SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas UNY
Alumna: Yulyana Alvarado
Tutora: Cira M. Orta
Asignatura: Comunicación Oral y Escrita
Introducción
El siguiente trabajo de investigación tiene como fin conocer acerca de las Normas
UNY, para la realizar trabajos de Grado, también tiene como objetivo aprender sobre
la composición de textos, signos de Puntuación y la Estructura de trabajos de grado
para su perfecta elaboración.
Parte I: Normas UNYCAPITULO I:
PROCESOS DE
INVESTIGACIÓN
Normas requeridas por la Universidad
Yacambú para la elaboración y presentación de
trabajos de Grados
CAPITULO II:
PARADIGMAS Y
DISEÑOS DE
INVESTIGACION
La UNY esta abierta a todos los paradigmas
de Investigación de Modernidad y
Postmodernidad
-Cualitativa
-Cuantitativa
-Multímetro
CAPITULO III:
PAGINAS
PRELIMINARES
Contiene información
General sobre el
Trabajo, conformado
Por:
Portadas, aprobación del tutor,
declaraciones de Auditoria, aprobación
de la comisión educadora, dedicatoria,
agradecimientos, índice general
CAPITULO IV:
TEXTO
-Estructura de Redacción y Estilo
-Niveles de títulos y subtítulos
-Citas y Notas
-Impresión del texto
CAPITULO V:
CUADROS GRAFICOS
Y MAPAS
CAPITULO VI:
ANEXOS.
Se colocara toda aquella información o
material de interés relativo para una
mejor compresión del informe de investigación
CAPITULO VII:
CURRICULUM
VITAE
Sinopsis escrita en estilo
periodístico de la hoja de vida
del investigador
Datos personales, formación académica,
experiencia profesional, y actividades
relevantes realizadas
CAPITULO VIII:
REFERENCIAS
DE FUENTES
Fuentes Consultadas por el
investigador para la
elaboración del trabajo
Citas Bibliográficas
CUADROS GRAFICOS MAPAS
Parte II: Composición de Textos
Proceso cognitivo complejo que traduce el lenguaje representado en discurso escrito coherente.
Composición de Textos
Fases
INTERNA
EXTERNA
Interna:
-¿Para que?
-¿Para quién?
-¿sobre que?
-¿Qué materia?
-¿De que Importa?
Externa:
-¿Dónde?
-¿Con que tono?
-¿ De que manera?
Aspectos básicos a considerar para
redactar un escrito:
Ortograf
ía
Sintaxis
orden para redactar un documento de cualquier índole es:
Introducción- Desarrollo- Conclusión
cualidades de un buen escrito:
-Claridad
-concisión
-naturalidad
-Sencillez
Parte III. Signos de Puntuación.
Los signos de puntuación son herramientas que permiten al lector determinar la estructura y sentido de los
textos, ya que indican las pausas y el modo de la entonación del habla.
Los signos de puntuación poseen una gran función porque su correcto uso permite comprender de forma
coherente y sin ambigüedades el contenido de un texto
Signos de Puntuación
Indica la pausa que se
produce al final de un
enunciado.
Seguido
Aparte
Final
marca una pausa breve dentro de un enunciado.
pausa mayor que la coma pero, menor que la del punto
EL PUNTO
LA COMA,
DOS PUNTOS
:
PUNTO Y COMA ;pausa mayor que la coma pero, menor que la del
punto y seguido.
PUNTOS SUSPENSIVOS …están formados por tres puntos en línea y sin
espacio entre ello
Parte IV: Estructura de un
Trabajo de Grado.
Estructura de un Trabajo de Grado.
1.-Paginas
Preliminares:
Dedicatoria
Agradecimientos
Índice
Introducción
Resumen
Capítulos
Capitulo I
Planteamiento del problema
Objetivos
Justificación.
Capitulo II Antecedentes
Bases Teóricas
Capitulo III Metodología Aplicada
Limitaciones
Capitulo IV Análisis e Interpretación de Resultados
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
Anexos
Conclusión
Una vez concluido el trabajo, tengo mucha satisfacción al haber aprendido sobre las
Normas UNY y su importancia, para la estudiantes de dicha universidad es de gran
ayuda para distintos trabajos especiales de grado, por otra parte conocimos el
significado y el buen uso de los signos de Puntuación y al mismo tiempo como
emplearlos en la elaboración de un texto para que todo tenga coherencia. Por ultimo
conocimos la estructura de un trabajo de grado para que cuando nos corresponda
elaborar el nuestro lo hagamos de una manera impecable.
Bibliografía
https://espaciovirtual.wordpress.com/2007/07/08/estructura-general-de-las-tesis-de-
grado/
http://ead.uny.edu.ve/moodle/pluginfile.php/580966/mod_resource/content/1/Normas_U
NY_2007.pdf
https://es.slideshare.net/lexviana/estructura-y-composicion-del-texto
https://www.significados.com/signos-de-puntuacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
MarwinValera
 
Equipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de RedacciónEquipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de Redacción
Ender Alberto Piña Franco
 
Diapositivas tesis copia (1)
Diapositivas tesis   copia (1)Diapositivas tesis   copia (1)
Diapositivas tesis copia (1)Jobricave
 
Trabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma Guevara
Trabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma GuevaraTrabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma Guevara
Trabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma Guevara
AlmaGuevaraGonzlez
 
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y EscritaTrabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
JOSUE SANTANA
 
Guia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oralGuia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oralnancyfabiola13
 
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacciónComunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
Carmen Rangel
 
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
LuiciannaGil
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
julia nava
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
jesusgregoriomoncada
 
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
martacecilia22
 

La actualidad más candente (11)

Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
 
Equipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de RedacciónEquipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de Redacción
 
Diapositivas tesis copia (1)
Diapositivas tesis   copia (1)Diapositivas tesis   copia (1)
Diapositivas tesis copia (1)
 
Trabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma Guevara
Trabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma GuevaraTrabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma Guevara
Trabajo final comunicacion oral. Dayana Pitarresi y Alma Guevara
 
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y EscritaTrabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
 
Guia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oralGuia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oral
 
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacciónComunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
 
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
 
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
 

Similar a Normas uny

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
isabellahernandez17
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
RubenBarrios15
 
Power point uny
Power point unyPower point uny
Power point uny
paolacontreras74
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Luis Ceballos
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
Yais Carolina Barroso
 
Comunicación Oral y Escrita - Corte IV
Comunicación Oral y Escrita - Corte IVComunicación Oral y Escrita - Corte IV
Comunicación Oral y Escrita - Corte IV
LoveAll13
 
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZEvaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
KARLAGONZALEZ102
 
Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez.
Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez. Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez.
Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez.
Karla Colina
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
Atahualpangeles
 
Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación
anderhuallpa2016
 
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdfESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
JackelineTerranova1
 
Estructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigaciónEstructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigación
vxcallemamani
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
lilianadebarrios
 
Evaluación Final
Evaluación FinalEvaluación Final
Evaluación Final
Andreinagomez25
 
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y EscritaPresentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Massiel Acosta
 
Normas UNY
Normas UNYNormas UNY
Normas UNY
Luisa Rebolledo
 
Presentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccionPresentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccion
yessica montilla
 
Normas UNY
Normas UNYNormas UNY
Normas UNY
gabrielcastaneda9
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
Nillely
 
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargasTrabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
María De Jesús Chuello Molinary
 

Similar a Normas uny (20)

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 
Power point uny
Power point unyPower point uny
Power point uny
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
 
Comunicación Oral y Escrita - Corte IV
Comunicación Oral y Escrita - Corte IVComunicación Oral y Escrita - Corte IV
Comunicación Oral y Escrita - Corte IV
 
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZEvaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
 
Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez.
Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez. Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez.
Trabajo final de Karla Colina y Fernando Fernandez.
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
 
Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación
 
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdfESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
 
Estructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigaciónEstructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigación
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
 
Evaluación Final
Evaluación FinalEvaluación Final
Evaluación Final
 
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y EscritaPresentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
 
Normas UNY
Normas UNYNormas UNY
Normas UNY
 
Presentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccionPresentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccion
 
Normas UNY
Normas UNYNormas UNY
Normas UNY
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargasTrabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Normas uny

