SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES
DE
COMUNICACIÓN
Comunicación Grupal.
 Es la que ocurre cuando un conjunto
de personas conforman una unidad
prácticamente identificable y realizan
transacciones de mensajes para la
interacción, convivencia y desarrollo
del grupo en busca del cumplimiento
de sus metas.
 Así como la comunicación
interpersonal, la grupal se refiere a un
grupo de más de dos personas que
intercambian mensajes. Por ejemplo,
la comunicación que se da en una
reunión de trabajo o una reunión
familiar.
Comunicación colectiva
 En la comunicación colectiva el
contacto físico puede ser directo, pero
hay una tecnología que media la
situación comunicativa, como lo puede
ser una clase donde el profesor se
dirige a sus alumnos a través de un
micrófono, o la que se da en un
concierto de Rock o en un mitin
político.
Comunicación familiar
 Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo
es aún más la comunicación en la familia. La comunicación está
guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos
y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer
contacto con las personas, para dar o recibir información, para
expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros
sentimientos, comunicar algún pensamiento, idea, experiencia, o
información con el otro, y nos unimos o vinculamos por el afecto.
Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se
puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y
un ambiente de unión y afecto en la casa. Habrá sobretodo un
respeto mutuo y unos valores más asentados. Sin embargo, crear
este clima de comunicación en la familia, no es una tarea tan
fácil.
Comunicación social
 En este tipo de comunicación se da esta
entre personas morales y personas físicas,
entre personas morales y personas morales,
es decir entre grupos de personas e
individuos o entre dos o más grupos de
personas. Este tipo de comunicación
generalmente utiliza medios de comunicación
masiva para que una institución u
organización pueda llegar a un mayor numero
de individuos u organizaciones.
Comunicación Organizacional.
 Es una forma de comunicación
interpersonal pero de diferentes
características. En una organización
es necesaria la jerarquía y el flujo en
función de decisiones del poder
 Las relaciones que se dan entre los
miembros de una organización se
establecen gracias a la comunicación;
en esos procesos de intercambio se
asignan y se delegan funciones, se
establecen compromisos, y se le
encuentra sentido a ser parte de
aquella.
 ¿De qué otra manera se predicen e
interpretan comportamientos, se
evalúan y planifican estrategias que
movilicen el cambio, se proponen
metas individuales y grupales en un
esfuerzo conjunto, de beneficio
común, si no es a través de una
comunicación motivada, consentida y
eficaz?
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO
NO. DE
PARTICIPANTES
NO. DE
PARTICIPANTES
NO. DE
PARTICIPANTES
NO. DE
PARTICIPANTES
NO. DE
PARTICIPANTES
NO. DE
PARTICIPANTES
CARACTERÍSTICA
S
CARACTERÍSTICA
S
CARACTERÍSTICA
S
CARACTERÍSTICA
S
CARACTERÍSTICA
S
CARACTERÍSTICA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Comunicacion Intrapersonal
Comunicacion IntrapersonalComunicacion Intrapersonal
Comunicacion Intrapersonalcever
 
Comunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalComunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalBetsi Redondo
 
Comunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonalComunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonalAdela Núñez Aranda
 
Comunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalComunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalRene Loya Cruz
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
aalcalar
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonalmaryfriere
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
RH_SigloXXI
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
arthurocr
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
LadyJohanna5
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
ALEJA123
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Perfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activaPerfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activa
kredu
 
Comunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalComunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalrosmery1234
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicación
Ana111995
 
Conductas sociales
Conductas socialesConductas sociales
Conductas sociales
Alejo Hernandez
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
aalcalar
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
XochitlCoronado
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalMaria Petrovitch
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativo
Conceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativoConceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativo
Conceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativo
A-pma
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
 
Comunicacion Intrapersonal
Comunicacion IntrapersonalComunicacion Intrapersonal
Comunicacion Intrapersonal
 
Comunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalComunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonal
 
Comunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonalComunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonal
 
Comunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalComunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonal
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonal
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Perfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activaPerfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activa
 
Comunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalComunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonal
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicación
 
Conductas sociales
Conductas socialesConductas sociales
Conductas sociales
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonal
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativo
Conceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativoConceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativo
Conceptualización de los fundamentos de la computación fenomeno comunicativo
 

Destacado

4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructuraguest85571620
 
Ve o
Ve oVe o
Ve o
bravan888
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
Dani Subi
 
Interdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y políticaInterdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y políticaCyn Muñoz
 
Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
andrea_gatitos
 
05 tc uft niveles de la comunicacion
05 tc uft niveles de la comunicacion05 tc uft niveles de la comunicacion
05 tc uft niveles de la comunicacion
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Significado y Comunicación
Significado y ComunicaciónSignificado y Comunicación
Significado y ComunicaciónMartha Guarin
 
Lenguaje Y ComunicacióN
Lenguaje Y ComunicacióNLenguaje Y ComunicacióN
Lenguaje Y ComunicacióN
alejandro
 

Destacado (9)

4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
 
Ve o
Ve oVe o
Ve o
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
 
Interdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y políticaInterdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y política
 
Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
 
05 tc uft niveles de la comunicacion
05 tc uft niveles de la comunicacion05 tc uft niveles de la comunicacion
05 tc uft niveles de la comunicacion
 
Significado y Comunicación
Significado y ComunicaciónSignificado y Comunicación
Significado y Comunicación
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
 
Lenguaje Y ComunicacióN
Lenguaje Y ComunicacióNLenguaje Y ComunicacióN
Lenguaje Y ComunicacióN
 

