serán
enviados al dueño del negocio por lo que debe ser muy profesional.
IV. Recuerda elaborar los gráficos que se consideren necesarios para ofrecer un buen análisis
y conclusiones. Este resultado debe cumplir con: letra “Arial” de 12 puntos, frases
importantes resaltadas en “negrita”, texto alineado, color de la letra automático.
V. Realiza una reflexión sobre todo el trabajo realizado, considerando principalmente las
siguientes preguntas:
o ¿Las tablas y los gráficos mejoran la representación de la información? ¿Por qué?
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.
I. El Lic. Roberto Piedra Nungaray, Director General del Corporativo “Alega, S.A.”, requiere
enviar invitaciones a 8 personas para asistir a una convención de abogados, en la Ciudad
de México, Distrito Federal, el 19 de Abril de 2009, el evento se realizará en el salón
“Estrella” del Hotel “Las Vegas”, por lo que es necesario:
1. Generar el texto de las invitaciones (2 o 3 párrafos), para lo cual es necesario
agregar estilo, (para resaltar información) a los datos principales del evento (fecha,
lugar, etc.).
2. Generar la lista de destinatarios (8), conteniendo información ficticia, con al menos
los siguientes campos: Nombre, empresa, dirección, ciudad, estado, país y
teléfono.
3. Imprimir las 8 invitaciones.
4. Elaborar las etiquetas para enviar las invitaciones.
II. Es necesario que se describa la manera en que se realizaron estas actividades.
III. Ahora bien, la empresa “Las Lomas, S.A”, requiere expedir facturas de manera cotidiana,
por lo que es necesario
1. Abrir un documento nuevo de Word 2007.
2. Contar con un formato de factura (Es posible tomar en cuenta un estándar ya
existente).
3. Definir en un botón de la barra de herramientas de acceso rápido una macro que
permita agregar un formato de factura, para que cada vez que se requiera se
pueda generar.
4. Agregar datos a la factura que se generó.
IV. Al finalizar el ejercicio, es necesario que se agregue información referente a la experiencia
que tuvo el alumno con relación a utilizar las funciones de Word 2007, para hacer esta
actividad.
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.
I. Genera un documento de Word, este documento debe contar con:
1. Título.
2. Extensión mínima de una cuartilla y media.
3. El contenido puede ser de un tema que domine el alumno o ser obtenido de alguna
fuente digital haciendo la referencia correspondiente, para proteger los derechos
de autor.
4. Agregar una marca de agua con la palabra “URGENTE” en todo el documento.
5. Obtener un resumen del texto.
6. Traducir el resumen que se generó al idioma inglés.
7. Incluir encabezado con los datos del alumno (nombre, escuela, carrera) en color
gris.
8. También en color gris, agregar número de página al pie de página.
9. Para pasar de una página a otra, incluir un salto de página
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
II. Realiza una reflexión del trabajo realizado, considerando principalmente las siguientes
preguntas:
1. ¿Apoyan las funcionalidades de Word en la generación de documentos? ¿Por
qué?
2. ¿Es necesario tener capacitación previa para utiliza las funcionalidades de Word?
¿Por qué?
III. Ahora hay que considerar a otro compañero para realizar esta parte de la actividad.
1. Genera un documento de Word conteniendo información sobre un tema de
actualidad, de por lo menos una cuartilla, de su propia autoría.
2. Envía este archivo a otro compañero (de preferencia por correo electrónico) para
