SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS UNY
Asignatura: Comunicación Oral Y Escrita
Tutor: Cira Marianella Orta González
Alumnas : Gleidys Barreto Expediente:183-00121V
Marinel Mercedes Garrido Gonzalez Expediente: HPS 183-00129V
Noviembre -2018
UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
PROFESORA: CIRA ORTA
Introducción
2
La siguiente presentación describe temas imprescindibles para la presentación de trabajos del
alumno UNY, los temas que se van a desarrollar son:
Normas UNY: Es un resumen de las normas más resaltantes a tomar en cuenta cuando redactamos un
trabajo de grado o asignación investigativa de las diferentes asignaturas que se presentarán a lo largo de la
carrera universitaria.
Composición de textos: Escribir, es el último paso por realizar cuando decidimos redactar un texto, antes
de ello se debe planificar y construir un esquema claro, para asegurar que lo escrito está correctamente
redactado y va a exponer la idea principal, al público al que se desea llegar.
Signos de puntuación: Se resalta la importancia del uso de los signos de puntuación en un texto, a través
de un mapa mental, destacando que ellos aportan la coherencia necesaria para hacer llegar el mensaje al
lector.
Estructura de un trabajo de grado: Al final de una carrera universitaria el estudiante debe presentar un
trabajo de grado, a través de un mapa mental se describe la estructura que debe tener el mismo.
Esta información es obtenida a través de material de la Universidad Nacional del Yacambú e información de
la web.
Fecha de Nacimiento: 11/08/1985 en caracas
Actualmente vivo en Quibor Edo Lara desde hace 10 años, estudiante
actual del Colegio Fermín Toro y Universidad de Yacambú.
Me desempeño como Analista de Riesgo y Seguros.
Tengo 1 hijo y esposo.
Terminar mis carreras es prioridad en estos momentos y poder dar el
mejor ejemplo a mi hijo de superación sin importar la edad.
3
Biografía Gleidys Barreto
Fecha de nacimiento: 23/03/1999 en Barquisimeto
Actualmente vivo en Lara desde mi nacimiento
Estudiante actual de la Universidad Yacambu
Me desempeño como asistente de enfemeria en una unidad cardiologica
Terminar mi carrera es mi objetivo mas cercano para iniciar un posgrado en
psicologia educacional
4
Biografía Marinel Garrido
5
Diseño de Investigación : Cualitativos,
cuantitativos y multimétodos
Páginas preliminares: Portada principal y
secundaria, pagina de aprobación del tutor,
pagina declaración de autoría, índice
general, lista de cuadros, lista de gráficos,,
lista de mapas y el resumen.
Subtítulos de I Nivel centrado, usando
letras minúsculas y mayúsculas en negrita
Citas menor a 40 palabras se colocarán
dentro del párrafo entre comillas.
Las fuentes citadas
Modalidades: Estudios monográficos e
informes de proyectos
El Texto: debe estar elaborado por una
introducción y capítulos.
Tipo de letra Arial o Times New Roman N°
12. Márgenes 4 cm del lado Izquierdo y 3
cm los demás lados. Párrafo separado por
espacio y medio (1,5)
Impresión estampada y digitalizada.
Impresión en lomo y carátula se hará con
letras doradas.
6
Contexto
Qué escribir
Para quién
Cuál es el propósito
Conocimientos del
escritor
Temas, géneros
lingüísticos y habilidades
lingüísticas
Escoger la información
más importante y certera
Proceso de Redacción
Esquema, borradores,
tipo de letra, márgenes,
lenguaje sencillo
Revisión, Evaluar y Editar
Signos de
Puntuación
7
De la Puntuación depende en gran parte la correcta
expresión y comprensión de los mensajes escritos. El
español cuenta con los siguientes signos de
puntuación: El punto, la coma, el punto y coma, los
dos puntos y los puntos suspensivos se escriben
siempre sin espacio libre entre ellos y la palabra que
les precede, y con un espacio libre entre ellos y la
palabra que les sigue, a no ser que este sea de cierre.
El
punto
Signos de
Puntuacion
8
señalar una pausa larga
Punto y seguido
Separa enunciados
dentro del mismo
párrafo
Punto y aparte
Separa dos
párrafos distintos
que desarrollan
contenidos
Es el que
cierra el
texto
Punto final
La coma
Representa una pausa
breve que se hace al leer
Se utiliza
separar
palabras
de una
enumeraci
ón dentro
de un
mismo
enunciado
Los sustantivos
que funcionan
como vocativos
Cuando los
enunciados son
muy breves
Se coloca una coma
delante de la
conjunción cuando
está destinada a
