SlideShare una empresa de Scribd logo
Iglesia Católica y vida religiosa
durante la Colonia.
En la colonia la Iglesia católica
tuvo una gran importancia,
pues esta era la única religión
permitida en la América
Hispana, por esto estaba
encargada de dictar las normas
de comportamiento, celebrar
las festividades religiosas, y
llevar los registros de
nacimientos matrimonios y
defunciones.
La iglesia católica también
jugo un rol protagónico en la
educación y mantención de la
cultura, pues era la encargada
de impartir la educación a los
niños de las escuelas primarias
y los jóvenes de las escuelas
secundarias y universidades
La misión de la iglesia
católica consistía en
educar y convertir a
los indígenas naturales
de Chile en la Fe
católica.
En esta misión destaco
la orden de los
jesuitas o compañía de
Jesús.
Los primeros
misioneros que
llegaron a nuestro
país fueron P.
Antonio Solís, P
Antonio Almarsa y
el clérigo Cristóbal
Molina quienes
llegaron con Diego
de Almagro y por
ultimo Rodrigo
González
Marmolejo que
vino con Pedro de
Valdivia
La forma en que
evangelizaban los
misioneros a los
indígenas era mediante
la educación, pero no
solo educación
religiosa, sino que
también conocimientos
de agricultura,
equitación, valores,
etc.
Cada ciudad, cada pueblo, cada hacienda,
contaban con una Iglesia que con el
resonar de sus campanas marcaba las
horas del día y recordaba las obligaciones
espirituales.
La vida religiosa y espiritual
se vivía intensamente al
interior de los conventos y
monasterios; muchos
hombres y mujeres optaron
por una vida dedicada al
estudio, la oración, la
reflexión personal y la vida
en comunidad.
Las monjas vivían en
monasterios y los clérigos en
conventos.
Muchos sacerdotes
soñaban con implantar en
América un cristianismo
libre de los errores que
desfiguraban la fe en
Europa. Por lo mismo,
recorrieron los lugares
más apartados, fundando
misiones e iglesias. En la
isla de Chiloé
construyeron algunas de
las más hermosas, las
cuales están íntegramente
construidas en madera y
la distancia entre ellas no
supera los 10 kilómetros.
En el año 2000 fueron
declaradas Patrimonio de
la Humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinatojhonaguilarjal
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
KAtiRojChu
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
Pablo Molina Molina
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
Diana Milena
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
Andrea Aguilera
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
Gloria Macias
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanasbasilva
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez
 
Etapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia PrecolombinaEtapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia Precolombina
Ignacio Muñoz Muñoz
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 

La actualidad más candente (20)

Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
La iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américaLa iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américa
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
 
Etapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia PrecolombinaEtapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia Precolombina
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 

Destacado

Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraColonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraaldogil01
 
Vida social de la epoca colonial
Vida social de la epoca colonialVida social de la epoca colonial
Vida social de la epoca colonialguest15c27a4
 
Iglesia En La Colonia
Iglesia En La ColoniaIglesia En La Colonia
Iglesia En La Colonia
Gustavo Bolaños
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaramoncortes
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonialsandrita2
 
Historia De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chile
jorge vargas
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonialLa Maca
 
Clases sociales en la colonia
Clases sociales en la coloniaClases sociales en la colonia
Clases sociales en la colonia
samuelmatias12
 
Clase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la coloniaClase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la colonia
Carolina Garrido
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america españolaRosi Vasquez
 
Papel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católicaPapel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católicaProfesandi
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialLiliana Inés
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialViviana M. Cantos
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial karlitale
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
Rene Knowles
 

Destacado (19)

Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraColonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
 
Vida social de la epoca colonial
Vida social de la epoca colonialVida social de la epoca colonial
Vida social de la epoca colonial
 
Iglesia En La Colonia
Iglesia En La ColoniaIglesia En La Colonia
Iglesia En La Colonia
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la colonia
 
Colonia
ColoniaColonia
Colonia
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Historia De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chile
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
 
Clases sociales en la colonia
Clases sociales en la coloniaClases sociales en la colonia
Clases sociales en la colonia
 
Clase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la coloniaClase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la colonia
 
La Colonia En Chile
La Colonia En ChileLa Colonia En Chile
La Colonia En Chile
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america española
 
Papel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católicaPapel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católica
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial
 
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILEHEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
 

Similar a Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia

La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
PamelaHerrera56
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
GarciaLuis16
 
Evangelizacion en america
Evangelizacion en americaEvangelizacion en america
Evangelizacion en america
bechy
 
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
solin1977
 
Evangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertidoEvangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptxLa iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
pinilloscarlos777
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas
 
Libro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historicoLibro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historico
Sociedad Bíblica Chilena
 
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACIONLA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACIONDIOCESIS DE ENGATIVA
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
ebiolibros
 
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | KamLa religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
kamiloncha
 