que lea el contenido y realice las modificaciones que considere convenientes.
3. Habilita la opción de control de cambios y realizar los ajustes necesarios.
4. Recuperar el archivo modificado y hacer una comparación de versiones
IV. Ambos alumnos deben realizar un análisis de los puntos relevantes de esta parte de la
actividad, considerando las siguientes preguntas:
o ¿Fue efectivo el control de cambios? ¿Por qué?
o ¿El trabajo colaborativo trae ventajas y desventajas? ¿Cuáles son éstas?
o ¿Se presentan estas situaciones en el ámbito laboral? ¿En cuales, por ejemplo?
Nota: si no encuentras pareja para realizar la Ejercicio, la puedes hacer de manera individual
considerando las mismas preguntas señaladas con anterioridad y siguiendo las siguientes
instrucciones:
1. Genera un documento de Word conteniendo información sobre un tema de
actualidad, de por lo menos una cuartilla, de su propia autoría.
2. Lee nuevamente el contenido.
3. Habilita la opción de control de cambios para realizar los ajustes necesarios y
guardar el documento en un archivo nuevo.
4. Hacer una comparación de versiones.
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.
I. Genera un documento de Word 2007, con información de un artículo obtenido de la
biblioteca digital; no olvides hacer la referencia correspondiente para cumplir con la
legislación sobre derechos de autor.
1. El artículo debe tener una extensión de por lo menos dos cuartillas.
2. Agrega al menos 3 hipervínculos en texto que hagan referencia hacia el interior del
mismo artículo.
3. Incorpora dos imágenes, una de la Universidad TEC Milenio y otra del ITESM.
4. Agrega en cada imagen un hipervínculo hacia sitios web (el primero hacia la
página de la Universidad TEC Milenio y el segundo hacia la página principal del
ITESM)
II. Al finalizar el ejercicio, es necesario agregar información referente a la experiencia que
tuvo el alumno con relación a utilizar las funciones de Word 2007, para hacer esta
actividad.
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.
1. Ingresa a la biblioteca digital: http://biblioteca.itesm.mx
2. Selecciona la base de datos “Infolatina”
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
3. Ingresa tus datos para poder acceder a esta base de datos (si es necesario):
4. Busca por el título del artículo: “Vencen el miedo a la computación”. En la
opción Search for:
5. Oprime el botón:
6. Obtén el artículo:
MURAL, Staff. Vencen el miedo a la computación. (Mayo 31 de 2008). Infolatina. Biblioteca
Digital ITESM. Consultado el 17 de Octubre de 2008. Disponible en http://0-
site.securities.com.millenium.itesm.mx
7. Realiza un análisis del artículo, considerando principalmente las siguientes
preguntas:
XVII. ¿Cuál es la principal reflexión que te deja el artículo? ¿Por qué?
XVIII. ¿Estás de acuerdo con lo que se expresa en el artículo? ¿Por qué?
8. Busca ahora por el título del artículo: “Revela experta que uso de Excel ayuda al
aprendizaje de matemáticas” y obtén el artículo: NOTIMEX. Revela experta que uso de
Excel ayuda al aprendizaje de matemáticas. (Abril 25 de 2008). Infolatina. Biblioteca
Digital ITESM. Consultado el 17 de Octubre de 2008. Disponible en http://0
site.securities.com.millenium.itesm.mx
9. Realiza ahora un análisis de este artículo, considerando principalmente las
siguientes preguntas:
XIX. ¿Cuál es tu opinión personal de lo presentado en el artículo?
XX. ¿Consideras que tiene razón la especialista? ¿Por qué?
XXI. ¿Qué otros usos se pueden hacer de Excel?
