SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
PUBLICA
EN UN CONTEXTO
MULTICULTURAL DEL PAÍS
 La cultura popular es la cultura del pueblo, la cual hace referencia a

aquello que nos define como pertenecientes a una nación o territorio,
dándonos cierto tipo de identidad hacia un grupo.
Ha sido principalmente en el transcurso del siglo XX cuando la
cultura popular se ha desarrollado en Occidente con el cine, y
después la televisión, que han permitido a la población el acceso a
la cultura de la imagen.
Desde los años 1990, se ha
desarrollado la comercialización de la
cultura. En 2004, se estima que el 40%
del comercio mundial es digital. La
cantidad de nuevas películas y libros
no deja de aumentar cada año.
Asimismo, la multiplicación de canales
de televisión ofrece cada vez mayor
variedad al consumidor cultural
Es la manifestación de tradiciones
arraigadas en una sociedad:
costumbres, leyendas, comidas,
fiestas, folclore: (música, danza,
vestimenta).
La cultura de masas tiene mucho que ver con los fenómenos
sociales y políticos que comenzaron a forjarse en Occidente en la
primera mitad del siglo XX y que desembocarían luego en la
segunda mitad en un fenómeno mucho más complejo y fortalecido.
La cultura de masas es normalmente
descripta como un tipo de cultura basada
en el consumismo, en el acceso
permanente a nuevos productos que van
desde los más simples a los más
complejos, en la unificación de conceptos
o fenómenos culturales a nivel global, en
la anulación de las diversidades, en el
acceso a la cultura de una mayor parte de
la población, etc. Todos estos elementos
pueden ser considerados negativos o
positivos de acuerdo a la postura
ideológica de cada uno.
Es originada por los medios de
comunicación.
 Resultado de una sociedad
industrializada avanzada.
 Se presenta en todos los países.
 Disponibles para toda la población.
 Atractivo y popular.
Cultura de élite, generalmente es para personas de nivel
educativo e intelectual alto.
Las personas conocen y valoran las artes como música
clásica, ballet, teatro, obras literarias, museos…
CARACTERÍSTICAS.
 Producida y supervisada por grupos especializados.
 No es popular.
 Tiene limitada circulación.
Es el proceso de integración de diferentes
culturas debido a los encuentros en
interacción delos elementos de distintas
sociedades.
CARACTERÍSTICAS.
 Combina distintos elementos.
 Se presenta en la mayoría de culturas.
EJEMPLOS.
 Día de muertos – Halloween.
 Comidas mexicanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Pablo Rocha
 
Culturas mexicanas
Culturas mexicanasCulturas mexicanas
Culturas mexicanas
Pao HF
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
Victor_R7
 
Comunicacion alondra m
Comunicacion alondra mComunicacion alondra m
Comunicacion alondra m
alondramf
 
tipos de cultura
tipos de culturatipos de cultura
tipos de cultura
Marian Diaz
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
Marian Diaz
 
Mexico es multicultural
Mexico es multiculturalMexico es multicultural
Mexico es multicultural
Gilb123
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
Ixchelmontero
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
karinaorzc
 
4 culturas
4 culturas4 culturas
4 culturas
Abraham Diaz
 
4 tipos de cultura
4 tipos de cultura4 tipos de cultura
4 tipos de cultura
gabrielaLoCo
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
paulinaperaltae
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
SalmaRamos
 
Comunicación pública en un contexto multicultural del país
Comunicación pública en un contexto multicultural del paísComunicación pública en un contexto multicultural del país
Comunicación pública en un contexto multicultural del país
melisalopezm
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
luisergioalcala
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
enrique barrera
 
Producto final de tics Verónica Tipán
Producto final de tics Verónica Tipán Producto final de tics Verónica Tipán
Producto final de tics Verónica Tipán
OmarVelasquez22
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexico
hrodriguez_19
 
TAREA DE ARTE
TAREA DE ARTETAREA DE ARTE
TAREA DE ARTE
MICHELLE ESTEBAN ROJAS
 

La actualidad más candente (19)

Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Culturas mexicanas
Culturas mexicanasCulturas mexicanas
Culturas mexicanas
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
Comunicacion alondra m
Comunicacion alondra mComunicacion alondra m
Comunicacion alondra m
 
tipos de cultura
tipos de culturatipos de cultura
tipos de cultura
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
 
Mexico es multicultural
Mexico es multiculturalMexico es multicultural
Mexico es multicultural
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
 
4 culturas
4 culturas4 culturas
4 culturas
 
4 tipos de cultura
4 tipos de cultura4 tipos de cultura
4 tipos de cultura
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
 
Comunicación pública en un contexto multicultural del país
Comunicación pública en un contexto multicultural del paísComunicación pública en un contexto multicultural del país
Comunicación pública en un contexto multicultural del país
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Producto final de tics Verónica Tipán
Producto final de tics Verónica Tipán Producto final de tics Verónica Tipán
Producto final de tics Verónica Tipán
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexico
 
