SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
interactiva
LAUDALI SIERRA
• Comunicación digital:
Según la Teoría de la Comunicación, la comunicación
digital es aquella que transmite la información a través
de símbolos. Los símbolos comunicativos pueden ser
lingüísticos o escritos, y existe un consenso
significativo para cada símbolo. Este consenso se
ordena bajo reglas y normas lingüísticas.
• Comunicación interactiva
La comunicación interactiva es aquella en que el
receptor tiene la capacidad para tomar decisiones
y regular el flujo de la información. La capacidad
del receptor para tomar decisiones dependerá en
gran medida de la estructuración de la información
proporcionada por el medio.
La web 2.0
se asentó a mediados de la primera década
de este siglo. Sustentada bajo unas
conexiones a internet evolucionadas (ya
teníamos ADSL), y mejores herramientas
para desarrollar web, mejores servidores,
etc., la web 2.0, también denominada "la
red social", llena Internet de blogs, wikis,
foros y finalmente, redes sociales. El
objetivo de la web 2.0 es la compartición
del conocimiento, es la web colaborativa y
ha sido uno de los atractivos principales
para atraer a usuarios
Web 1.0
La web primitiva, la del siglo 20,
era aquella que se caracteriza
principalmente por ser
unidireccional y realizada sobre
contenidos estáticos. Las
primeras páginas que vimos en
Internet publicaban contenidos
de texto que, una vez
publicados, no se actualizaban
salvo que el "webmaster"
modificase dichos contenidos y
volviese a subir la web de nuevo
a internet.
Web 3.0
La web 3.0 es la web
semántica, la web de la nube,
la web de las aplicaciones y la
web multidispositivo. Hoy en
día ya no solamente utilizamos
ordenadores para conectarnos
a Internet. Los tablets, los
smartphones, e incluso los
mapas interactivos, algunas
tiendas, y en un futuro no
lejano la automoción estará
consumiendo Internet.
La Web
Características de internet
Hipertexto:
El hipertexto es una herramienta
con estructura no secuencial que
permite crear, agregar, enlazar y
compartir información de
diversas fuentes por medio de
enlaces asociativos. La forma
más habitual de hipertexto
en informática es la
de hipervínculos o referencias
cruzadas automáticas que van a
otros documentos (lexías).
Interactividad:
El término interactividad se
utiliza para referirnos a la
relación de participación entre
los usuarios y los sistemas
informáticos, es un proceso de
comunicación entre humanos y
computadoras; Rost se refiere a
ella como la capacidad de las
computadoras por responder a
los requerimientos de los
usuarios.
Multimedia:
El término multimedia se
utiliza para referirse a
cualquier objeto o sistema que
utiliza múltiples medios de
expresión físicos o digitales
para presentar o comunicar
información. De allí la
expresión multimedios. Los
medios pueden ser variados,
desde texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc.
Caracteristicas de internet
Tips para usar un buscador
Consejo 1-#
La frase exacta:
Es el uso de comillas en la búsqueda
de Google. En vez de poner una
búsqueda con las palabras clave
que necesitamos, escribimos esas
palabras en el buscador entre
comillas. De esta forma
obtendremos solo los resultados
que contengan esa misma frase.
Ejemplo de búsqueda: “inteligencia
competitiva para pymes”
Consejo 2-#
Excluir términos de la búsqueda:
Imagina que necesitáramos refinar
la búsqueda anterior y para ello
queremos eliminar los resultados
en los que aparezcan libros de
inteligencia competitiva. Solo
añadiríamos el símbolo menos
seguido de la palabra como en el
ejemplo.
Ejemplo de búsqueda: “inteligencia
competitiva para pymes” -libros
Consejo 3-#
Términos similares:
Digamos que queremos hacer una
búsqueda concreta a la que
queremos añadir resultados con
significados o palabras similares.
Para hacer esto utiliza “~” delante
de la palabra.
Ejemplo de búsqueda: “inteligencia
competitiva” ~experto
Consejo 4-#
Buscar en un sitio web:
Nos puede ocurrir que solo queramos buscar
información en un sitio web determinado que ya
conocemos dispone de la información que
buscamos. Para eso basta con utilizar la búsqueda de
google el siguiente comando: “la palabra” site:
www.sitioweb.com. Esta característica funciona
incluso si la pagina web no tiene buscador interno.
Esto es muy útil con las hemerotecas de los
periódicos y revistas online.
Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva”
site:papelesdeinteligencia.com
Consejo 5-#
Resultados por tipo de documento:
Si necesitas resultados que contengan un
tipo determinado de documento puedes
utilizar un simple comando “filetype” para
obtener solo los resultados de ese tipo de
documento. Existen algunos como ppt
.doc .xls .pdf .jpg por ejemplo
Ejemplo de búsqueda: “inteligencia
competitiva” filetype:pp
Tips para usar un buscador
Un hipervínculo, enlace o link: es una conexión
de una página a otro destino como, por
ejemplo, otra página o una ubicación diferente
en la misma página. El destino es con frecuencia
otra página Web, pero también puede ser una
imagen, una dirección de correo electrónico, un
archivo (como por ejemplo, un archivo
multimedia o un documento de Microsoft
Office) o un programa. Un hipervínculo puede
ser texto o una imagen.