1. Ingresa a la biblioteca digital: http://biblioteca.itesm.mx
2. Selecciona la base de datos “ProQuest (buscar en todo PQ)”:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
3. Ingresa tus datos para poder acceder a esta base de datos (si es necesario):
4. Busca por el título del artículo: “A ellas las asiste la tecnología”. En la opción Advanced
Search:
5. Oprime el botón:
6. Obtén el artículo:
Sánchez, V. y García, G. (El Norte). A ellas las asiste la tecnología. (Julio 31 de
2000). ProQuest. Biblioteca Digital ITESM. Consultado el 17 de Octubre de 2008. Disponible
en http://0-proquest.umi.com.millenium.itesm.mx
7. Realiza un análisis del artículo, considerando principalmente las siguientes
preguntas
XXX. ¿Cuál es la principal reflexión que te deja el contenido de este artículo?
XXXI. ¿En qué otras actividades apoya Excel?, ¿por qué?
8. Ingresa nuevamente a la Biblioteca Digital y busca en las bases de datos “Infolatina”
o “Proquest” un artículo que contenga información financiera que se presente de
manera estadística en una tabla, que contenga al menos 3 columnas y 10 renglones.
9. Crea un documento de Excel con esta información, no olvidar hacer la referencia
correspondiente para cumplir con la legislación sobre derechos de autor.
10. Agrega una imagen al documento.
11. En la imagen, incluye un hipervínculo hacia la ruta de donde se obtuvo el artículo de
la Biblioteca Digital.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
12. Al finalizar el ejercicio, es necesario agregar información referente a la experiencia
que tuvo el alumno con relación a utilizar las funciones de Excel 2007, para hacer
esta actividad.
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.
Elaborar un mapa conceptual que integre todos los conceptos vistos hasta este momento
en el curso.
Para la primera entrega, se requiere realizar este mapa conceptual con los elementos que
corresponden al Módulo 1 – Procesador de Texto Word I.
Para la entrega final se requerirá que presentar completo el mapa con los elementos de todos los
Módulos, además de:
Realizar una comparación de las funcionalidades que ofrecen las utilerías de Microsoft
Office 2007 contra las de una Suite semejante, con el fin de establecer conclusiones sobre
uso y aprovechamiento:
1. Obtener la Suite OPEN OFFICE de software libre, que se encuentra
en www.openoffice.org.
2. De esta Suite de software libre, es necesario identificar las utilerías:
o Procesador de palabras.
o Hoja de cálculo.
3. Una vez identificadas las utilerías anteriores, realizar una comparación entre éstas y
las vistas durante el curso: Word y Excel.
a. Describir cada uno de los temas vistos durante el curso de los temas
correspondientes (12, de los Módulos I, II y III).
b. Realizar un análisis comparativo de cada tema comentando ventajas y
desventajas de una y otra Suite Ofimática (Office 2007 y Open Office).
c. Identificar, de cada tema, las situaciones en las que es posible aplicarlo en el
ámbito laboral.
4. Para desarrollar esta actividad es necesario consultar 5 fuentes bibliográficas, de las
cuales al menos 3 deben ser de la biblioteca digital.
Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.
Nota: el avance que se requerirá para esta etapa será la entrega de los temas
correspondientes al Módulo I – Procesador de Texto Word I.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos ti09313
Base de datos ti09313Base de datos ti09313
Base de datos ti09313
Maestros Online
 