TAREA DE ARTE
TAREA DE ARTETAREA DE ARTE
TAREA DE ARTE
 

Destacado

Comunicación pública multicultural del pais(2)
Comunicación pública multicultural del pais(2)Comunicación pública multicultural del pais(2)
Comunicación pública multicultural del pais(2)Fernanda Ayala
 
Comunicación pública multicultural del pais
Comunicación pública multicultural del paisComunicación pública multicultural del pais
Comunicación pública multicultural del paisFernanda Ayala
 
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOSTeoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Jackeline Ramos
 
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIASCOMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
Jazmin Ramirez
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
aalcalar
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
Afmi Comunicaciones
 

Destacado (6)

Comunicación pública multicultural del pais(2)
Comunicación pública multicultural del pais(2)Comunicación pública multicultural del pais(2)
Comunicación pública multicultural del pais(2)
 
Comunicación pública multicultural del pais
Comunicación pública multicultural del paisComunicación pública multicultural del pais
Comunicación pública multicultural del pais
 
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOSTeoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
 
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIASCOMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 

Similar a comunicación multicultural

Cultura
CulturaCultura
Cultura
heidy a
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Lorena Bravo
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
paobenitezz15
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
Sarita Chuquiruna
 
Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología cultural
Annazarjath Suarez
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Pumper
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Pumper
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Pumper
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Universidad de Morón
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
16 cultura democrática
16 cultura democrática16 cultura democrática
16 cultura democrática
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Yumeco
 
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Fabio Fabre
 
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdjCULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
AhunerAsarelNuezMatu
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
ElisbanQuispe2
 
2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural
2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural
2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
CesarMP10
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
cgesco
 
Desarrollo susten
Desarrollo sustenDesarrollo susten
Desarrollo susten
Anthony Juarez Galvan
 
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICASCULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
MauricioGallardo53
 

Similar a comunicación multicultural (20)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
 
Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología cultural
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
16 cultura democrática
16 cultura democrática16 cultura democrática
16 cultura democrática
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
 
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdjCULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
 
2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural
2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural
2019-12-17 Seminaro de Globalización 6.-Ponencia Globalización Cultural
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
 
Desarrollo susten
Desarrollo sustenDesarrollo susten
Desarrollo susten
 
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICASCULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
 

comunicación multicultural

  • 2.  La cultura popular es la cultura del pueblo, la cual hace referencia a aquello que nos define como pertenecientes a una nación o territorio, dándonos cierto tipo de identidad hacia un grupo. Ha sido principalmente en el transcurso del siglo XX cuando la cultura popular se ha desarrollado en Occidente con el cine, y después la televisión, que han permitido a la población el acceso a la cultura de la imagen. Desde los años 1990, se ha desarrollado la comercialización de la cultura. En 2004, se estima que el 40% del comercio mundial es digital. La cantidad de nuevas películas y libros no deja de aumentar cada año. Asimismo, la multiplicación de canales de televisión ofrece cada vez mayor variedad al consumidor cultural
  • 3. Es la manifestación de tradiciones arraigadas en una sociedad: costumbres, leyendas, comidas, fiestas, folclore: (música, danza, vestimenta).
  • 4. La cultura de masas tiene mucho que ver con los fenómenos sociales y políticos que comenzaron a forjarse en Occidente en la primera mitad del siglo XX y que desembocarían luego en la segunda mitad en un fenómeno mucho más complejo y fortalecido. La cultura de masas es normalmente descripta como un tipo de cultura basada en el consumismo, en el acceso permanente a nuevos productos que van desde los más simples a los más complejos, en la unificación de conceptos o fenómenos culturales a nivel global, en la anulación de las diversidades, en el acceso a la cultura de una mayor parte de la población, etc. Todos estos elementos pueden ser considerados negativos o positivos de acuerdo a la postura ideológica de cada uno.
  • 5. Es originada por los medios de comunicación.  Resultado de una sociedad industrializada avanzada.  Se presenta en todos los países.  Disponibles para toda la población.  Atractivo y popular.
  • 6. Cultura de élite, generalmente es para personas de nivel educativo e intelectual alto. Las personas conocen y valoran las artes como música clásica, ballet, teatro, obras literarias, museos… CARACTERÍSTICAS.  Producida y supervisada por grupos especializados.  No es popular.  Tiene limitada circulación.
  • 7. Es el proceso de integración de diferentes culturas debido a los encuentros en interacción delos elementos de distintas sociedades. CARACTERÍSTICAS.  Combina distintos elementos.  Se presenta en la mayoría de culturas. EJEMPLOS.  Día de muertos – Halloween.  Comidas mexicanas.