SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
ARQUITECTURA – ESCUELA 41
CÁTEDRA INFORMÁTICA
COMPONENTES FÍSICOS Y
LÓGICOS DEL COMPUTADOR
ALUMNA:
WENDY RON
C.I.: 26.397.968
SISTEMA
COMPUTACIONAL
Consta de un conjunto de dispositivos
Electrónicos Electromagnéticos
Encargados de
Procesar y Almacenar
COMPONENTES FÍSICOS (HARDWARE)
Engloba todos los dispositivos o elementos físicos (que el usuario pueda palpar), cuyas
funciones se basan en construir el computador, como lo son, el disco duro, el mouse,
pantalla, CD-Rom, teclado, etc.; de igual forma, incluye los dispositivos electrónicos y
electromecánicos como las tarjetas, cables, circuitos, periféricos de todo tipo, entre
otros.
TIPOS DE HARDWARE
Existen dos tipos de hardware, generalmente se clasifica en básico y
complementario.
Hardware Básico Está compuesto por aquellos dispositivos
necesarios para enceder el computador, como lo
son el CPU, el mouse, monitor y teclado.
Hardware
complementario
Sirve para llevar a cabo acciones más
específicas que ayudan a completar la
función de un hardware.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Se conocen como aquellos elementos físicos cuya función es permitir que el
usuario aporte información del exterior, como por ejemplo, el CPU, mouse y
monitor, es decir, hardware básico.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU)
Es uno de los elementos físicos (hardware)
dentro del ordenador o dispositivo
programable.
Interpreta las instrucciones
de un programa informático
Mediante realizaciones básicas de:
Aritmética Lógicas Entrada/salida del sistema
NOTA CURIOSA!
Actualmente, la tecnología ha tenido tanto avance que
ahora las CPU modernas son microprocesadores. Es decir,
están compuestas por un solo circuito integrado o chip.
COMPONENTES TÍPICOS DE UN CPU
Existen dos
Unidad Aritmético
Lógica (ALU)
Unidad de
Control (CU)
Lleva a cabo las operaciones
aritméticas y lógicas
Se encarga de extraer
instrucciones de la memoría
Descodifica y ejecutaSe comunican entre sí
cuando es necesario.
ALMACENAMIENTO (TIPOS)
Disco duro:
Es un dispositivo de datos que lleva a
cabo un sistema de grabación magnética
encargado de almacenar y recuperar
archivos digitales.
Está compuesto por uno o más discos rígidos,
recubiertos con material magnético y unidos por
un solo eje que gira a gran velocidad dentro de
una caja metálica sellada.
NOTA CURIOSA!
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, haciendo su primera
aparición en 1960 como la principal opción de almacenamiento secundario
para computadoras personales.
ALMACENAMIENTO (TIPOS)
Memoria USB:
Es un dispositivo de almacenamiento que
utiliza una memoria Flash para guardar
información.
En la actualidad se han convertido en el sistema
de almacenamiento más utilizado debido a su
fácil transportación, desplazando así a
disquetes y CDs.
ALMACENAMIENTO (TIPOS)
CD-R: Es un disco compacto
cuya capacidad es de 650
MB. Una vez almacenada la
información, esta no puede
ser modificada o
regrabada.
CD-RW: O “Compact Disc Re-
Writable (Disco compacto
reescribible) permite almacenar
información escrita, modificarla
y borrarla de forma constante.
Su capacidad comercial es de
700 MB y soporta una
velocidad de giro de 4x y 10x.
DVD-ROM: Su
capacidad es 7 veces
mayor a los discos
compactos expuestos
anteriormente, lo que
equivale a 4.7 GB.
ALMACENAMIETO (TIPOS)
Lectora de CD-ROM:
Es un dispositivo que depende del
ordenador con el fin de leer la
información almacenada en los
discos compactos o CD-ROM.
Exsisten dos tipos de
velocidades que componen
a las lectoras de CD ROM
Velocidad Lineal Constante (CLV): Aporta una
velocidad lineal constante del láser sobre el disco,
lo que conlleva a presipitaciones similares sin
importar qué parte del disco se esté leyendo.
Velocodad Angular Constante (CAV): Mantiene
de forma constante la velocidad angular, por lo
tanto, las partes exteriores del disco obtienen
una velocidad lineal superior a la adquirida
normalmente a medida que la zona leída se va
acercando al centro del CD.
MEMORIA PRINCIPAL O RAM
Almacena de forma temporal los programas y datos
necesarios para ejecutar un dicho programa.
Cuando se enciende la computadora, la rutina POST
verifica que los módulos de RAM estén conectados de
forma correcta. De no existir o no detectar los módulos,
las tarjetas madres, emiten una serie de sonidos que
indican la ausencia de la memoria principal.
Una vez terminado el proceso la memoria BIOS realiza
un test básico sobre la memoria RAM para indicar los
fallos que esta tenga.
MONITOR O PANTALLA
Es un dispositivo de salida básico, por el cual
la interfaz muestra los resultados o gráficos
del procesamiento del computador.
TIPOS DE
MONITOR
Tubos de rayos cotódicos (CRT)
Pantalla Plasma (PDP)
Pantalla de cristal líquido (LCD)
Paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED)
Láser-TV
TECLADO
Se le conoce como un ”dispositivo o periférico de entrada” compuesto por un
sistema de botones o teclas que cumplen su función como “palancas mecánicas o
interruptores electrónicos” que se encargan de enviar toda la información al
computador.
Aunque en la actualidad existe una variedad de formas, son clasificados por la
distribución de teclado de su zona alfanumérica.
MOUSE
También conocido como ratón, es un
periférico de computadora cuya
función depende del uso manual del
usuario, el movimiento es detectado
en dos dimensiones por la superficie
horizontal en la que se apoya, la cual
se refleja a través del puntero o
flecha en el monitor.
NOTA CURIOSA!
La primera maqueta del mouse fue construida
de forma artesanal en madera, el cual
llevaba por nombre “X-Y Position Indicator
For a Display System” y fue hasta el 27 de
abril de 1981 que salió al mercado la
primera computadora con mouse incluido.
IMPRESORA
Es un periférico de computadora que produce copias
permanentes de textos, imágenes o gráficos almacenados de
forma digital en el ordenador.
Esta se puede usar con cartuchos de tinta o tecnología láser.
TIPOS DE
IMPRESORA
PERIFÉRICAS
IMPRESORAS
DE RED
Permanentemente
unidas al computador
Utiliza una interfaz de red
interna y puede ser usada
por cualquier usuario
conectado a la red
SCANNER
Con este periférico, el usuario puede convertir cualquier texto o imagen física
en un formato digital. En la actualidad, forman parte de las impresoras por lo
que se conocen como impresoras multifuncionales.
DISPOSITIVOS LÓGICOS (SOFTWARE)
Está conformado por una serie de instrucciones o programas, el cual funciona
como una secuencia de órdenes que se le dan al ordenador para que ejecute
una acción.
SOFTWARE
Sistemas Operativos
Juegos de videos
Programas de aplicación
Procesadores de palabras
Programas para internet
SOFTWARE DE SISTEMA
Controla el uso de los
recursos y permite el
funcionamiento del
hardware
Regular el uso
de la memoria
Cómo se guarda
la información en
los discos
Cómo se transfiere
dicha información
Controla las entradas
y salidas de la
información
Asigna el uso de los
recursos de hardware
Mantiene la
seguridad del
sistema
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Ayuda a
Crear
documentos
Manipular
imágenes
Crear música Jugar
Se conocen como:
APLICACIONES
SOFTWARE DE APLICACIONES
Este incluye aplicaciones de control y
automatización industrial,
aplicaciones ofimáticas, software
educativo, software médico, software
de cálculo numérico, software de
diseño asistido (CAD), Software de
control numérico (CAM).
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN
Conjunto de herramientas que
permiten desarrollar
Programas informáticos usando
lenguajes de programación que incluyen
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
SISTEMA OPERATIVO
Permite una
administración
eficaz
Gestiona el
hardware de la
maquina
Permite la
interacción con el
usuario
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
• Sistema Operativo Monotareas: Ejecuta las tareas una por una hasta que se termine de
ejecutar dicha tarea.
• Sistema Operativo Monousuario: Solo atienden a un usuario, debido a las limitaciones
creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté ejecutando.
• Sistema Operativo Multiusuario: Es un sistema que cumple tareas de forma simultánea,
atendiendo las necesidades de dos o más usuarios que comparten el mismo recurso.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
• Sistema Operativo por Lotes: Procesan una gran
cantidad de trabajos sin interacción alguna entre los
usuarios y los programas en ejecución, realizando todos
los trabajos comunes al mismo tiempo.
• Sistema Operativo de Tiempo real: El usuario pierde
importancia, debido a que este tipo de sistema operativo se
utilizan en lugares donde se procesa una gran cantidad de
información o sucesos. Sus recursos son subutilizados con el
fin de prestar atención a dichos procesos en el momento
requerido.
CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE
• Sistema Operativo Distribuidos: Se encarga de distribuir trabajos,
tareas o procesos entre un conjunto de procesadores. Por su parte,
estos pueden estar en un mismo equipo o pertenecer a uno diferente,
en ese caso resulta transparente ante el usuario.
• Sistema Operativo de Red: Ayudan a mantener
dos o más computadoras unidas con el fin de
compartir diferentes recursos y cualquier tipo de
información del sistema.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Aida March
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)
maicol500
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
lauraavilal
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Edgar Maya
 
Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computación
Universidad de Guayana
 
Evidencia hardware
Evidencia hardwareEvidencia hardware
Evidencia hardware
salesianotulua
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
Alfredo Hernandez
 
Informática Módulo 1
Informática Módulo 1Informática Módulo 1
Informática Módulo 1
Angie Castillo
 
La informatica conceptos básicos
La informatica conceptos básicosLa informatica conceptos básicos
La informatica conceptos básicos
Angie Castillo
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
arquitectura de hardware
arquitectura de hardwarearquitectura de hardware
arquitectura de hardware
Fabio Marulanda
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
monserratvazquezgalo
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
xDavidx2x
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
Raulymar Hernandez
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
confuncio
 
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De SitemasIntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
guest1f3b32f
 
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software. La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
Karen García
 
Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
Alexand Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computación
 
Evidencia hardware
Evidencia hardwareEvidencia hardware
Evidencia hardware
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
Informática Módulo 1
Informática Módulo 1Informática Módulo 1
Informática Módulo 1
 
La informatica conceptos básicos
La informatica conceptos básicosLa informatica conceptos básicos
La informatica conceptos básicos
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
arquitectura de hardware
arquitectura de hardwarearquitectura de hardware
arquitectura de hardware
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
 
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De SitemasIntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
 
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software. La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
 
Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
 

Similar a Computador

Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
jorbin leon
 
Definición de hardware y software
Definición de hardware y softwareDefinición de hardware y software
Definición de hardware y software
alpaher
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Bel Caceres
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
Omar Huerta García
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
Fundación Charles Darwin
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
yenny faride
 
TECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREATECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREA
yenny faride
 
TECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREATECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREA
yenny faride
 
TECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREATECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREA
yenny faride
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
belenramiz
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
erika contreras
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Lichi La Falce
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Tecnico Industrial
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Erick Cruz
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
GuerraSofia0298
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Lucia Ortiz
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
belrosy
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
Arnulfo Gomez
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
nohoraortega
 
Nohora sistemas (2)
Nohora  sistemas (2)Nohora  sistemas (2)
Nohora sistemas (2)
nohoraortega
 

Similar a Computador (20)

Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
 
Definición de hardware y software
Definición de hardware y softwareDefinición de hardware y software
Definición de hardware y software
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREATECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREA
 
TECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREATECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREA
 
TECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREATECNOLOGIA TAREA
TECNOLOGIA TAREA
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
 
Nohora sistemas (2)
Nohora  sistemas (2)Nohora  sistemas (2)
Nohora sistemas (2)
 

Computador

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P. SANTIAGO MARIÑO ARQUITECTURA – ESCUELA 41 CÁTEDRA INFORMÁTICA COMPONENTES FÍSICOS Y LÓGICOS DEL COMPUTADOR ALUMNA: WENDY RON C.I.: 26.397.968
  • 2. SISTEMA COMPUTACIONAL Consta de un conjunto de dispositivos Electrónicos Electromagnéticos Encargados de Procesar y Almacenar
  • 3. COMPONENTES FÍSICOS (HARDWARE) Engloba todos los dispositivos o elementos físicos (que el usuario pueda palpar), cuyas funciones se basan en construir el computador, como lo son, el disco duro, el mouse, pantalla, CD-Rom, teclado, etc.; de igual forma, incluye los dispositivos electrónicos y electromecánicos como las tarjetas, cables, circuitos, periféricos de todo tipo, entre otros.
  • 4. TIPOS DE HARDWARE Existen dos tipos de hardware, generalmente se clasifica en básico y complementario. Hardware Básico Está compuesto por aquellos dispositivos necesarios para enceder el computador, como lo son el CPU, el mouse, monitor y teclado. Hardware complementario Sirve para llevar a cabo acciones más específicas que ayudan a completar la función de un hardware.
  • 5. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Se conocen como aquellos elementos físicos cuya función es permitir que el usuario aporte información del exterior, como por ejemplo, el CPU, mouse y monitor, es decir, hardware básico.
  • 6. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU) Es uno de los elementos físicos (hardware) dentro del ordenador o dispositivo programable. Interpreta las instrucciones de un programa informático Mediante realizaciones básicas de: Aritmética Lógicas Entrada/salida del sistema
  • 7. NOTA CURIOSA! Actualmente, la tecnología ha tenido tanto avance que ahora las CPU modernas son microprocesadores. Es decir, están compuestas por un solo circuito integrado o chip.
  • 8. COMPONENTES TÍPICOS DE UN CPU Existen dos Unidad Aritmético Lógica (ALU) Unidad de Control (CU) Lleva a cabo las operaciones aritméticas y lógicas Se encarga de extraer instrucciones de la memoría Descodifica y ejecutaSe comunican entre sí cuando es necesario.
  • 9. ALMACENAMIENTO (TIPOS) Disco duro: Es un dispositivo de datos que lleva a cabo un sistema de grabación magnética encargado de almacenar y recuperar archivos digitales. Está compuesto por uno o más discos rígidos, recubiertos con material magnético y unidos por un solo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 10. NOTA CURIOSA! El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, haciendo su primera aparición en 1960 como la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales.
  • 11. ALMACENAMIENTO (TIPOS) Memoria USB: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria Flash para guardar información. En la actualidad se han convertido en el sistema de almacenamiento más utilizado debido a su fácil transportación, desplazando así a disquetes y CDs.
  • 12. ALMACENAMIENTO (TIPOS) CD-R: Es un disco compacto cuya capacidad es de 650 MB. Una vez almacenada la información, esta no puede ser modificada o regrabada. CD-RW: O “Compact Disc Re- Writable (Disco compacto reescribible) permite almacenar información escrita, modificarla y borrarla de forma constante. Su capacidad comercial es de 700 MB y soporta una velocidad de giro de 4x y 10x. DVD-ROM: Su capacidad es 7 veces mayor a los discos compactos expuestos anteriormente, lo que equivale a 4.7 GB.
  • 13. ALMACENAMIETO (TIPOS) Lectora de CD-ROM: Es un dispositivo que depende del ordenador con el fin de leer la información almacenada en los discos compactos o CD-ROM. Exsisten dos tipos de velocidades que componen a las lectoras de CD ROM Velocidad Lineal Constante (CLV): Aporta una velocidad lineal constante del láser sobre el disco, lo que conlleva a presipitaciones similares sin importar qué parte del disco se esté leyendo. Velocodad Angular Constante (CAV): Mantiene de forma constante la velocidad angular, por lo tanto, las partes exteriores del disco obtienen una velocidad lineal superior a la adquirida normalmente a medida que la zona leída se va acercando al centro del CD.
  • 14. MEMORIA PRINCIPAL O RAM Almacena de forma temporal los programas y datos necesarios para ejecutar un dicho programa. Cuando se enciende la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de forma correcta. De no existir o no detectar los módulos, las tarjetas madres, emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de la memoria principal. Una vez terminado el proceso la memoria BIOS realiza un test básico sobre la memoria RAM para indicar los fallos que esta tenga.
  • 15. MONITOR O PANTALLA Es un dispositivo de salida básico, por el cual la interfaz muestra los resultados o gráficos del procesamiento del computador. TIPOS DE MONITOR Tubos de rayos cotódicos (CRT) Pantalla Plasma (PDP) Pantalla de cristal líquido (LCD) Paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED) Láser-TV
  • 16. TECLADO Se le conoce como un ”dispositivo o periférico de entrada” compuesto por un sistema de botones o teclas que cumplen su función como “palancas mecánicas o interruptores electrónicos” que se encargan de enviar toda la información al computador. Aunque en la actualidad existe una variedad de formas, son clasificados por la distribución de teclado de su zona alfanumérica.
  • 17. MOUSE También conocido como ratón, es un periférico de computadora cuya función depende del uso manual del usuario, el movimiento es detectado en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, la cual se refleja a través del puntero o flecha en el monitor.
  • 18. NOTA CURIOSA! La primera maqueta del mouse fue construida de forma artesanal en madera, el cual llevaba por nombre “X-Y Position Indicator For a Display System” y fue hasta el 27 de abril de 1981 que salió al mercado la primera computadora con mouse incluido.
  • 19. IMPRESORA Es un periférico de computadora que produce copias permanentes de textos, imágenes o gráficos almacenados de forma digital en el ordenador. Esta se puede usar con cartuchos de tinta o tecnología láser. TIPOS DE IMPRESORA PERIFÉRICAS IMPRESORAS DE RED Permanentemente unidas al computador Utiliza una interfaz de red interna y puede ser usada por cualquier usuario conectado a la red
  • 20. SCANNER Con este periférico, el usuario puede convertir cualquier texto o imagen física en un formato digital. En la actualidad, forman parte de las impresoras por lo que se conocen como impresoras multifuncionales.
  • 21. DISPOSITIVOS LÓGICOS (SOFTWARE) Está conformado por una serie de instrucciones o programas, el cual funciona como una secuencia de órdenes que se le dan al ordenador para que ejecute una acción. SOFTWARE Sistemas Operativos Juegos de videos Programas de aplicación Procesadores de palabras Programas para internet
  • 22. SOFTWARE DE SISTEMA Controla el uso de los recursos y permite el funcionamiento del hardware Regular el uso de la memoria Cómo se guarda la información en los discos Cómo se transfiere dicha información Controla las entradas y salidas de la información Asigna el uso de los recursos de hardware Mantiene la seguridad del sistema
  • 23. SOFTWARE DE APLICACIÓN Ayuda a Crear documentos Manipular imágenes Crear música Jugar Se conocen como: APLICACIONES
  • 24. SOFTWARE DE APLICACIONES Este incluye aplicaciones de control y automatización industrial, aplicaciones ofimáticas, software educativo, software médico, software de cálculo numérico, software de diseño asistido (CAD), Software de control numérico (CAM).
  • 25. SISTEMA DE PROGRAMACIÓN Conjunto de herramientas que permiten desarrollar Programas informáticos usando lenguajes de programación que incluyen Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores
  • 26. SISTEMA OPERATIVO Permite una administración eficaz Gestiona el hardware de la maquina Permite la interacción con el usuario
  • 27. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE • Sistema Operativo Monotareas: Ejecuta las tareas una por una hasta que se termine de ejecutar dicha tarea. • Sistema Operativo Monousuario: Solo atienden a un usuario, debido a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté ejecutando. • Sistema Operativo Multiusuario: Es un sistema que cumple tareas de forma simultánea, atendiendo las necesidades de dos o más usuarios que comparten el mismo recurso.
  • 28. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE • Sistema Operativo por Lotes: Procesan una gran cantidad de trabajos sin interacción alguna entre los usuarios y los programas en ejecución, realizando todos los trabajos comunes al mismo tiempo. • Sistema Operativo de Tiempo real: El usuario pierde importancia, debido a que este tipo de sistema operativo se utilizan en lugares donde se procesa una gran cantidad de información o sucesos. Sus recursos son subutilizados con el fin de prestar atención a dichos procesos en el momento requerido.
  • 29. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE • Sistema Operativo Distribuidos: Se encarga de distribuir trabajos, tareas o procesos entre un conjunto de procesadores. Por su parte, estos pueden estar en un mismo equipo o pertenecer a uno diferente, en ese caso resulta transparente ante el usuario. • Sistema Operativo de Red: Ayudan a mantener dos o más computadoras unidas con el fin de compartir diferentes recursos y cualquier tipo de información del sistema.