enlazar con toda la
proposición anterior
Uso del punto y coma
señala una pausa mayor que la de la
coma
Para separar dos o
más elementos de
una frase
Precediendo a
conjunciones y
locuciones
Delante de oración que
abarca o resume todo
lo expresado en incisos
anteriores
Uso de los puntos
suspensivos
Los puntos suspensivos
suponen una
interrupción de la
oración
Al final de una
enumeración incompleta:
Cuando se quiere
expresar una duda
Para evitar la
transcripción de
una palabra tabú
Cuando se
reproducen
citas textuales
9
Signos de
Puntuacion
Uso de los dos puntos
Detienen el discurso para
llamar la atención sobre lo
que sigue
Después de anunciar una
enumeración de carácter
explicativo
Para cerrar una
enumeración y dar
paso al concepto que
los engloba
Para introducir las citas
textuales
Tras las
fórmulas de
saludo en las
cartas y
documentos
Dijo Gracián: “Lo
bueno, si breve,”.
Paréntesis
Se utilizan los
paréntesis cuando
se interrumpe el
discurso con una
aclaración
Cuando
aparecen
datos
aclaratorios
En las obras suele encerrarse entre
paréntesis lo que los personajes
piensan para sí y las acotaciones
Interrogación y
exclamación
Los signos de
apertura (¿ ¡) son
característicos del
español y no
deben suprimirse
por imitación de
otras lenguas
Detrás del
signo de
cierre nunca
se escribe
punto
Los signos se
escriben sin
dejar ningún
espacio de
separación
entre ellos
Uso de las
comillas
Para
reproducir
citas
textuales de
cualquier
extensión
Para indicar
que una
palabra o
expresión es
impropia
Para indicar, en una
narración, que se
reproducen los
pensamientos de los
personajes
Estructura De Un Trabajo De
Grado
10
➜ El trabajo de grado se realiza como un
requisito curricular, convirtiéndose en
uno de los pasos más importantes hacia
el camino de la formación investigativa
del estudiante.
Estructura Del Trabajo De Grado
11
1.PAGINAS PRELIMINARES
Portada
Carta de aprobación del tutor
dedicatoria
Agradecimiento
Resumen
Problema de investigación
Metodología de la
investigación
Principales hallazgos
2. Índice General
Índice genera
Índice de tablas
Índice de grafico
Índice de cuadros
Capitulo I
El problema
Planteamiento del problema
Justificación del problema
Objetivo de la investigación
Objetivo general
Objetivo especifico
Capitulo II
Marco teórico
Antecedentes de la investigación
Bases teóricas
Bases legales
Hipótesis
Planteamiento de la hipótesis
Operacionalizacion de la hipótesis
Capitulo III
Metodología
Es el es quema de este capitulo
depende de la investigación
Capitulo IV
Resultados
Presentación de los
resultados obtenido
Análisis e interpretación de
los resultados
Capitulo V
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusión
sumario de conclusiones
recomendaciones
Capitulo VI
La propuesta
Objetivo de la propuesta
Justificación de la propuesta
a quien va dirigida
Contenido y presentación de la propuesta
Evaluación de factibilidad
Plan de acción para implementar la
propuesta
Conclusión
La presente presentación se realiza con el propósito de
orientar para la correcta presentación y uso de las normas
UNY en los trabajos especiales de grado, en el mismo se
explica de manera didáctica las estructuras y características
para la elaboración de dichos trabajos, donde también es
conveniente tener en cuenta la buena redacción y un buen uso
de los signos de puntuación en donde se debe mantener la
formalidad correspondiente del área del conocimiento que se
estudia.
Con base en lo expuesto con anterioridad se puede concluir
que las normas son parámetros fundamentales en la
formación de un trabajo de grado por que por medio de ellas
se puede apreciar mejor el contenido investigado
BIOGRAFÍA
➜ Normas para presentar un proyecto de grado
https://centrodeescrituravirtual.wordpress.com/manual-del-escritor/acerca-
de-la-escritura/ (consultado, el 28 de noviembre de 2018)
➜ Composición de un texto
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/algunas-normas-basicas-para-
escribir-un-texto-en-lectura-facil (consultado, el 28 de noviembre de 2018
➜ Signos de puntuación
http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm (consultado, el 28 de
noviembre de 2018
➜ Estructuración de un trabajo de grado
http://tareanormasuny.blogspot.com/2017/ (consultado, el 28 de noviembre
de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
apariciojuan1967
 
Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071guest44c79b
 
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
MariaAlejandraLamadr
 
Manual de normas apa 7a
Manual de normas apa 7aManual de normas apa 7a
Manual de normas apa 7a
WilmerQuishpe3
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
Lalo Vásquez Machicao
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
julia nava
 

La actualidad más candente (6)

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
 
Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071
 
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
 
Manual de normas apa 7a
Manual de normas apa 7aManual de normas apa 7a
Manual de normas apa 7a
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 

Similar a Normasuny

Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
Atahualpangeles
 
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
MarwinValera
 
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZEvaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
KARLAGONZALEZ102
 
Equipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de RedacciónEquipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de Redacción
Ender Alberto Piña Franco
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Luis Ceballos
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
Nillely
 
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
paolaatorres1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lismar ramirez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
loayza96
 
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
LuiciannaGil
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
SthephanyEscorcheHenriquez
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SMITHE3
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Luisana Gonzalez
 
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
Andreateixeira29
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Norita Urcuango
 
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAUNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
eduvigis Luis
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
yulyanaalvarado
 

Similar a Normasuny (20)

Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
 
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
Estructura para la elaboración de un trabajo de grado
 
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZEvaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
Evaluación 4 KAREN MORA | KARLA GONZÁLEZ
 
Equipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de RedacciónEquipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de Redacción
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
normas icontec
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
Actividad Final - Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y E...
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
 
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAUNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Normasuny