Informatica EXCEL EJERCICIO
Informatica  EXCEL EJERCICIOInformatica  EXCEL EJERCICIO
Informatica EXCEL EJERCICIO
Edwin Quiñones
 
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garciaProducto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
tapy69
 
Edwar y pineda
Edwar y pinedaEdwar y pineda
Edwar y pineda
Edwar Perez
 
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De AccessComo Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
guestf270f7
 
Trabajo normas
Trabajo normas Trabajo normas
Trabajo normas
Christian LLanos
 
Edwar y pineda
Edwar y pinedaEdwar y pineda
Edwar y pineda
jestebanpineda
 
Doc peña
Doc peñaDoc peña
Doc peña
pezzuti10169
 

La actualidad más candente (8)

Base de datos ti09313
Base de datos ti09313Base de datos ti09313
Base de datos ti09313
 
Informatica EXCEL EJERCICIO
Informatica  EXCEL EJERCICIOInformatica  EXCEL EJERCICIO
Informatica EXCEL EJERCICIO
 
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garciaProducto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
 
Edwar y pineda
Edwar y pinedaEdwar y pineda
Edwar y pineda
 
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De AccessComo Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
Como Hacer Los Ejercicios Practicos De Access
 
Trabajo normas
Trabajo normas Trabajo normas
Trabajo normas
 
Edwar y pineda
Edwar y pinedaEdwar y pineda
Edwar y pineda
 
Doc peña
Doc peñaDoc peña
Doc peña
 

Destacado

Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
Maestros Online
 
Modulo seguiridad social
Modulo seguiridad socialModulo seguiridad social
Modulo seguiridad social
diogenes131
 
Natsure Work Certificate
Natsure Work CertificateNatsure Work Certificate
Natsure Work Certificate
Albertus Olivier
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Maestros Online
 
Bovi's Family Tree from Valira Greece
Bovi's Family Tree from Valira GreeceBovi's Family Tree from Valira Greece
Bovi's Family Tree from Valira Greece
Athanasios Bovis
 
Fundamentos de psicología organizacional
Fundamentos de psicología organizacionalFundamentos de psicología organizacional
Fundamentos de psicología organizacional
Maestros Online
 
11 ix sessao_10_isabel_lousada
11 ix sessao_10_isabel_lousada11 ix sessao_10_isabel_lousada
11 ix sessao_10_isabel_lousada
Eduardo Ferreira
 
Potential trading setups scan
Potential trading setups scanPotential trading setups scan
Potential trading setups scan
NetpicksTrading
 
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Ciencias 1
Maestros Online
 
Kurs VBA - procedury VBA w Excelu
Kurs VBA - procedury VBA w ExceluKurs VBA - procedury VBA w Excelu
Kurs VBA - procedury VBA w Excelu
COGNITY Szkolenia
 
Πέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονται
Πέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονταιΠέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονται
Πέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονται
Than Kioufe
 
Tic- LA WEB 2.0
Tic- LA WEB 2.0Tic- LA WEB 2.0
Tic- LA WEB 2.0
ABelenQ
 
Historia y evolución
Historia y evoluciónHistoria y evolución
Historia y evolución
Natalia Beyer
 
CCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford College
CCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford CollegeCCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford College
CCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford College
Toby Phillips
 
Sinaisvitais 121016112235-phpapp01
Sinaisvitais 121016112235-phpapp01Sinaisvitais 121016112235-phpapp01
Sinaisvitais 121016112235-phpapp01
Kaliny Bianca
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Maestros Online
 
Trtamiento ii
Trtamiento  iiTrtamiento  ii
Trtamiento ii
DarkMind AP
 
William shakepeare
William shakepeareWilliam shakepeare
William shakepeare
raquelcamacho2015
 
Building an even better Passivhaus School
Building an even better Passivhaus SchoolBuilding an even better Passivhaus School
Building an even better Passivhaus School
Nick Grant
 
Ewrt 1 c class 23
Ewrt 1 c class 23 Ewrt 1 c class 23
Ewrt 1 c class 23
jordanlachance
 

Destacado (20)

Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
 
Modulo seguiridad social
Modulo seguiridad socialModulo seguiridad social
Modulo seguiridad social
 
Natsure Work Certificate
Natsure Work CertificateNatsure Work Certificate
Natsure Work Certificate
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Bovi's Family Tree from Valira Greece
Bovi's Family Tree from Valira GreeceBovi's Family Tree from Valira Greece
Bovi's Family Tree from Valira Greece
 
Fundamentos de psicología organizacional
Fundamentos de psicología organizacionalFundamentos de psicología organizacional
Fundamentos de psicología organizacional
 
11 ix sessao_10_isabel_lousada
11 ix sessao_10_isabel_lousada11 ix sessao_10_isabel_lousada
11 ix sessao_10_isabel_lousada
 
Potential trading setups scan
Potential trading setups scanPotential trading setups scan
Potential trading setups scan
 
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Ciencias 1
 
Kurs VBA - procedury VBA w Excelu
Kurs VBA - procedury VBA w ExceluKurs VBA - procedury VBA w Excelu
Kurs VBA - procedury VBA w Excelu
 
Πέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονται
Πέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονταιΠέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονται
Πέρσες και Έλληνες: δυο κόσμοι συγκρούονται
 
