SlideShare una empresa de Scribd logo
El siglo xx 
 El siglo XX fue el período comprendido entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de 
diciembre del 2000. Fue el décimo y último siglo del II milenio. No debe 
confundirse con la centena de años conocida como centuria de los 1900, que 
comenzó el 1 de enero de1900 y terminó el 31 de diciembre de 1999. Se 
caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin 
de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en 
la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos en 
forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos tales como las Guerras 
Mundiales; el genocidio el etnocidio, las políticas de exclusión social y la 
generalización del desempleo y de la pobreza. Como consecuencia, se 
profundizaron las desigualdades en cuanto al desarrollo social, económico y 
tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, y las 
grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las distintas 
regiones del mundo. En los últimos años del siglo, especialmente a partir 
de 1989-1991 con el derrumbe de los regímenes colectivistas de Europa, 
comenzó el fenómeno llamado globalización o mundialización.
Hechos importante: 
 Primera Guerra mundial. 
 La revolución soviética. 
 La segunda guerra mundial 
 La guerra fría y la política de bloques.
Marxismo: 
 El marxismo, o socialismo científico, es el nombre 
dado al conjunto de ideas concebidas por primera vez 
por Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820- 
1895). En su totalidad, estas ideas proporcionan una 
base teórica completamente elaborada para la lucha de 
la clase obrera para alcanzar una forma superior de 
sociedad humana - el socialismo.
 Si bien las concepciones del marxismo han sido 
posteriormente desarrolladas y enriquecidas por la 
experiencia histórica de la propia clase obrera, sus 
ideas fundamentales siguen siendo inamovibles, 
proporcionando una base firme para el movimiento 
obrero en la actualidad. Ni antes, ni desde la época 
de Marx y Engels, se ha presentado ninguna teoría 
superior, más veraz o científica para explicar el 
movimiento de la sociedad y el papel de la clase 
obrera en este movimiento.
 El conocimiento del marxismo, por tanto, le 
proporciona al proletariado la teoría necesaria para 
llevar a cabo la gran tarea histórica de transformar la 
sociedad en líneas socialistas.
El fascismo: 
 El fascismo es “un sistema político que trata de llevar 
acabo un encuadramiento unitario de una sociedad en 
crisis dentro de una dimensión dinámica y trágica 
promoviendo la movilización de masas por medio de la 
identificación de las reivindicaciones nacionales”.
Características: 
 El fascismo se consolidó en los países caracterizados por una aceleración del 
proceso de movilidad social, por el predominio de una economía latifundista; 
por la falta de superación de una crisis económica, por un proceso de crisis y de 
transformación de los valores morales tradicionales, por una crisis del sistema 
parlamentario, en algunos casos, y presidencialista, en otros casos.
El nazismo: 
 Doctrina política nacionalista, racista y totalitaria que fue 
impulsada en Alemania por Adolf Hitler (político alemán, 
1889-1945) después de la Primera Guerra Mundial, y que 
defendía el poder absoluto del Estado y la superioridad y 
la supremacía del pueblo germano frente a los demás 
pueblos de Europa.
Características: 
 Régimen totalitario. 
 Militarización del país. 
 Racismo. 
 Imperialismo.
Movimientos Nacionalistas 
 Definición de movimiento nacionalista: 
 Doctrina ideológica que considera la creación de un 
Estado nacional condición indispensable para realizar 
las aspiraciones sociales, económicas y culturales de un 
pueblo. El nacionalismo se caracteriza ante todo por el 
sentimiento de comunidad de una nación, derivado de 
unos orígenes, religión, lengua e intereses comunes
Los mas importantes: 
 Unificación italiana 
 
 La Península italiana estaba dividida en diversos estados. La iniciativa de la 
unificación partió del Reino del Piamonte(desarrollo económico); fue dirigida 
por su Primer ministro, Cavour, junto con el monarca, VíctorManuel II. El 
proceso de formación de la nación italiana fue militar: guerras contra Austria. 
En 1970, finaliza el proceso, Víctor Manuel II, se convirtió en rey del nuevo 
estado Italiano. 
 
