SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Politécnica de
         Chimborazo
          FACULTAD :MECÁNICA
        ESCUELA: ING. INDUSTRIAL
       NOMBRE: ANTONIO SÁNCHEZ
NIVEL: TERCERO “A”         CÓDIGO: 1648
        MATERIA: COMPUTACIÓN I
             TEMA: TECLADO
Definición
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte
inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición
de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a la computadora.
 El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente
Partes del Teclado

  .




 Bloque de funciones
Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de
  F9 a F12.
 Bloque alfanumérico
Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números
  arábigos del 1 al 0
 Bloque especial
Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas
  especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar,
  suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el
  punto de inserción en las cuatro direcciones.
 Bloque numérico
Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla
  BloqNum, contiene los números arábigos organizados como en una
  calculadora
Disposición de las teclas

 La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir, las
  cuales eran enteramente mecánicas.
 Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los
  ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente
  modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más
  corrientes en la zona central; es el caso del Teclado Simplificado Dvorak.
Clasificación de teclados de computadoras

 Teclado expandido de 101/102 teclas: es el teclado actual, con un mayor
    número de teclas.
   Teclado Windows de 104/105 teclas: el teclado anterior con 3 teclas
    adicionales para uso en Windows.
   Teclado ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario,
    ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.
   Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas
    en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de
    correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.
   Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación
    entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos,
    ondas de radio o mediante bluetooth.
   Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede
    doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a
    superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados
    estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y
    teléfonos inteligentes.
Tipos de teclado

   Teclado de un terminal CT-1024
   Teclado integrado de un Sinclair ZX Spectrum.
   Terminal de computadoraTeleVideo 925
   Teclado ajustable de Apple.
   Teclado PC inalámbrico

 Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric,
    los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se
    comunicaba por puerto serial con la computadora. Además de las normas de
    teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso
    basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy sigue presente en las
    comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras
    carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su
    panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión).
 Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban o bien por
  teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas, siendo una de las más
  usadas la tecla Control.

 La llegada de la computadora doméstica trae una inmensa variedad de teclados
  y de tecnologías y calidades (desde los muy reputados por duraderos del
  Dragon 32 a la fragilidad de las membranas de los equipos Sinclair), aunque la
  mayoría de equipos incorporan la placa madre bajo el teclado, y es la CPU o
  un circuito auxiliar (como el chip de sonido General Instrument AY-3-8910 en
  los MSX) el encargado de leerlo. Son casos contados los que recurren o
  soportan comunicación serial (curiosamente es la tecnología utilizada en el
  Sinclair Spectrum 128 para el keypad numérico). Sólo los MSX establecerán
  una norma sobre el teclado, y los diferentes clones del TRS-80 seguirán el
  diseño del clonado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compu nancy pinta
Compu nancy pintaCompu nancy pinta
Compu nancy pinta
nacyp
 
Teclado de la Computadora
Teclado de la ComputadoraTeclado de la Computadora
Teclado de la Computadora
Chinita Hans
 
Teclados informáticos
Teclados informáticosTeclados informáticos
Teclados informáticosMiCkl00
 
Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Isela_Ordaz
 
Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]francisco_302
 
Warley botero toro
Warley botero toroWarley botero toro
Warley botero torowarley99
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Angela1404
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradajadermorelo
 
Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
Jhonatan Patiño Morales
 

La actualidad más candente (14)

Compu nancy pinta
Compu nancy pintaCompu nancy pinta
Compu nancy pinta
 
Teclado de la Computadora
Teclado de la ComputadoraTeclado de la Computadora
Teclado de la Computadora
 
Teclados informáticos
Teclados informáticosTeclados informáticos
Teclados informáticos
 
Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)Hardware (precentacion)
Hardware (precentacion)
 
Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]Hardware (precentacion)[1]
Hardware (precentacion)[1]
 
Warley botero toro
Warley botero toroWarley botero toro
Warley botero toro
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
problema del barrio ambrosio villarroel santa cruzproblema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
problema del barrio ambrosio villarroel santa cruzjisunu
 
Arte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaArte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaLAPALETA
 
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia youngNegociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia youngfundemas
 
Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...
Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...
Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...
Graciela Mariani
 
Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13
Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13 Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13
Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13
Graciela Mariani
 
EnergíAs Alternativas Sm
EnergíAs Alternativas SmEnergíAs Alternativas Sm
EnergíAs Alternativas Smangelespuertas
 
El indice desarrollo sostenible
El indice desarrollo sostenibleEl indice desarrollo sostenible
El indice desarrollo sostenible
Biociudades
 
Ley de seguridad nacional
Ley de seguridad nacionalLey de seguridad nacional
Ley de seguridad nacionalFernando Cortes
 
Situacion De Salud
Situacion De SaludSituacion De Salud
Situacion De Salud
Patricia Piscoya
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésumajo23s
 
Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Igui
 
Experiencias de Geomun2 con Ushahidi
Experiencias de Geomun2 con UshahidiExperiencias de Geomun2 con Ushahidi
Experiencias de Geomun2 con Ushahidi
ondula
 

Destacado (20)

problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
problema del barrio ambrosio villarroel santa cruzproblema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
 
Arte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaArte Barroco en Europa
Arte Barroco en Europa
 
Documento alternativas de mitigación
Documento alternativas de mitigaciónDocumento alternativas de mitigación
Documento alternativas de mitigación
 
Optativa eso
Optativa esoOptativa eso
Optativa eso
 
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia youngNegociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...
Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...
Fomento de la eficiencia en prestadores sanitarios estatales: la nueva empres...
 
Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13
Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13 Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13
Boletín del Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN - Vol. 89 No. 13
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
EnergíAs Alternativas Sm
EnergíAs Alternativas SmEnergíAs Alternativas Sm
EnergíAs Alternativas Sm
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
El indice desarrollo sostenible
El indice desarrollo sostenibleEl indice desarrollo sostenible
El indice desarrollo sostenible
 
Con red 2012
Con red 2012Con red 2012
Con red 2012
 
Ley de seguridad nacional
Ley de seguridad nacionalLey de seguridad nacional
Ley de seguridad nacional
 
Situacion De Salud
Situacion De SaludSituacion De Salud
Situacion De Salud
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
 
Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013
 
Reflexión del módulo
Reflexión del móduloReflexión del módulo
Reflexión del módulo
 
Experiencias de Geomun2 con Ushahidi
Experiencias de Geomun2 con UshahidiExperiencias de Geomun2 con Ushahidi
Experiencias de Geomun2 con Ushahidi
 
Teclado belen
Teclado belenTeclado belen
Teclado belen
 

Similar a Computo 1

Taller del el teclado
Taller del el tecladoTaller del el teclado
Taller del el tecladoSaida Lopez
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericosdaw106
 
Teclado andres consuegra
Teclado  andres consuegraTeclado  andres consuegra
Teclado andres consuegra
Raul Villarreal A
 
Computacion
ComputacionComputacion
ComputacionJhoannaO
 
Presentación del teclado
Presentación del tecladoPresentación del teclado
Presentación del teclado
LuisCarlosSI
 
Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.juanesgarza
 
Los teclados
Los tecladosLos teclados
Los teclados
efek34
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Angela1404
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
Nombre Apellidos
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Zaida
 

Similar a Computo 1 (20)

EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Taller del el teclado
Taller del el tecladoTaller del el teclado
Taller del el teclado
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Teclado andres consuegra
Teclado  andres consuegraTeclado  andres consuegra
Teclado andres consuegra
 
Teclado andres consuegra
Teclado  andres consuegraTeclado  andres consuegra
Teclado andres consuegra
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
El teclado diapositivas
El teclado diapositivasEl teclado diapositivas
El teclado diapositivas
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Presentación del teclado
Presentación del tecladoPresentación del teclado
Presentación del teclado
 
Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Los teclados
Los tecladosLos teclados
Los teclados
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Computo 1

  • 1. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo FACULTAD :MECÁNICA ESCUELA: ING. INDUSTRIAL NOMBRE: ANTONIO SÁNCHEZ NIVEL: TERCERO “A” CÓDIGO: 1648 MATERIA: COMPUTACIÓN I TEMA: TECLADO
  • 2. Definición En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente
  • 3. Partes del Teclado .  Bloque de funciones Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12.
  • 4.  Bloque alfanumérico Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0  Bloque especial Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.  Bloque numérico Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla BloqNum, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora
  • 5. Disposición de las teclas  La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir, las cuales eran enteramente mecánicas.  Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central; es el caso del Teclado Simplificado Dvorak.
  • 6. Clasificación de teclados de computadoras  Teclado expandido de 101/102 teclas: es el teclado actual, con un mayor número de teclas.  Teclado Windows de 104/105 teclas: el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows.  Teclado ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.  Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.  Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth.  Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes.
  • 7. Tipos de teclado  Teclado de un terminal CT-1024  Teclado integrado de un Sinclair ZX Spectrum.  Terminal de computadoraTeleVideo 925  Teclado ajustable de Apple.  Teclado PC inalámbrico  Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba por puerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión).
  • 8.  Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban o bien por teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas, siendo una de las más usadas la tecla Control.  La llegada de la computadora doméstica trae una inmensa variedad de teclados y de tecnologías y calidades (desde los muy reputados por duraderos del Dragon 32 a la fragilidad de las membranas de los equipos Sinclair), aunque la mayoría de equipos incorporan la placa madre bajo el teclado, y es la CPU o un circuito auxiliar (como el chip de sonido General Instrument AY-3-8910 en los MSX) el encargado de leerlo. Son casos contados los que recurren o soportan comunicación serial (curiosamente es la tecnología utilizada en el Sinclair Spectrum 128 para el keypad numérico). Sólo los MSX establecerán una norma sobre el teclado, y los diferentes clones del TRS-80 seguirán el diseño del clonado.