Tic- LA WEB 2.0
Tic- LA WEB 2.0Tic- LA WEB 2.0
Tic- LA WEB 2.0
 
Historia y evolución
Historia y evoluciónHistoria y evolución
Historia y evolución
 
CCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford College
CCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford CollegeCCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford College
CCPRO | Stepping Up Your Social Media Game | I Can Afford College
 
Sinaisvitais 121016112235-phpapp01
Sinaisvitais 121016112235-phpapp01Sinaisvitais 121016112235-phpapp01
Sinaisvitais 121016112235-phpapp01
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Trtamiento ii
Trtamiento  iiTrtamiento  ii
Trtamiento ii
 
William shakepeare
William shakepeareWilliam shakepeare
William shakepeare
 
Building an even better Passivhaus School
Building an even better Passivhaus SchoolBuilding an even better Passivhaus School
Building an even better Passivhaus School
 
Ewrt 1 c class 23
Ewrt 1 c class 23 Ewrt 1 c class 23
Ewrt 1 c class 23
 

Similar a Computación 2

Computación
ComputaciónComputación
Computación
Maestros en Linea
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Educaciontodos
 
Microsoft office e internet
Microsoft office e internetMicrosoft office e internet
Microsoft office e internet
Educaciontodos
 
Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013
Maestros en Linea
 
Practicas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdfPracticas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdf
Dennis Condori Espilco
 
Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106
Maestros en Linea
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
Maestros en Linea
 
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010
Johana Hernandez
 
Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2
Alejandra Torres
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
Educaciontodos
 
Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635
UTPL
 
Base de datos ti09313
Base de datos ti09313Base de datos ti09313
Base de datos ti09313
Maestros en Linea
 
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Edwar Velez Tecnico
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
Maestros en Linea
 
Curso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimaticaCurso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimatica
Lic_Tomas Maestria
 
Curso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimaticaCurso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimatica
Lourdes Hdez
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
comfasistemassena
 
Guía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de accessGuía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de access
Alexander Fernandez
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
RANITAD2
 
Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01
Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01
Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01
duber20109
 

Similar a Computación 2 (20)

Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
Microsoft office e internet
Microsoft office e internetMicrosoft office e internet
Microsoft office e internet
 
Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013Computación 1 cb09106 2013
Computación 1 cb09106 2013
 
Practicas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdfPracticas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdf
 
Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
 
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010
Actividad unidad 1. explorando microsoft excel 2010
 
Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
 
Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635Excel Funciones 23635
Excel Funciones 23635
 
Base de datos ti09313
Base de datos ti09313Base de datos ti09313
Base de datos ti09313
 
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
 
Curso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimaticaCurso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimatica
 
Curso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimaticaCurso competencias basicas en ofimatica
Curso competencias basicas en ofimatica
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
 
Guía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de accessGuía c1 10. fundamentos de access
Guía c1 10. fundamentos de access
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
 
Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01
Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01
Guiaherramientasofimaticas word-130801162534-phpapp01
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Computación 2

