SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
 Para nosotros comunicación es intercambiar información con
otros individuos de tal forma para que ellos nos entiendan a
nosotros y nosotros a ellos. Esta palabra o sistema procede del
verbo latino “communicare”, que significa “poner en común”,
“compartir” y aunque los romanos la utilizaban para expresar
cualquier actividad en común,
 Por ello se define la comunicación como un acto a través del
cual se transmite una información desde un punto de partida
(emisor) a otro de llegada (receptor).
 Según sea la calidad de comunicación que mantengamos con
una persona, dentro de un grupo o en una empresa así será la
calidad de la relación que obtendremos. De hecho, si nos
detenemos a pensarlo un instante, todas las personas que
consiguen un éxito solidó y un respeto duradero (ya sea en el
campo laborar, empresarial o familiar) saben comunicar de
manera efectiva, aun intuitivamente, sus ideas, propósitos y
emociones.
 Solo conociendo y practicando los principios de una
comunicación efectiva podemos coordinar, enseñar, aceptar,
dirigir, pero sobre todo lograr un clima propicio que nuestras
acciones nos conduzcan a los que realmente buscamos.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
 VERBAL
*habla
• NO VERBAL
*corporal
* visual (señas, gestos, imágenes, etc.)
 Emisor: es la persona, o lugar desde donde parte la información.
 Receptor: es quien recibe la señal.
 Mensaje: es la señal o cadena de signos que constituye la
información.
 Canal: es el medio físico por el cual se recibe.
 Código: es el conjunto de signos y reglas que permiten interpretar
el mensaje (no se puede entender un mensaje en Morse o en
inglés, si no se conocen los códigos).
 Contexto: son las circunstancias del lugar y momento en que se
produce el acto de la comunicación
ELEMENTOS NECESARIOS PARA
COMUNICAR
Claves para una comunicación
efectiva en un equipo de trabajo
 Manténgase en contacto siempre
 Sea claro y preciso
 Reúnase cara a cara
 Fomente un feedback de 360 grados
 Espere lo imprevisible
TECNICAS DE COMUNICACIÓN
EFICAZ
 La escucha activa: saber escuchar
 Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar?
El oír es simplemente percibir vibraciones de sonido.
Mientras que escuchar es entender, comprender o dar
sentido a lo que se oye. La escucha activa se refiere a la
habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está
Expresando directamente, sino también los sentimientos,
ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para
llegar a entender a alguien se precisa asimismo cierta empatía, es
decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.
 No interrumpir al que habla.
 No juzgar.
 No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.
 No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: "no te
preocupes, eso no es nada".
 No contar "tu historia" cuando el otro necesita hablarte.
 No contra argumentar. Por ejemplo: el otro dice "me siento mal" y tú
respondes "y yo también".
 Evitar el "síndrome del experto": ya tienes las respuestas al problema
de la otra persona, antes incluso de que te haya contado la mitad.
 Mostrar empatía:
 Parafrasear.
 Emitir palabras de refuerzo o cumplidos.
 Resumir
ELEMENTOS IMPORTANTES A LA
HORA DE COMUNICARNOS
 Utiliza las palabras adecuadas para poder….
 Construir tu mensaje de la mejor manera, evitando..
 Utilizar modismos y/o códigos que alguno de tus
receptores conozca, para evitar…
 Descontextualizar a tu receptor.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 A menudo las personas olvidan que lo que hacen es un medio de
comunicación en la medida en que otros lo interpretan
(consciente o inconscientemente).
 los movimientos inconscientes de nuestro cuerpo revelan mas
sobre nuestros verdaderos sentimientos y emociones que lo
podríamos decir por medio de las palabras articuladas. Las
contracciones de nuestro rostro, esos gestos que hacemos con
las manos, nuestras miradas, la postura que adoptamos en
distintos momentos y ante ciertas situaciones, la manera en que
caminamos y nos sentamos... todos estos movimientos ponen al
descubierto nuestros pensamientos más recónditos y sugieren
mas sobre nuestro carácter y sobre nuestra forma de pensar de
lo que conscientemente quisiéramos revelar
 Postura
 Tono de voz
 Movimientos oculares
 Gesticulación
 Movimientos con las manos.
DEBEMOS RECORDAR QUE:
 los factores más importantes de una
comunicación efectiva son la escucha activa,
el lenguaje corporal y los mensajes
transmitidos, para transmitir un buen
mensaje es necesario construirlo de la mejor
manera de acuerdo a las necesidades de tu
o tus receptores.
BIBLIOGRAFÍA
 ¿Qué es la comunicación?¿Cuáles son sus elementos?
http://apuntesparaestudiar.com/lengua-y-literatura/%C2%BFque-es-la-comunicacion-
%C2%BFcuales-son-sus-elementos/
 La Comunicación
http://www.psicologia-online.com/monografias/5/comunicacion_eficaz.shtml
 Comunicación Efectiva
http://www.uchile.cl/portal/presentacion/informacion-publica/programa-de-habilidades-
directivas-con-enfasis-en-la-gestion-de-transparencia/90752/comunicacion-efectiva
http://www.pablobuol.com/capacitacion/comunicacion.htm
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
Zean Cardoso Ponce
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Yasmin Laureano Reyes
 
