SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Por:         JOSÉ FABRICIO CRUZ VILLATORO E-mail : relacionespublicasii@yahoo.com Clave: comunicaciones
COMUNICACIÓN. Es la faz ejecutiva del IPCE. Es la puesta en práctica del programa.  Son acciones visibles que deben  estructurarse en forma ordenada y coordinada.
A.I.D.A.(Atención – Interés – Deseo - Acción) Formas de utilizar las acciones: Atención: se busca la atención del público, y esto se logra con creatividad, estética, diseño, etc. El momento de captar la atención es el lanzamiento de la tarea comunicacional. Se lo llama “BUM”. Crea una expectativa.  Interés: se vuelve más informativo y preciso. La comunicación hace que se diga lo que se está haciendo, comunicando, informando, persuadiendo. Deseo: el público quiere lo que se está proponiendo. Si la comunicación es mejorar la imagen, se produce el deseo en el público para pasar al siguiente paso. Acción: la acción manifiesta.
Sistema de comunicación “por etapas” o “por goteo”: Por etapas: Información: se comunica a todo el público sobre la campaña que se va a realizar. Adopción a pequeña escala: se pone en práctica la campaña en un solo grupo de personas. Si el grupo se siente a gusto, genera que otros quieran participar. Adopción a gran escala: por un grupo de control se verifica si la campaña a realizar es aceptada, y sacándole los errores, se lleva a gran escala.
Comunicación  Por goteo: En lugar de informar todo junto, se informa en etapas, con disparadores, y antes de seguir informando, se ve la reacción del público sobre los disparadores anteriores. Una vez que comunicamos, no se puede cambiar nada (ya es pasado), pero se puede prever a futuro que no se cometan los mismos errores que antes.
EVALUACIÓN. Este proceso se hace durante cada paso del IPCE. “Es el control de los controles.” Es el factor clave en cualquier programa de comunicación. Es el control. El seguimiento y evaluación del impacto de los mensajes que se comunican. Es una tarea que muchas veces se deja de lado, sin embargo es imprescindible que el proceso tenga feed back. Se hace el día después al plan operativo anual.
Los datos recolectados en la evaluación sirven de base para la investigación de futuros procesos que se pongan en marcha.  Por la evaluación se va comprobando si los objetivos son cumplidos y en qué medida.
Se puede hacer un: pre testeo: ver lo que se propuso a la empresa. post testeo: ver si lo que la empresa quiso hacer se cumplió. Es para ver si las cosas cambiaron o no, y en qué medida. El control es durante, y la evaluación después. La ventaja del control es que se puede modificar algo que se haya planificado mal, en cambio, en la evaluación ya no hay marcha atrás, no se pueden hacer cambios, solo sirve para tenar en cuenta los errores cometidos para no cometerlos en investigaciones futuras.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación

plan para la comunicación 1ra parte
plan para la comunicación 1ra parteplan para la comunicación 1ra parte
plan para la comunicación 1ra parte
CarlosColon42
 
Serie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA DE EVALUACIÓN
Serie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA  DE EVALUACIÓNSerie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA  DE EVALUACIÓN
Serie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA DE EVALUACIÓN
YessicaOlivares3
 
Act. aprendizaje plan de acción
Act. aprendizaje plan de acciónAct. aprendizaje plan de acción
Act. aprendizaje plan de acción
promocioncomunitaria
 
Evaluacion de impacto
Evaluacion de impactoEvaluacion de impacto
Evaluacion de impacto
Carlos Garcia
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
Madeley CH Mendoza
 
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNPGuia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
Tu Asesor Actual
 
Guía de Diagnóstico
Guía de DiagnósticoGuía de Diagnóstico
Guía de Diagnóstico
Unipap Hotelería
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Magredis Ferrer
 
Manual para formular un proyecto
Manual para formular un proyectoManual para formular un proyecto
Manual para formular un proyecto
Enrique Medina
 
Planificación estratégica de la información. Unidad I
Planificación estratégica de la información. Unidad IPlanificación estratégica de la información. Unidad I
Planificación estratégica de la información. Unidad I
jesler
 
Adivinar no es aceptable.
Adivinar no es aceptable.Adivinar no es aceptable.
Adivinar no es aceptable.
SocialEyez
 
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucionalLa estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
marketingpolitico
 
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar SostenibleLa estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
FAO
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Vanni Masman León
 
Campañas en los medios sociales
Campañas en los medios socialesCampañas en los medios sociales
Campañas en los medios sociales
Nawelkin Pablo
 
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Planifica una campaña
Planifica una campañaPlanifica una campaña
Planifica una campaña
Blogsite Story
 
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...
Graciela Mariani
 
Guía de-diagnóstico
Guía de-diagnósticoGuía de-diagnóstico
Guía de-diagnóstico
Jairo Romero
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
Nataliavillota25
 

Similar a Comunicación (20)

plan para la comunicación 1ra parte
plan para la comunicación 1ra parteplan para la comunicación 1ra parte
plan para la comunicación 1ra parte
 
Serie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA DE EVALUACIÓN
Serie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA  DE EVALUACIÓNSerie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA  DE EVALUACIÓN
Serie_FC-_MONITOREO DIFERENCIA DE EVALUACIÓN
 
Act. aprendizaje plan de acción
Act. aprendizaje plan de acciónAct. aprendizaje plan de acción
Act. aprendizaje plan de acción
 
Evaluacion de impacto
Evaluacion de impactoEvaluacion de impacto
Evaluacion de impacto
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
 
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNPGuia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
 
Guía de Diagnóstico
Guía de DiagnósticoGuía de Diagnóstico
Guía de Diagnóstico
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
 
Manual para formular un proyecto
Manual para formular un proyectoManual para formular un proyecto
Manual para formular un proyecto
 
Planificación estratégica de la información. Unidad I
Planificación estratégica de la información. Unidad IPlanificación estratégica de la información. Unidad I
Planificación estratégica de la información. Unidad I
 
Adivinar no es aceptable.
Adivinar no es aceptable.Adivinar no es aceptable.
Adivinar no es aceptable.
 
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucionalLa estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
 
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar SostenibleLa estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
La estrategia para mantener un Programa de Alimentación Escolar Sostenible
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
 
Campañas en los medios sociales
Campañas en los medios socialesCampañas en los medios sociales
Campañas en los medios sociales
 
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
 
Planifica una campaña
Planifica una campañaPlanifica una campaña
Planifica una campaña
 
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad - Temática Seguimie...
 
Guía de-diagnóstico
Guía de-diagnósticoGuía de-diagnóstico
Guía de-diagnóstico
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Comunicación

  • 1. COMUNICACIÓN Por: JOSÉ FABRICIO CRUZ VILLATORO E-mail : relacionespublicasii@yahoo.com Clave: comunicaciones
  • 2. COMUNICACIÓN. Es la faz ejecutiva del IPCE. Es la puesta en práctica del programa. Son acciones visibles que deben estructurarse en forma ordenada y coordinada.
  • 3. A.I.D.A.(Atención – Interés – Deseo - Acción) Formas de utilizar las acciones: Atención: se busca la atención del público, y esto se logra con creatividad, estética, diseño, etc. El momento de captar la atención es el lanzamiento de la tarea comunicacional. Se lo llama “BUM”. Crea una expectativa. Interés: se vuelve más informativo y preciso. La comunicación hace que se diga lo que se está haciendo, comunicando, informando, persuadiendo. Deseo: el público quiere lo que se está proponiendo. Si la comunicación es mejorar la imagen, se produce el deseo en el público para pasar al siguiente paso. Acción: la acción manifiesta.
  • 4. Sistema de comunicación “por etapas” o “por goteo”: Por etapas: Información: se comunica a todo el público sobre la campaña que se va a realizar. Adopción a pequeña escala: se pone en práctica la campaña en un solo grupo de personas. Si el grupo se siente a gusto, genera que otros quieran participar. Adopción a gran escala: por un grupo de control se verifica si la campaña a realizar es aceptada, y sacándole los errores, se lleva a gran escala.
  • 5. Comunicación Por goteo: En lugar de informar todo junto, se informa en etapas, con disparadores, y antes de seguir informando, se ve la reacción del público sobre los disparadores anteriores. Una vez que comunicamos, no se puede cambiar nada (ya es pasado), pero se puede prever a futuro que no se cometan los mismos errores que antes.
  • 6. EVALUACIÓN. Este proceso se hace durante cada paso del IPCE. “Es el control de los controles.” Es el factor clave en cualquier programa de comunicación. Es el control. El seguimiento y evaluación del impacto de los mensajes que se comunican. Es una tarea que muchas veces se deja de lado, sin embargo es imprescindible que el proceso tenga feed back. Se hace el día después al plan operativo anual.
  • 7. Los datos recolectados en la evaluación sirven de base para la investigación de futuros procesos que se pongan en marcha. Por la evaluación se va comprobando si los objetivos son cumplidos y en qué medida.
  • 8. Se puede hacer un: pre testeo: ver lo que se propuso a la empresa. post testeo: ver si lo que la empresa quiso hacer se cumplió. Es para ver si las cosas cambiaron o no, y en qué medida. El control es durante, y la evaluación después. La ventaja del control es que se puede modificar algo que se haya planificado mal, en cambio, en la evaluación ya no hay marcha atrás, no se pueden hacer cambios, solo sirve para tenar en cuenta los errores cometidos para no cometerlos en investigaciones futuras.