Similar a Niveles de comunicacion 2

El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)
Yuliana Puerto
 
El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)
Yuliana Puerto
 
Contexto comunicacion
Contexto comunicacionContexto comunicacion
Contexto comunicacion
ZayaraYasmaraDurango
 
Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
Mariano Marquez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
phonck
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Marck Lee
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
davidgonzalez1710
 
INTRODUCCION de la comunicacion , evolucion
INTRODUCCION de la comunicacion , evolucionINTRODUCCION de la comunicacion , evolucion
INTRODUCCION de la comunicacion , evolucion
LurdesMarleni
 
Conceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQAConceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQA
Nely Nico
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Dayana Ramirez
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
Amazonio
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarialINTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
JoseLuisAntequera2
 
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
AlexBuchanan22
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónElieslo
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
MichaelAdames3
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
Hacetesis
 

Similar a Niveles de comunicacion 2 (20)

El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)
 
El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)El hábito de ganar (yuliana puerto)
El hábito de ganar (yuliana puerto)
 
Contexto comunicacion
Contexto comunicacionContexto comunicacion
Contexto comunicacion
 
Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
INTRODUCCION de la comunicacion , evolucion
INTRODUCCION de la comunicacion , evolucionINTRODUCCION de la comunicacion , evolucion
INTRODUCCION de la comunicacion , evolucion
 
Conceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQAConceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQA
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarialINTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
 
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
 
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
 

Más de Leticia Castillo

09 aspectos importantes modelos de comunicacion
09 aspectos importantes modelos de comunicacion09 aspectos importantes modelos de comunicacion
09 aspectos importantes modelos de comunicacion
Leticia Castillo
 
08 mientras el futuro te alcanza
08 mientras el futuro te alcanza08 mientras el futuro te alcanza
08 mientras el futuro te alcanza
Leticia Castillo
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
Leticia Castillo
 
Periodico original
Periodico originalPeriodico original
Periodico original
Leticia Castillo
 
Editorial y columna géneros de opinión
Editorial y columna géneros de opiniónEditorial y columna géneros de opinión
Editorial y columna géneros de opinión
Leticia Castillo
 
Columna
ColumnaColumna
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Leticia Castillo
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Leticia Castillo
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
Leticia Castillo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Leticia Castillo
 
Nota informativa
Nota informativaNota informativa
Nota informativa
Leticia Castillo
 

Más de Leticia Castillo (11)

09 aspectos importantes modelos de comunicacion
09 aspectos importantes modelos de comunicacion09 aspectos importantes modelos de comunicacion
09 aspectos importantes modelos de comunicacion
 
08 mientras el futuro te alcanza
08 mientras el futuro te alcanza08 mientras el futuro te alcanza
08 mientras el futuro te alcanza
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Periodico original
Periodico originalPeriodico original
Periodico original
 
Editorial y columna géneros de opinión
Editorial y columna géneros de opiniónEditorial y columna géneros de opinión
Editorial y columna géneros de opinión
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Nota informativa
Nota informativaNota informativa
Nota informativa
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Niveles de comunicacion 2

  • 2. Comunicación Grupal.  Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus metas.
  • 3.  Así como la comunicación interpersonal, la grupal se refiere a un grupo de más de dos personas que intercambian mensajes. Por ejemplo, la comunicación que se da en una reunión de trabajo o una reunión familiar.
  • 4. Comunicación colectiva  En la comunicación colectiva el contacto físico puede ser directo, pero hay una tecnología que media la situación comunicativa, como lo puede ser una clase donde el profesor se dirige a sus alumnos a través de un micrófono, o la que se da en un concierto de Rock o en un mitin político.
  • 5. Comunicación familiar  Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia. La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, comunicar algún pensamiento, idea, experiencia, o información con el otro, y nos unimos o vinculamos por el afecto. Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Habrá sobretodo un respeto mutuo y unos valores más asentados. Sin embargo, crear este clima de comunicación en la familia, no es una tarea tan fácil.
  • 6. Comunicación social  En este tipo de comunicación se da esta entre personas morales y personas físicas, entre personas morales y personas morales, es decir entre grupos de personas e individuos o entre dos o más grupos de personas. Este tipo de comunicación generalmente utiliza medios de comunicación masiva para que una institución u organización pueda llegar a un mayor numero de individuos u organizaciones.
  • 7. Comunicación Organizacional.  Es una forma de comunicación interpersonal pero de diferentes características. En una organización es necesaria la jerarquía y el flujo en función de decisiones del poder
  • 8.  Las relaciones que se dan entre los miembros de una organización se establecen gracias a la comunicación; en esos procesos de intercambio se asignan y se delegan funciones, se establecen compromisos, y se le encuentra sentido a ser parte de aquella.
  • 9.  ¿De qué otra manera se predicen e interpretan comportamientos, se evalúan y planifican estrategias que movilicen el cambio, se proponen metas individuales y grupales en un esfuerzo conjunto, de beneficio común, si no es a través de una comunicación motivada, consentida y eficaz?
  • 10. COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO NO. DE PARTICIPANTES NO. DE PARTICIPANTES NO. DE PARTICIPANTES NO. DE PARTICIPANTES NO. DE PARTICIPANTES NO. DE PARTICIPANTES CARACTERÍSTICA S CARACTERÍSTICA S CARACTERÍSTICA S CARACTERÍSTICA S CARACTERÍSTICA S CARACTERÍSTICA S