SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Yacambú.
Alumna:
Paredes Carla
CI:
V – 24.550.477
Cabudare, noviembre del 2018.
El siguiente trabajo tiene como finalidad estudiar las Normas UNY, las
normas para la Composición de Textos, Signos de Puntuación y por ultimo la
Estructura de un Trabajo de Grado.
Cabe destacar que la temática esta estructurada en 4 partes, que son:
Parte I: Normas UNY, se desarrolla las normas exigidas por la Universidad
Yacambú, para la elaboración y presentación de los trabajos de investigación.
Parte II: Composición de Texto, el cual es considerado un proceso muy
importante, ya que permite traducir el lenguaje representado en un discurso
escrito coherente.
Parte III: Signos de Puntuación, los cuales son utilizados en la escritura para
facilitar la lectura y comprensión de los textos.
Parte IV: Estructura de un Trabajo de Grado, cada trabajo de investigación tiene
su estructura, esto depende del tema y de las normas de cada Institución.
CAPITULO VII
Anexos
CAPITULO I:
Proceso de
Investigación en el Instituto de
Investigación y Posgrado de la
Universidad Yacambú
CAPITULO II:
Paradigmas y diseño
de Investigación
Modernidad Posmodernidad
Diseño de Investigación
Cualitativos
Diseño de Investigación
Cuantitativos
Diseño de Investigación Multi-
métodos
Página Dedicatoria
Portada Principal
Portada Secundaria
Pagina de Aprobación
del Tutor
Pagina de Aclaración
de Autoría
Conjunto de instrucciones
que deben emplearse en la
elaboración de trabajos
investigativos
Información de
interés
La pagina de inicio debe ir
en mayúscula y en negrita
Currículum Vitae
Ultima Pagina del
documento
Cuadros
Titulo de
Cuadros
Diagrama de
Cuadros
Líneas Verticales Líneas Horizontales
Notas de pie y
Cuerpo de datos
Gráficos
Número Colectivo
Titulo de Contenido
Contenido y fuente de
contenido
Mapas
Titulo de su contenidoContenido y fuente de
origen
Titulo y numero
van en negrita
Conjunto de instrucciones
que deben emplearse en la
elaboración de trabajos
investigativos
NORMAS PARA LA
COMPOSICIÓN DE TEXTOS
La Composición de textos es
un proceso donde se
plasman de forma escrita las
ideas que deseamos
exponer
Pensar lo que se
escribirá
Investigar el tema
Redacción
La
Coma
Pausa Fónica
Final
Aparte
Seguido
Separa
Enunciados
Separa
Párrafos
Cierra
Textos
Señala pequeñas
pausas
Separa
Números
Letras
Enunciados
breves
Los
dos puntos
Crea una
expectativa sobre
lo que sigue
Punto y
Coma
Señala una pausa
Mas intensa que
la coma
Menos que el
punto y seguido
Puntos
Suspensivos
Indica una pausa
prolongada
Crea intriga antes
de decir algo
sorpresivo
Signos de
Interrogación
Objeto de
interrogación
directa
Marca el
principio y fin de
una pregunta
Signos de
Exclamación
Las Comillas Paréntesis
Expresa
Emociones
Afectos Son signos
ortográficos dobles
Marcan el principio
y el final de una
cita textual
Resalta una
palabra
Encierra
comentario o
frases aclaratorias
CAPITULO V
Estructura de un
Trabajo de Grado
 Portada Principal
 Portada Secundaria
 Pagina de Aprobación de
tutor.
 Pagina de Declaración de
Autoría.
 Agradecimiento.
 Índice General
 Lista de Cuadros
 Lista de Gráficos.
 Lista de Mapas
 Resumen.
 Planteamiento del Problema.
 Objetivos: General y
Específicos.
 Justificación.
 Alcances.
 Naturaleza de la Investigación .
 Población o Muestra
 Técnica de Recolección de Datos.
 Instrumentos.
 Valides del Instrumento
 Confiabilidad del Instrumento
 Análisis de Datos
 Antecedentes
 Bases Teóricas.
 Bases Legales.
 Sistema de Variables.
 Sistema de Hipótesis (según el
objeto de estudio)
 Presentación de los
Resultados obtenidos
de la Investigación.
 Análisis e interpretación
de los resultados.
Conclusiones y
Recomendaciones
 Referencias
 Anexos
 Curriculum Vitae
 Anexos.
Las Normas UNY nos otorgan toda la información
necesaria para la realización y presentación de un trabajo
de grado. Por tanto en ella encontramos los formatos para
el texto, párrafo, citas, gráficos, cuadros, tablas,
referencias , entre otros.
Así que, el entendimiento del Trabajo de Grado nos
ayudará en la elaboración de forma correcta , sin pasar por
alto algún detalle . Además es necesario la búsqueda del
conocimiento y utilizar correctamente los signos de
puntuación para que lo que se escriba sea comprensible
-Uny (2007) Normas para la Elaboración y Presentación de los
Trabajos Especiales de Grado , Trabajo de Grado y Tesis Doctorales
de la UNY.
- https://sites.google.com/site/elaprendizajelectoescritor/los-procesos-
de-comprension-de-un-texto.
- http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación Oral y Escrita - Corte IV

