SlideShare una empresa de Scribd logo
6.2.2 ENSAYO
• El ensayo consiste en la exposición de un punto de vista
  personal y subjetivo acerca de un tema en específico, este
  puede ser de diversa índole, entre los más destacados pueden
  ser el humanístico, filosófico, político, social, cultural.

• Para redactarlo no es necesario tener un aparato documental
  formal, se realiza de forma libre y asistemática y con estilo
  propio.
• En la actualidad está definido como género literario, pero en
  realidad, el ensayo se reduce a una serie de argumentaciones
  y reflexiones, la mayoría de las veces con un enfoque critico,
  en las cual el autor expresa sus opiniones acerca de un tema
  determinado, o incluso, sin tema alguno.
Tipos de Ensayos
  Los ensayos se clasifican en dos tipos: el literario y el científico.

• Ensayo literario: Este ensayo se puede definir a partir de las ideas
   en juego que abarcan las diversas disciplinas como la moral, la
   ciencia, la filosofía, la historia y la política, las cuales crean un
   misceláneo dinámico y libre. En el ensayo, el autor plasma sus
   impresiones y reflexiones acerca de la vida, es y debe ser personal,
   subjetivo, una visión particular del escritor.
  El ensayo no puede ser definido en un solo concepto, las diferentes
   disciplinas lo adecuan a sus necesidades, y se valen de artilugios
   para defender su género.
• Ensayo científico: El ensayo comparte con la ciencia uno de
  sus propósitos esenciales: explorar a fondo la realidad,
  aproximarse a la “verdad” de las cosas.
  Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza
  expresiva. En el ensayo no hay en realidad un estilo definido,
  sino muchos según el carácter del autor. Pero si existe una
  condición esencial que todos debemos cumplir: la claridad de
  expresión, esta transparencia es la que puede dar al lector
  una mayor comprensión de la autenticidad del pensamiento
  plasmado por el ensayo.
Características de un ensayo.

•   Estructura libre.
•   Forma sintética y de extensión relativamente breve
•   Variedad temática.
•   Estilo cuidadoso y elegante.
•   Tono variado, que corresponde a la manera particular con que el autor ve
    e interpreta al mundo.

Pasos para realizar un ensayo.

• Seleccionar y delimitar el tema: Esto es necesario para poder iniciar la
  búsqueda de información que permite
  sustentar teóricamente el contenido del ensayo.
• Búsqueda de información: Nos permite seleccionar los textos, autores,
  fuentes para iniciar la etapa de documentación.
• Lectura: Esta se debe en actitud de trabajo; es una lectura de estudio. En
  este punto es necesario realizar las siguientes actividades:
• Subrayado: Se hace localizando las ideas principales de los autores;
  es lo que se llama comúnmente resumen, que servirá para
  fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra,
  entrecomillados.
• Análisis: Consiste en la clasificación de la información, en
  ordenarla y entenderla.
• Síntesis: Es el paso más importante, ya que consiste en saber
  expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo.
  Tener el concepto, la idea es el objetivo de este momento y saber
  expresarla en forma oral o por escrito, utilizando su propio estilo. A
  partir de aquí se inicia con la redacción de los párrafos que
  conformaran nuestro ensayo.
• Comentario: Es una aportación personal, acompañado de
  reflexiones, criticas, comentarios, propuestas, generalmente se
  redacta con la conclusión del ensayo.
Estructura de un ensayo.

   De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un deter
   minado orden:

• Introducción: Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo,
  explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así
  como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y
  abarca más o menos media hoja. Su objetivo especifico es capturar
  la atención de los lectores.

• Desarrollo del tema: Contiene la exposición del mismo, se platean
  las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes
  necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas, y otras. Constituye
  el 80% del ensayo, abarca mas o menos de 4 a 5 paginas, aunque
  debemos recordar que la extensión se conforma según las ideas
  que se desarrollan. En el va todo el tema desarrollado, utilizando la
  estructura interna: &0% de síntesis, 20% de resumen y 20% de
  comentario.
• Conclusiones: En este apartado el autor expresa sus propias ideas
  sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución,
  cerrar las ideas que e trabajaron en el desarrollo del tema y
  proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el
  otro 10% del ensayo, alrededor de media pagina.

