SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
MAESTRA
MARÍA ANTONIETA MARBÁN CERTUCHA
FORMAS DE COMUNICACIÓN


La comunicación privada y la comunicación pública
constituyen los dos tipos de comunicación humana
existentes que permiten conocer mejor el propósito y
características de los mensajes, así como la
interacción que se da entre el emisor y el receptor.
COMUNICACIÓN PRIVADA


Se hace patente cuando el
emisor dirige el mensaje a
una persona o a un grupo
reducido con el que
interactúa.



La función de la
comunicación privada
consiste en la socialización
de los modelos, valores,
normas y pautas del
comportamiento de la
actividad social.
COMUNICACIÓN PRIVADA


La comunicación privada
actúa como mediadora en
las interacciones que se
generan en instituciones
como la escuela, la
familia, la iglesia, el
trabajo etc.



Se manifiesta en los
diálogos, discusiones,
persuasiones etc.
COMUNICACIÓN PRIVADA


La comunicación
privada responde a
intereses particulares
de quienes participan
en un determinado acto
comunicativo. Los
actores se encuentran
frente a frente.
COMUNICACIÓN PÚBLICA


La comunicación
pública se manifiesta
cuando el mensaje se
dirige a un número
mayor de personas que
el de un grupo primario;
se le conoce también
como comunicación
colectiva o masiva.
COMUNICACIÓN PÚBLICA


A diferencia de la comunicación privada, la
comunicación pública se maneja en instituciones
organizadas en la que participan personas que
producen, distribuyen y utilizan información que
se destina al consumo de la sociedad. Es
unidireccional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanasImportancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
reinoso83
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
Blanka Gutierrez
 
Diferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporteDiferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporte
Carmela Tortajada Serra
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanasImportancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Diferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporteDiferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporte
 

Similar a Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7

Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Vladimir Rodas Rodas
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
MALUCAM
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 

Similar a Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7 (20)

LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Practico 1 de tic
Practico 1 de ticPractico 1 de tic
Practico 1 de tic
 
Comunicaccion
ComunicaccionComunicaccion
Comunicaccion
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
 
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Perspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicaciónPerspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicación
 
Perspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicaciónPerspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Trabajo practico tic
Trabajo practico  ticTrabajo practico  tic
Trabajo practico tic
 
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
 
Tipos de comunicación para la salud
Tipos de comunicación  para la saludTipos de comunicación  para la salud
Tipos de comunicación para la salud
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 

Más de aalcalar

Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7

  • 1. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN MAESTRA MARÍA ANTONIETA MARBÁN CERTUCHA
  • 2. FORMAS DE COMUNICACIÓN  La comunicación privada y la comunicación pública constituyen los dos tipos de comunicación humana existentes que permiten conocer mejor el propósito y características de los mensajes, así como la interacción que se da entre el emisor y el receptor.
  • 3. COMUNICACIÓN PRIVADA  Se hace patente cuando el emisor dirige el mensaje a una persona o a un grupo reducido con el que interactúa.  La función de la comunicación privada consiste en la socialización de los modelos, valores, normas y pautas del comportamiento de la actividad social.
  • 4. COMUNICACIÓN PRIVADA  La comunicación privada actúa como mediadora en las interacciones que se generan en instituciones como la escuela, la familia, la iglesia, el trabajo etc.  Se manifiesta en los diálogos, discusiones, persuasiones etc.
  • 5. COMUNICACIÓN PRIVADA  La comunicación privada responde a intereses particulares de quienes participan en un determinado acto comunicativo. Los actores se encuentran frente a frente.
  • 6. COMUNICACIÓN PÚBLICA  La comunicación pública se manifiesta cuando el mensaje se dirige a un número mayor de personas que el de un grupo primario; se le conoce también como comunicación colectiva o masiva.
  • 7. COMUNICACIÓN PÚBLICA  A diferencia de la comunicación privada, la comunicación pública se maneja en instituciones organizadas en la que participan personas que producen, distribuyen y utilizan información que se destina al consumo de la sociedad. Es unidireccional.