  • 1. NORMAS UNY Asignatura: Comunicación Oral Y Escrita Tutor: Cira Marianella Orta González Alumnas : Gleidys Barreto Expediente:183-00121V Marinel Mercedes Garrido Gonzalez Expediente: HPS 183-00129V Noviembre -2018 UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PROFESORA: CIRA ORTA
  • 2. Introducción 2 La siguiente presentación describe temas imprescindibles para la presentación de trabajos del alumno UNY, los temas que se van a desarrollar son: Normas UNY: Es un resumen de las normas más resaltantes a tomar en cuenta cuando redactamos un trabajo de grado o asignación investigativa de las diferentes asignaturas que se presentarán a lo largo de la carrera universitaria. Composición de textos: Escribir, es el último paso por realizar cuando decidimos redactar un texto, antes de ello se debe planificar y construir un esquema claro, para asegurar que lo escrito está correctamente redactado y va a exponer la idea principal, al público al que se desea llegar. Signos de puntuación: Se resalta la importancia del uso de los signos de puntuación en un texto, a través de un mapa mental, destacando que ellos aportan la coherencia necesaria para hacer llegar el mensaje al lector. Estructura de un trabajo de grado: Al final de una carrera universitaria el estudiante debe presentar un trabajo de grado, a través de un mapa mental se describe la estructura que debe tener el mismo. Esta información es obtenida a través de material de la Universidad Nacional del Yacambú e información de la web.
  • 3. Fecha de Nacimiento: 11/08/1985 en caracas Actualmente vivo en Quibor Edo Lara desde hace 10 años, estudiante actual del Colegio Fermín Toro y Universidad de Yacambú. Me desempeño como Analista de Riesgo y Seguros. Tengo 1 hijo y esposo. Terminar mis carreras es prioridad en estos momentos y poder dar el mejor ejemplo a mi hijo de superación sin importar la edad. 3 Biografía Gleidys Barreto
  • 4. Fecha de nacimiento: 23/03/1999 en Barquisimeto Actualmente vivo en Lara desde mi nacimiento Estudiante actual de la Universidad Yacambu Me desempeño como asistente de enfemeria en una unidad cardiologica Terminar mi carrera es mi objetivo mas cercano para iniciar un posgrado en psicologia educacional 4 Biografía Marinel Garrido
  • 5. 5 Diseño de Investigación : Cualitativos, cuantitativos y multimétodos Páginas preliminares: Portada principal y secundaria, pagina de aprobación del tutor, pagina declaración de autoría, índice general, lista de cuadros, lista de gráficos,, lista de mapas y el resumen. Subtítulos de I Nivel centrado, usando letras minúsculas y mayúsculas en negrita Citas menor a 40 palabras se colocarán dentro del párrafo entre comillas. Las fuentes citadas Modalidades: Estudios monográficos e informes de proyectos El Texto: debe estar elaborado por una introducción y capítulos. Tipo de letra Arial o Times New Roman N° 12. Márgenes 4 cm del lado Izquierdo y 3 cm los demás lados. Párrafo separado por espacio y medio (1,5) Impresión estampada y digitalizada. Impresión en lomo y carátula se hará con letras doradas.
  • 6. 6 Contexto Qué escribir Para quién Cuál es el propósito Conocimientos del escritor Temas, géneros lingüísticos y habilidades lingüísticas Escoger la información más importante y certera Proceso de Redacción Esquema, borradores, tipo de letra, márgenes, lenguaje sencillo Revisión, Evaluar y Editar
  • 7. Signos de Puntuación 7 De la Puntuación depende en gran parte la correcta expresión y comprensión de los mensajes escritos. El español cuenta con los siguientes signos de puntuación: El punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos y los puntos suspensivos se escriben siempre sin espacio libre entre ellos y la palabra que les precede, y con un espacio libre entre ellos y la palabra que les sigue, a no ser que este sea de cierre.
  • 8. El punto Signos de Puntuacion 8 señalar una pausa larga Punto y seguido Separa enunciados dentro del mismo párrafo Punto y aparte Separa dos párrafos distintos que desarrollan contenidos Es el que cierra el texto Punto final La coma Representa una pausa breve que se hace al leer Se utiliza separar palabras de una enumeraci ón dentro de un mismo enunciado Los sustantivos que funcionan como vocativos Cuando los enunciados son muy breves Se coloca una coma delante de la conjunción cuando está destinada a enlazar con toda la proposición anterior Uso del punto y coma señala una pausa mayor que la de la coma Para separar dos o más elementos de una frase Precediendo a conjunciones y locuciones Delante de oración que abarca o resume todo lo expresado en incisos anteriores Uso de los puntos suspensivos Los puntos suspensivos suponen una interrupción de la oración Al final de una enumeración incompleta: Cuando se quiere expresar una duda Para evitar la transcripción de una palabra tabú Cuando se reproducen citas textuales
  • 9. 9 Signos de Puntuacion Uso de los dos puntos Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue Después de anunciar una enumeración de carácter explicativo Para cerrar una enumeración y dar paso al concepto que los engloba Para introducir las citas textuales Tras las fórmulas de saludo en las cartas y documentos Dijo Gracián: “Lo bueno, si breve,”. Paréntesis Se utilizan los paréntesis cuando se interrumpe el discurso con una aclaración Cuando aparecen datos aclaratorios En las obras suele encerrarse entre paréntesis lo que los personajes piensan para sí y las acotaciones Interrogación y exclamación Los signos de apertura (¿ ¡) son característicos del español y no deben suprimirse por imitación de otras lenguas Detrás del signo de cierre nunca se escribe punto Los signos se escriben sin dejar ningún espacio de separación entre ellos Uso de las comillas Para reproducir citas textuales de cualquier extensión Para indicar que una palabra o expresión es impropia Para indicar, en una narración, que se reproducen los pensamientos de los personajes
  • 10. Estructura De Un Trabajo De Grado 10 ➜ El trabajo de grado se realiza como un requisito curricular, convirtiéndose en uno de los pasos más importantes hacia el camino de la formación investigativa del estudiante.
  • 11. Estructura Del Trabajo De Grado 11 1.PAGINAS PRELIMINARES Portada Carta de aprobación del tutor dedicatoria Agradecimiento Resumen Problema de investigación Metodología de la investigación Principales hallazgos 2. Índice General Índice genera Índice de tablas Índice de grafico Índice de cuadros Capitulo I El problema Planteamiento del problema Justificación del problema Objetivo de la investigación Objetivo general Objetivo especifico Capitulo II Marco teórico Antecedentes de la investigación Bases teóricas Bases legales Hipótesis Planteamiento de la hipótesis Operacionalizacion de la hipótesis Capitulo III Metodología Es el es quema de este capitulo depende de la investigación Capitulo IV Resultados Presentación de los resultados obtenido Análisis e interpretación de los resultados Capitulo V Conclusiones y Recomendaciones Conclusión sumario de conclusiones recomendaciones Capitulo VI La propuesta Objetivo de la propuesta Justificación de la propuesta a quien va dirigida Contenido y presentación de la propuesta Evaluación de factibilidad Plan de acción para implementar la propuesta
  • 12. Conclusión La presente presentación se realiza con el propósito de orientar para la correcta presentación y uso de las normas UNY en los trabajos especiales de grado, en el mismo se explica de manera didáctica las estructuras y características para la elaboración de dichos trabajos, donde también es conveniente tener en cuenta la buena redacción y un buen uso de los signos de puntuación en donde se debe mantener la formalidad correspondiente del área del conocimiento que se estudia. Con base en lo expuesto con anterioridad se puede concluir que las normas son parámetros fundamentales en la formación de un trabajo de grado por que por medio de ellas se puede apreciar mejor el contenido investigado
  • 13. BIOGRAFÍA ➜ Normas para presentar un proyecto de grado https://centrodeescrituravirtual.wordpress.com/manual-del-escritor/acerca- de-la-escritura/ (consultado, el 28 de noviembre de 2018) ➜ Composición de un texto https://www.tribunasalamanca.com/noticias/algunas-normas-basicas-para- escribir-un-texto-en-lectura-facil (consultado, el 28 de noviembre de 2018 ➜ Signos de puntuación http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm (consultado, el 28 de noviembre de 2018 ➜ Estructuración de un trabajo de grado http://tareanormasuny.blogspot.com/2017/ (consultado, el 28 de noviembre de 2018