• Bibliografía: Al final se escriben las referencias de las fuentes
  consultadas que sirvieron para recabar información y sustentar las
  ideas o criticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, internet,
  entrevistas o cualquier fuente de información.

    Presentación escrita del ensayo.
•   1. Título.
•   2. Autor.
•   3. Parte introductoria.
•   4. Desarrollo.
•   5. Conclusión o cierre.
•   6. Bibliografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariana
MarianaMariana
Mariana
guest7fa1b9
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
martaycesar
 
El ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vfEl ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vf
Aydée I.E.Dinamarca
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
Tania Contento
 
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El AulaEl Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
lupitasegovia
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Amelia Salas
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
Eva Avila
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Enrique Camus
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Edwin1185
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Oliver Caicedo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Yani Lara
 
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Eva Avila
 

La actualidad más candente (20)

Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
 
El ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vfEl ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vf
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
 
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El AulaEl Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
El ensayo, sus partes y clasificación
El ensayo, sus partes y clasificaciónEl ensayo, sus partes y clasificación
El ensayo, sus partes y clasificación
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo diapositivas
El ensayo diapositivasEl ensayo diapositivas
El ensayo diapositivas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El articulo
El articuloEl articulo
El articulo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
 

Destacado

1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB
1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB
1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB
e15de21
 
In10 chap 01
In10 chap 01In10 chap 01
In10 chap 01
dnzcpto1
 
La política y la educación
La política y la educaciónLa política y la educación
La política y la educación
Marmolejo Marmolejo
 
Visita a libreria Hordan en Lugano
Visita a libreria Hordan en LuganoVisita a libreria Hordan en Lugano
Visita a libreria Hordan en Luganoe15de21
 
1º de Mayo - Efemérides - Melany
1º de Mayo - Efemérides - Melany1º de Mayo - Efemérides - Melany
1º de Mayo - Efemérides - Melany
e15de21
 
Cv
CvCv
Matemática - Professor Josué Angélico
Matemática - Professor Josué Angélico Matemática - Professor Josué Angélico
Matemática - Professor Josué Angélico
Pré-Enem Seduc
 
Sociedad de la informacion del conocimiento en la final
Sociedad de la informacion del conocimiento en la finalSociedad de la informacion del conocimiento en la final
Sociedad de la informacion del conocimiento en la final
Lina Ayala
 
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
International Society of Obstetric Medicine
 
How to hire software engineers - given at pymunich.com
How to hire software engineers - given at pymunich.comHow to hire software engineers - given at pymunich.com
How to hire software engineers - given at pymunich.com
🤓 Iwan Gulenko 💰Powerful Geek
 
Enseñanza de niños
Enseñanza de niñosEnseñanza de niños
Enseñanza de niños
nanelasg
 
Día del maestro malena maria florencia
Día del maestro   malena maria florenciaDía del maestro   malena maria florencia
Día del maestro malena maria florenciae15de21
 
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
International Society of Obstetric Medicine
 

Destacado (13)

1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB
1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB
1º de mayo - Eli y Matias - Efemérides 5ºB
 
In10 chap 01
In10 chap 01In10 chap 01
In10 chap 01
 
La política y la educación
La política y la educaciónLa política y la educación
La política y la educación
 
Visita a libreria Hordan en Lugano
Visita a libreria Hordan en LuganoVisita a libreria Hordan en Lugano
Visita a libreria Hordan en Lugano
 
1º de Mayo - Efemérides - Melany
1º de Mayo - Efemérides - Melany1º de Mayo - Efemérides - Melany
1º de Mayo - Efemérides - Melany
 
Cv
CvCv
Cv
 
Matemática - Professor Josué Angélico
Matemática - Professor Josué Angélico Matemática - Professor Josué Angélico
Matemática - Professor Josué Angélico
 
Sociedad de la informacion del conocimiento en la final
Sociedad de la informacion del conocimiento en la finalSociedad de la informacion del conocimiento en la final
Sociedad de la informacion del conocimiento en la final
 
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
ACUTE STEROID-INDUCED MYOPATHY DURING LUNG MATURATION IN A PATIENT WITH A PRE...
 
How to hire software engineers - given at pymunich.com
How to hire software engineers - given at pymunich.comHow to hire software engineers - given at pymunich.com
How to hire software engineers - given at pymunich.com
 
Enseñanza de niños
Enseñanza de niñosEnseñanza de niños
Enseñanza de niños
 
Día del maestro malena maria florencia
Día del maestro   malena maria florenciaDía del maestro   malena maria florencia
Día del maestro malena maria florencia
 
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
Colombian consensus for definition of admission criteria to intensive care un...
 