Diferencia entre sitio web y página web
A veces se utiliza erróneamente el
término página web para referirse a sitio
web. Una página web es parte de un sitio web
y es un único archivo con un nombre de
archivo asignado, mientras que un sitio web es
un conjunto de archivos llamados páginas
web.
• URL:
básicamente, la URL es una dirección
única que poseen todos los elementos
en Internet, es decir que literalmente
existe una URL por cada página,
imagen, video y documento en Internet,
lo que nos permitirá ubicarlos
fácilmente gracias a la información que
contiene.
• Lenguaje html:
HTML es un lenguaje de marcado que
se utiliza para el desarrollo de páginas
de Internet. Se trata de la sigla que
corresponde a HyperText Markup
Language, es decir, Lenguaje de Marcas
de Hipertexto, que podría ser traducido
como Lenguaje de Formato de
Documentos para Hipertexto.
• Medios digitales
Los medios digitales son
cualquier medio codificado en un
formato legible para máquina.
Los medios digitales se pueden crear,
visualizar, distribuir, modificar y
preservar en dispositivos
electrónicos digitales
• Periodismo digital:
El Periodismo digital, también
llamado ciberperiodismo, designa la
modalidad del periodismo que tiene
a Internet como entorno principal de
desarrollo, así como a las redes y
dispositivos digitales en general
como sus medios auxiliares.
Un blog es un medio para compartir información
con los demás. Esa información puede ser de
cualquier tipo, la que el blogger desee. En los blogs
llamados personales, los bloggers comparten
información sobre lo que les pasa, lo que piensan,
lo que creen, lo que les gusta y lo que les disgusta.
Una empresa comparte en su blog información
sobre sus productos o servicios y sobre cosas que
son de interés de sus clientes. Un escritor, en su
blog comparte sus historias y otros escritos. Las
posibilidades son innumerables.
¿Que es un blog y como funciona?
En los blogs prima la
conexión emocional
con los lectores, por
lo que las opiniones
personales y la
inclusión de
anécdotas e historias
es importante.
En periodismo se
busca ante todo la
objetividad,
responder a las cinco
preguntas principales
(qué, quién, cuándo,
dónde y por qué).
Blogger
Periodistadigital
Diferencia entre Blogger y periodista digital
contenido web
Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como
parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede
incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones
Las imágenes digitales se pueden
guardar en distintos formatos. Cada uno
se corresponde con una extensión
específica del archivo que lo contiene.
Los más utilizados en la actualidad son:
BMP, GIF, JPG.
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
Ha sido muy utilizado porque
fue desarrollado para
aplicaciones Windows.
GIF (Graphics Interchange Format
= Formato de Intercambio Gráfico)
Ha sido diseñado específicamente
para comprimir imágenes digitales.
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts
Group = Grupo de Expertos Fotográficos
Unidos)
A diferencia del formato GIF, admite una
paleta de hasta 16 millones de colores.
Formato de imágenes digitales
El podcast:
Consiste en la distribución
de archivos multimedia (normalmente aud
io o vídeo que suelen ser de corta
duración, que pueden incluir texto
como subtítulos y notas) mediante un
sistema de redifusión (RSS) que permite
opcionalmente suscribirse y usar un
programa que lo descarga para que el
usuario lo escuche.
Podcast
La novedad del actual concepto de red social radica,
simplemente, en la forma en la que el grupo desarrolla
su actividad de relación; los sujetos que forman parte
de ella no tienen una relación presencial sino que la
desarrollan virtualmente a través de Internet.
Red social digital
Nube:
Técnicamente la nube, que viene
del inglés Cloud computing, es el
nombre que se le dio al
procesamiento y almacenamiento
masivo de datos en servidores
que alojen la información del
usuario. En criollo esto significa
que hay servicios, algunos
gratuitos y otros pagos, que
guardarán tanto tus archivos
como información en Internet.
Chat:
Es uno de los métodos de
comunicación digital surgido con
las nuevas tecnologías. Designa
una conversación escrita realizada
de manera instantánea mediante
el uso de un software entre dos o
más personas conectadas a la red,
generalmente Internet, ya sea a
través de los llamados chats
públicos (si cualquier persona
puede entrar) o privados (cuando
la entrada está sujeta a
autorización).
Wiki:
Es el nombre que recibe un sitio
web, cuyas páginas pueden ser
editadas directamente desde
el navegador, donde
los usuarios crean, modifican o
eliminan contenidos que,
generalmente, comparten. No tiene
por qué ser necesariamente un sitio
en la web, puesto que hay wikis
instalables para uso en el escritorio
de un computador personal, o
portables en un llavero usb que
llevan un entorno LAMP, como por
ejemplo XAMPP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..
Yjhv12
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Mariangela Bellio
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
medinajuan1993
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
AleCastellano20
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
Hernan Jesus
 
