SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRAGMÁTICA ESTUDIA EL LENGUAJE EN USO



Estudia la relación
existente entre lo que el
emisor quiere decir
(Mañana viene mi suegra a
comer) y lo que el receptor
entiende:

No puede venir a almorzar ni
ver el fútbol y está super
enojada la vieja dañina.
En una conversación familiar uno de los interlocutores
 expresa:

               “ Preparas un café exquisito.”

Su significado se puede especificar independientemente
  de los contextos.

Desde el punto de vista pragmático puede significar:
- “¿Hago un café bueno?”
- “Haces un café exquisito”.
- “¿Soy un buen cocinero?”
- “Haces un café exquisito”.
- Eres un desastre ni eso puedes hacer.
Semántica y Pragmática

“Ya es tarde”

Semánticamente: tiene un sentido claro. Ya es tarde.

Pragmáticamente: tiene otros sentidos:

 “No   quiero quedarme.”

 “Quiero   comer.”
Ejercicio.
Piense en un enunciado que se use de forma distinta.

Ejemplo:

“Hay pescado sobre la mesa”

Usos:
 Guarda   el pescado porque llegó el gato.
 Come    pescado.
 Se   dañó la refrigeradora.
La teoría de los actos de habla


Grice (1955) propuso la idea del
significado del hablante, es decir, la
intención   del   hablante    en   un
contexto específico.
Veamos lo que sucedió en la cumbre
Ej.     ¿Por qué no te callas?
No existe una relación convencional entre.



Intensión comunicativa -------Forma lingüística



          Llamada de atención           Pregunta

          Amonestación.
Video. Ejemplo. Perdona, ¿Sabes si hay alguna
panadería cerca de aquí ? …

¿Te importaría decirme donde esta? …
Intensión comunicativa. / diferente/ Forma lingüística.




Ejemplo. Perdona, ¿Tienes fuego ? - Sí.
Intensión comunicativa /diferente/ Forma lingüística.
Pregunta retórica.
Ejemplo. ¿Quién me pone la pierna encima para
que no levante cabeza?
Intensión comunicativa -------Forma lingüística.

               ¿Qué es ironía?
En el siguiente video extraiga las frases irónicas.
Conflicto .
¿Qué es ironía?
[Dos amigas que están en una cafetería al aire
libre ven
acercarse a un turista. Este se dirige a ellas en
inglés para
preguntarle algo.
A: siempre había dicho que ella sabía mucho
inglés, pero al oír la pregunta se queda callada.
B: comprende entonces que lo que su amiga le
había dicho era mentira]
B: ¿Qué bien hablas inglés, eh?
En el siguiente video extraiga las frases irónicas.

                     Las Implicaturas
Se define como un significado adicional que se infiere
del enunciado. Ejemplo:
 [A y B están hablando de C, que es una persona
conflictiva, que siempre se busca problemas allá donde va
por culpa de su carácter violento]

A: ¿Qué tal le va a C en el instituto?
B: Bien, bien... Todavía no lo han expulsado una semana
a casa.
En el siguiente video identifique las
      implicaturas presentes.

 The Big Bang Theory.

 Ejercicios.

 1. Vea detenidamente el siguiente video e infiera el concepto de
   competencia pragmática.
 2. ¿Qué elementos de la comunicación pragmática se presentan?
Ejercicio.
Analice las siguientes expresiones pragmáticas.

-Chocolitas,ni loco.

-Una pareja en el cine: uno de ellos expresa “tengo
frío”.

-En un restaurante.
-- Clientes: ¿Dónde está la salsa?
-- Mesero: llega y sin decir nada deposita la salsa.
-- Clientes: gracias-
-Una pareja de amigos – novios en su primera cita:
-Muchacha: tengo sueño, tengo dolor de cabeza.
- ¿Dónde están mis calcetines?
- Búscalos debajo de la cama.

- Un barbero a su cliente: “vaya te has cortado el pelo”.

- Una amiga a otra amiga: “al fin te arreglastes el
    cabello”.

-   Una familia almuerza en su comedor:
-   - Padre : ¿Puedes pasarme la sal?
-   - Hija: sin decir nada pasa la sal
-   - Padre: gracias-
- En el aula de clases una alumna llega tarde:
- Profesor: felicitamos a la señorita … por venir temprano.
Ejercicio.


Observe y escuche detenidamente un breve video
denominado: “La muerte de Charlie” y extraiga.


1.Implicaturas.
2.Ironía.
3.Actos de habla indirecto, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Camila Escobar
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
florgerr
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
Carmen Fuentes
 
Semantica y pragmatica
Semantica y pragmaticaSemantica y pragmatica
Semantica y pragmatica
Isabel Aguilar
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
MELINA(LCL)
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Angela María Zapata Guzmán
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Cecilia Echecopar
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
joseorrlandoabantoquevedo
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
Migel Cardenas
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
Dante Roberto Salatino
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
Freelance
 
Las maximas de grice
Las maximas de griceLas maximas de grice
Las maximas de grice
PAUL tulcanaza
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
ingmmarin
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
 
Semantica y pragmatica
Semantica y pragmaticaSemantica y pragmatica
Semantica y pragmatica
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
 
Las maximas de grice
Las maximas de griceLas maximas de grice
Las maximas de grice
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Comunicación desde la pragmática