Plantas medicinales y silvestres
Plantas medicinales y silvestresPlantas medicinales y silvestres
Plantas medicinales y silvestres
JenrySH
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
Loyda Cruz Mar
 
Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.
Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.
Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.
Paolo Savoldi
 
Empatia y convivencia mapa conceptual
Empatia y convivencia mapa conceptualEmpatia y convivencia mapa conceptual
Empatia y convivencia mapa conceptual
Estephany Gulloso Perez
 
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsionesComunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
Dr. Roberto Kertész
 

La actualidad más candente (10)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
 
Plantas medicinales y silvestres
Plantas medicinales y silvestresPlantas medicinales y silvestres
Plantas medicinales y silvestres
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.
Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.
Corso di comunicazione (4/5) - Comunicazione efficace e inefficace.
 
Empatia y convivencia mapa conceptual
Empatia y convivencia mapa conceptualEmpatia y convivencia mapa conceptual
Empatia y convivencia mapa conceptual
 
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsionesComunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 

Similar a Tecnicas de comunicacion2_IAFJSR

Repaso modulo 3
Repaso modulo 3Repaso modulo 3
Repaso modulo 3
julioformador
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectivaHome
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Arthur Belle
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasJuan Diego
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Marina Rider
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
JavierMosqueraVivero1
 
Curso Emerald Supervisores.pptx
Curso Emerald Supervisores.pptxCurso Emerald Supervisores.pptx
Curso Emerald Supervisores.pptx
Carlos Eduardo Rodriguez Hernandez
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
ariana gomez
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
MSC Consultores
 
Decalogodelabuenacomunicación
DecalogodelabuenacomunicaciónDecalogodelabuenacomunicación
Decalogodelabuenacomunicación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Actividad n.1 de habilidades comunicativas
Actividad n.1 de habilidades comunicativasActividad n.1 de habilidades comunicativas
Actividad n.1 de habilidades comunicativas
Juan Ramírez
 
Adm. Gral. Direcci N
Adm.  Gral.  Direcci NAdm.  Gral.  Direcci N
Adm. Gral. Direcci Nanfeeta
 

Similar a Tecnicas de comunicacion2_IAFJSR (20)

Repaso modulo 3
Repaso modulo 3Repaso modulo 3
Repaso modulo 3
 
La Comunicación Como Proceso
La Comunicación Como ProcesoLa Comunicación Como Proceso
La Comunicación Como Proceso
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
 
Curso Emerald Supervisores.pptx
Curso Emerald Supervisores.pptxCurso Emerald Supervisores.pptx
Curso Emerald Supervisores.pptx
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
Decalogodelabuenacomunicación
DecalogodelabuenacomunicaciónDecalogodelabuenacomunicación
Decalogodelabuenacomunicación
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Qué Es La ComunicacióN
Qué Es La ComunicacióNQué Es La ComunicacióN
Qué Es La ComunicacióN
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Actividad n.1 de habilidades comunicativas
Actividad n.1 de habilidades comunicativasActividad n.1 de habilidades comunicativas
Actividad n.1 de habilidades comunicativas
 
Adm. Gral. Direcci N
Adm.  Gral.  Direcci NAdm.  Gral.  Direcci N
Adm. Gral. Direcci N
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Tecnicas de comunicacion2_IAFJSR