Similar a 6.2.2 ensayo

Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoCarlos Alcala
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
yamilethrm
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
bsaltoscedeno
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
guest7fa1b9
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónMarco Sandoval
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
MCGarcia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El ensayo lilly
El ensayo lillyEl ensayo lilly
El ensayo lilly
ChanthalMarieSolrzan
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoNullysc26
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Angel Quispe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a 6.2.2 ensayo (20)

Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo lilly
El ensayo lillyEl ensayo lilly
El ensayo lilly
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

6.2.2 ensayo

  • 1. 6.2.2 ENSAYO • El ensayo consiste en la exposición de un punto de vista personal y subjetivo acerca de un tema en específico, este puede ser de diversa índole, entre los más destacados pueden ser el humanístico, filosófico, político, social, cultural. • Para redactarlo no es necesario tener un aparato documental formal, se realiza de forma libre y asistemática y con estilo propio. • En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de argumentaciones y reflexiones, la mayoría de las veces con un enfoque critico, en las cual el autor expresa sus opiniones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno.
  • 2. Tipos de Ensayos Los ensayos se clasifican en dos tipos: el literario y el científico. • Ensayo literario: Este ensayo se puede definir a partir de las ideas en juego que abarcan las diversas disciplinas como la moral, la ciencia, la filosofía, la historia y la política, las cuales crean un misceláneo dinámico y libre. En el ensayo, el autor plasma sus impresiones y reflexiones acerca de la vida, es y debe ser personal, subjetivo, una visión particular del escritor. El ensayo no puede ser definido en un solo concepto, las diferentes disciplinas lo adecuan a sus necesidades, y se valen de artilugios para defender su género.
  • 3. • Ensayo científico: El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propósitos esenciales: explorar a fondo la realidad, aproximarse a la “verdad” de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva. En el ensayo no hay en realidad un estilo definido, sino muchos según el carácter del autor. Pero si existe una condición esencial que todos debemos cumplir: la claridad de expresión, esta transparencia es la que puede dar al lector una mayor comprensión de la autenticidad del pensamiento plasmado por el ensayo.
  • 4. Características de un ensayo. • Estructura libre. • Forma sintética y de extensión relativamente breve • Variedad temática. • Estilo cuidadoso y elegante. • Tono variado, que corresponde a la manera particular con que el autor ve e interpreta al mundo. Pasos para realizar un ensayo. • Seleccionar y delimitar el tema: Esto es necesario para poder iniciar la búsqueda de información que permite sustentar teóricamente el contenido del ensayo. • Búsqueda de información: Nos permite seleccionar los textos, autores, fuentes para iniciar la etapa de documentación. • Lectura: Esta se debe en actitud de trabajo; es una lectura de estudio. En este punto es necesario realizar las siguientes actividades:
  • 5. • Subrayado: Se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo que se llama comúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra, entrecomillados. • Análisis: Consiste en la clasificación de la información, en ordenarla y entenderla. • Síntesis: Es el paso más importante, ya que consiste en saber expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la idea es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o por escrito, utilizando su propio estilo. A partir de aquí se inicia con la redacción de los párrafos que conformaran nuestro ensayo. • Comentario: Es una aportación personal, acompañado de reflexiones, criticas, comentarios, propuestas, generalmente se redacta con la conclusión del ensayo.
  • 6. Estructura de un ensayo. De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un deter minado orden: • Introducción: Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo, explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja. Su objetivo especifico es capturar la atención de los lectores. • Desarrollo del tema: Contiene la exposición del mismo, se platean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas, y otras. Constituye el 80% del ensayo, abarca mas o menos de 4 a 5 paginas, aunque debemos recordar que la extensión se conforma según las ideas que se desarrollan. En el va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: &0% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.
  • 7. • Conclusiones: En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que e trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media pagina. • Bibliografía: Al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron para recabar información y sustentar las ideas o criticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, internet, entrevistas o cualquier fuente de información. Presentación escrita del ensayo. • 1. Título. • 2. Autor. • 3. Parte introductoria. • 4. Desarrollo. • 5. Conclusión o cierre. • 6. Bibliografía.