SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Oral y Escrita
Clase 4
Columna de opinión
Prof. Fanny Carrasco Monsalve
La columna de opinión
• ¿Sabías qué?
¿Cómo se escribe un columna?
La columna de opinión tiene una gran libertad para ser redactada. Pero se espera que la
redacción sea ágil, clara y con cierta belleza, de manera que logre captar el interés del público.
Desde el punto de vista del lenguaje, el columnista tiene un mayor margen para expresarse,
usando palabras de tipo coloquial, pero siempre en un tono de respeto. Escoger temas
relevantes.
Columna de opinión que debe tener….
La columna de opinión se redacta en primera persona, dado que el autor (es) debe (n) hacerse
cargo de cada una de las apreciaciones que se vierten, y se le permiten frases como: yo creo, mis
ideas, nuestra visión sobre el tema etc.
Presentación del tema.
Una introducción sobre lo que se va a hablar. -Opinión u apreciación sobre el tema.
Desarrollo
Se informa y analiza en forma breve y mediante un lenguaje personal, apoyándose en argumentos,
haciendo la condición subjetiva la característica más relevante de sus escritos .
Cierre. Es importante rematar de una manera entretenida o con una buena conclusión que deje al
lector satisfecho de la columna. Además es importante que la columna lleve el nombre del autor y
una foto, ya que así todos identificamos la opinión del autor con el texto
¿ Qué es una columna de opinión?
La columna de opinión está presente dentro del género periodístico de opinión, por lo que es
un texto noliterario (más comprometido con la realidad), pero que a pesar de eso expone las
ideas personales del autor. Lo más importante de una columna de opinión es la subjetividad y
libertad de expresión del quien emite el texto. Usualmente se puede encontrar una columna
de opinión en un medio de prensa escrito o virtual, así como en blogs, revistas virtuales e
incluso algunos grupos de Facebook destinados a la opinión.
¿ Qué es una columna de opinión?
Criterios de Coherencia y Cohesión textual
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx

Cómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseñaCómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseña
Yahel Castañeda Soto
 
Reseña
ReseñaReseña
Presentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oralPresentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oral
Oscar Fino
 
Redacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de textoRedacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de texto
apontera
 
6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo6.2.2 ensayo
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
LuisBotina2
 
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos IIdiapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
Juliana Delgado
 
Genero Periodistico.ppt
Genero Periodistico.pptGenero Periodistico.ppt
Genero Periodistico.ppt
LarissaVargas15
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
Natalia Matiz
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
Natalia Matiz
 
Religión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritosReligión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritos
Yefren Díaz López
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Yulian Bedoya
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
andres castro
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
Alicialeonleon
 
Investigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayoInvestigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayo
Dariz Lh
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
Irineo HerSan
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
sergio jimenez
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
sergio jimenez
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo

Similar a Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx (20)

Cómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseñaCómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Presentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oralPresentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oral
 
Redacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de textoRedacción de textos escritos y tipos de texto
Redacción de textos escritos y tipos de texto
 
6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo
 
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
 
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos IIdiapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
 
Genero Periodistico.ppt
Genero Periodistico.pptGenero Periodistico.ppt
Genero Periodistico.ppt
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Religión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritosReligión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritos
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Investigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayoInvestigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayo
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx

  • 1. Comunicación Oral y Escrita Clase 4 Columna de opinión Prof. Fanny Carrasco Monsalve
  • 2. La columna de opinión
  • 4. ¿Cómo se escribe un columna? La columna de opinión tiene una gran libertad para ser redactada. Pero se espera que la redacción sea ágil, clara y con cierta belleza, de manera que logre captar el interés del público. Desde el punto de vista del lenguaje, el columnista tiene un mayor margen para expresarse, usando palabras de tipo coloquial, pero siempre en un tono de respeto. Escoger temas relevantes.
  • 5. Columna de opinión que debe tener…. La columna de opinión se redacta en primera persona, dado que el autor (es) debe (n) hacerse cargo de cada una de las apreciaciones que se vierten, y se le permiten frases como: yo creo, mis ideas, nuestra visión sobre el tema etc. Presentación del tema. Una introducción sobre lo que se va a hablar. -Opinión u apreciación sobre el tema. Desarrollo Se informa y analiza en forma breve y mediante un lenguaje personal, apoyándose en argumentos, haciendo la condición subjetiva la característica más relevante de sus escritos . Cierre. Es importante rematar de una manera entretenida o con una buena conclusión que deje al lector satisfecho de la columna. Además es importante que la columna lleve el nombre del autor y una foto, ya que así todos identificamos la opinión del autor con el texto
  • 6. ¿ Qué es una columna de opinión? La columna de opinión está presente dentro del género periodístico de opinión, por lo que es un texto noliterario (más comprometido con la realidad), pero que a pesar de eso expone las ideas personales del autor. Lo más importante de una columna de opinión es la subjetividad y libertad de expresión del quien emite el texto. Usualmente se puede encontrar una columna de opinión en un medio de prensa escrito o virtual, así como en blogs, revistas virtuales e incluso algunos grupos de Facebook destinados a la opinión.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿ Qué es una columna de opinión?
  • 10. Criterios de Coherencia y Cohesión textual