Power point uny
Power point unyPower point uny
Power point uny
paolacontreras74
 
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
MarwinValera
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
yulyanaalvarado
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
José Pérez
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
RubenBarrios15
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
jesusgregoriomoncada
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
isabellahernandez17
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
paolaatorres1
 
Normas UNY
Normas UNYNormas UNY
Normas UNY
gabrielcastaneda9
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
Nillely
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Luis Ceballos
 
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITASLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
Isaí Ramírez
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
davidgz14
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Luisana Gonzalez
 
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
LuisAntonioDiStefano
 
Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218
LuisDiStefano
 
Comunicacion4final
Comunicacion4finalComunicacion4final
Comunicacion4final
Yadiragarcia51
 
Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8
Joselyn Gil
 
Presentacion sobre trabajos de grado
Presentacion sobre trabajos de gradoPresentacion sobre trabajos de grado
Presentacion sobre trabajos de grado
JhoseannyPeraza
 
Universidad Yacambu
Universidad YacambuUniversidad Yacambu
Universidad Yacambu
Yandro Rs
 

Similar a Comunicación Oral y Escrita - Corte IV (20)

Power point uny
Power point unyPower point uny
Power point uny
 
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
 
Normas UNY
Normas UNYNormas UNY
Normas UNY
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITASLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
 
Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218
 
Comunicacion4final
Comunicacion4finalComunicacion4final
Comunicacion4final
 
Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8
 
Presentacion sobre trabajos de grado
Presentacion sobre trabajos de gradoPresentacion sobre trabajos de grado
Presentacion sobre trabajos de grado
 
Universidad Yacambu
Universidad YacambuUniversidad Yacambu
Universidad Yacambu
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Comunicación Oral y Escrita - Corte IV