U6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blogU6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blog
Eugenia Hernandez
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
Rsm San Martín
 
Evangelización en chile durante la colonia
Evangelización en chile durante la coloniaEvangelización en chile durante la colonia
Evangelización en chile durante la colonia
tamara flores
 
Ensayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teranEnsayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teran
Julio Mena
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonialraul osses
 
Unidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonizaciónUnidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonización
Universidad del golfo de México Norte
 
San Francisco Coll
San Francisco CollSan Francisco Coll
San Francisco Coll
Angeles Mouriño
 
Documento de aparecida
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecidaLupitaVivar
 

Similar a Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia (20)

La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
 
Evangelizacion en america
Evangelizacion en americaEvangelizacion en america
Evangelizacion en america
 
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
 
Evangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertidoEvangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertido
 
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptxLa iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
Libro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historicoLibro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historico
 
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACIONLA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
 
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | KamLa religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
 
U6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blogU6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blog
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
 
Evangelización en chile durante la colonia
Evangelización en chile durante la coloniaEvangelización en chile durante la colonia
Evangelización en chile durante la colonia
 
Ensayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teranEnsayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teran
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
 
Unidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonizaciónUnidad 2. La colonización
Unidad 2. La colonización
 
San Francisco Coll
San Francisco CollSan Francisco Coll
San Francisco Coll
 
Documento de aparecida
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecida
 
La Iglesia en América
La Iglesia en AméricaLa Iglesia en América
La Iglesia en América
 

Más de Paulina Granadino Garrido

Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Paulina Granadino Garrido
 
Desafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción globalDesafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción global
Paulina Granadino Garrido
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
Paulina Granadino Garrido
 
Organización del Estado
Organización del EstadoOrganización del Estado
Organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
Paulina Granadino Garrido
 

Más de Paulina Granadino Garrido (20)

Resumen anual
Resumen anualResumen anual
Resumen anual
 
División regiones XV a III.
División regiones XV a III.División regiones XV a III.
División regiones XV a III.
 
Desafíos sociedad chilena.
Desafíos sociedad chilena.Desafíos sociedad chilena.
Desafíos sociedad chilena.
 
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafíos de la sociedad chilena
 
Desafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción globalDesafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción global
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Organización del Estado
Organización del EstadoOrganización del Estado
Organización del Estado
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.
 
Colonia en chile
Colonia en chileColonia en chile
Colonia en chile
 
Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.
 
Conquista del Perú.
Conquista del Perú.Conquista del Perú.
Conquista del Perú.
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
Conquista América
Conquista AméricaConquista América
Conquista América
 
Viajesde exploración a norteamérica
Viajesde exploración a norteaméricaViajesde exploración a norteamérica
Viajesde exploración a norteamérica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia

  • 1. Iglesia Católica y vida religiosa durante la Colonia.
  • 2. En la colonia la Iglesia católica tuvo una gran importancia, pues esta era la única religión permitida en la América Hispana, por esto estaba encargada de dictar las normas de comportamiento, celebrar las festividades religiosas, y llevar los registros de nacimientos matrimonios y defunciones.
  • 3. La iglesia católica también jugo un rol protagónico en la educación y mantención de la cultura, pues era la encargada de impartir la educación a los niños de las escuelas primarias y los jóvenes de las escuelas secundarias y universidades
  • 4. La misión de la iglesia católica consistía en educar y convertir a los indígenas naturales de Chile en la Fe católica. En esta misión destaco la orden de los jesuitas o compañía de Jesús.
  • 5. Los primeros misioneros que llegaron a nuestro país fueron P. Antonio Solís, P Antonio Almarsa y el clérigo Cristóbal Molina quienes llegaron con Diego de Almagro y por ultimo Rodrigo González Marmolejo que vino con Pedro de Valdivia
  • 6. La forma en que evangelizaban los misioneros a los indígenas era mediante la educación, pero no solo educación religiosa, sino que también conocimientos de agricultura, equitación, valores, etc.
  • 7. Cada ciudad, cada pueblo, cada hacienda, contaban con una Iglesia que con el resonar de sus campanas marcaba las horas del día y recordaba las obligaciones espirituales.
  • 8. La vida religiosa y espiritual se vivía intensamente al interior de los conventos y monasterios; muchos hombres y mujeres optaron por una vida dedicada al estudio, la oración, la reflexión personal y la vida en comunidad. Las monjas vivían en monasterios y los clérigos en conventos.
  • 9. Muchos sacerdotes soñaban con implantar en América un cristianismo libre de los errores que desfiguraban la fe en Europa. Por lo mismo, recorrieron los lugares más apartados, fundando misiones e iglesias. En la isla de Chiloé construyeron algunas de las más hermosas, las cuales están íntegramente construidas en madera y la distancia entre ellas no supera los 10 kilómetros. En el año 2000 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad.