SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación en
la época
prehispánica
LUCÍA BALLEZA Y ANDREA CERVANTES
Importancia de la comunicación


A lo largo de la historia, los seres humanos siempre hemos tenido la
necesidad de expresarnos, de dar a conocer nuestras ideas y
pensamientos, debido a ello es que los medios de comunicación
tienen un una gran relevancia dentro de la historia de la
humanidad.
Códices


Los códices fueron una técnica m8uy bien aceptada entre los
nativos, un medio de comunicación permanente donde la gente
dejaba plasmada su cultura, tradiciones, economía, política, los
conocimientos científicos adquiridos con el paso del tiempo.



Los de los mexicas fueron hechos de piel. Mientras que los de los
mayas estaban hechos de agave
La lengua


La lengua más utilizada en la antigua América es el náhuatl, que,
hasta ahora, es hablada en 31 estados. El náhuatl no se escriba,
solo se hablaba. La gente lo representaba pictóricamente y así era
como el conocimiento llegaba a las generaciones siguientes. Con
la llegada de los españoles y su religión se le dio una forma de
escribirla.
Otros tipos de comunicación


En América como en todo el mundo, las comunicaciones entre
puntos distantes fueron en su forma primitiva: el humo, las fogatas,
el sonido de las caracolas marinos, la percusión originada por
tambores, u otros elementos.




Dentro del universo mexica la comunicación entre diferentes
puntos se hacía por medio de mensajeros o "painani”, estos
estaban consagrados al dios Paynal, mensajero divino, capitán de
Huitzillopochtli, quien portaba el escudo CHIMALLI y La macana
MACUAHUITL.
Comunicación Inca


La organización de los Incas en el tiempo prehispánico permitió
desarrollar medios por los cuales podían comunicarse de un lugar a
otro. Aunque no se tiene información precisa de dichos medios, lo
poco que hoy podemos conocer es que se comunicaban a través
de los “chasquis”, de los “quipus” - escritura tipo ideogramas inca –
y de los “pututos”.



El principal medio de comunicación en esta época fueron los
“Chasquis”, nombre quechua que significa, “hombre que sirve de
correo”. Estos personajes de entre 18 y 25 años de edad,
aproximadamente, se encargaban de transportar mensajes y
encomiendas de un punto a otro por medio de la red de caminos
construidos en la época de los Incas, denominados “Caminos del
Inca”
Los mensajes transmitidos por los chasquis eran de dos formas:


La memorización de mensajes a entregar.



Los “quipus”, cuerdas con determinada cantidad de nudos y
diferentes colores.
Quipu


El quipu fue un sistema mnemotécnico mediante cuerdas
de lana o algodón y nudos de uno o varios colores desarrollado por
las civilizaciones andinas. Si bien se sabe que fue usado como un
sistema de contabilidad por los quipucamayoc, administradores
del Imperio inca, ciertos autores han propuesto que podría haber
sido usado también como una forma de escritura, hipótesis
sostenida entre otros por el ingeniero William Burns Glynn.
Fuentes


http://www.xtimeline.com/evt/view.aspx?id=587700



http://www.slideshare.net/DiabloSinVestidoAzul/la-comunicacin-enmxico



http://es.wikipedia.org/wiki/Quipu



http://historiadelosmediosdecomunicacion.blogspot.mx/2010/04/m
edios-de-comunicacion-epoca.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
eajosh
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
Eduard Leandro Suarez Bravo
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
Ana Silvia Mateus
 
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánicaCuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Maricruz Luciano
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Facebook
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
Rodrigo Vega Fernández
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaPaulina Granadino Garrido
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 
Linea de tiempo Tecnologías
Linea de tiempo TecnologíasLinea de tiempo Tecnologías
Linea de tiempo Tecnologías
Silvia O. Informática-Nticx
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
M S
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación  digitalMedios de comunicación  digital
Medios de comunicación digital
Flor Ivonne Romero Guerra
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
carlosriverasosa
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Claudia Lammertyn
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3javiercontreras02
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánicaCuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
 
Infografía actualizada
Infografía actualizadaInfografía actualizada
Infografía actualizada
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
 
El Telegrafo
El TelegrafoEl Telegrafo
El Telegrafo
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 
Linea de tiempo Tecnologías
Linea de tiempo TecnologíasLinea de tiempo Tecnologías
Linea de tiempo Tecnologías
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación  digitalMedios de comunicación  digital
Medios de comunicación digital
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
 