  • 1. Normas UNY Alumna: Yulyana Alvarado Tutora: Cira M. Orta Asignatura: Comunicación Oral y Escrita
  • 2. Introducción El siguiente trabajo de investigación tiene como fin conocer acerca de las Normas UNY, para la realizar trabajos de Grado, también tiene como objetivo aprender sobre la composición de textos, signos de Puntuación y la Estructura de trabajos de grado para su perfecta elaboración.
  • 3. Parte I: Normas UNYCAPITULO I: PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Normas requeridas por la Universidad Yacambú para la elaboración y presentación de trabajos de Grados CAPITULO II: PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION La UNY esta abierta a todos los paradigmas de Investigación de Modernidad y Postmodernidad -Cualitativa -Cuantitativa -Multímetro CAPITULO III: PAGINAS PRELIMINARES Contiene información General sobre el Trabajo, conformado Por: Portadas, aprobación del tutor, declaraciones de Auditoria, aprobación de la comisión educadora, dedicatoria, agradecimientos, índice general CAPITULO IV: TEXTO -Estructura de Redacción y Estilo -Niveles de títulos y subtítulos -Citas y Notas -Impresión del texto CAPITULO V: CUADROS GRAFICOS Y MAPAS CAPITULO VI: ANEXOS. Se colocara toda aquella información o material de interés relativo para una mejor compresión del informe de investigación CAPITULO VII: CURRICULUM VITAE Sinopsis escrita en estilo periodístico de la hoja de vida del investigador Datos personales, formación académica, experiencia profesional, y actividades relevantes realizadas CAPITULO VIII: REFERENCIAS DE FUENTES Fuentes Consultadas por el investigador para la elaboración del trabajo Citas Bibliográficas CUADROS GRAFICOS MAPAS
  • 4. Parte II: Composición de Textos Proceso cognitivo complejo que traduce el lenguaje representado en discurso escrito coherente. Composición de Textos Fases INTERNA EXTERNA Interna: -¿Para que? -¿Para quién? -¿sobre que? -¿Qué materia? -¿De que Importa? Externa: -¿Dónde? -¿Con que tono? -¿ De que manera? Aspectos básicos a considerar para redactar un escrito: Ortograf ía Sintaxis orden para redactar un documento de cualquier índole es: Introducción- Desarrollo- Conclusión cualidades de un buen escrito: -Claridad -concisión -naturalidad -Sencillez
  • 5. Parte III. Signos de Puntuación. Los signos de puntuación son herramientas que permiten al lector determinar la estructura y sentido de los textos, ya que indican las pausas y el modo de la entonación del habla. Los signos de puntuación poseen una gran función porque su correcto uso permite comprender de forma coherente y sin ambigüedades el contenido de un texto Signos de Puntuación Indica la pausa que se produce al final de un enunciado. Seguido Aparte Final marca una pausa breve dentro de un enunciado. pausa mayor que la coma pero, menor que la del punto EL PUNTO LA COMA, DOS PUNTOS : PUNTO Y COMA ;pausa mayor que la coma pero, menor que la del punto y seguido. PUNTOS SUSPENSIVOS …están formados por tres puntos en línea y sin espacio entre ello
  • 6. Parte IV: Estructura de un Trabajo de Grado. Estructura de un Trabajo de Grado. 1.-Paginas Preliminares: Dedicatoria Agradecimientos Índice Introducción Resumen Capítulos Capitulo I Planteamiento del problema Objetivos Justificación. Capitulo II Antecedentes Bases Teóricas Capitulo III Metodología Aplicada Limitaciones Capitulo IV Análisis e Interpretación de Resultados Conclusiones Recomendaciones Referencias Anexos
  • 7. Conclusión Una vez concluido el trabajo, tengo mucha satisfacción al haber aprendido sobre las Normas UNY y su importancia, para la estudiantes de dicha universidad es de gran ayuda para distintos trabajos especiales de grado, por otra parte conocimos el significado y el buen uso de los signos de Puntuación y al mismo tiempo como emplearlos en la elaboración de un texto para que todo tenga coherencia. Por ultimo conocimos la estructura de un trabajo de grado para que cuando nos corresponda elaborar el nuestro lo hagamos de una manera impecable.