SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ASERTIVA
La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en
todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las
personas más cercanas a nosotros.
ESTRATEGIADE COMUNICACIÓN ASERTIVA
Cuando hablamos de comunicación
asertiva, dependiendo de cómo hayamos
conocido inicialmente su significado, se nos
vienen dos ideas a la cabeza: si hemos
conocido los conceptos teóricos que la
sustentan, tal vez imaginemos el famoso
cuadrito de Emisor, Mensaje, Receptor; sino
lo más probable es que pensemos en la
comunicación como en dos campos:
HABLAR Y ESCUCHAR. No obstante la
comunicación es mucho más que eso, la
comunicación implica además un
pentagrama que contiene tonos, ritmos y
como ocurre con la música, cada uno
prefiere ritmos diferentes. Para una buena
estrategia al comunicarnos, se necesita plantear un objetivo, tener claro que queremos
transmitir a terceros, definir a quien va dirigida la información, que queremos que hagan
con la información que estamos suministrándoles, y en que tono debemos transmitirla de
acuerdo a la situación. La comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva
pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de
cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.
María Fernanda Rodríguez Ortiz

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación asertiva (resuelta)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Karla Aileen
 
TIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptx
TIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptxTIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptx
TIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptx
juan gonzalez
 
Niveles de comunicacion 2
Niveles de comunicacion 2Niveles de comunicacion 2
Niveles de comunicacion 2
Leticia Castillo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Leydi-Londono
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Yeimi Roll
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACIONCIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
ORODRIGUEZV
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación Técnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
berenice191190
 
Tecnicas de comunicacion2_IAFJSR
Tecnicas de comunicacion2_IAFJSRTecnicas de comunicacion2_IAFJSR
Tecnicas de comunicacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordilleraCurso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
Carlos Echeverria Muñoz
 
Comunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustosComunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustos
YeisonBustos
 
La comunicación emprendimiento
La comunicación emprendimientoLa comunicación emprendimiento
La comunicación emprendimiento
Vale2709torres
 
Triptico comunicación
Triptico comunicaciónTriptico comunicación
Triptico comunicación
Katherin Pérez Rivera
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
ariana gomez
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 
La comunicación 2
La comunicación 2La comunicación 2
La comunicación 2
marlehin
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 

Similar a Comunicación asertiva (resuelta) (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
TIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptx
TIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptxTIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptx
TIPOS DE COMUNICACION EN LAS OFICINAS.pptx
 
Niveles de comunicacion 2
Niveles de comunicacion 2Niveles de comunicacion 2
Niveles de comunicacion 2
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACIONCIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación Técnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Tecnicas de comunicacion2_IAFJSR
Tecnicas de comunicacion2_IAFJSRTecnicas de comunicacion2_IAFJSR
Tecnicas de comunicacion2_IAFJSR
 
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordilleraCurso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
 
Comunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustosComunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustos
 
La comunicación emprendimiento
La comunicación emprendimientoLa comunicación emprendimiento
La comunicación emprendimiento
 
Triptico comunicación
Triptico comunicaciónTriptico comunicación
Triptico comunicación
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 
La comunicación 2
La comunicación 2La comunicación 2
La comunicación 2
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 

Más de María Fernanda Rodriguez

Evaluacion 2 diplomado alta gerencia politecnico de colombia
Evaluacion 2  diplomado alta gerencia politecnico de colombiaEvaluacion 2  diplomado alta gerencia politecnico de colombia
Evaluacion 2 diplomado alta gerencia politecnico de colombia
María Fernanda Rodriguez
 
Entrevista familiar (resuelta) Uniminuto
Entrevista familiar (resuelta) UniminutoEntrevista familiar (resuelta) Uniminuto
Entrevista familiar (resuelta) Uniminuto
María Fernanda Rodriguez
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
María Fernanda Rodriguez
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
María Fernanda Rodriguez
 
Deberes del aprendiz (Sena)
Deberes del aprendiz (Sena)Deberes del aprendiz (Sena)
Deberes del aprendiz (Sena)
María Fernanda Rodriguez
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
María Fernanda Rodriguez
 
Organización documental (sena)
Organización documental (sena)Organización documental (sena)
Organización documental (sena)
María Fernanda Rodriguez
 
Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)
Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)
Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)
María Fernanda Rodriguez
 
Comidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andinaComidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andina
María Fernanda Rodriguez
 
Normas apa (Información de interés)
Normas apa (Información de interés)Normas apa (Información de interés)
Normas apa (Información de interés)
María Fernanda Rodriguez
 
(Portales Uniminuto)
(Portales Uniminuto)(Portales Uniminuto)
(Portales Uniminuto)
María Fernanda Rodriguez
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
María Fernanda Rodriguez
 
Funciones del copaso
Funciones del copasoFunciones del copaso
Funciones del copaso
María Fernanda Rodriguez
 

Más de María Fernanda Rodriguez (13)

Evaluacion 2 diplomado alta gerencia politecnico de colombia
Evaluacion 2  diplomado alta gerencia politecnico de colombiaEvaluacion 2  diplomado alta gerencia politecnico de colombia
Evaluacion 2 diplomado alta gerencia politecnico de colombia
 
Entrevista familiar (resuelta) Uniminuto
Entrevista familiar (resuelta) UniminutoEntrevista familiar (resuelta) Uniminuto
Entrevista familiar (resuelta) Uniminuto
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
 
Deberes del aprendiz (Sena)
Deberes del aprendiz (Sena)Deberes del aprendiz (Sena)
Deberes del aprendiz (Sena)
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
 
Organización documental (sena)
Organización documental (sena)Organización documental (sena)
Organización documental (sena)
 
Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)
Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)
Estrategias de aprendizaje (Uniminuto)
 
Comidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andinaComidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andina
 
Normas apa (Información de interés)
Normas apa (Información de interés)Normas apa (Información de interés)
Normas apa (Información de interés)
 
(Portales Uniminuto)
(Portales Uniminuto)(Portales Uniminuto)
(Portales Uniminuto)
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
 
Funciones del copaso
Funciones del copasoFunciones del copaso
Funciones del copaso
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Comunicación asertiva (resuelta)

  • 1. COMUNICACIÓN ASERTIVA La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. ESTRATEGIADE COMUNICACIÓN ASERTIVA Cuando hablamos de comunicación asertiva, dependiendo de cómo hayamos conocido inicialmente su significado, se nos vienen dos ideas a la cabeza: si hemos conocido los conceptos teóricos que la sustentan, tal vez imaginemos el famoso cuadrito de Emisor, Mensaje, Receptor; sino lo más probable es que pensemos en la comunicación como en dos campos: HABLAR Y ESCUCHAR. No obstante la comunicación es mucho más que eso, la comunicación implica además un pentagrama que contiene tonos, ritmos y como ocurre con la música, cada uno prefiere ritmos diferentes. Para una buena estrategia al comunicarnos, se necesita plantear un objetivo, tener claro que queremos transmitir a terceros, definir a quien va dirigida la información, que queremos que hagan con la información que estamos suministrándoles, y en que tono debemos transmitirla de acuerdo a la situación. La comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes. María Fernanda Rodríguez Ortiz