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización en: Ciencias_help@hotmail.com Maestros Online Computación Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com I. Genera una tabla en un documento del procesador de palabras Word 2007, con las siguientes características: 1. Tamaño: 4 columnas y 9 filas. 2. El título de la tabla será: “Relación de gastos personales en alimentos en la semana”. 3. Sub-título: “De la semana del __ al __ de ___________ de 20__”. 4. En cada columna, como encabezado, el día de la semana (“Lunes” a “Viernes”). 5. La última columna será la de “Totales”, que se presentará en “negrita”. 6. Agrega Estilo y borde a toda la tabla. 7. Sombrea el encabezado de la tabla con un color oscuro y cambiar la fuente a un color claro. 8. Cada celda debe alinearse “centralmente”. 9. Agrega los datos (cantidades) correspondientes a cada día de la semana, máximo ingresar tres cantidades (suponiendo que son los correspondientes al desayuno, comida y cena de cada día). 10. Agrega al inicio de la tabla una columna que contenga en las filas 2, 3 y 4 las leyendas “Desayuno”, “Comida” y “Cena” respectivamente, con la etiqueta “Tipo”. 11. En las celdas correspondientes a los “Totales”, crea la fórmula para sumar los totales de cada alimento 12. En la fila número cinco y columna “Totales”, agrega la fórmula de el gran total de lo gastado en la semana, por cada tipo de alimento. 13. Agrega en la fila número 5, sobre la columna correspondiente a “Totales” una fórmula con el “Gran Total” de lo gastado en la semana. 14. Sombrea la última fila, para resaltar el resultado. 15. Después de realizar la tabla agrega por lo menos dos párrafos que expliquen el contenido de la misma. II. Ahora genera los gráficos necesarios para apoyar en la toma de decisiones a los dueños de una empresa, a partir de la información presentada en la siguiente tabla: Novedades del Pacífico, S.A. Ventas del primer semestre del año 20__ (En miles de pesos) Área Ene Feb Mzo Abr May Jun Total Área Bebés 15 14 13 13 11 16 82 Niños 8 9 7 4 8 2 38 Niñas 10 7 5 7 4 6 39 Damas 15 12 11 13 13 11 75 Caballeros 13 11 12 13 11 10 70 Blancos 18 14 13 11 16 15 87 Zapatería 13 11 18 16 12 15 85 Total Semestral de Ventas 476 Nota: la información que se presenta no es real; sólo debe usarse para fines didácticos Los totales que se presentan, deben ser automáticos, para lo que es necesario utilizar la función “Fórmulas”.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com III. Después de mostrar la tabla y los gráficos correspondientes, es necesario agregar, por lo menos, dos párrafos que contengan el análisis de la información que se presenta, así como las conclusiones respectivas. Recuerda que este análisis y resultados serán enviados al dueño del negocio por lo que debe ser muy profesional. IV. Recuerda elaborar los gráficos que se consideren necesarios para ofrecer un buen análisis y conclusiones. Este resultado debe cumplir con: letra “Arial” de 12 puntos, frases importantes resaltadas en “negrita”, texto alineado, color de la letra automático. V. Realiza una reflexión sobre todo el trabajo realizado, considerando principalmente las siguientes preguntas: o ¿Las tablas y los gráficos mejoran la representación de la información? ¿Por qué? Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. I. El Lic. Roberto Piedra Nungaray, Director General del Corporativo “Alega, S.A.”, requiere enviar invitaciones a 8 personas para asistir a una convención de abogados, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el 19 de Abril de 2009, el evento se realizará en el salón “Estrella” del Hotel “Las Vegas”, por lo que es necesario: 1. Generar el texto de las invitaciones (2 o 3 párrafos), para lo cual es necesario agregar estilo, (para resaltar información) a los datos principales del evento (fecha, lugar, etc.). 2. Generar la lista de destinatarios (8), conteniendo información ficticia, con al menos los siguientes campos: Nombre, empresa, dirección, ciudad, estado, país y teléfono. 3. Imprimir las 8 invitaciones. 4. Elaborar las etiquetas para enviar las invitaciones. II. Es necesario que se describa la manera en que se realizaron estas actividades. III. Ahora bien, la empresa “Las Lomas, S.A”, requiere expedir facturas de manera cotidiana, por lo que es necesario 1. Abrir un documento nuevo de Word 2007. 