  • 1.
  • 2. LA PRAGMÁTICA ESTUDIA EL LENGUAJE EN USO Estudia la relación existente entre lo que el emisor quiere decir (Mañana viene mi suegra a comer) y lo que el receptor entiende: No puede venir a almorzar ni ver el fútbol y está super enojada la vieja dañina.
  • 3. En una conversación familiar uno de los interlocutores expresa: “ Preparas un café exquisito.” Su significado se puede especificar independientemente de los contextos. Desde el punto de vista pragmático puede significar: - “¿Hago un café bueno?” - “Haces un café exquisito”. - “¿Soy un buen cocinero?” - “Haces un café exquisito”. - Eres un desastre ni eso puedes hacer.
  • 4. Semántica y Pragmática “Ya es tarde” Semánticamente: tiene un sentido claro. Ya es tarde. Pragmáticamente: tiene otros sentidos:  “No quiero quedarme.”  “Quiero comer.”
  • 5. Ejercicio. Piense en un enunciado que se use de forma distinta. Ejemplo: “Hay pescado sobre la mesa” Usos:  Guarda el pescado porque llegó el gato.  Come pescado.  Se dañó la refrigeradora.
  • 6. La teoría de los actos de habla Grice (1955) propuso la idea del significado del hablante, es decir, la intención del hablante en un contexto específico. Veamos lo que sucedió en la cumbre
  • 7. Ej. ¿Por qué no te callas? No existe una relación convencional entre. Intensión comunicativa -------Forma lingüística Llamada de atención Pregunta Amonestación.
  • 8. Video. Ejemplo. Perdona, ¿Sabes si hay alguna panadería cerca de aquí ? … ¿Te importaría decirme donde esta? … Intensión comunicativa. / diferente/ Forma lingüística. Ejemplo. Perdona, ¿Tienes fuego ? - Sí. Intensión comunicativa /diferente/ Forma lingüística.
  • 9. Pregunta retórica. Ejemplo. ¿Quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza? Intensión comunicativa -------Forma lingüística. ¿Qué es ironía? En el siguiente video extraiga las frases irónicas. Conflicto .
  • 10. ¿Qué es ironía? [Dos amigas que están en una cafetería al aire libre ven acercarse a un turista. Este se dirige a ellas en inglés para preguntarle algo. A: siempre había dicho que ella sabía mucho inglés, pero al oír la pregunta se queda callada. B: comprende entonces que lo que su amiga le había dicho era mentira] B: ¿Qué bien hablas inglés, eh?
  • 11. En el siguiente video extraiga las frases irónicas. Las Implicaturas Se define como un significado adicional que se infiere del enunciado. Ejemplo: [A y B están hablando de C, que es una persona conflictiva, que siempre se busca problemas allá donde va por culpa de su carácter violento] A: ¿Qué tal le va a C en el instituto? B: Bien, bien... Todavía no lo han expulsado una semana a casa.
  • 12. En el siguiente video identifique las implicaturas presentes. The Big Bang Theory. Ejercicios. 1. Vea detenidamente el siguiente video e infiera el concepto de competencia pragmática. 2. ¿Qué elementos de la comunicación pragmática se presentan?
  • 13. Ejercicio. Analice las siguientes expresiones pragmáticas. -Chocolitas,ni loco. -Una pareja en el cine: uno de ellos expresa “tengo frío”. -En un restaurante. -- Clientes: ¿Dónde está la salsa? -- Mesero: llega y sin decir nada deposita la salsa. -- Clientes: gracias- -Una pareja de amigos – novios en su primera cita: -Muchacha: tengo sueño, tengo dolor de cabeza.
  • 14. - ¿Dónde están mis calcetines? - Búscalos debajo de la cama. - Un barbero a su cliente: “vaya te has cortado el pelo”. - Una amiga a otra amiga: “al fin te arreglastes el cabello”. - Una familia almuerza en su comedor: - - Padre : ¿Puedes pasarme la sal? - - Hija: sin decir nada pasa la sal - - Padre: gracias- - En el aula de clases una alumna llega tarde: - Profesor: felicitamos a la señorita … por venir temprano.
  • 15. Ejercicio. Observe y escuche detenidamente un breve video denominado: “La muerte de Charlie” y extraiga. 1.Implicaturas. 2.Ironía. 3.Actos de habla indirecto, etc.

Notas del editor

  1. Significado del hablante vs. el significado de la oración.
  2. El principal objetivo de Austin, originalmente al menos, era impugnar lo que consideraba la falacia descriptiva, que consistía en… … la tesis verificacionista, asociada con el positivismo lógico, de que las oraciones están dotadas de significado, si, y sólo si, expresan proposiciones verificables o falseables.
  3. El principal objetivo de Austin, originalmente al menos, era impugnar lo que consideraba la falacia descriptiva, que consistía en… … la tesis verificacionista, asociada con el positivismo lógico, de que las oraciones están dotadas de significado, si, y sólo si, expresan proposiciones verificables o falseables.
  4. El principal objetivo de Austin, originalmente al menos, era impugnar lo que consideraba la falacia descriptiva, que consistía en… … la tesis verificacionista, asociada con el positivismo lógico, de que las oraciones están dotadas de significado, si, y sólo si, expresan proposiciones verificables o falseables.
  5. El principal objetivo de Austin, originalmente al menos, era impugnar lo que consideraba la falacia descriptiva, que consistía en… … la tesis verificacionista, asociada con el positivismo lógico, de que las oraciones están dotadas de significado, si, y sólo si, expresan proposiciones verificables o falseables.