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Yacambú. Alumna: Paredes Carla CI: V – 24.550.477 Cabudare, noviembre del 2018.
  • 2. El siguiente trabajo tiene como finalidad estudiar las Normas UNY, las normas para la Composición de Textos, Signos de Puntuación y por ultimo la Estructura de un Trabajo de Grado. Cabe destacar que la temática esta estructurada en 4 partes, que son: Parte I: Normas UNY, se desarrolla las normas exigidas por la Universidad Yacambú, para la elaboración y presentación de los trabajos de investigación. Parte II: Composición de Texto, el cual es considerado un proceso muy importante, ya que permite traducir el lenguaje representado en un discurso escrito coherente. Parte III: Signos de Puntuación, los cuales son utilizados en la escritura para facilitar la lectura y comprensión de los textos. Parte IV: Estructura de un Trabajo de Grado, cada trabajo de investigación tiene su estructura, esto depende del tema y de las normas de cada Institución.
  • 3.
  • 4. CAPITULO VII Anexos CAPITULO I: Proceso de Investigación en el Instituto de Investigación y Posgrado de la Universidad Yacambú CAPITULO II: Paradigmas y diseño de Investigación Modernidad Posmodernidad Diseño de Investigación Cualitativos Diseño de Investigación Cuantitativos Diseño de Investigación Multi- métodos Página Dedicatoria Portada Principal Portada Secundaria Pagina de Aprobación del Tutor Pagina de Aclaración de Autoría Conjunto de instrucciones que deben emplearse en la elaboración de trabajos investigativos Información de interés La pagina de inicio debe ir en mayúscula y en negrita Currículum Vitae Ultima Pagina del documento Cuadros Titulo de Cuadros Diagrama de Cuadros Líneas Verticales Líneas Horizontales Notas de pie y Cuerpo de datos Gráficos Número Colectivo Titulo de Contenido Contenido y fuente de contenido Mapas Titulo de su contenidoContenido y fuente de origen Titulo y numero van en negrita Conjunto de instrucciones que deben emplearse en la elaboración de trabajos investigativos
  • 5.
  • 6. NORMAS PARA LA COMPOSICIÓN DE TEXTOS La Composición de textos es un proceso donde se plasman de forma escrita las ideas que deseamos exponer Pensar lo que se escribirá Investigar el tema Redacción
  • 7.
  • 8. La Coma Pausa Fónica Final Aparte Seguido Separa Enunciados Separa Párrafos Cierra Textos Señala pequeñas pausas Separa Números Letras Enunciados breves Los dos puntos Crea una expectativa sobre lo que sigue Punto y Coma Señala una pausa Mas intensa que la coma Menos que el punto y seguido Puntos Suspensivos Indica una pausa prolongada Crea intriga antes de decir algo sorpresivo Signos de Interrogación Objeto de interrogación directa Marca el principio y fin de una pregunta Signos de Exclamación Las Comillas Paréntesis Expresa Emociones Afectos Son signos ortográficos dobles Marcan el principio y el final de una cita textual Resalta una palabra Encierra comentario o frases aclaratorias
  • 9.
  • 10. CAPITULO V Estructura de un Trabajo de Grado  Portada Principal  Portada Secundaria  Pagina de Aprobación de tutor.  Pagina de Declaración de Autoría.  Agradecimiento.  Índice General  Lista de Cuadros  Lista de Gráficos.  Lista de Mapas  Resumen.  Planteamiento del Problema.  Objetivos: General y Específicos.  Justificación.  Alcances.  Naturaleza de la Investigación .  Población o Muestra  Técnica de Recolección de Datos.  Instrumentos.  Valides del Instrumento  Confiabilidad del Instrumento  Análisis de Datos  Antecedentes  Bases Teóricas.  Bases Legales.  Sistema de Variables.  Sistema de Hipótesis (según el objeto de estudio)  Presentación de los Resultados obtenidos de la Investigación.  Análisis e interpretación de los resultados. Conclusiones y Recomendaciones  Referencias  Anexos  Curriculum Vitae  Anexos.
  • 11. Las Normas UNY nos otorgan toda la información necesaria para la realización y presentación de un trabajo de grado. Por tanto en ella encontramos los formatos para el texto, párrafo, citas, gráficos, cuadros, tablas, referencias , entre otros. Así que, el entendimiento del Trabajo de Grado nos ayudará en la elaboración de forma correcta , sin pasar por alto algún detalle . Además es necesario la búsqueda del conocimiento y utilizar correctamente los signos de puntuación para que lo que se escriba sea comprensible
  • 12. -Uny (2007) Normas para la Elaboración y Presentación de los Trabajos Especiales de Grado , Trabajo de Grado y Tesis Doctorales de la UNY. - https://sites.google.com/site/elaprendizajelectoescritor/los-procesos- de-comprension-de-un-texto. - http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm