SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TECLADOS
 En informática un teclado es un periférico de
entrada o dispositivo, en parte inspirado en
el teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o
teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que
envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las
cintas de papel, la interacción a través de
los teclados al estilo teletipo se convirtió en
el principal medio de entrada para las
computadoras.
 El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente,
y está dividido en cuatro bloques:
 1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en
tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a
F12.
 2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte
inferior del bloque de funciones, contiene los números
arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una
máquina de escribir, además de algunas teclas
especiales.
 3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del
bloque alfanumérico, contiene algunas teclas
especiales como ImprPant, Bloq de
desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar,
suprimir, RePág, AvPág, y las flechas
direccionales que permiten mover el punto de
inserción en las cuatro direcciones.
 4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha
del bloque especial, se activa al presionar la tecla
Bloq Num, contiene los números arábigos
organizados como en una calculadora con el fin
de facilitar la digitación de cifras. Además
contiene los signos de las cuatro operaciones
básicas: suma +, resta -, multiplicación * y
división /; también contiene una tecla de Intro o
Enter
 1. Estabilidad y agarre
 Independientemente de las características de un
buen teclado, lo primero que hemos de comprobar es
que el periférico se "agarra" bien a la mesa... y no es
una cuestión de peso. Un teclado que se mueve a la
hora de teclear es el peor compañero que jamás
hayamos podido tener.
 2. ¿Cable o inalámbrico?
 Es cuestión de gustos, muchas veces: hay quien es
capaz de sacrificarlo todo por no tener un cable pero
a la hora de la realidad, si esas muchísimas horas
delante de una pantalla acabas dándote cuenta que
las pilas o baterías tienden a acabarse en el momento
más inoportuno o de repente.
 3. Teclas multimedia y personalizadas
 Si habitualmente estás escuchando música
o realizas tareas muy repetitivas, las teclas
multimedia que te permiten controlar el
comportamiento de iTunes son esenciales.
las teclas personalizables son otra opción
que no debe faltar en tu teclado y que
pueden ser parametrizadas vía el driverde
 4. Medidas de seguridad y de limpieza
 Algunos fabricantes, como Microsoft,
disponen de sistemas de antiderramamiento
de líquidos que pueden salvarte de la caída
ocasional de una Cocacola, que es quizás el
peor enemigo de un teclado
 5. ¿Mecánico o de membrana?
 Hace años era una de los principales factores a la
hora de decidir qué teclado comprar. Los
teclados mecánicos tenían un retorno a su
posición de inicio mucho más rápido pero
generaban más ruido a la hora de escribir y las
teclas tenían tendencia a engancharse con el uso,
cosa que en los teclados de membrana no
acostumbra a suceder, aunque estos últimos (los
de membrana) solían tener una vida más corta.
 6.Ergonomía: ¿Con curva o sin curva?
 Fijémonos en cómo están dispuestas las teclas a
lo largo de los diferentes modelos de teclado.
Frente al teclado clásico tenemos los más
modernos teclados ergonómicos. En los teclados
ergonómicos las teclas tienen diferentes
inclinaciones de manera que el conjunto del
teclado adopta una formación en curva.
EJEMPLOS
 Modelo: Amex TSK-VX7
 El teclado no tiene teclas, de nuevo, no es
que no tenga teclas si no que se
representan en un cristal que es sensible
a la presión de tus dedos.
 Teclado delgado para escritorio
 KB-06XE
 Distribución compatible de 105/106/107/108/110
teclas
 Modos de hibernación y reinicio
 Los conmutadores táctiles de membrana son
cómodos para sus dedos
 Soporte ergonómico para las muñecas que
proporciona una postura muy buena para
teclear (opcional)
 Soporta el símbolo € para los
países europeos
 El teclado Dell KB113 Consumer Basic es un
teclado de entrada USB con teclas de estilo
chiclet de perfil bajo para teclear
cómodamente. El teclado ofrece un extenso
ciclo de vida de pulsación de las teclas y
resulta cómodo y eficiente para todas las
necesidades de tecleado.
 Características del producto:
 105 teclas que permiten una eficiente
entrada de datos
 Con teclas de tipo chiclet de perfil bajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
la_bebe
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
Nombre Apellidos
 
Tipos De Teclado
Tipos De TecladoTipos De Teclado
Tipos De Teclado
nataniel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1007050
 
Evolución de los teclados maria jose ariana y thalia
Evolución de los teclados maria jose ariana y thaliaEvolución de los teclados maria jose ariana y thalia
Evolución de los teclados maria jose ariana y thaliaMaria Jose Baigorria
 
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el tecladoCarlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
CarlosGonzalez1760
 
Teclado de la Computadora
Teclado de la ComputadoraTeclado de la Computadora
Teclado de la Computadora
Chinita Hans
 
Presentación del teclado
Presentación del tecladoPresentación del teclado
Presentación del teclado
LuisCarlosSI
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Angela1404
 
Presentacion del teclado
Presentacion del tecladoPresentacion del teclado
Presentacion del tecladoMarvin Majin
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Lizbeth cetiis 148
Lizbeth cetiis 148Lizbeth cetiis 148
Lizbeth cetiis 148
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
 
Tipos De Teclado
Tipos De TecladoTipos De Teclado
Tipos De Teclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
 
Evolución de los teclados maria jose ariana y thalia
Evolución de los teclados maria jose ariana y thaliaEvolución de los teclados maria jose ariana y thalia
Evolución de los teclados maria jose ariana y thalia
 
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el tecladoCarlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
 