 Unificación alemana 
 
 El territorio alemán estaba fragmento en más de treinta estados (Austria y 
Prusia... .) El proceso de unificación fue liderado por Rusia y protagonizado 
por Bismarck, canciller del rey Guillermo I. En un primer momento trataron de 
conseguir la unión, con políticas económicas comunes; éstas 
fracasaron y recurrieron a la vía militar: enfrentamientos con Austria y 
Francia. En 1971, nació el Imperio Alemán, que se convertirá en una gran 
potencia.
Neoliberalismo: 
 El neoliberalismo y la globalización son fenómenos 
que aparecen en el mundo para convertirse en 
protagonistas de los últimos años del siglo XX. 
 La globalización busca desarrollar un nuevo proceso al 
interior de la economía mundial a través de la 
universalización de los medios de comunicación y de 
algunos valores culturales. 
 Por su parte, el neoliberalismo es un programa de 
reformas económicas que pretende hacer que algunos 
países no se rezaguen en su proceso de acoplamiento al 
mundo globalizado.
 Sin embargo, los problemas aparecen al descubrirse 
que no todos los países tienen capacidad para 
competir de igual manera en el mundo globalizado, así 
como que las jerarquías están ampliamente marcadas.
Bibliografías: 
 Banrepcultural 
 Rincón del vago 
 Monografías 
 Slideshare 
 Wikipedia. 
 Google imágenes. 
 Fecha de búsqueda: 
 23/11/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nazismo
El nazismoEl nazismo
Totalitarismo Fascismo
Totalitarismo FascismoTotalitarismo Fascismo
Totalitarismo Fascismo
Ana María Pineda Muñoz
 
Surgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismoSurgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismo
Roberto Guichard
 
Totalitarismo
Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
Any Portada
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Moira Cuadra
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Fernando García
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
María Eliana Jirón Ramírez
 
Cartilla
CartillaCartilla
Democracias y totalitarismos
Democracias y totalitarismosDemocracias y totalitarismos
Democracias y totalitarismos
RubenBonillaSierra
 
Cartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylanCartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylan
Dylanferreira
 
El fascismo Italiano
El fascismo ItalianoEl fascismo Italiano
El fascismo Italiano
daniela garcia
 
Los Regimenes Fascistas
Los Regimenes FascistasLos Regimenes Fascistas
Los Regimenes Fascistas
Alejandro Medina Santander
 
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XXCartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Sebastian Roa Pinzon
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
JAMM10
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
Hernan Ochoa
 
regímenes totalitarios
regímenes totalitarios regímenes totalitarios
regímenes totalitarios
Colegio Academia Iquique
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
Miriam Graciano Rueda
 
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
Orocrux
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
centaurodeldesierto
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
maitesociales
 

La actualidad más candente (20)

El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Totalitarismo Fascismo
Totalitarismo FascismoTotalitarismo Fascismo
Totalitarismo Fascismo
 
Surgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismoSurgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismo
 
Totalitarismo
Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Democracias y totalitarismos
Democracias y totalitarismosDemocracias y totalitarismos
Democracias y totalitarismos
 
Cartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylanCartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylan
 
El fascismo Italiano
El fascismo ItalianoEl fascismo Italiano
El fascismo Italiano
 
Los Regimenes Fascistas
Los Regimenes FascistasLos Regimenes Fascistas
Los Regimenes Fascistas
 
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XXCartilla del cuarto periodo. Siglo XX
Cartilla del cuarto periodo. Siglo XX
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
 
regímenes totalitarios
regímenes totalitarios regímenes totalitarios
regímenes totalitarios
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
 
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 

Destacado

Diagramade gantt
Diagramade ganttDiagramade gantt
Diagramade gantt
reynaaz
 
Nuestro planeta
Nuestro planetaNuestro planeta
Nuestro planeta
celis6
 
Pie diabético sosaelba nuevo
Pie diabético sosaelba nuevoPie diabético sosaelba nuevo
Pie diabético sosaelba nuevo
Elba Sosa
 
Sommergluecksmomente 2015 Frankreich
Sommergluecksmomente 2015 FrankreichSommergluecksmomente 2015 Frankreich
Sommergluecksmomente 2015 Frankreich
Austrian National Tourist Office
 
Redes
RedesRedes
Marktinfo Russland 2015
Marktinfo Russland 2015Marktinfo Russland 2015
Marktinfo Russland 2015
Austrian National Tourist Office
 
PROYECTOS ELECTRONICA
PROYECTOS ELECTRONICAPROYECTOS ELECTRONICA
PROYECTOS ELECTRONICA
vane102
 
Musica circuit, electronica y psycho
Musica circuit, electronica y psychoMusica circuit, electronica y psycho
Musica circuit, electronica y psycho
DAVID20DAVID20
 
Fiestaru07 2003
Fiestaru07 2003Fiestaru07 2003
Fiestaru07 2003
rukford1
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
alfredosmart27
 
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
raft-altiplano
 
Diebstahlstatistik 2013
Diebstahlstatistik 2013Diebstahlstatistik 2013
Diebstahlstatistik 2013
ichwillmeinautoloswerden
 
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimoDr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
raft-altiplano
 
El átomo ii
El átomo iiEl átomo ii
El átomo ii
profesora2406
 
devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...
devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...
devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...
resultsrelations
 
EL COMPAS SIMPLE
EL COMPAS SIMPLEEL COMPAS SIMPLE
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
Carina Amasifen Valles
 
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
Tourismusverband Region Hall Wattens in Tirol
 

Destacado (20)

jens christian moesgaard
jens christian moesgaardjens christian moesgaard
jens christian moesgaard
 
Diagramade gantt
Diagramade ganttDiagramade gantt
Diagramade gantt
 
Nuestro planeta
Nuestro planetaNuestro planeta
Nuestro planeta
 
Pie diabético sosaelba nuevo
Pie diabético sosaelba nuevoPie diabético sosaelba nuevo
Pie diabético sosaelba nuevo
 
Sommergluecksmomente 2015 Frankreich
Sommergluecksmomente 2015 FrankreichSommergluecksmomente 2015 Frankreich
Sommergluecksmomente 2015 Frankreich
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Marktinfo Russland 2015
Marktinfo Russland 2015Marktinfo Russland 2015
Marktinfo Russland 2015
 
PROYECTOS ELECTRONICA
PROYECTOS ELECTRONICAPROYECTOS ELECTRONICA
PROYECTOS ELECTRONICA
 
Musica circuit, electronica y psycho
Musica circuit, electronica y psychoMusica circuit, electronica y psycho
Musica circuit, electronica y psycho
 
Fiestaru07 2003
Fiestaru07 2003Fiestaru07 2003
Fiestaru07 2003
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
 
Diebstahlstatistik 2013
Diebstahlstatistik 2013Diebstahlstatistik 2013
Diebstahlstatistik 2013
 
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimoDr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
 
El átomo ii
El átomo iiEl átomo ii
El átomo ii
 
iPad Effects 2010
iPad Effects 2010iPad Effects 2010
iPad Effects 2010
 
devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...
devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...
devolo macht das Internet aus der Steckdose noch besser: dLAN 550 duo+ Powerl...
 
EL COMPAS SIMPLE
EL COMPAS SIMPLEEL COMPAS SIMPLE
EL COMPAS SIMPLE
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
 

Similar a cartilla c. políticas cuarto periodo.

Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
Sofia Oviedo
 
Cartilla de políticas
Cartilla de políticasCartilla de políticas
Cartilla de políticas
natagutibarbo
 
Cartilla políticas cuarto periodo
Cartilla políticas cuarto periodoCartilla políticas cuarto periodo
Cartilla políticas cuarto periodo
Melissa Gonzalez
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
Sebastian Paez
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
Natalie López
 
Siglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra MundialSiglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra Mundial
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Cartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodoCartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodo
William Felipe Gutierrez Melo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Lariana Riffo
 
Cartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodoCartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodo
kikost321
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Rodrigo Baeza Yanten
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
csj2014a
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
8677
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 
Actividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundialActividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundial
Damian Espiño
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
Nicolas Nempeque Cdlm
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
Nicolas Nempeque Cdlm
 
6 los fascismos
6 los fascismos6 los fascismos
6 los fascismos
Fernando de los Ángeles
 

Similar a cartilla c. políticas cuarto periodo. (20)

Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
 
Cartilla de políticas
Cartilla de políticasCartilla de políticas
Cartilla de políticas
 
Cartilla políticas cuarto periodo
Cartilla políticas cuarto periodoCartilla políticas cuarto periodo
Cartilla políticas cuarto periodo
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Siglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra MundialSiglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra Mundial
 
Cartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodoCartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Cartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodoCartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodo
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Actividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundialActividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundial
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
 
6 los fascismos
6 los fascismos6 los fascismos
6 los fascismos
 

Más de Andres Sebastian Zambrano

Fichas C. políticas - cuarto periodo.
Fichas C. políticas - cuarto periodo.Fichas C. políticas - cuarto periodo.
Fichas C. políticas - cuarto periodo.
Andres Sebastian Zambrano
 
Fichas de C. políticas - cuarto periodo.
Fichas de C. políticas - cuarto periodo.Fichas de C. políticas - cuarto periodo.
Fichas de C. políticas - cuarto periodo.
Andres Sebastian Zambrano
 
Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.
Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.
Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.
Andres Sebastian Zambrano
 
fichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodofichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodo
Andres Sebastian Zambrano
 
Política de la edad media
Política de la edad mediaPolítica de la edad media
Política de la edad media
Andres Sebastian Zambrano
 
Acta
ActaActa

Más de Andres Sebastian Zambrano (6)

Fichas C. políticas - cuarto periodo.
Fichas C. políticas - cuarto periodo.Fichas C. políticas - cuarto periodo.
Fichas C. políticas - cuarto periodo.
 
Fichas de C. políticas - cuarto periodo.
Fichas de C. políticas - cuarto periodo.Fichas de C. políticas - cuarto periodo.
Fichas de C. políticas - cuarto periodo.
 
Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.
Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.
Cartilla de ciencia políticas 3 periodo.
 
fichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodofichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodo
 
Política de la edad media
Política de la edad mediaPolítica de la edad media
Política de la edad media
 
Acta
ActaActa
Acta
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

cartilla c. políticas cuarto periodo.

  • 1.
  • 2. El siglo xx  El siglo XX fue el período comprendido entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre del 2000. Fue el décimo y último siglo del II milenio. No debe confundirse con la centena de años conocida como centuria de los 1900, que comenzó el 1 de enero de1900 y terminó el 31 de diciembre de 1999. Se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos tales como las Guerras Mundiales; el genocidio el etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza. Como consecuencia, se profundizaron las desigualdades en cuanto al desarrollo social, económico y tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, y las grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las distintas regiones del mundo. En los últimos años del siglo, especialmente a partir de 1989-1991 con el derrumbe de los regímenes colectivistas de Europa, comenzó el fenómeno llamado globalización o mundialización.
  • 3. Hechos importante:  Primera Guerra mundial.  La revolución soviética.  La segunda guerra mundial  La guerra fría y la política de bloques.
  • 4. Marxismo:  El marxismo, o socialismo científico, es el nombre dado al conjunto de ideas concebidas por primera vez por Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820- 1895). En su totalidad, estas ideas proporcionan una base teórica completamente elaborada para la lucha de la clase obrera para alcanzar una forma superior de sociedad humana - el socialismo.
  • 5.  Si bien las concepciones del marxismo han sido posteriormente desarrolladas y enriquecidas por la experiencia histórica de la propia clase obrera, sus ideas fundamentales siguen siendo inamovibles, proporcionando una base firme para el movimiento obrero en la actualidad. Ni antes, ni desde la época de Marx y Engels, se ha presentado ninguna teoría superior, más veraz o científica para explicar el movimiento de la sociedad y el papel de la clase obrera en este movimiento.
  • 6.  El conocimiento del marxismo, por tanto, le proporciona al proletariado la teoría necesaria para llevar a cabo la gran tarea histórica de transformar la sociedad en líneas socialistas.
  • 7. El fascismo:  El fascismo es “un sistema político que trata de llevar acabo un encuadramiento unitario de una sociedad en crisis dentro de una dimensión dinámica y trágica promoviendo la movilización de masas por medio de la identificación de las reivindicaciones nacionales”.
  • 8. Características:  El fascismo se consolidó en los países caracterizados por una aceleración del proceso de movilidad social, por el predominio de una economía latifundista; por la falta de superación de una crisis económica, por un proceso de crisis y de transformación de los valores morales tradicionales, por una crisis del sistema parlamentario, en algunos casos, y presidencialista, en otros casos.
  • 9. El nazismo:  Doctrina política nacionalista, racista y totalitaria que fue impulsada en Alemania por Adolf Hitler (político alemán, 1889-1945) después de la Primera Guerra Mundial, y que defendía el poder absoluto del Estado y la superioridad y la supremacía del pueblo germano frente a los demás pueblos de Europa.
  • 10. Características:  Régimen totalitario.  Militarización del país.  Racismo.  Imperialismo.
  • 11. Movimientos Nacionalistas  Definición de movimiento nacionalista:  Doctrina ideológica que considera la creación de un Estado nacional condición indispensable para realizar las aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo. El nacionalismo se caracteriza ante todo por el sentimiento de comunidad de una nación, derivado de unos orígenes, religión, lengua e intereses comunes
  • 12. Los mas importantes:  Unificación italiana   La Península italiana estaba dividida en diversos estados. La iniciativa de la unificación partió del Reino del Piamonte(desarrollo económico); fue dirigida por su Primer ministro, Cavour, junto con el monarca, VíctorManuel II. El proceso de formación de la nación italiana fue militar: guerras contra Austria. En 1970, finaliza el proceso, Víctor Manuel II, se convirtió en rey del nuevo estado Italiano.   Unificación alemana   El territorio alemán estaba fragmento en más de treinta estados (Austria y Prusia... .) El proceso de unificación fue liderado por Rusia y protagonizado por Bismarck, canciller del rey Guillermo I. En un primer momento trataron de conseguir la unión, con políticas económicas comunes; éstas fracasaron y recurrieron a la vía militar: enfrentamientos con Austria y Francia. En 1971, nació el Imperio Alemán, que se convertirá en una gran potencia.
  • 13. Neoliberalismo:  El neoliberalismo y la globalización son fenómenos que aparecen en el mundo para convertirse en protagonistas de los últimos años del siglo XX.  La globalización busca desarrollar un nuevo proceso al interior de la economía mundial a través de la universalización de los medios de comunicación y de algunos valores culturales.  Por su parte, el neoliberalismo es un programa de reformas económicas que pretende hacer que algunos países no se rezaguen en su proceso de acoplamiento al mundo globalizado.
  • 14.  Sin embargo, los problemas aparecen al descubrirse que no todos los países tienen capacidad para competir de igual manera en el mundo globalizado, así como que las jerarquías están ampliamente marcadas.
  • 15. Bibliografías:  Banrepcultural  Rincón del vago  Monografías  Slideshare  Wikipedia.  Google imágenes.  Fecha de búsqueda:  23/11/2014