Similar a Comunicación en la época prehispánica

La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
YanethMedina15
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacionCultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Moises Escobar
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
NICOLSOFIAGIRALDOCUE
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
ArildaZuniga20
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
ArildaZuniga20
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
Leslie Michel Bautista Aguilar
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
Leslie Michel Bautista Aguilar
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf
2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf
2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf
romanserrano223
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
dianasofi1008
 
Cultura occ y prcolombina
Cultura occ  y prcolombinaCultura occ  y prcolombina
Cultura occ y prcolombina
Juan Carlos Palacios
 
historia de la contabilidad en la epoca del incanato en el perú
historia de la contabilidad en la epoca del incanato en el perúhistoria de la contabilidad en la epoca del incanato en el perú
historia de la contabilidad en la epoca del incanato en el perú
Shiyodi yoshira
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Diego Maldonado
 

Similar a Comunicación en la época prehispánica (20)

La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
 
La ComunicacióN En MéXico
La ComunicacióN En MéXicoLa ComunicacióN En MéXico
La ComunicacióN En MéXico
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacionCultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf
2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf
2AM1-EQUIPO 1-HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN.pdf
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
 
Cultura occ y prcolombina
Cultura occ  y prcolombinaCultura occ  y prcolombina
Cultura occ y prcolombina
 
historia de la contabilidad en la epoca del incanato en el perú
historia de la contabilidad en la epoca del incanato en el perúhistoria de la contabilidad en la epoca del incanato en el perú
historia de la contabilidad en la epoca del incanato en el perú
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
 
03 unidad 1
03 unidad 103 unidad 1
03 unidad 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Comunicación en la época prehispánica

  • 2. Importancia de la comunicación  A lo largo de la historia, los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de expresarnos, de dar a conocer nuestras ideas y pensamientos, debido a ello es que los medios de comunicación tienen un una gran relevancia dentro de la historia de la humanidad.
  • 3. Códices  Los códices fueron una técnica m8uy bien aceptada entre los nativos, un medio de comunicación permanente donde la gente dejaba plasmada su cultura, tradiciones, economía, política, los conocimientos científicos adquiridos con el paso del tiempo.  Los de los mexicas fueron hechos de piel. Mientras que los de los mayas estaban hechos de agave
  • 4. La lengua  La lengua más utilizada en la antigua América es el náhuatl, que, hasta ahora, es hablada en 31 estados. El náhuatl no se escriba, solo se hablaba. La gente lo representaba pictóricamente y así era como el conocimiento llegaba a las generaciones siguientes. Con la llegada de los españoles y su religión se le dio una forma de escribirla.
  • 5. Otros tipos de comunicación  En América como en todo el mundo, las comunicaciones entre puntos distantes fueron en su forma primitiva: el humo, las fogatas, el sonido de las caracolas marinos, la percusión originada por tambores, u otros elementos.  
Dentro del universo mexica la comunicación entre diferentes puntos se hacía por medio de mensajeros o "painani”, estos estaban consagrados al dios Paynal, mensajero divino, capitán de Huitzillopochtli, quien portaba el escudo CHIMALLI y La macana MACUAHUITL.
  • 6. Comunicación Inca  La organización de los Incas en el tiempo prehispánico permitió desarrollar medios por los cuales podían comunicarse de un lugar a otro. Aunque no se tiene información precisa de dichos medios, lo poco que hoy podemos conocer es que se comunicaban a través de los “chasquis”, de los “quipus” - escritura tipo ideogramas inca – y de los “pututos”.  El principal medio de comunicación en esta época fueron los “Chasquis”, nombre quechua que significa, “hombre que sirve de correo”. Estos personajes de entre 18 y 25 años de edad, aproximadamente, se encargaban de transportar mensajes y encomiendas de un punto a otro por medio de la red de caminos construidos en la época de los Incas, denominados “Caminos del Inca”
  • 7. Los mensajes transmitidos por los chasquis eran de dos formas:  La memorización de mensajes a entregar.  Los “quipus”, cuerdas con determinada cantidad de nudos y diferentes colores.
  • 8. Quipu  El quipu fue un sistema mnemotécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos de uno o varios colores desarrollado por las civilizaciones andinas. Si bien se sabe que fue usado como un sistema de contabilidad por los quipucamayoc, administradores del Imperio inca, ciertos autores han propuesto que podría haber sido usado también como una forma de escritura, hipótesis sostenida entre otros por el ingeniero William Burns Glynn.