Maried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactivaMaried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactiva
universidad fermin toro
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Diana Quintero
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Javier Duran
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Evelyn Escobar
 
Glosario interactiva
Glosario interactivaGlosario interactiva
Glosario interactiva
Maria Carrera
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
Andrea Bravo
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
Katy
KatyKaty
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Katherine Laguna Leon
 
Jose
JoseJose
Jose
jalcar16
 

La actualidad más candente (16)

COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
 
Maried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactivaMaried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Glosario interactiva
Glosario interactivaGlosario interactiva
Glosario interactiva
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Jose
JoseJose
Jose
 

Similar a Comunicación interactiva

Jose
JoseJose
Jose
jalcar16
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
OrianaLorenzo
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Mariangel Torres Hernandez
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
Katherine Laguna Leon
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
mmmichellec
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
espedrodiaz
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Gabriela Gómez
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Freddy Alvarado
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danielparra41
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
Daniela Salcedo
 
terminos interactivos
terminos interactivos terminos interactivos
terminos interactivos
Yesebel Mendoza
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
Medinadoriangel
 
Comunicación interactiva diapositivas
Comunicación interactiva diapositivasComunicación interactiva diapositivas
Comunicación interactiva diapositivas
darlys1367
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
Stefany Pacinelli
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Adriana Pulvett
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
GrismarPuertas
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Rubèn Torrealba
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
MariaAuxiliadoraPerez
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
Comunicación                  interactiva diapositivas minica parraComunicación                  interactiva diapositivas minica parra
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
MilagroParra
 

Similar a Comunicación interactiva (20)

Jose
JoseJose
Jose
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
 
terminos interactivos
terminos interactivos terminos interactivos
terminos interactivos
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva diapositivas
Comunicación interactiva diapositivasComunicación interactiva diapositivas
Comunicación interactiva diapositivas
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
Comunicación                  interactiva diapositivas minica parraComunicación                  interactiva diapositivas minica parra
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Comunicación interactiva