  • 2. ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?  Para nosotros comunicación es intercambiar información con otros individuos de tal forma para que ellos nos entiendan a nosotros y nosotros a ellos. Esta palabra o sistema procede del verbo latino “communicare”, que significa “poner en común”, “compartir” y aunque los romanos la utilizaban para expresar cualquier actividad en común,  Por ello se define la comunicación como un acto a través del cual se transmite una información desde un punto de partida (emisor) a otro de llegada (receptor).
  • 3.  Según sea la calidad de comunicación que mantengamos con una persona, dentro de un grupo o en una empresa así será la calidad de la relación que obtendremos. De hecho, si nos detenemos a pensarlo un instante, todas las personas que consiguen un éxito solidó y un respeto duradero (ya sea en el campo laborar, empresarial o familiar) saben comunicar de manera efectiva, aun intuitivamente, sus ideas, propósitos y emociones.  Solo conociendo y practicando los principios de una comunicación efectiva podemos coordinar, enseñar, aceptar, dirigir, pero sobre todo lograr un clima propicio que nuestras acciones nos conduzcan a los que realmente buscamos.
  • 4. TIPOS DE COMUNICACIÓN  VERBAL *habla • NO VERBAL *corporal * visual (señas, gestos, imágenes, etc.)
  • 5.  Emisor: es la persona, o lugar desde donde parte la información.  Receptor: es quien recibe la señal.  Mensaje: es la señal o cadena de signos que constituye la información.  Canal: es el medio físico por el cual se recibe.  Código: es el conjunto de signos y reglas que permiten interpretar el mensaje (no se puede entender un mensaje en Morse o en inglés, si no se conocen los códigos).  Contexto: son las circunstancias del lugar y momento en que se produce el acto de la comunicación ELEMENTOS NECESARIOS PARA COMUNICAR
  • 6. Claves para una comunicación efectiva en un equipo de trabajo  Manténgase en contacto siempre  Sea claro y preciso  Reúnase cara a cara  Fomente un feedback de 360 grados  Espere lo imprevisible
  • 7. TECNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ  La escucha activa: saber escuchar  Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar? El oír es simplemente percibir vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye. La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está Expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para llegar a entender a alguien se precisa asimismo cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.
  • 8.  No interrumpir al que habla.  No juzgar.  No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.  No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: "no te preocupes, eso no es nada".  No contar "tu historia" cuando el otro necesita hablarte.  No contra argumentar. Por ejemplo: el otro dice "me siento mal" y tú respondes "y yo también".  Evitar el "síndrome del experto": ya tienes las respuestas al problema de la otra persona, antes incluso de que te haya contado la mitad.
  • 9.  Mostrar empatía:  Parafrasear.  Emitir palabras de refuerzo o cumplidos.  Resumir
  • 10. ELEMENTOS IMPORTANTES A LA HORA DE COMUNICARNOS  Utiliza las palabras adecuadas para poder….  Construir tu mensaje de la mejor manera, evitando..  Utilizar modismos y/o códigos que alguno de tus receptores conozca, para evitar…  Descontextualizar a tu receptor.
  • 11. COMUNICACIÓN NO VERBAL  A menudo las personas olvidan que lo que hacen es un medio de comunicación en la medida en que otros lo interpretan (consciente o inconscientemente).  los movimientos inconscientes de nuestro cuerpo revelan mas sobre nuestros verdaderos sentimientos y emociones que lo podríamos decir por medio de las palabras articuladas. Las contracciones de nuestro rostro, esos gestos que hacemos con las manos, nuestras miradas, la postura que adoptamos en distintos momentos y ante ciertas situaciones, la manera en que caminamos y nos sentamos... todos estos movimientos ponen al descubierto nuestros pensamientos más recónditos y sugieren mas sobre nuestro carácter y sobre nuestra forma de pensar de lo que conscientemente quisiéramos revelar
  • 12.  Postura  Tono de voz  Movimientos oculares  Gesticulación  Movimientos con las manos.
  • 13. DEBEMOS RECORDAR QUE:  los factores más importantes de una comunicación efectiva son la escucha activa, el lenguaje corporal y los mensajes transmitidos, para transmitir un buen mensaje es necesario construirlo de la mejor manera de acuerdo a las necesidades de tu o tus receptores.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  ¿Qué es la comunicación?¿Cuáles son sus elementos? http://apuntesparaestudiar.com/lengua-y-literatura/%C2%BFque-es-la-comunicacion- %C2%BFcuales-son-sus-elementos/  La Comunicación http://www.psicologia-online.com/monografias/5/comunicacion_eficaz.shtml  Comunicación Efectiva http://www.uchile.cl/portal/presentacion/informacion-publica/programa-de-habilidades- directivas-con-enfasis-en-la-gestion-de-transparencia/90752/comunicacion-efectiva http://www.pablobuol.com/capacitacion/comunicacion.htm