2. Contar con un formato de factura (Es posible tomar en cuenta un estándar ya existente). 3. Definir en un botón de la barra de herramientas de acceso rápido una macro que permita agregar un formato de factura, para que cada vez que se requiera se pueda generar. 4. Agregar datos a la factura que se generó. IV. Al finalizar el ejercicio, es necesario que se agregue información referente a la experiencia que tuvo el alumno con relación a utilizar las funciones de Word 2007, para hacer esta actividad. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. I. Genera un documento de Word, este documento debe contar con: 1. Título. 2. Extensión mínima de una cuartilla y media. 3. El contenido puede ser de un tema que domine el alumno o ser obtenido de alguna fuente digital haciendo la referencia correspondiente, para proteger los derechos de autor. 4. Agregar una marca de agua con la palabra “URGENTE” en todo el documento. 5. Obtener un resumen del texto. 6. Traducir el resumen que se generó al idioma inglés. 7. Incluir encabezado con los datos del alumno (nombre, escuela, carrera) en color gris. 8. También en color gris, agregar número de página al pie de página. 9. Para pasar de una página a otra, incluir un salto de página
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com II. Realiza una reflexión del trabajo realizado, considerando principalmente las siguientes preguntas: 1. ¿Apoyan las funcionalidades de Word en la generación de documentos? ¿Por qué? 2. ¿Es necesario tener capacitación previa para utiliza las funcionalidades de Word? ¿Por qué? III. Ahora hay que considerar a otro compañero para realizar esta parte de la actividad. 1. Genera un documento de Word conteniendo información sobre un tema de actualidad, de por lo menos una cuartilla, de su propia autoría. 2. Envía este archivo a otro compañero (de preferencia por correo electrónico) para que lea el contenido y realice las modificaciones que considere convenientes. 3. Habilita la opción de control de cambios y realizar los ajustes necesarios. 4. Recuperar el archivo modificado y hacer una comparación de versiones IV. Ambos alumnos deben realizar un análisis de los puntos relevantes de esta parte de la actividad, considerando las siguientes preguntas: o ¿Fue efectivo el control de cambios? ¿Por qué? o ¿El trabajo colaborativo trae ventajas y desventajas? ¿Cuáles son éstas? o ¿Se presentan estas situaciones en el ámbito laboral? ¿En cuales, por ejemplo? Nota: si no encuentras pareja para realizar la Ejercicio, la puedes hacer de manera individual considerando las mismas preguntas señaladas con anterioridad y siguiendo las siguientes instrucciones: 1. Genera un documento de Word conteniendo información sobre un tema de actualidad, de por lo menos una cuartilla, de su propia autoría. 2. Lee nuevamente el contenido. 3. Habilita la opción de control de cambios para realizar los ajustes necesarios y guardar el documento en un archivo nuevo. 4. Hacer una comparación de versiones. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. I. Genera un documento de Word 2007, con información de un artículo obtenido de la biblioteca digital; no olvides hacer la referencia correspondiente para cumplir con la legislación sobre derechos de autor. 1. El artículo debe tener una extensión de por lo menos dos cuartillas. 2. Agrega al menos 3 hipervínculos en texto que hagan referencia hacia el interior del mismo artículo. 3. Incorpora dos imágenes, una de la Universidad TEC Milenio y otra del ITESM. 4. Agrega en cada imagen un hipervínculo hacia sitios web (el primero hacia la página de la Universidad TEC Milenio y el segundo hacia la página principal del ITESM) II. Al finalizar el ejercicio, es necesario agregar información referente a la experiencia que tuvo el alumno con relación a utilizar las funciones de Word 2007, para hacer esta actividad. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. 1. Ingresa a la biblioteca digital: http://biblioteca.itesm.mx 2. Selecciona la base de datos “Infolatina”