  • 2. • Comunicación digital: Según la Teoría de la Comunicación, la comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos. Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. • Comunicación interactiva La comunicación interactiva es aquella en que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información. La capacidad del receptor para tomar decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la información proporcionada por el medio.
  • 3. La web 2.0 se asentó a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios Web 1.0 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. Web 3.0 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La Web
  • 4. Características de internet Hipertexto: El hipertexto es una herramienta con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Interactividad: El término interactividad se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los usuarios y los sistemas informáticos, es un proceso de comunicación entre humanos y computadoras; Rost se refiere a ella como la capacidad de las computadoras por responder a los requerimientos de los usuarios. Multimedia: El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. Caracteristicas de internet
  • 5. Tips para usar un buscador Consejo 1-# La frase exacta: Es el uso de comillas en la búsqueda de Google. En vez de poner una búsqueda con las palabras clave que necesitamos, escribimos esas palabras en el buscador entre comillas. De esta forma obtendremos solo los resultados que contengan esa misma frase. Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva para pymes” Consejo 2-# Excluir términos de la búsqueda: Imagina que necesitáramos refinar la búsqueda anterior y para ello queremos eliminar los resultados en los que aparezcan libros de inteligencia competitiva. Solo añadiríamos el símbolo menos seguido de la palabra como en el ejemplo. Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva para pymes” -libros Consejo 3-# Términos similares: Digamos que queremos hacer una búsqueda concreta a la que queremos añadir resultados con significados o palabras similares. Para hacer esto utiliza “~” delante de la palabra. Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva” ~experto
  • 6. Consejo 4-# Buscar en un sitio web: Nos puede ocurrir que solo queramos buscar información en un sitio web determinado que ya conocemos dispone de la información que buscamos. Para eso basta con utilizar la búsqueda de google el siguiente comando: “la palabra” site: www.sitioweb.com. Esta característica funciona incluso si la pagina web no tiene buscador interno. Esto es muy útil con las hemerotecas de los periódicos y revistas online. Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva” site:papelesdeinteligencia.com Consejo 5-# Resultados por tipo de documento: Si necesitas resultados que contengan un tipo determinado de documento puedes utilizar un simple comando “filetype” para obtener solo los resultados de ese tipo de documento. Existen algunos como ppt .doc .xls .pdf .jpg por ejemplo Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva” filetype:pp Tips para usar un buscador
  • 7. Un hipervínculo, enlace o link: es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen. Diferencia entre sitio web y página web A veces se utiliza erróneamente el término página web para referirse a sitio web. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web.
  • 8. • URL: básicamente, la URL es una dirección única que poseen todos los elementos en Internet, es decir que literalmente existe una URL por cada página, imagen, video y documento en Internet, lo que nos permitirá ubicarlos fácilmente gracias a la información que contiene. • Lenguaje html: HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
  • 9. • Medios digitales Los medios digitales son cualquier medio codificado en un formato legible para máquina. Los medios digitales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y preservar en dispositivos electrónicos digitales • Periodismo digital: El Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo, designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general como sus medios auxiliares.
  • 10. Un blog es un medio para compartir información con los demás. Esa información puede ser de cualquier tipo, la que el blogger desee. En los blogs llamados personales, los bloggers comparten información sobre lo que les pasa, lo que piensan, lo que creen, lo que les gusta y lo que les disgusta. Una empresa comparte en su blog información sobre sus productos o servicios y sobre cosas que son de interés de sus clientes. Un escritor, en su blog comparte sus historias y otros escritos. Las posibilidades son innumerables. ¿Que es un blog y como funciona?
  • 11. En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por lo que las opiniones personales y la inclusión de anécdotas e historias es importante. En periodismo se busca ante todo la objetividad, responder a las cinco preguntas principales (qué, quién, cuándo, dónde y por qué). Blogger Periodistadigital Diferencia entre Blogger y periodista digital
  • 12. contenido web Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones
  • 13. Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG. BMP (Bitmap = Mapa de bits) Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows. GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico) Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales. JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos) A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores. Formato de imágenes digitales
  • 14. El podcast: Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente aud io o vídeo que suelen ser de corta duración, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche. Podcast
  • 15. La novedad del actual concepto de red social radica, simplemente, en la forma en la que el grupo desarrolla su actividad de relación; los sujetos que forman parte de ella no tienen una relación presencial sino que la desarrollan virtualmente a través de Internet. Red social digital
  • 16. Nube: Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet. Chat: Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más personas conectadas a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos (si cualquier persona puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a autorización). Wiki: Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal, o portables en un llavero usb que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.