FELIPE,CAMILO
FELIPE,CAMILOFELIPE,CAMILO
FELIPE,CAMILO
 
Teclado de la Computadora
Teclado de la ComputadoraTeclado de la Computadora
Teclado de la Computadora
 
Practica teclado
Practica tecladoPractica teclado
Practica teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentación del teclado
Presentación del tecladoPresentación del teclado
Presentación del teclado
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentacion del teclado
Presentacion del tecladoPresentacion del teclado
Presentacion del teclado
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 

Similar a Los teclados

Analisis Tecnologico Teclado
Analisis Tecnologico TecladoAnalisis Tecnologico Teclado
Analisis Tecnologico Teclado
Kevin Bolaño
 
Dispositivos de entrada d datos
Dispositivos de entrada d datosDispositivos de entrada d datos
Dispositivos de entrada d datosRebeKris Ramírez
 
Warley botero toro
Warley botero toroWarley botero toro
Warley botero torowarley99
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Vanessa Mf
 
David Alejandro Philco
David Alejandro PhilcoDavid Alejandro Philco
David Alejandro PhilcoDavid Philco
 
Teclado andres consuegra
Teclado  andres consuegraTeclado  andres consuegra
Teclado andres consuegra
Raul Villarreal A
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
xxxsandritaxxx
 
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicales
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicalesTrabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicales
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicalesenss4to7ma
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericosdaw106
 
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9Fábio Azevedo
 
Taller del el teclado
Taller del el tecladoTaller del el teclado
Taller del el tecladoSaida Lopez
 

Similar a Los teclados (20)

Analisis Tecnologico Teclado
Analisis Tecnologico TecladoAnalisis Tecnologico Teclado
Analisis Tecnologico Teclado
 
Dispositivos de entrada d datos
Dispositivos de entrada d datosDispositivos de entrada d datos
Dispositivos de entrada d datos
 
Warley botero toro
Warley botero toroWarley botero toro
Warley botero toro
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
David Alejandro Philco
David Alejandro PhilcoDavid Alejandro Philco
David Alejandro Philco
 
Teclado andres consuegra
Teclado  andres consuegraTeclado  andres consuegra
Teclado andres consuegra
 
Teclado andres consuegra
Teclado  andres consuegraTeclado  andres consuegra
Teclado andres consuegra
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Gafa,gafa
Gafa,gafaGafa,gafa
Gafa,gafa
 
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicales
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicalesTrabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicales
Trabajo del teclado, mouse, micrófono y instrumentos mucicales
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Taller del el teclado
Taller del el tecladoTaller del el teclado
Taller del el teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Los teclados

  • 2.  En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.
  • 3.  El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:  1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12.  2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
  • 4.  3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.  4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter
  • 5.  1. Estabilidad y agarre  Independientemente de las características de un buen teclado, lo primero que hemos de comprobar es que el periférico se "agarra" bien a la mesa... y no es una cuestión de peso. Un teclado que se mueve a la hora de teclear es el peor compañero que jamás hayamos podido tener.  2. ¿Cable o inalámbrico?  Es cuestión de gustos, muchas veces: hay quien es capaz de sacrificarlo todo por no tener un cable pero a la hora de la realidad, si esas muchísimas horas delante de una pantalla acabas dándote cuenta que las pilas o baterías tienden a acabarse en el momento más inoportuno o de repente.
  • 6.  3. Teclas multimedia y personalizadas  Si habitualmente estás escuchando música o realizas tareas muy repetitivas, las teclas multimedia que te permiten controlar el comportamiento de iTunes son esenciales. las teclas personalizables son otra opción que no debe faltar en tu teclado y que pueden ser parametrizadas vía el driverde  4. Medidas de seguridad y de limpieza  Algunos fabricantes, como Microsoft, disponen de sistemas de antiderramamiento de líquidos que pueden salvarte de la caída ocasional de una Cocacola, que es quizás el peor enemigo de un teclado
  • 7.  5. ¿Mecánico o de membrana?  Hace años era una de los principales factores a la hora de decidir qué teclado comprar. Los teclados mecánicos tenían un retorno a su posición de inicio mucho más rápido pero generaban más ruido a la hora de escribir y las teclas tenían tendencia a engancharse con el uso, cosa que en los teclados de membrana no acostumbra a suceder, aunque estos últimos (los de membrana) solían tener una vida más corta.  6.Ergonomía: ¿Con curva o sin curva?  Fijémonos en cómo están dispuestas las teclas a lo largo de los diferentes modelos de teclado. Frente al teclado clásico tenemos los más modernos teclados ergonómicos. En los teclados ergonómicos las teclas tienen diferentes inclinaciones de manera que el conjunto del teclado adopta una formación en curva.
  • 8. EJEMPLOS  Modelo: Amex TSK-VX7  El teclado no tiene teclas, de nuevo, no es que no tenga teclas si no que se representan en un cristal que es sensible a la presión de tus dedos.
  • 9.  Teclado delgado para escritorio  KB-06XE  Distribución compatible de 105/106/107/108/110 teclas  Modos de hibernación y reinicio  Los conmutadores táctiles de membrana son cómodos para sus dedos  Soporte ergonómico para las muñecas que proporciona una postura muy buena para teclear (opcional)  Soporta el símbolo € para los países europeos
  • 10.  El teclado Dell KB113 Consumer Basic es un teclado de entrada USB con teclas de estilo chiclet de perfil bajo para teclear cómodamente. El teclado ofrece un extenso ciclo de vida de pulsación de las teclas y resulta cómodo y eficiente para todas las necesidades de tecleado.  Características del producto:  105 teclas que permiten una eficiente entrada de datos  Con teclas de tipo chiclet de perfil bajo