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 3. Ingresa tus datos para poder acceder a esta base de datos (si es necesario): 4. Busca por el título del artículo: “Vencen el miedo a la computación”. En la opción Search for: 5. Oprime el botón: 6. Obtén el artículo: MURAL, Staff. Vencen el miedo a la computación. (Mayo 31 de 2008). Infolatina. Biblioteca Digital ITESM. Consultado el 17 de Octubre de 2008. Disponible en http://0- site.securities.com.millenium.itesm.mx 7. Realiza un análisis del artículo, considerando principalmente las siguientes preguntas: XVII. ¿Cuál es la principal reflexión que te deja el artículo? ¿Por qué? XVIII. ¿Estás de acuerdo con lo que se expresa en el artículo? ¿Por qué? 8. Busca ahora por el título del artículo: “Revela experta que uso de Excel ayuda al aprendizaje de matemáticas” y obtén el artículo: NOTIMEX. Revela experta que uso de Excel ayuda al aprendizaje de matemáticas. (Abril 25 de 2008). Infolatina. Biblioteca Digital ITESM. Consultado el 17 de Octubre de 2008. Disponible en http://0 site.securities.com.millenium.itesm.mx 9. Realiza ahora un análisis de este artículo, considerando principalmente las siguientes preguntas: XIX. ¿Cuál es tu opinión personal de lo presentado en el artículo? XX. ¿Consideras que tiene razón la especialista? ¿Por qué? XXI. ¿Qué otros usos se pueden hacer de Excel? 1. Ingresa a la biblioteca digital: http://biblioteca.itesm.mx 2. Selecciona la base de datos “ProQuest (buscar en todo PQ)”:
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 3. Ingresa tus datos para poder acceder a esta base de datos (si es necesario): 4. Busca por el título del artículo: “A ellas las asiste la tecnología”. En la opción Advanced Search: 5. Oprime el botón: 6. Obtén el artículo: Sánchez, V. y García, G. (El Norte). A ellas las asiste la tecnología. (Julio 31 de 2000). ProQuest. Biblioteca Digital ITESM. Consultado el 17 de Octubre de 2008. Disponible en http://0-proquest.umi.com.millenium.itesm.mx 7. Realiza un análisis del artículo, considerando principalmente las siguientes preguntas XXX. ¿Cuál es la principal reflexión que te deja el contenido de este artículo? XXXI. ¿En qué otras actividades apoya Excel?, ¿por qué? 8. Ingresa nuevamente a la Biblioteca Digital y busca en las bases de datos “Infolatina” o “Proquest” un artículo que contenga información financiera que se presente de manera estadística en una tabla, que contenga al menos 3 columnas y 10 renglones. 9. Crea un documento de Excel con esta información, no olvidar hacer la referencia correspondiente para cumplir con la legislación sobre derechos de autor. 10. Agrega una imagen al documento. 11. En la imagen, incluye un hipervínculo hacia la ruta de donde se obtuvo el artículo de la Biblioteca Digital.
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 12. Al finalizar el ejercicio, es necesario agregar información referente a la experiencia que tuvo el alumno con relación a utilizar las funciones de Excel 2007, para hacer esta actividad. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Elaborar un mapa conceptual que integre todos los conceptos vistos hasta este momento en el curso. Para la primera entrega, se requiere realizar este mapa conceptual con los elementos que corresponden al Módulo 1 – Procesador de Texto Word I. Para la entrega final se requerirá que presentar completo el mapa con los elementos de todos los Módulos, además de: Realizar una comparación de las funcionalidades que ofrecen las utilerías de Microsoft Office 2007 contra las de una Suite semejante, con el fin de establecer conclusiones sobre uso y aprovechamiento: 1. Obtener la Suite OPEN OFFICE de software libre, que se encuentra en www.openoffice.org. 2. De esta Suite de software libre, es necesario identificar las utilerías: o Procesador de palabras. o Hoja de cálculo. 3. Una vez identificadas las utilerías anteriores, realizar una comparación entre éstas y las vistas durante el curso: Word y Excel. a. Describir cada uno de los temas vistos durante el curso de los temas correspondientes (12, de los Módulos I, II y III). b. Realizar un análisis comparativo de cada tema comentando ventajas y desventajas de una y otra Suite Ofimática (Office 2007 y Open Office). c. Identificar, de cada tema, las situaciones en las que es posible aplicarlo en el ámbito laboral. 4. Para desarrollar esta actividad es necesario consultar 5 fuentes bibliográficas, de las cuales al menos 3 deben ser de la biblioteca digital. Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. Nota: el avance que se requerirá para esta etapa será la entrega de los temas correspondientes al Módulo I – Procesador de Texto Word I.